Тёмный

EL CRISTIANISMO | cap 2 (Nietzsche) 

Carlos Liria
Подписаться 44 тыс.
Просмотров 27 тыс.
50% 1

Continuamos leyendo el texto de Nietzsche “Historia de un error”, ahora el punto segundo de los seis en los que está dividido. Este momento corresponde al Cristianismo. Nietzsche ve aquí un giro nihilista lamentable y terrible, el comienzo de una larga enfermedad para la Humanidad. El mundo verdadero que antes era asequible en esta vida, ahora se ha convertido en algo inasequible, en algo meramente prometido. Y ha perdido todo su interés: las matemáticas se han convertido en pintura, las ideas en ángeles, la ciencia en comunión con dios, la razón en fe, la comunidad científica en Iglesia. Y la experiencia en resentimiento y en venganza. Ahora bien, este desastre no es sino el comienzo de una historia nihilista que va a ir empeorando en los próximos capítulos.
📖❗ Historia de un error
Cómo el "mundo verdadero" acabó convirtiéndose en fábula
1. El mundo verdadero, asequible al sabio, al piadoso, al virtuoso, -él vive en ese mundo, es ese mundo.
(La forma más antigua de la Idea, relativamente inteligente, simple, convincente. Transcripción de la tesis «yo, Platón, soy la verdad»).
2. El mundo verdadero, inasequible por ahora, pero prometido al sabio, al piadoso, al virtuoso («al pecador que hace penitencia»).
(Progreso de la Idea: ésta se vuelve más sutil, más capciosa, más inaprensible, -se convierte en una mujer, se hace cristiana...).
3. El mundo verdadero, inasequible, indemostrable, imprometible, pero ya en cuanto pensado, un consuelo, una obligación, un imperativo.
(En el fondo, el viejo sol, pero visto a través de la niebla y el escepticismo; la Idea, sublimizada, pálida, nórdica, königsburguense).
4. El mundo verdadero -¿inasequible ? En todo caso, inalcanzado. Y en cuanto inalcanzado, también desconocido. Por consiguiente, tampoco consolador, redentor, obligante: ¿a qué podría obligarnos algo desconocido?
(Mañana gris.Primer bostezo de la razón. Canto del gallo del positivismo).
5. El «mundo verdadero» -una Idea que ya no sirve para nada, que ya ni siquiera obliga, -una Idea que se ha vuelto inútil, superflua, por consiguiente una Idea refutada: ¡eliminémosla! [...]
6. Hemos eliminado el mundo verdadero: ¿qué mundo ha quedado?, ¿Acaso el aparente?... ¡No!, ¡al eliminar el mundo verdadero hemos eliminado también el aparente !
(Mediodía; instante de la sombra más corta; final del error más largo; punto culminante de la humanidad; INCIPIT ZARATHUSTRA [comienza Zaratustra]).
Crepúsculo de los ídolos, Alianza, Madrid 1973, p. 51-52
---
0:00 Presentación
0:37 Resumen del capítulo anterior
2:46 Continuación de la lectura del texto Historia de un error.
3:42 El mundo verdadero se hace cristiano y se convierte en “prometido”.
5:04 Las matemáticas se transforman en pintura, las ideas en ángeles, el sabio en santo…
6:57 Nietzsche y las mujeres
8:02 La enfermedad cristiana
8:52 Lectura de El Anticristo
11:11 Un gran “en vano”. Los vampiros cristianos.
15:05 La nada cristiana
16:15 La atención al presente: la experiencia
17:09 Regreso al texto Historia de un error.
17:49 Pregunta pendiente: ¿hay algo todavía más repulsivo que un cristiano?
17:56 Despedida
---
Twitter: / fdezliriacarlos​
Instagram: / carlosfernandezliria
Facebook: / ​
---
Music: Tristan und Isolda (Wagner)
Thumbnail via Adam Wilson on Unsplash

Опубликовано:

 

28 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 92   
@juditt9751
@juditt9751 2 года назад
Estoy disfrutando muchísimo con su explicación. Me encanta su voz y oratoria profesor
@unvisualstudio
@unvisualstudio Год назад
Pues si. Brutal Carlos.
@Stay_High
@Stay_High 2 года назад
Gracias Carlos Fernández Liria. Con tus explicaciones, es mas fácil comprender conceptos tan complicados, como Verdad, Justicia, Belleza, estado de derecho, imperio de la ley, o democracia. Creo que la mayoría de gente utiliza estos términos sin saber lo que realmente significan. Cada vez voy entendiendo mas lo que significa ser un ciudadano y lo que es realmente una sociedad en estado de derecho, pero cada vez aprendo algo nuevo. Esto no acaba nunca jeje. Habría necesitado 1000 vidas para entender todo eso por mi mismo. Menos mal que existen la escuela publica y profesores como Carlos Fernández Liria. Que nos transmiten este conocimiento GRATIS y ahora también en RU-vid jaja. Sin ningún interés económico o algo por el estilo. Eso es precisamente lo que dicen los filósofos "lo interesante que es lo desinteresado". Las cosas tienen un valor intrínseco. El conocimiento es valioso en si mismo. Eso es muy revolucionario en esta sociedad que todo se compra y se vende por dinero. Gracias por tu desinterés jeje. Un saludo.
@mariac.545
@mariac.545 2 года назад
Carlos, si tú me lees es BOE me lo aprendo entero! Genial como siempre. Gracias y enhorabuena : )
@rafaelgerardo449
@rafaelgerardo449 2 года назад
Estaría geial que cuando el profesor lea el texto se muestre el pasaje en la pantalla. Gracias por esta serie!
@CarlosLiria
@CarlosLiria 2 года назад
pues sí, es posible, no sé si es muy complicado... también puedo ponerlo en la descripción del video... voy a consultar...
@CarlosLiria
@CarlosLiria 2 года назад
Ya lo tienes. Si no te aparece, pulsa sobre el botoncito de subtítulos. :)
@rafaelgerardo449
@rafaelgerardo449 2 года назад
@@CarlosLiria Muchísimas gracias!
@otrohumanofrustradomas.5941
Maestro🙌.
2 года назад
Hola Carlos. En el video anterior ya parecías decir que la comunidad científica estaba en La Academia y la Universidad Complutense, pero quizá habrías de comentar que Nietzsche fue académico en Filología y tras 10 años de agobio dejó la Universidad para consagrarse a escribir su obra filosófica viviendo de la pensión por enfermedad que le otorgó el gobierno prusiano, situación en la que estuvo ya de por vida. La mayoría de los filósofos anteriores al s.XIX no tuvieron como profesión la enseñanza, luego ser profesor de filosofía es algo que está muy alejado de ser filósofo. Yo quería ser filósofo pero en La Academia me convertisteis en profesor de filosofía profesión, la cual, en secundaria, es una trituradora. Quizá algún día puedas hacer un video con las críticas de los Filósofos (con mayúscula) a la Universidad, empezando con "Sobre el porvenir de nuestras instituciones de enseñanza" (Friedrich Nietzsche Ueber die Zukunft unserer Bildungsanstalten, 1. Nietzsche Werke. Kritische Studienausgabe Herausgegeben von Giogio Colli und Mazzimo Montinari in 15 Bänden. Walter de Gruyer. Berlin-New York, 1967. Band 1 (KSAI), S.666-668). NIETZSCHE PROFESOR EN BASILEA. Carta a su madre, Basilea, 16 de junio de 1869: “Déjate contar de nuevo algo de tu hijo, el suizo libre, y por cierto, sólo cosas agradables y alegres, pura «leche y miel virgen», una comparación traída de la mano por nuestro acostumbrado desayuno suizo. Desde luego, es una vida muy distinta la que aquí vivo; nada de aquella disposición soberana, del desprecio del día y de la semana. Más bien echo de ver con toda claridad que toda actividad, incluso la más deseada, cuando es realizada «oficialmente» y «por profesión» constituye una cadena contra la cual nos debatimos a veces impacientemente. Y entonces envidio a mi amigo Rohde, que vaga por la Campagna y por Etruria, libre como un animal del desierto. Lo más pesado para mí, como puedes imaginarte, es la masa terrible de los «respetados» colegas, los cuales, cumpliendo su deber, se esfuerzan en invitarme noche tras noche; de tal suerte que me he hecho ya inventivo en el arte de rechazar invitaciones hábilmente. Por lo demás, la gente me mira con simpatía. Y si había alguno que acogió con disgusto mi llegada aquí, ahora o bien se ha inclinado ante lo inevitable o bien ha sentido desaparecer el fundamento de su disgusto al conocerme más de cerca. De gran importancia en este aspecto ha sido mi lección inaugural, pronunciada por mí con el salón de actos insólitamente lleno y que ha versado «sobre la personalidad de Homero». Con esta lección la gente de aquí ha sido convencida de varias cosas, y gracias a ella mi posición -como veo muy bien- ha quedado asegurada. Mucho más contento estaría si tuviese aquí a mi amigo Rohde, pues es molesto tenerse que procurar de nuevo un consejero y amigo íntimo. Por lo demás, ya te he señalado como personas con las que merece la pena el trato al profesor Burckhardt, un historiador del arte muy inteligente, así como al profesor de Economía política Schonberg. De máxima importancia es que tengo en Lucerna al anhelado amigo y vecino, desde luego no lo suficientemente cerca, pero sí a una distancia que permite aprovechar todos los días libres para encontrarnos. Este amigo es Richard Wagner, igual de grande y singular como hombre que como artista. Junto con él y con la genial señora von Bülow, la hija de Liszt, he pasado ya varios días felices, por ejemplo, una vez más, los últimos sábado y domingo. La villa de Wagner, a orillas del lago de los Cuatro Cantones y al pie del Pilatus, en una maravillosa soledad, está, como puedes imaginarte, perfectamente instalada; allí lo pasamos juntos en la conversación más sugestiva, en medio de una familia deliciosa, y completamente al margen de la acostumbrada trivialidad social. Ello es para mí un gran hallazgo”. EL PROFESOR COMO MAL NECESARIO. Humano demasiado humano II. El viajero y su sombra, §282: “El profesor es un mal necesario. También es de desear que exista el menor número posible de personas entre los espíritus productivos y los espíritus sedientos de recibir. Pues los intermediarios falsifican casi involuntariamente el alimento que transmiten; además, en recompensa de su mediación, piden demasiado para ellos: interés, admiración, tiempo, dinero y otras cosas, de las que se priva por consiguiente a los espíritus originales y productores. Hay que considerar siempre al profesor como un mal necesario, como hacemos con el comerciante: un mal que hay que reducir todo lo posible. Las condiciones defectuosas que encontramos hoy en Alemania tal vez tienen su origen en el hecho de que hay demasiadas personas que quieren vivir, y vivir bien, del comercio (y que tratan, por consiguiente, de rebajar todo lo posible los precios del productor y elevar los del consumidor, para obtener beneficio del mayor perjuicio posible que sufren estos dos). Igualmente podemos buscar una de las razones de la miseria de las condiciones intelectuales en el número exagerado de profesores: a causa de ellos se aprende tan poco y tan mal”. Un abrazo (En eso Nietzsche sigue a Schopenhauer) www.casadellibro.com/libro-sobre-la-filosofia-de-universidad/9788430919543/102694
@pepecherin2341
@pepecherin2341 Год назад
Simon, te has tirado el Royo ¡
@DanielMartinez-oz1ys
@DanielMartinez-oz1ys 4 месяца назад
Jodo petaca
@Anto-ll6kp
@Anto-ll6kp 2 года назад
disfrutando, como siempre...!!! gracias Carlos..!!
@hugofabian1146
@hugofabian1146 2 года назад
Que buena serie! Gracias x compartir!
@Ackermix
@Ackermix 2 года назад
Gracias prof Carlos, por ese lenguaje tan claro y sencillo, muy interesante
@marcelarodriguez1251
@marcelarodriguez1251 Год назад
Me encanta
@MrEverth007
@MrEverth007 Год назад
Brillante maestro. Usted deberia darles una charla a todos esos angelitos católicos y cristianos y porque no incluir los abusadores de mujeres musulmanes.
@bibliotecajuridicadigital3487
@bibliotecajuridicadigital3487 4 месяца назад
El resentimiento de Nietzsche por el cristianismo es el aullido de los demonios !!! Que pena que no se mencione quea Civilización de Europa le debe a la cristianización la evolución del saber y la técnica... Pero bueno se entiende que es una clase de filosofía secular.
@jyuste23
@jyuste23 11 месяцев назад
Que bueno haber descubierto tu canal! Agradecido de corazón
@cuartopera
@cuartopera Год назад
Enhorabuena por el canal profesor, todo un lujo sus videos.
@enriqueelfilosofo
@enriqueelfilosofo 2 года назад
Qué bien lees, me he conmovido :)
@alejandro_mxrodriguez7266
@alejandro_mxrodriguez7266 Год назад
gran video
@sebastianpalominos7143
@sebastianpalominos7143 Год назад
He tomado unos apuntes increíbles gracias a ti. Saludos desde chile.
@fueradelagua7259
@fueradelagua7259 2 года назад
Ud dice: "que a pasado con el mundo verdadero, que a pasado con la nada disfrazada de mundo verdadero" a quien pertenece?... Me he quedado pillada en este pensamiento 🙌
@jisaen
@jisaen Год назад
Amén.
@votemporixshdrustan5743
@votemporixshdrustan5743 Год назад
Gran explicación, más claro q mis profe de la universidad.
@eldespertardemorfeo
@eldespertardemorfeo Год назад
Me encantan sus vídeos. Estoy haciendo un trabajo de investigación para filosofía moderna sobre la reducción antropológica de feuerbach y la crítica a la religión en nietzsche (estudio filosofía en la UNED) y quería preguntarle una cosa: ¿Hay influencia directa de Feuerbach en Nietzsche? Muchas gracias
@CarlosLiria
@CarlosLiria Год назад
la verdad es que no lo sé... me imagino que no..., aunque hay muchos textos de Feuerbach que parecen de Nietzsche. En todo caso, lo que sí que creo que Nietzsche tenía constantemente en la cabeza es el libro H. Heine, Alemania www.alianzaeditorial.es/libro/filosofia/sobre-la-historia-de-la-religion-y-la-filosofia-en-alemania-heinrich-heine-9788420662268/
@CarlosLiria
@CarlosLiria Год назад
Yo creo que este libro incluso lo llegó casi a plagiar en muchos aspectos. La verdad es que Marx hizo exactamente lo mismo, en La ideología alemana...
@eldespertardemorfeo
@eldespertardemorfeo Год назад
@@CarlosLiria muchísimas gracias por su respuesta. Le echaré un vistazo al libro.
@kathyasantibanez5461
@kathyasantibanez5461 Год назад
Me encanta la manera en la que explica de una forma tan sencilla e interesante 🌸
@Marisa8906
@Marisa8906 2 года назад
Excelente! Felicito su dedicación
@nekanetsmith2055
@nekanetsmith2055 11 месяцев назад
Nietzsche el gran misógino . Un gran pensador . Que marco un siglo pero acabó en un manicomio solo, abatido y consumido por sus propias locuras. Excelente tu vídeo como siempre. Felicidades !!!!
@vicent436
@vicent436 10 месяцев назад
Murió en su casa. Tenía una enfermedad cerebral desde niño. Nunca fue a un manicomio
@vernammll0f
@vernammll0f 2 года назад
Hola Carlos, Gracias por tus vídeos de nuevo. Realmente disfrutables y valiosos! Espero poder utilizarlos con mis alumnos de Bachillerato. Quería comentar la cuestión de la creencia medieval en la Tierra plana, que cuentas aquí. Creo que es una idea falsa, pero extendida, la de que el terraplanismo era moneda científica corriente en la Edad Media. A favor de esta tesis, sólo tengo este artículo de la Wikipedia (tbh, no he explorado sus fuentes a conciencia): es.m.wikipedia.org/wiki/Mito_de_la_creencia_en_una_Tierra_plana Entiendo que es un ejemplo muy visual y reconocible, pero es posible que no sea del todo riguroso apelar a él, si hablamos de la historia intelectual bajo el dominio medieval del cristianismo. Pero quizá puedas replicarme este argumento. Gracias otra vez, un saludo!
@CarlosLiria
@CarlosLiria 2 года назад
No, sin duda tienes razón.. es una exageración muy injusta con la Edad Media... me temo que Nietzsche tampoco va muy fino en eso...
@WilmanGrenobles
@WilmanGrenobles 3 месяца назад
cuando uno es victima de tantas adversidades y sufrimientos al final termina degradando la idea de dios y la religión y forma su propia vida en ideas y conceptos que denigran al ser humano perdiendo la capacidad de ser resiliente y salir adelante y esas ideas terminan haciendo daño al igual que la religión y estos conceptos quienes los aceptan termina siendo su religión
@angelleira5996
@angelleira5996 2 года назад
Este video es un poco antiguo y llego tarde a hacer preguntas, pero ojalá puedas leer esto, Carlos, y sacarme de la duda. Es sobre la posibilidad de alcanzar la verdad en el mundo griego, porque yo entiendo que en realidad ella es en sí misma inalcanzable, al menos para Platón -y el Sócrates de Platón. Por ejemplo, en el Fedón se dice que «si es imposible conocer puramente nada en unión con el cuerpo, una de dos: o bien no se puede adquirir el saber de ninguna manera, o bien eso es posible sólo después de la muerte». ¿Cómo se podría explicar el contraste que ofrece Nietzsche entre cristianismo y mundo griego teniendo en cuenta esto? A mí se me ocurren dos posibilidades. Una, que en realidad para Platón el conocimiento es al menos una posibilidad parcial porque el mundo sensible es «reflejo» del mundo de las ideas. O dos, que en realidad el mundo de las ideas es una simple solución de Platón al dilema de lo universal y lo particular, pero que no se lo tomaba demasiado en serio. ¿Qué opinas?
@CarlosLiria
@CarlosLiria 2 года назад
bueno, yo soy de los que piensan que lo de los dos mundos en Platón es un mero recurso retórico... De hecho creo que en la serie sobre Sócrates hay un episodio sobre eso... Otra cosa es lo que piensa Nietzsche... pero él también dice que el mundo de las ideas es "asequible en esta vida"...
@angelleira5996
@angelleira5996 2 года назад
@@CarlosLiria gracias por la aclaración, yo tengo una opinión similar, pero es un asunto polémico, porque su propio discípulo le reprocha en ocasiones el haber creado el mundo de las ideas. He leído a filósofos -por ejemplo Marzoa- decir incluso que Aristóteles no entendió bien la intención de Platón. Acabo de llegar al canal así que me veré la serie sobre Sócrates. Enhorabuena por el canal, me está encantando.
@voncriollo7933
@voncriollo7933 Год назад
5:05 "ya no es interesante, aunque pueda parecer bonito" ah, por eso Nietzsche lo compara con una mujer 🤔 Tiene sentido!
@CarlosLiria
@CarlosLiria Год назад
más bien es porque dice que "se aleja"... debe ser que las mujeres se le escapaban lejos...
@paulbaciu7315
@paulbaciu7315 2 года назад
Saludos Carlos, He leido con entusiasmo a Nietzsche, y a día de hoy le releo. Y te puedo decir por experiencia 8pues fui criado en un pueblo de Rumanía donde me bautizaron en la Iglesia ortodoxa y , tras irme a vivir con mi abuela, hice la primera comunión en la Iglesia católica) que el cristianismo que describe Nietzsche no es el que yo he vivido, no es el que me enseñaron. El cristianismo que me inculcaron se basaba sin más en el respeto a los mayores, a tus padres, con especial énfasis en el apoyo mutuo, comunitario. Te voy a poner un ejemplo real, recuerdo que una niña habia muerto y fuimos a dar el pesame a la familia, el velatorio era en su casa, fue la primera vez que vi un cadaver lo que me hizo reflexionar sobre la muerte; en recuerdo al difunto se organiza a la comunidad en una especie de comidas que se reparten entre los más desfavorecidos, se les daba pan, leche algo de carne de cerdo, etc. Lo mismo hacíamos (y seguimos haciéndolo) en semana santa y navidades. De hecho en Madrid se celebran liturgias ortodoxas y católicas en rumano, y en esas Iglesisas todos los años con motivo de dichas fechas se reparte comida , ropa y calzado al que lo necesite. Y te puedo decir que no lo hacemos porque así vamos a ir al cielo, sino que como nos enseña nuestra tradición, y como me lo decía mi abuela: es lo correcto, Toti trebuie sa ne ajutam (todos tenemos que ayudarnos) me decía. Y no por resentimiento ni por miedo a la muerte ni nada de eso. En otro video dijiste que pasaste los peores años de tu vida en un colegio de curas. Pues en mi caso, lo pasé canutas también en el colegio, un colegio público, en 1995 pa que lo contextualices, donde los profesores nos pegaban casi a diario, bofetadas, tirones de oreja, te estampaban la cabeza contra la pizarra si en mates no sabias hacer la ecuación de primer grado, y mil cosas más, además de una ferrea disciplina q impedía cualquier comportamiento espontáneo, cada minuto estaba reglado, era una carcel. Y los profes cristianos precisamente no eran, mucho menos curas. Y eso de que la ciencia acaba con el surgimiento del cristianismo es sencillamente falso. ¿ Es que acaso en la Edad Medieval no habia ciencia? Sinceramente te digo Carlos que comparado con la vida que vivieron mis abuelos, una vida cristiana, (tenian su casa, sus tierras, mi abuelo tenía hasta una forja para hacer herraduras) yo vivo mucho peor hoy día, sin casa, sin tierras, sin hijos, y yendo de una empresa en otra para apenas llegar a fin de mes. Finalmente, cierro el comentario con este escolio de Gómez Dávila: "A pesar de su rabia contra el cristianismo, el linaje de Nietzsche es incierto. Nietzsche es un Saulo que la demencia rapta en el camino de Damasco".
@CarlosLiria
@CarlosLiria 2 года назад
sí, claro, yo no he dicho que esté de acuerdo con Nietzsche... en muchas cosas no... de todos modos, vamos por el segundo punto... quedan otros cuatro por recorrer...
@eudenrodriguez2569
@eudenrodriguez2569 Месяц назад
El mundo de Jesús no es el mundo de las ideas,pero si el mundo de la acción en la vida de otro.eso es el mundo verdadero
@Merinzo
@Merinzo 2 года назад
¿Se puede hacer lo que griegos, renacentistas e ilustrados sin esclavos? ¿El siglo XX? ¿El presente...? ¿Es posible la academia sin servidumbre? ¿Acaso no hay ambas todavía?
@CarlosLiria
@CarlosLiria 2 года назад
Bueno, ahora que tenemos máquinas... ya no deberían hacer falta esclavos (como ya había previsto Aristóteles)
@Merinzo
@Merinzo 2 года назад
@@CarlosLiria Pero antes también tenían tecnología y estaba al servicio de la dominación de unos sobre otros. Hoy parece que las máquinas nos esclavizan.
@Stay_High
@Stay_High 2 года назад
@@MerinzoNo son las maquinas la que nos esclavizan. Son los hombres propietarios de esas maquinas que bajo condiciones capitalistas, esclavizan a las personas, llamándolas asalariados. Es decir, sí, existe esclavitud pero no la de las maquinas, las pobres maquinas no tienen la culpa de lo el hombre hace con ellas. Un saludo :)
@yurlafonte
@yurlafonte Месяц назад
Pues qué quiere que le diga, es más bien Nietzsche quien rezuma resentimiento por los cuatro costados. Yo creo que igual que Sócrates por feo, aquél calló en un profundo resentimiento por enfermo crónico, y se arrojó a despedazar con sus dientes al cristianismo (que proclama la salud eterna)... por no despedazarse a sí mismo.
@juancadenas6723
@juancadenas6723 2 года назад
Increíble el asco que le llegué a tomar a la filosofía en el instituto. Siempre me pareció un suplicio, una pseudo-asignatura que consistía básicamente en estudiar las pajas mentales de trasnochados pensadores. Ahora, escuchando a Carlos, me doy cuenta de la tremenda estafa que fueron mis clases de filosofía en el instituto. Muchas gracias, Carlos. Supongo que nunca es tarde.
2 года назад
también son una estafa la mayoría de universidad, Carlos es la excepción, no la regla
@juandelgadomora4580
@juandelgadomora4580 2 года назад
En el instituto la filosofía se enfrenta a la vida, la juventud y la rebeldía. En el instituto, como diría Nietzsche, no hay resentimiento por la vida, por eso la filosofía es menos apetecible. Tampoco quiero desmerecer la posible influencia de malos profesores, tb es mérito de ellos. Pero levantarse obligado a las 8 para ir al centro ya era un mal comienzo para lo que debe nacer del deseo.
@Draco3500
@Draco3500 2 года назад
A mí me gustaba antes de empezar a estudiarla en el instituto y el primer día de clase el profesor dijo que la filosofía no sería divertida. Me pregunté por qué diría eso un profesor de filosofía, podría ahorrárselo o decir incluso que es interesante.
@tegcroft2208
@tegcroft2208 2 года назад
La filosofía jamás se debería llevar a lo académico, sobretodo solo para pasar la selectividad
@miradalateral
@miradalateral 10 месяцев назад
Gracias!!!
@pacomytube
@pacomytube 2 года назад
El argumento psicólogico contra Sócrates de Nietzche es bastante flojo no? Y el argumento contra el cristianismo como negación de la vida, y en el fondo de la verdad...es sospechosa de una religiosidad culposa y sadomasoquista que quizá él hubo de sufrir en su infancia y contexto personal.
@CarlosLiria
@CarlosLiria 2 года назад
Ni siquiera es un argumento... es más bien un insulto... Contra el platonismo y contra el cristianismo sí hay un argumento, es toda la filosofía nietzscheana...
@pacomytube
@pacomytube 2 года назад
@@CarlosLiria Bueno, si era realmente muy feo, no es un insulto sino una descripción:-)
@moitosnomes
@moitosnomes 2 года назад
Esa foto del trío, seguro que es Nietzsche?
@CarlosLiria
@CarlosLiria 2 года назад
no lo he conseguido averiguar... en internet no está muy claro... Si es un montaje está muy bien hecho... es un poco raro
@moitosnomes
@moitosnomes 2 года назад
@@CarlosLiria Por el recuerdo que tengo de la lectura del libro de Lou Andreas Salome sobre Nietzsche y como lo describía, aunque tal vez distorsionado por mi propia imaginación, también se me hace raro. Pero quién sabe...
@vicent436
@vicent436 10 месяцев назад
Eratostenes tuvo que caminar cientos de km para medir los angulos de las sombras a la misma hora del día. Tan fácil no fue.
@belkys1677
@belkys1677 2 месяца назад
Hubiera leído la Biblia y se hubiese dado cuenta. En el Libro de Job habla del círculo de la tierra
@vicent436
@vicent436 2 месяца назад
@@belkys1677 un círculo es plano, una esfera no.
@oscaresslin1919
@oscaresslin1919 2 года назад
Precioso aprender así...al final Carlos te vez muy macabro jajaja
@jbchina9202
@jbchina9202 2 года назад
Socrates era feo y por eso estaba resentido y se vengaba?un tío que ponía en duda las ideas y conceptos de la sociedad y les hacía ver por razonamiento deductivo que no lo sabian? Y Nietche con las mujeres que era? A veces creo que tiene razón y estoy ante un gran pensador, otras me lo imagino hablando a un caballo.... Me recuerda mucho al evaristo, dale recuerdos de mis partes, majo
@carreraspain1900
@carreraspain1900 2 года назад
Afortunadamente, Nietzsche estuvo luy equivocado con respecto a la Edad Media. Hoy es inconcebible entre los académicos esa idea, artificio de humanistas e ilustrados, del goticismo y la edad oscura. La crítica al cristianismo aún podría sostenerse, pero hoy sería muy difícil escribir las mismas palabras que el autor. Saludos.
@CarlosLiria
@CarlosLiria 2 года назад
estuvo equivocado en muchas cosas, la verdad...
@vicent436
@vicent436 2 месяца назад
Pitágoras no deduce, copia de Egipto, y este de Sumeria y esta de India ...
@karakalpako
@karakalpako 11 месяцев назад
Todos equivocados. Las leyes de la Naturaleza, la observación del mundo animal, la sagrada Historia, la inmensidad del macrocosmos y el vértigo impredecible del microcosmos, todo, todo me recuerda que la paz es una anomalía y sólo la existe pugna eterna
@julianmarinodavolos5242
@julianmarinodavolos5242 12 дней назад
este tipo alguna vez habrá leído un Evangelio?
@vladimirbecerra1771
@vladimirbecerra1771 4 месяца назад
Humilde y respetuoso comentario. Si no hay ley, no hay transgresión, sí no hay peculado, no hay pecado, sí no hay pecado, ¡ Usted es un sustantivo acompañado de un adgetivo . Dios, que se le puede dar a cualquier cosa. Ejemplo,: Dios Sol, Dios marte, Dios león . Dios jesus. ¿ Aboliremos LA LEY por la Fe. ? ¡¡¡ de ninguna manera, antes por LA FE. Confirmamos la LEY. la torah. Romanos: 3. 31. biblia 1.909. Sin violencia al texto ni sincretismo, y sin catarsis. Un corazón siempre agradecido. ¡¡¡ Los padres no pagarán por los pecados de los hijo, cada uno pagará por su transgresión!!!
@belkys1677
@belkys1677 2 месяца назад
No hay cisa mas cruel y absurda que la religión. Ahora, el verdadero Cristianismo es una Relación Personal con Jesucristo. Cristiano esbun seguidor, imitador de Cristo. Pero el catolicismo no es exactamente eso. El catolicismo romano desvirtuó todo lo que es el cristianismo original que está en la Biblia. Es una pena! Cuánto daño ha hecho a la gente que piensa como este profesor, que se nota que no conoce los principios de la Biblia. Eso de la venganza y de la amagura no es cierto en los verdaderos cristianos , aunque sí se ha visto a través de la historia en los negociantes de la religión. Con respecto al tema de la redondez de la tierra, LA BIBLIA REVELA QUE LA TIERRA ES REDONDA en el libro de Job. Pero como esa iglesia prohibía la lectura de la Biblia a la gente, (posiblemente para evitar que se percataran de sus muchas herejias) ignoraban que la Sagrada Escritura lo dice. Con respecto al tema del cielo y la vida después de la muerte, eso hasta los cavernícolas lo percibían; solo hay que ver los rituales mortuorios en cada civilización. Y es que Dios ha puesto eternidad en el corazón de cada ser humano. A esta tierra venimos por un tiempo y elegimos entre el bien y el mal. Y el Dueño y Creador de este planeta y de todo el cosmos ha establecido leyes fisicas y espirituales. Y además tiene el derecho a juzgar cada ser que habita Su planeta, porque ÉL es Justo y Santo. Solo que, antes del juicio final ha provisto los medios para que todo aquel que le ama y obedece sus justas leyes tenga vida eterna a través de la Redención que Jesucristo realizó al morir en la cruz (hecho histórico) y resucitar (hecho documentado con más de 500 testigos). En cuanto al desprecio por la vida, menosprecio mas bien, esa es una sensación normal de cualquiera que se dedica a observar la bajeza, la maldad, la corrupción, el dolor y el sufrimiento que los propios humanos nos infligimos mutuamente. El gran consuelo es saber que la maldad que gobierna al mundo no lo hará para siempre y que ciertamente viene un nuevo mundo de paz, justicia, amor y gozo eternos. Pero los malos no estaran allí. Crealo usted o no, el Creador lo ha determinado asi. Lo sabio es hacer la paz con Dios y entender que la mayoría de estas filosofías siempre han dejado al hombre tan vacío como antes, solo que mas agobiado aún. Un ejemplo de ello esbel propio Nietzsche. Pero Jesucristo nos da Amor, gozo, paz y vida eterna. Habla con ÉL, que ÉL te observa y te escucha con amor y misericordia. Eso es lo único que llena el vacio interior
@preciadocr1ss
@preciadocr1ss 9 месяцев назад
Entonces Nietzsche, basó su nihilismo en algo que en realidad nunca entendió, pues el verdadero cristianismo no es por méritos, sino al contrario Jesús no murió por justos, sino por pecadores….
@MissILZ
@MissILZ 3 месяца назад
Hasta día de hoy hay personas que hacen x o y , pensando que se van a hacer una casa en el cielo.
@yurlafonte
@yurlafonte Месяц назад
Qué ignorante! En la mal llamada edad media, siempre se supo que la tierra era redonda (solo que Aristarchus fue olvidado y se volvió a pensar que el centro era la Tierra). Colón de hecho tuvo dificultades no porque los consejeros de los RRCC pensaran que la Tierra fuera plana, sino porque sabían gracias a Eratóstenes que el radio era mayor de lo que Colón decía.
Далее
¿HAY ALGO PEOR QUE UN CRISTIANO? | cap 3 (Nietzsche)
28:26
¿QUÉ ES EL NIHILISMO? | cap 1 (Nietzsche)
18:19
Просмотров 84 тыс.
EL ÚLTIMO HOMBRE, EL ATEO | cap 5 (Nietzsche)
25:06
Просмотров 20 тыс.
EL DESTINO DE EDIPO | cap 1. PENSANDO CON FREUD
23:40
COMIENZA ZARATUSTRA | cap 6 (Nietzsche)
16:45
Просмотров 13 тыс.
Como Superar El Rebaño I Friedrich Nietzsche
13:54
Просмотров 93 тыс.