Delicioso sabor. Lo aparentemente caro vale la pena si comparas su sabor con los arroces comerciales que en muchas ocaciones resultan insípidos. ¡FELICIDADES MORELOS! Felicidades a todos la gente que trabaja en esto
Gracias, uno busca y busca consumir lo mas sano los alimentos, y uno lo encuentra y es frustrante que cuando se acaba en nuestra despensa lo buscamos y ya no lo encontramos, nosotros no perdemos la paciencia y lo buscamos como el frijol y otros alimentos hasta dar con el, como este arroz, es gratificante pensar que ayudamos a nuestro propia gente y por ende a nuestro país; saludos. Felicidades señores ustedes nos acercan estos alimentos tan ricos. Gracias por no dejarlo, que haríamos sin ustedes
ES DE APLAUDIR TAN MAGISTRAL LABOR. YO SOY DE CDMX Y MI PAREJA DE CUAUTLA MORELOS Y LA CASA D MIS SUEGROS ESTÁN A UNAS CUADRAS DE LA ARROCERA BUENAVISTA. ESTE FIN DE SEMANA CUANDO QUISE HACER ARROZ Y VER Q AUNQUE SE PREPARARLO QUEDA SIEMPRE FEO BATIDO Y QUEBRADO ES DONDE HICE MEMORIA QUE PORQUE NUNCA ME QUEDA COMO EL DE LOS TACOS DE ARROZ DE CUAUTLA. Y PUES AHORA ENTIENDO TODO. ARROZ EL DE MORELOS...NO HAY MAS. SOY UNA PERSONA QUE NO ESCATIMA EN COSTOS Y MENOS TRATANDOSE DE LA ALIMENTACIÓN EN CASA. YO HAGO MI SUPER EN SUPERAMA O SELECTO CHEDRAUI Y SEGÚN YO COMPRABA ARROZ DEL MEJOR A UN COSTO DE $30 APROX EL PAQUETE DE 900 GRS. HOY EN EL MERCADO DE PORTALES ENCONTRÉ EL ARROZ BUENAVISTA DE CUAUTLA EN $45 EL KG. Y CRÉANME QUE NO ES CARO YA QUE SU CALIDAD SUPERA POR MUCHO A TODOS. PERO AHORA Q SÉ QUE VIENE DE LA TIERRA DE ZAPATA Y QUE UNA DE LAS ARROCERAS MAS IMPORTANTES LA TENEMOS A LA VUELTA DE CASA DE MIS SUEGROS, IRÉ A COMPRAR POR BULTO PARA TENERLO EN CASA. Q DIOS Y LA VIDA SIGAN DANDO FUERZA SALUD Y UNA ECONOMÍA PRÓSPERA A LA GENTE DEL CAMPO A LOS QUE SIEMBRAN ARROZ EN MORELOS Y A TODA LA GENTE LINDA DEL CAMPO QUE GRACIAS A ELLOS LOS DE LAS CIUDADES PODEMOS TENER ALIMENTOS DIGNOS DE EXPORTACIÓN Y SOBRE TODO QUE SON ORGULLO NACIONAL A NIVEL MUNDIAL. MORELOS... TIERRA DE GRANDES. SALUDOS A LOS HERNÁNDEZ ESPEJEL DE CUAUTLA.
Es berdad se debe de apollar la agricultura de nuestro pais yo por ejemplo no sabia que morelos era tan bueno produciendo aroz .gracias por el documental
Era el arroz que mas se vendía en México hasta que llego el libre comercio y mi abuelo cocinaba su morisqueta con arroz morelos y yo consumo arroz integral morelos
Aquí en El Arenal Valle de Tambo, distrito de Deán Valdivia, Provincia de Islay, Region Arequipa Perú, cultivamos diferentes varias variedades de arroz con una producción de 4,500 kilogramos por hectárea y en la provincia de Camaná 5000 KG x Ha., en calidad y sabor el mejor es del. TAMBO con tierras lamosas, areniscas y cenizas. Volcánicas, se le considera el mejor de Sudamérica. El maíz con el grano más grande del mundo se. Produce en el cusco en el valle de la convención, por eso nos oponemos a los tranansgenicos para evitar la poleniz acion y perderlo, como la ven charriitos, los esperamos con un. Arrosz granjeado suigeneris.
Mal dato amigo, el arroz de Camaná es mucho mejor q el de Tambo, y todo el Perú lo sabe, por eso es más caro, y la producción que das está muy mal, en Camaná da de 15,000 a 16,000 kilos por hectárea, tal vez tu te refieres a producción por topo.
Por que deforestar para cultivar, hay técnicas y opciones para sembrar granos sin desforestar con la ventaja de retener los nutrientes originales de esa region
Debes buscarlo como arroz "tipo morelos super extra" las marcas son Buenavista, San José y me parece que el Soberano. Si tiene el retrato de Morelos NO es arrroz morelense. También revisa la etiqueta deben tener los nombres de los campos o municipios del Edo. de Morelos .NINGÚN molino tiene oficinas en otro lado mas que en MORELOS.
Soy una persona que le encanta el arroz podria comerlo en cantidades lo malo es que aqui en yucatan todas las marcas que embasan el arroz son una porqueria es un arroz que paresiera que estas comiendo vela rallada de parafina estas marcas son:puritano,grano de oro,tia cata, shettino, etec;pero quiero aclarar esto no sucedia hasta antes del 2011 lastima que este arroz de morelos no llege a yucatan!!!!!!