Cuando estaba haciendo mi maestría. Noté el problema mencionado, que muchos solo dicen el culpable de la crisis es el capitalismo haciendo una análisis muy superficial, sin tener en cuenta que de hecho las crisis son consecuencia de múltiples factores debido a la interacción del estado en la economía.
Los premios Nobel están más devaluados que la Libra inglesa. Desde hace tiempo ya que este solo se otorga con fines políticos y a personas de dudosa reputación como este señor. Que lamentable que el sueño de Alfred Nobel este muy lejos de representerar lo que el creador del premio quería.
Los premios Nobel de economia no son otorgados por la fundacion Nobel. Además, el Nobel de Bernandke se le otorgo por una investigación que realizó hace ya muchos años.
@@mauriciogomez4821 Es correcto que el premio de Economía no lo entrega el comité de los premios Nobel, sino el Riksbanken sueco. Aún así, si tú entras a a la página de los premios Nobel aparece ese y el de la paz que no se entrega en Suecia, y podemos hablar del de medicina también que es elegido por el Karolinska. Mi punto está más enfocado a la polémica, porque aunque su investigaciones sobre bancos y crisis financieras fue hace mucho tiempo, es irrelevante después de su estancia en la FED.
Max neef, el chileno autor del libro desarrollo a escala humana, también obtuvo en premio nobel alternativo de economía, pero este hombre sonaba tan bien que terminó con una muerte con causas desconocidas . Por cierto perteneció al club de roma
Lo de bernanke fue por su investigación acerca del crack del 29 y que fue una crisis de liquidez y deflación que se pudo haber contenido, y de como el banco central debía actuar rápido para evitar pánicos bancarios, y tiene razón, el resto es una insistencia obsesiva de sus predecesores en evitar una crisis de liquidez cuando no estaba ni cerca.
no solo la impresión de billetes es la culpable también la demanda y los cambios en las fases productivas de un producto, por ejemplo si tu quieres vender digamos un auto y en principio nadie lo quiere y después tienes 10 personas interesadas en tu carro eso te hará sentir que puedes venderlo mas caro, y los cambios en las fases de producción pueden hacer variar los costos de los productos si se vuelve mas fácil o mas difícil obtener las materias primas
Es el aumento generalizado de todos los bienes y servicios de la economía producto de la pérdida del valor de la moneda. Un sector o rubro que aumente sus precios no equivale a inflación en si misma.
Eso es lo mismo que pasa con los bienes raíces o peor, la gente sabe que sus casas o suelos van a subir y aunque les den una gran oferta pues no lo aceptan y eso aumenta el precio de los pisos y se vuelve un círculo de subida de precios
@@defzet7897 eso tengo entendido que pasa mas que nadas en las ciudades pobladas a las cuales todos quieren irse a vivir, mayormente por trabajo etc, mucho gente quieren vivir en estos lugares (que son limitados en cantidad) entonces pasa esto que se comenta, mas o menos la solución seria, descentralizar y hacer mas rentables por así decirlo los alrededores y eso haría bajar los precios de las viviendas, por que o bajas el precio o nadie te alquila o te compra...
el problema de Argentina es solo que imprime dinero cuando no hay producción, que entre comillas lo hacen para que la economía no se detenga y caigas en recesión pero a la vez es un arma de doble filo ya que te perjudica más de lo que ayuda, dos cosas simples para mejorar su economía detener la impresora y darle valor a su moneda fomentando la producción de productos terminados
control! el dinero solo es un medio no un fin pero todos creen que no es así incluso se creen libres, si! como el esclavo que cree que así deben ser las cosas
La deflación no es mala ni mucho menos xd, es mas, suele ser la tendencia natural del dinero si se producen mas bienes o se hacen mejoras tecnologicas. No se como es alabado como genio ese loco xdddd
Cómo se nota ese tipo nunca salió de estados unidos, lo que cuesta conseguir trabajo y dinero en el resto del mundo. No entiendo cómo ganó el premio nobel economía
¿pero por ejemplo que pasa cuando el dinero deja de estar en circulacion? osea esos 10 pesos que llegaron hasta la gasolineria digamos que los guardo en un banco en otro pais ¿no deberia ser ahi cuando se emite la deuda?? por ese tipo de ocasiones en las que el dinero no se queda en un pais?
Eso paso en Venezuela en el 2005 el bolivar era la moneda mas fuerte después de Real brasileño muchos extranjeros se llevaron la moneda del país ya que se volvió comercial y género deuda
Es un maldito error ya rebuscar en las teorias monetaristas. No es la expansión monetaria (es una variable pero no la determinante). Los paises occidentales y la verdad es que todas las economias han dejado de crecer desde los años setenta. Luego de la guerra del Yomkipur, o cuando los paises árabes ejercen en represalia el aumento de los precios del petroleo, los occidentales dejan de crecer y luego a la postre los demás. Ahora bien, actualmente vivimos las consecuencias del pico del petroleo. La economía esta determinada por los energéticos. Los energéticos no son un insumo cualquiera es el vector determinante de la economía. Que quiere decir un pico del petroleo (por no hablar de demas materiales), que ya pasamos el pico de su mayor producción y/o extracción. A medida que avancen los años tendremos menos producción y la que se consiga va a ser más cosotosa. En la medida que el costo de producción y distribución de las energias fosiles sean más altos, obviamente todo va a ser más caro. Nuestra sociedad vivió en la abundancia y esta se termino. Ya es vomitivo escuchar sobre la flexibilización de la emisión de moneda como un problema. Porque eso seria un problema coyuntural y en cambio estamos en un problema estructural. Para el capitalismo es determinante que siga el crecimiento, pero en cambio en adelante lo que tendremos es decrecimiento. Vamos a decrecer si o si, el problema va a ser quien va a canalizar políticamente esta situación. Ahora bien, o se entiende la importancia de la crisis energética y ambiental o estamos fritos.
Todos los talegas que reciben apoyos del bienestar o que están subcidiados por el estado los culpables somos nosotros mismos por votar por incompetentes que compran el voto por medio de apoyos sociales
Ninguna concentración de poder, económico o político, lleva a nada bueno. Aquello de "too big to fail" Si hay un regulador debe ser para evitar eso: Concentraciones de poder.
Buen video grasias por el contenido una pregunta seria que tan cierto es que en el caso de México parte de la inflación en productos de la canasta básica es por el cobro de piso del narco a productores del campo mexicano
Como si la población no cambiara. Como si hace 30 años la población fuera la misma que la de ahora. La demanda de dinero cambia por diferentes razones. Hasta hace unos pocos meses llegamos a los 8 mil millones de personas en la tierra.
La culpa de la inflacion Facil y sencillo 👍🏼👍🏼 Nosotros tenemos la culpa como proletariados o consumidor por necesitar los productos o bienes.....Segunda los intermediarios como gobiernos o empresas de quien lo provee....Tercera factores externos como guerras, pandemias, etc.
Charles de Gaulle penso momento aqui hay papelitos verde de mas. Y mando barcos lleno de los papelitos verde por oro y Nixon dijo los franceses saben mucho aqui no tenemos todo ese oro. Vamos a salir del patron oro y q de Gaulle se valla a freir pollo con yuca
Haz un video explicando si lo que hizo el Gob de Mex. ( Morena ) estuvo bien, sobre el hecho de ignorar a la FED. Independientemente a las barbaridades que ha hecho este gobierno.
@@KozelPraiseGOELRO mira el video del iceberg del dinero que hizo este canal y verás por que fue una pésima idea antrs era algo bueno pero ahora es la excusa para decir que le pagan lo justo cuando hay trabajaodores que hacen más y reciben muy poco
@travis Rm "los que defienden el salario minimo suelen ser jefes explotadores/politicos que defienden al empresariado para justificar que pagan un "sueldo justo"" depende de qué tipos de trabajos hablemos, ya que no es lo mismo el sueldo de un obrero profesionista que la un simple trabajador denominado mayoritariamente como "ayudante general", de esos que no requieren tanta preparación más que estudios mínimos que suelen ser secu o prepa, quien sabe, quizás en el futuro lo será las TSU o su equivalente a las carreras técnicas para solo conseguir una chamba de barrendero. No creo que alguien altamente cualificado, con experiencia y varios diplomados y cursos de valor académico o en su defecto, recién egresados (obviamente, mayoritariamente algún tipo de ingenierias, o top demandadas) con cierta cualificación y experiencia, vaya a aceptar chambas por simples sueldos mínimos o justos. "Es decir si trabajas en una linea de produccion y te pagan $80 pesos al dia esos ochenta solamente son pagados porque hay una ley del "salario minimo" pero ese sueldo no es en base a la venta y producción de aquello en lo que trabajas." Bueno, es porque se pagan por la jornada de trabajo, por el tipo de destajo que es al te refieres. Además, para eso existen los pagos obligatorios por la horas extras, y sin olvidar tanto de los bonos como de las primas por alguna x de puntualidad o desempeño, incluso hasta hay unos que rifan teles y electrodomésticos.
Tienes que tener en cuenta la liquidez. Al no poseer el activo directamente estas sujeto a que la entidad que te venda el instrumento te garantice los retiros. Cosa que nunca se garantiza en crisis financieras.
Muy mala, dependiendo de a quien le compraras ese bono. Hay bancos centrales cuyos bonos si valen la pena. Como se te ocurre preguntar eso? Es obvio que la respuesta es supercomplejo XD. Hay un video en este canal,que lo explica por cierto. Cuidate bro
Pues así como está la situación actual, considero que puedes encontrar en el corto plazo mejores tazas de intereses, pero aquí quien decide eres tú. Mucha suerte...
Resumen del vídeo: ahorra para que todos tengan dinero y sí todos tienen hay crecimiento económico pero si hay crecimiento económico hay inflación porque todos quieren comprar y luego los recursos no se Dan abasto para satisfacer la demanda y así el circulo vicioso de la economía
0:40 - 0:45 Y ese "Ben Bernicky" ¿Es fan de "Richard Nixxon", "Donnald Reigan" y "Margaret Tacher (la z,,,, que dijo; NO HAY ALTERNATIVA)", ambos amantes del neoliberalismo por casualidad?
Ya veremos este 14 si suben 0.5 o 0.75, yo soy partidario de que saldrá +0.75 y que los inversores lloraran. Y bueno, "inflación positiva" demostrando que salir egresado de una de las mejores universidades del mundo no te quita lo mentiroso, porque no, no niego que el tipo sea muy inteligente estoy seguro que ni él se cree las sandeces que dice pero sabe como jugar sus cartas y hacer que la gente lo escuche para satisfacer sus propios beneficios, es horrible.
Osea que invertir en plata y en oro y luego venderla al banco es buena forma de invertir pregunto ya que quiero invertir cierta plata que tengo y no quiero que se me pierda o la despilfarre gracias
Hombre debes estudiar un poco, primero, todo es riesgoso, solo que debes diversificar, la plata y el oro son muy volátiles, pero si por ejemplo compras oro, bolsa, bonos a largo plazo, y bonos a cortïsimo plazo, tus probabilidades de perder dinero a 3 años es baja, no existe la seguridad, y la rentabilidad de una inversión está directamente relacionada con el riesgo en el corto plazo, a largo plazo es muy difícil perder (más de 10 años)
Pese al basto análisis que hace lalito rams respecto de la inflación, este se limita al estudio de los efectos que causa el sistema de producción actual. La verdadera causa de la inflación sigue siendo el mantenimiento de lantasa de ganancia de l@s capitalistas. No es un análisis simplista decir que la inflación es un tema del capitalismo, todo lo contrario. Las políticas elaboradas por el artifice del rescate financiero bancario de 2008 son el sistema preservandose a si mismo, no es que Bernanke haya provocado la inflación con sus políticas, las condiciones materiales del sistema lo obligan a si mismo (al sistema) a crear esas políticas. Lo que vemos en este video son efectos de la crisis permanente en el que vive el capital, no las causas qie originan ese estado.
El problema es que el capitalismo no es una sola en sí, existen muchos tipos de capitalismo y no todos son contraproducentes. El problema de nuestro sistema financiero actual, es en mayor medida por la intervención del Estado en la economía, al no dejarla ser, es que se producen fenómenos tan coloridos y fatales en las finanzas internacionales. El capitalismo como tal, no es malo ni es bueno, es lo que es, ya dependerá del geste, como gestarlo.