Hola Oskar! Yo uso Filmora 10 desde hace tiempo, hace un par de meses actualice a Filmora 13 y no sabía cómo usar las herramientas de AI. Gracias por el tutorial, definitivamente me será más fácil editar ahora! 🤗
Ya no puedo dejar de ver todos tus videos...Olle que bueno esta esta aplicacion. Me encanto, mas facil para editar los videos. Gracias, muchisimas Gracias
Amigo yo puedo tener filmora gratuito y editar mis videos para youtube, mientras practico? y si los subo a mi canal no queda con la marca de agua. Gracias.
Excelente explicación. yo estoy empezando mi canal y la parte de edición si se me complica, tendré esta como opción para mis videos ya que se ve muy completa y de calidad, mucho mejor que filki.
Me encanta las nuevas actualizaciones. Lo siguiente que voy a decir es en base a mi experiencia. Datos: ¿Los vídeos con la versión gratuita tienen marca de agua y cuando los vas a exportar te pide que compres la versión de pago? Lo digo pues yo tengo una versión que era vitalicia pero cambiaron las reglas y si hago una actualización para exportar el vídeo tengo que comprarla y los vídeos realizados con la versión anterior no son compatibles con la nueva versión. Al menos esa es mi experiencia. Yo uso la versión Filmora 10. Sé que todas estas actualizaciones generan costos de producción pues uso varias herramientas de IA.
Muchas gracias por compartirnos tu experiencia, estoy seguro de que será de mucha utilidad para muchos, efectivamente esta versión tiene una opción vitalicia de paga que me parece muy accesible para todo lo que puede hacer esta herramienta, al final es una opción más para valorar si se adapta al caso de uso de quien lo requiera. ¡Un fuerte abrazo!
Muchas gracias me alegra que te sea de utilidad, en realidad tiene una función es muy interesantes que aún no tiene capcut, sin embargos creo que podría tomar nota para realizar un video comparativo de ambas herramientas
El contenido generado con filmora si tiene derechos de autor. Salvo que esté programa se compre El contenido es para uso no comercial es muy importante leer el Eula. O los términos y condiciones. 😮
Si efectivamente hay que considerar varios factores para ello, les dejo este resumen para que lo tomen en cuenta: Librería Filmstock que es la que usualemnte integra Filmora: Versión gratuita: Acceso limitado, libre de derechos. Versión de pago: Acceso completo, libre de derechos. Recursos externos: Ambas versiones: Verificar licencias (ej. Creative Commons). Marca de agua: Versión gratuita: Añade marca de agua en los vídeos. Versión de pago: Sin marca de agua. Uso comercial: Versión gratuita: Generalmente no permitido. Versión de pago: Permitido (verifica términos específicos). Es importante tener precaución recursos externos y respetar sus términos de licencia para evitar problemas legales, independientemente de la versión que uses.
Hola Robert, cómo lo indique el no hay problema, igual te recomiendo siempre validar de tu parte porque estas herramientas constante te están actualizando políticas.
Hola tiene una prueba gratis, sin embargo tiene limitaciones para utilizar todas sus funciones debes adquirir un plan, te invito a que los revises en realidad son muy accesibles incluso tienen una versión vitalicia y valores si se adapta o no a su caso de uso.
Hola David, me alegra mucho que te sea de utilidad, claro comprendo, es importante valorar si se adapta a tus necesidades, el ahorro en tiempo y costo de mandar a editar son factores a considerar. un fuere abrazo!
Hola David, seguimos buscando formas de hacer Filmora más asequible. Filmora siempre se ha esforzado por ofrecer mejores y más innovadoras soluciones de edición de vídeo manteniendo al mismo tiempo un modelo de negocio sostenible.