Тёмный

El futuro del cultivo y la producción del café | DW Documental 

DW Documental
Подписаться 5 млн
Просмотров 1,4 млн
50% 1

Ingeniosos cafetaleros y valientes agricultores emprenden nuevos caminos. Para ello desarrollan métodos respetuosos con el clima, obteniendo una mayor diversidad en sus campos, plantaciones y bosques, y garantizando los ingresos de los agricultores.
David Benítez es uno de ellos. Este joven agroecólogo hondureño redescubrió las técnicas de agricultura integral de sus ancestros indígenas, combinándolas con las herramientas modernas de la permacultura. Hoy, Benítez instruye a otros productores de café en estos novedosos métodos. El potencial de esta forma de agricultura es enorme, ya que el 80 por ciento del café en todo el mundo es cultivado por pequeños agricultores. Además de ayudar a proteger el clima y el medio ambiente, estos podrían mejorar así sus ingresos.
También la empresa emergente "The Coffee Cherry Company" ayuda a que los cafetaleros puedan vivir mejor del fruto de su trabajo, literalmente. La empresa compra lo que para muchos es un desecho: la cereza del café. La pulpa que rodea los granos contiene una gran cantidad de nutrientes. Una vez seca y procesada como harina se puede emplear como ingrediente sabroso y saludable en pasteles, panes y pastas. En el mercado estadounidense se considera ya un nuevo superalimento. Su explotación aporta además un ingreso extra a los caficultores, beneficiando tanto a ellos como al medio ambiente.
Otro alimento ignorado durante largo tiempo y recién redescubierto es el lupino. Endémico en Alemania, este fruto goza de una creciente popularidad como base para el tofu y algunas alternativas al yogur. Pero esta leguminosa tiene aun más que ofrecer: sus semillas se pueden tostar y servir así de sustituto para el café. En Alemania, la familia Klein comercializa el Lupino, un sucedáneo de café más suave para el estómago. Desde hace años cultivan esta planta en su explotación ecológica y distribuyen sus productos exitosamente a toda Europa. Las rutas de distribución más cortas y un menor consumo de agua en la producción hacen que esta alternativa al café sea más respetuosa con el medio ambiente.
#dwdocumental #documental #café
ـــــ
DW Documental le brinda información más allá de los titulares. Maravíllese con los mejores documentales de canales alemanes y empresas productoras internacionales. Conozca personas enigmáticas, viaje a territorios lejanos y entienda las complejidades de la vida moderna, siempre cerca de eventos globales y asuntos de actualidad. Suscríbase a DW Documental y descubra el mundo que le rodea.
Suscríbase a DW Documental: / dwdocumental
Nuestros otros canales de RU-vid:
⮞ DW Documentary: / dwdocumentary
⮞ DW Documentary وثائقية دي دبليو : / dwdocarabia
⮞ DW Doku: / dwdoku
⮞ DW Documentary हिन्दी : / dwdochindi
Para más información visite también:
www.dw.com/zonadocu
www.dw.com/primerplano
www.dw.com/español
Instagram (en inglés): / dwdocumentary
Facebook (en inglés): / dw.stories
DW Netiqueta: p.dw.com/p/14KkY

Опубликовано:

 

2 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 754   
@marcoerazo4365
@marcoerazo4365 Год назад
En Colombia se cultiva café bajo sombra y se utiliza los desechos cómo abono .no sé deteriora la tierra. Hay lotes con más de 100 años de cultivo sin deteriodarse
@santiagodemarco547
@santiagodemarco547 Год назад
Que bueno. No hay nada mejor que los agricultores que si conocen la tierra y no las empresas transnacionales tecnocraticas.
@erwinlopez9223
@erwinlopez9223 Год назад
En mi departamento (provincia) colombiana bajo sombra en La Mesa de Los Santos siembran un café que da un grano especial, ancestral su producción y con cafetos sanos. La verdad al intensificar sin calidad, lleva a errores como pasa en Centroamérica.
@bryanjosuel4744
@bryanjosuel4744 Год назад
Acá en Honduras también 👍❤️🇭🇳
@samuelpayes8298
@samuelpayes8298 Год назад
Toda la verdad igual que en El Salvador, hay fincas de más de 100 años y están bien
@sandrasolis6242
@sandrasolis6242 Год назад
Exactamente !👍
@hermancarvajal4356
@hermancarvajal4356 Год назад
En Colombia tenemos muy buenos productores a pesar de las dificultades que tenemos que afrontar. Gracias a nuestros campesinos.
@godofredomateusariza4249
@godofredomateusariza4249 Год назад
Para nada destruye el planeta; en Colombia al contrario se trabaja en Francia asociativa con maderables y sustentabilidad alimentaria . Se utiliza medios adecuados para su beneficio pos-cosecha. No hay vertimentos a cielo abierto, se composta para con ello ; quitar la quimico/dependencia. Se debe fortalecer estos documentales. Por favor
@luisor33
@luisor33 Год назад
El problema de Honduras es que están sembrando semillas manipuladas genéticamente y utilizando abonos químicos tienen que hacer un estudio del suelo para analizarlo y así saber que partes del terreno están con nutrientes y cuáles no además tienen que generar abonos o compos organizo con las misma pulpa o regenerar el suelo para obtener los microorganismos que necesitan la plata para su producción
@lazarorv9837
@lazarorv9837 Год назад
No basta con darle las gracias, debe haber un pago justo para ellos.
@zeronewstvv
@zeronewstvv Год назад
Pura hipocresía! "Gracias a nuestros campesinos" pero no hacen nada para cambiar en la miseria que viven
@josegaviria6503
@josegaviria6503 Год назад
@@lazarorv9837 el pago esta determinado por la competitividad y el valor añadido que el productor o empleado puedan proporcionarle al producto final, no por subjetividades, si el mercado no esta dispuesto a pagar de mas significa que en terminos reales su trabajo no vale lo que ellos creen o esperan que valga.
@luisjaviermurcia8293
@luisjaviermurcia8293 Год назад
Mí País Colombia 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴💪🏽💪🏽 La Excelencia en el Fruto del Café, Afortunados , Saludos Bienvenidos a Colombia 🇨🇴🇨🇴💪🏽💪🏽
@arangoangel802
@arangoangel802 Год назад
Muy buena la nota, acá en Colombia en el departamento de Antioquía. Hay mucho café, pero tenemos una ventaja que los suelos son un poco pendientes y llueve mucho, entonces no sé necesita regar los cultivos de café, también en cada finca hacen todo el proceso, lo cosechan, despulpan, y lo secan. Así queda toda la pulpa de café en la finca y varios caficultores no todos,. Lo utilizan en compost para fertilizar los cafetales o demás cultivos. También muchas fincas tienen sus propias marcas de cafés y lo comercializan gracias a los mercados campesinos con el apoyo de alcaldías para visibilizar estos productos . Acá en Antioquia solo se aplica fertilizante granulados al suelo . Porque el gremio cafetero de Colombia esta respaldado por la federación nacional de cafeteros, y está ; desde hace varios años hace investigación para sacar semillas de café nuevas y resistentes a la roya y al cambio climático. También el comercio es regulado según el precio del dólar, a través de cooperativas en cada región de Colombia. Allí se vende el café común. El café especial o gourmet, se comercializa entre caficultor y los clientes directamente. . Mi pregunta es si es otros países el gremio también está representado. Por federación o cooperativas.
@loco0701
@loco0701 Год назад
Que excelente. Soy hondureño y que orgullo que alguien tan humilde y trabajador tenga como prioridad el medio ambiente y vivir de lo que produce. Mi respeto completo para David.
@florblanca6989
@florblanca6989 Год назад
*Bello mi país, HONDURAS.* 🇭🇳🇭🇳🇭🇳
@darwinpena1845
@darwinpena1845 Год назад
Tomala que es Tuyo,tomala que es Tuya culea Mami culea ajaa terremoto terremoto traka traka taa.🤣🤣 Feliz dia
@davidbetancourth9183
@davidbetancourth9183 Год назад
@@darwinpena1845 Es que en todos lados hay dundos, saludos🤣🤣
@CRUZBenitez-tb4yj
@CRUZBenitez-tb4yj Год назад
Me alegra que por fin se den cuenta de que la agricultura orgánica es la alternativa por mas de dos décadas las Mujeres hemos promovido esta iniciativa y fuimos las pioneras en la producción de abonos orgánicos utilizando la pulpa de cafe, cascarilla y materias primas de la localidad.
@raphinyo
@raphinyo Год назад
Bravo.
@eldh8960
@eldh8960 Год назад
Ya es hora de incentivar y educarnos en Latinoamérica en nuevas formas de agricultura amigables con el medio ambiente y con nosotros mismos.
@carlosguevara4997
@carlosguevara4997 Год назад
¨Café Orgánico¨, ¨Café Gurmet¨, ¨Café de Origen¨ que buena forma de engañar a los inocentes e incautos que nunca han pisado un cultivo en su vida, de modo que pagan mucho mas por el mismo producto 🤣🤣🤣, que excelente Marketing, no tienen la mínima idea de las dificultades, enfermedades y plagas del campo. Tomen nota 22:40 Semillas criollas, por favor a quien engañas el Café es originario de África. Importante los agricultores siempre han sido los mas sacrificados y menos beneficiados, pero deben entender que esos nombres bellos Gurmet, Orgánico, Origen mayormente son impuestos por las distribuidoras y las fabricas, es decir pura publicidad.
@SRivas-nj4ii
@SRivas-nj4ii Год назад
En realidad no son nuevas formas, es como se hacía antes de tecnificarlo todo. En un afán de producir más han creado deficiencias de nutrientes en la tierra y por ello han hecho necesarios tantos compuestos químicos.
@user-uz7ds7xk7g
@user-uz7ds7xk7g 8 месяцев назад
Os europeus não querem reduzir o desmatamento não, ele quero é o lucro que o café ☕ original trazer, eles não conseguem produzir já que o clima é frio 🥶, então eles vem com essa nova versão 😐.
@sebastianagudelo873
@sebastianagudelo873 Год назад
Soy ingeniero agrónomo, hago parte de la caficultura en Colombia en la zona del Quindío, acá se acostumbra a utilizar la cereza de café que es el desecho para realizar abonos orgánicos después de hacerle un proceso de secado y combinarlos con materia orgánicas ricas en nitrógeno, no siempre se hace el lavado del café en tanques con agua, en ciertas variedades como Arábico y Tabí se fermenta en tanques con la cascarilla sin utilizar aguas, son distintos métodos de producción para llegar al secado. Interesante el documental, hay que saber que el café no es dañino con el medio ambiente y si sabe tratar, Colombia lleva décadas trabajando con este cultivo y sabe cómo sacar beneficios de estos granos, interesante documental, esperemos que sigan ampliando el tema para que los consumidores aprendan un poco más.
@guillermoalvarado4615
@guillermoalvarado4615 Год назад
Saludos soy de aquí de Honduras...y me encanta el cafe. Gracias por venir y mostrarnos al mundo
@henrycastro2175
@henrycastro2175 Год назад
En Costa Rica hay una empresa que utiliza excelentemente los subproductos del café, cremas, mermeladas, harina, helados y aceite de las hojas.
@doctor-mkr1309
@doctor-mkr1309 Год назад
Wow 😲😲 un producto que se puede fumar a base de café 🤔🤔🤔😂😂😂😂es enserio
@conectamayor3933
@conectamayor3933 Год назад
M
@lordrchase
@lordrchase Год назад
La mayoría de cafetaleras no son así, y acá en Costa Rica abundan.
@64jsanchez
@64jsanchez Год назад
@@doctor-mkr1309 no entiendes español
@fabioarenas8019
@fabioarenas8019 Год назад
Saludos ,como se llama la empresa de costarica
@dianasicard2095
@dianasicard2095 Год назад
Hay que tratar y recompensar a estos campesinos, sin el café muchos de nosotros no funcionamos muy bien
@jeremychacon6039
@jeremychacon6039 Год назад
Eso se llama adiccion hay estudio que confirman que el cafe es adictivo y provoca sintomas de absntinencia y el consumo continuo tiende a provocar transtornos del sueño, demencia, perdida de memoria, problemas en los riñones, pigmentacion del colon, destruccion de la flora intestinal, provoca problemas en los acidos gastricos entre otros ademas se cree que puede que tenga algo que ver con el cancer pero esa parte no esta confirmada solo se sospecha
@josesanchez5168
@josesanchez5168 Год назад
En Nicaragua la pulpa del café se utilizaba para abono de los cafetales, eso fue hasta finales de los años 70, luego empezaron a utilizar abono químico y eso deterioró las plantaciones, además que lo técnicos agronomos inventaron despalar para tener la plantación al sol, grave error que deterioró el medioambiente y a hoy el café prácticamente ha desaparecido de las zonas donde se cultivaba el mejor café
@sidiasantamaria6723
@sidiasantamaria6723 Год назад
Que bonito reportaje, vivo en una zona cafetalera y veo la de forestación de la selva para producir uno de los mejores café. Felicito a ese joven, tiene visión sostenible.
@serge7530
@serge7530 Год назад
Esto es dignidad humana, respeto y admiración por los trabajadores del campo y estas personas pensando fuera de la caja y rechazando convencionalismos actuales e influencias de químicos como los de Monsanto. Nuestros antepasados nunca necesitaron de eso y siempre hubo comida. Me honra conocer historias como las de estas admirables personas
@Gamercito
@Gamercito Год назад
El café Colombiano es el más delicioso aquí en EEUU se siente mucho la diferencia entre diferentes tipos
@juangordillo3235
@juangordillo3235 Год назад
El de Chiapas no se queda atrás.
@vicentanilo8091
@vicentanilo8091 Год назад
Me encantó David Benites. ❤️
@maynorrivera9031
@maynorrivera9031 Год назад
No bromee hermano ...yo conosco de fincas tenemos fincas en unas montañas en Santa barbara y es mentira que se gasta tanta agua .
@ladydi7161
@ladydi7161 Год назад
​@@maynorrivera9031 soy de una CD cafetalera en México llamada Córdoba Veracruz, y así como muestran el proceso de manufactura así es, yo si creo que toda esa agua se ocupa.
@Norbertoramirezescultor
@Norbertoramirezescultor Год назад
@@maynorrivera9031 puede que hable de toda la vida del árbol,a mi me sonó extraña la cifra, hubo un error de número o no se explicaron bien,a veces se pierde información en la tráducion o al escribir el guion,la narradora,alguien esta equivocado, pero si me quedo en la cabeza,como que no me cuadra pensando con lógica 🍀
@jairochavez3593
@jairochavez3593 Год назад
Muy sierto
@danield2878
@danield2878 Год назад
Dios bendiga a la gente que trabaja con sus manos para alimentar a los demás, deben ser remunerados. Gracias a toda la gente de DW por su exelente trabajo.
@aurahierro3235
@aurahierro3235 Год назад
Empieza por pagar el doble por una taza de café, de esta manera contribuyes, lo demás bla bla bla.
@alce_centauro
@alce_centauro Год назад
Si tan sólo todos pensaramos como el joven caficultor otra sería latinoamérica, me gustó el documental DW
@vivefeliz23
@vivefeliz23 Год назад
Nada como el café colombiano. Su suelo le da la ventaja para que sea el café más rico y suave del mundo. Excelente documental
@lindo7213
@lindo7213 Год назад
Que placentero fue sentarme a disfrutar de este enriquecimiento de cultivos de café sin químicos y donde el productor sale ganando, bien por David en Honduras y los Powell. Espero probar pronto la harina de café. Gracias DW.
@DWDocumental
@DWDocumental Год назад
Gracias a ti por ver nuestro contenido!
@rodrigoserrano9363
@rodrigoserrano9363 Год назад
En Ecuador no se usa agua para procesar el café. Se seca al sol, se descara en píldoras, se tuesta el grano a una temperatura correcta y se muele y a disfrutar de su sabor y aroma.
@DanielGonzalez-zh6hc
@DanielGonzalez-zh6hc Год назад
Mi bella Honduras, esperemos los gobiernos apollen a estas microempresas , felicitaciones al canal por el documental, y ánimo y bendiciones al los hermanos campesinos .
@josegandara8547
@josegandara8547 3 месяца назад
Apoyen
@cindyventura828
@cindyventura828 Год назад
Mi Honduras 🇭🇳💙 Los caficultores como David son orgullo nacional. 😊
@carmensaavedracastro4206
@carmensaavedracastro4206 Год назад
Buen documental, sinceramente no sabía que se emplea tanta agua en su procedimiento. No puedo vivir sin tomar café 😢, pero es tan rico.
@adalidoseg
@adalidoseg Год назад
Mi Honduras bella, también es pionera en agricultura orgánica. Felicidades a David por demostrarnos que hay maneras de hacer agricultura que sea amigable con la tierra.
@noeisailvelasquezortiz7024
@noeisailvelasquezortiz7024 Год назад
Me alegra que se reconozca el café hondureño
@aventureraloca4353
@aventureraloca4353 Год назад
DW. Me complace grandemente saber que estuvieron justo en frente de la montaña donde viven mis padres que también se dedican al cultivo de café ☺️🥰🥰😊. Mi abuelo y seguidamente mi padre se han dedicado al cultivo de café y desde hizo su propia plantación de eso hace 20/22 años, implantó ese método de cultivo, protegiendo al árbol del café con sobra de árboles más grandes, además l pulpa que sustrae del café virgen la usa como fertilizante para la misma planta.
@DWDocumental
@DWDocumental Год назад
Muchas gracias por ver el documental. Nos alegra saber que tu padre es uno de los agricultores que trabajan la tierra y producen café. Saludos y abrazos, Aventurera. :)
@luiseduardoalvareztoj9363
@luiseduardoalvareztoj9363 Год назад
DW , muchas bendiciones por ayudar a los campesinos que cosechan el delicioso cafe ; que es un trabajo arduo ; saludos a los hermanos centroamericanos , muchas bendiciones desde Guatemala ...
@rouss9989
@rouss9989 Год назад
*En Mexico hay un monton de marcas procesadas de cafe, tambien se puede comprar a granel sabe Mmmm 😋 delicioso.* *BENDITO DIOS EL PAIS TIENE EL MEJOR CLIMA DE TODO EL MUNDO.*
@gatitosmiaomaio
@gatitosmiaomaio Год назад
El problema es no asumir la realidad, Mexico como muchos paises latinoamericanos, tienen problemas de narcotrafico y corrupcion. No se puede asumir nada, mientras la seguridad no se solucione. Se tienen a Nicaragua , Haiti, que tiene un hermoso clima ybuena tierra, pero su politica lo malogra todo. Mientras la gente piense que el pais es bonito por la tierra donde se vive , no habra autocritica ni capacidad de cambiarlo.
@claudiagonzales3757
@claudiagonzales3757 Год назад
No hay nada mejor que consumir un buen café de altura (1200-1500 msnm) calidad exportación, variedad arábiga typica a sombra, de origen veracruzano. Los cafeticultores mexicanos de abolengo saben bien cómo producir un café único y ser amigables con el ambiente. Gracias por el documental.
@martasosa5973
@martasosa5973 Год назад
Delicioso el café de Veracruz!!!
@ramonvelasques7321
@ramonvelasques7321 Год назад
En Veracruz le ayuda mucho el Golfo de México. El mar le da muchos minerales a todos los cultivos.
@ramonvelasques7321
@ramonvelasques7321 Год назад
@Mar Qín eres Catador. Soy productor de café tengo Variedad. Bourbon Mondonobo. Y marago . Trabajé en la Empresa ISMAM . Mi plantación esta a una altura de 1400 a 1600 . SNM . Nos dieron un premio de Europa . Por nuestra calidad de café. Hoy trabajo por mi mismo. Vendo mi café a la ciudad de México. Y USA .
@Jesus-qv5sw
@Jesus-qv5sw Год назад
No es sostenible tener una hectarea de puras cafetaleras que se hizo arrasando bosque nativo, debe alternarse entre cafetaleras y árboles del bosque nativo
@ladydi7161
@ladydi7161 Год назад
​​​@@ramonvelasques7321 soy de Córdoba Veracruz hoy vivo en CD de México, y si uno de los mejores cafés igual el de Ixhuatlan y Coatepec!! Donde comercializan tu café?? Para buscarlo aquí en CD de México, saludos
@rosapereira1540
@rosapereira1540 Год назад
Que nobleza de alma tiene este sr.
@camilobohorquez8651
@camilobohorquez8651 Год назад
11:30, excelentes personas, excelentes empresarios. Ellos si son empresarios de verdad, de corazón. 100%👏👏👏
@olmansolislopez5070
@olmansolislopez5070 Год назад
David de verdad que bueno saber que hay personas , que piensan con el corazón ❤ también. Pura vida
@nelsonespinal496
@nelsonespinal496 Год назад
Bendito café Hondureńo el café Hondureńo es una ricura saludes desde Italia🇮🇹
@ccolca
@ccolca 9 месяцев назад
Bravo, Honduras, que se expandan estás iniciativas. Saludos desde el Perú.
@bryanjosuel4744
@bryanjosuel4744 Год назад
Que lindo documental DW, gracias x venir a promocionar el delicioso café de nuestra bella Honduras 🇭🇳❤️🥰🥺 saludos 🙌
@katherinegarciamontoya1719
@katherinegarciamontoya1719 Год назад
Yo amo sus documentales, nunca dejen de hacerlos.
@mirizzhyung6046
@mirizzhyung6046 Год назад
Wow que padre documental! Felicidades a DW por éste!. Me asombraron las palabras de la sra Orallana min. 11:07 mis respetos, todavía existe gente buena que no busca hacerse ricos a costa de otros. Y felicidades a David! Que Dios te de éxito en todos planes.
@luisparra7070
@luisparra7070 Год назад
Acá en Manizales (Colombia) la Tierra es muy excelente hay lluvia constante y calor se produce en buen café, donde valla por eje cafetero encontrara muchas plantaciones de cafetales. y se exporta un café de muy calidad hacia EE.UU.
@otonielinteriano7093
@otonielinteriano7093 Год назад
Eso no es café el propósito no es tomar líquido negro si no café.
@guidorogno7818
@guidorogno7818 Год назад
soy italiano escribo desde italia . conosci aca alguno colombiano ( de rionegro ), buena gente y trabacadora . viva colombia .
@yohanacoral5576
@yohanacoral5576 Год назад
Yo corregiría.. el nuevo eje cafetero es el Huila, Pitalito primer productor de café en Colombia. Y Acevedo Huila el segundo. Acá tengo mi finca cafetera, ya es tiempo de reclamar nuestro lugar como los primeros productores de café especial en Colombia
@jackyalvarado7784
@jackyalvarado7784 Год назад
Soy de honduras y mi mamá tiene su pequeña finca, normalmente no le echamos químicos para que eche más café y es 100% natural
@nubiachinchilla6903
@nubiachinchilla6903 Год назад
Muy inspiradora la experiencia del señor Benítez. Somos cultivadores de café, lo hacemos bajo sombrío y preparamos los abonos a partir de los deshechos del café. Queremos tener la evidencia de que es posible una caficultura sostenible para que nuestros vecinos adopten este sistema. Producir café sin dañar el entorno. Gracias por compartir el conocimiento.
@isanavarreta7882
@isanavarreta7882 9 месяцев назад
En mi Pais El Salvador siempre se ha cultivado café bajo sombra como el Señor David Benitez , el café sembrado en sombra ha mantenido los bosques , la conservacion de los suelos , la consevacion del agua y ha sido hogar para cientos de especies , ..Mis respetos y admiracion para el señor David Benitez personas como El necesitamos en este planeta.
@SonyAGarza
@SonyAGarza Год назад
David Benitez me encantó x el amor con que carga a su gatito, mismo amor que le tiene a la tierra que cultiva
@rossellobo6748
@rossellobo6748 Год назад
Que bonito documental da esperanza para tiempos venideros primero Dios que personas como el sigan luchando para que podamos ver qué con esfuerzo y dedicación, podemos salir adelante
@gonzalomarin4795
@gonzalomarin4795 Год назад
Aquí en México se mezcla el clima tropical y de bosque mesófilo de montaña (también subtropical) para la producción orgánica de café de sombra.
@moe37939
@moe37939 Год назад
Dios bendiga esta empresa, increíble el trabajo que hace, los mejores documentales ❤
@narcisadejesussaavedrapard1247
De esa forma se debe hacer en toda clase de cultivo de plantas en general como en la crianza de animales y obtener toda clase de utilidad.
@alvaroechemar1291
@alvaroechemar1291 Год назад
La agricultura orgánica reduce el riesgo de contaminar nuestros cuerpos, fuentes de agua, etc con productos químicos que causan muchas enfermedades catastróficas. Gracias DW !
@breikyelduro
@breikyelduro Год назад
Me siento orgulloso de ser de Honduras
@waltermartinez6857
@waltermartinez6857 Год назад
Existe el proceso en seco... que casi se realiza sin consumo de agua. Debido a que el proceso de secado es con el uso de la radiación solar. En Costa Rica muchos productores como es mi caso, utilizamos métodos de producción amigables con la naturaleza.
@jansermejia9898
@jansermejia9898 Год назад
como valor agregado también la apicultura, así las abejas ayudan a polinizar todas esa floración de las plantas.
@manuelrivera986
@manuelrivera986 29 дней назад
No ay duda el amigo es feliz en el campo I tiene claro lo que quiere lo felicito el campo da vida
@hugosalazarmaldonado5500
@hugosalazarmaldonado5500 Год назад
Simplemente hermoso el campo gracias DW por dar voz a los olvidados
@henrycastro2175
@henrycastro2175 Год назад
El gran problema de nosotros los productores de café, le vendemos nuestro producto a los desgraciados intermediarios, que hacen el mayor lucro con el esfuerzo y los riesgos que la actividad genera, hacen falta pero son crueles,
@gatitosmiaomaio
@gatitosmiaomaio Год назад
nadie es desgraciado o malo. Es ignorancia y falta de soporte del gobierno para lograr esos caminos que los agricultores necesitan y sean acreditados por los mercados . Pues nadie habla de los agricultores estadounidenses, y sus subvenciones del gobierno y como hacen de una manera no amigable su agricultura. Pero a ellos les va bien. Es porque el gobierno y el mercado tienen caminos con sus agricultores, cosa que en america latina se le ha despreciado y marginado , y no se le ha perfeccionado o dado una educacion necesaria para lograr esa agricultura organica y al mismo tiempo protegerla de las malas practicas de la sobreexplotacion de la tierra, por parte del gobierno. Es simple, la sociedad y el gobierno en america latina ha ignorado y dilapidado la agricultua dejandola en el ultimo lugar en la capacidad de adquirir riquiza. En Alemania ni Italia ni Francia ni USA suceda tal cosa. ES PROPIO de la cultura del PAIS y sus capacidad de actuar para lograr ese equilibrio , de paso los altos costos de llevar los productos a las ciudades , situacion dada por la malos caminos dejan mucha merma para los intermediarios . Si el gobierno le importaria , tomarian medidas parar lograr infraestructuras eficientes para que sea de menor costo llegar los productos hacia las ciudades .
@SRivas-nj4ii
@SRivas-nj4ii Год назад
Quien más le gana es el que transforma la materia, no solo pasa con el café. Más bien es buscar la forma de completar el proceso, no solo producir si no transformar para que los beneficios se queden en el país.
@jacky509
@jacky509 Год назад
Ahora con el internet y las redes sociales pueden contactar directamente a los compradores y asi evitar intermediarios. Pueden generar paginas en Instagram, Facebook, su propia pagina en internet y pagar su publicidad en las redes sociales. Estoy segura que muchos minoristas los van a contactar y ustedes pueden enviar via FedEx, UPS, etc
@Eduardo-tx8un
@Eduardo-tx8un Год назад
@@jacky509 es evidente que no sabes como funciona la agricultura, el pequeño productor no tiene como transportar ni asegurar volumen para exportar, por eso se crearon cooperativas pero aún así el capital es bajo para soñar con ser exportador directo
@wiliamortiz2022
@wiliamortiz2022 Год назад
El problema es la codicia al dinero
@joseantoniohernandeztolent4491
@joseantoniohernandeztolent4491 11 месяцев назад
Excelente información de dw porque nos muestra la verdadera historia del café y como se trabaja en campo abierto ..un proceso delicado con gran sabor del café finalmente.. gracias x todos los esfuerzos que hacen x mejorar este producto tan preciado .y quiénes lo siembran .
@MariaSilva-re8ft
@MariaSilva-re8ft 6 месяцев назад
Excelente documental para la Familia Caficultura de nuestro país Honduras y el Mundo saludos desde Merylan
@carolinamendoza9205
@carolinamendoza9205 Год назад
Saludos desde Venezuela, estado Táchira Municipio Uribante, Aldea el Rincón... Se está haciendo un gran esfuerzo por parte de los caficultores de aquellos que somos pequeños caficultores sobre todo para levantar la caficultura en Venezuela... Sabemos que estamos geográficamente en el cinturón cafetero,. Tenemos una tierra con muchos privilegios naturales que queremos conservar manejando cultivos naturales los que nuestros antepasados practicaban... Queremos que nuestro café salga de Venezuela 🇻🇪. Queremos que vengan y conoscan nuestra tierra... Nuestra gente... Para aprender y que aprendan de nosotros... El café es universal nos debe unir a todos en un mismo fin... Mejorar nuestra vida preservando nuestro ambiente...
@raphinyo
@raphinyo Год назад
Todavía recuerdo el aroma del café «Fama de América», no sé si se producía allí donde vives, pero era excelente y muy aromático.
@mariacristinalastrabelgran1258
@mariacristinalastrabelgran1258 11 месяцев назад
Excelente!!!!! Ejemplo a seguir. Gracias, DW
@zoilaargueta7798
@zoilaargueta7798 Год назад
Felicitaciones a David, al señor North Americano,y todos los que se apollan.
@enzocaro2640
@enzocaro2640 Год назад
El café de mi Colombia ,es Único , por el sabor , el Aroma , la mano de nuestros campesinos y la tierra de origen volcanico es inigualable . Acá es costumbre tomar cafe ,apenas nos paramos de la cama . Horas Am.
@wilsonceballos3830
@wilsonceballos3830 Год назад
Que buen documental 👌 Dios bendiga a nuestra tierra de latinoamerica y nuestros campesinos humildes y trabajadores.
@j.leoscarpetta-casascarpet3938
El dulce de corteza de café (cascarilla) es una delicia aquí en Salado Blanco Huila Colombia en la vereda guayabito. Yo también creo que hay potencial en cosas que no se aprovechan del café, el azúcar de café por ejemplo. Yo creo que hay potencial para sacar alcohol y licor de café y hasta miel de café para endulzar o hasta para dar a bovinos pero solo tengo el proyecto en papel, tengo una pequeña plantación.
@angelamariameneses9110
@angelamariameneses9110 Год назад
Leo, qué agradable leer paisanos del Huila, yo soy de una vereda que se llama La Pampa de Tarqui, Huila pero resido en Estados Unodos, me alegra saber que tiene ideas y espero que ojalá las pueda ejecutar y las cosas se le puedan dar.
@j.leoscarpetta-casascarpet3938
@@angelamariameneses9110 que bonitos deseos muchas gracias igualmente te deseo éxitos en tus proyectos, yo soy de ese bonito pueblo de Salado Blanco Huila, nací en Pitalito pero haré vida en salado blanco si Dios me ayuda a cumplir mis planes
@julianbaltan4295
@julianbaltan4295 4 месяца назад
opitas
@mariaclaudinarios3614
@mariaclaudinarios3614 Год назад
Gracias por difundir este informe, estas personas entienden perfectamente lo que significa el cuidar la tierra y producir alimentos! Ejemplos realmente, que sus conocimientos se extiendan por nuestra América Latina para difundirlos y demostrar que el consumismo y el materialismo no conducen a buenos caminos
@robinroj5749
@robinroj5749 Год назад
Excelente estos son verdaderos documentales 👏👏👏. Insentivar el trabajo organico del campo, ese es el futuro
@keynermanuelcardenaszambor1777
Acá en Perú trabajamos cafetales en sistemas agro forestales, la pulpa se utiliza como abono y para minimizar el uso de agua se esta incursionando en la producción de café Honey y Natural. Saludos desde San Ignacio - Cajamarca - Perú.
@abyg5781
@abyg5781 Год назад
Que bien q paices desarrollados ayuden y colaboren economicamente a paices en vias d desarrollo, especialmente con el café elixir de vida ,me encanta el café ☕️,gracias a DW por este excellent documental.
@carlomanmarinmejia6333
@carlomanmarinmejia6333 Год назад
Me encantaría tener una finca en donde pueda cultivarse café amigable con el medio ambiente y que fomente la biodiversidad, completamente libre de agroquímicos pero es muy difícil porque las tierras son muy costosas.
@IgrejaBrasilBem-aventurado8193
Un fuerte abrazo a todos los hermanos brasileños, saludos cordiales directo de Brasília -DF Brasil.💚 🤍 💛 💙
@salomonburbaranassar752
@salomonburbaranassar752 Год назад
Felicidades David Benitez, DIOS te siga dando sabiduría, para poder seguir adelante con tu empresa 🙏🏼💪🏼👏🏼🇭🇳❤ viva Honduras
@humbertocervantes6852
@humbertocervantes6852 Год назад
Gracias por tanto esfuerzo que asen para q yo disfrute cada mañana d un rico café
@antoniopineda1111
@antoniopineda1111 Год назад
Que Dios te siga dando sabiduria David para que sea ejemplo de como poder sudsistir como nuestros propios recursos que la naturaleza nos of ofrece solo hay que trabajar duro
@proambientedesarrollo1458
@proambientedesarrollo1458 Год назад
En Colombia hay tanta agua sol y buen clima, es increíble comparar con otros países nuestras ventajas naturales .
@arielruiz1539
@arielruiz1539 Год назад
Si es por el clima ( variedad) y riqueza, belleza y orografía sí, pero esto no solo lo tiene Colombia, mira a sus vecinos y centro América? Y el sureste asiático? Todos en el cinturón tropical o cerca... pero todos (algunos más que otros) con alguna excepción : jodidos por la corrupción.
@nelsonespinal496
@nelsonespinal496 Год назад
@@arielruiz1539 completamente deacuerdo En centro america y en especial en honduras el agua es un problema por las grandes cantidades y tienen inundaciones todo los ańo y es el pais mas montañoso de istmo centroamericano el cafe colombiano y el costarricense y Hondureńo tienen prestigio internacional
@visitacionrodriguezsanchez9739
Veremos que ocurre con esta materia n prima de gran valor pero hay un gran interés por el café🌺🪴🍃🌺🪴🍃
@viajandoconpaolanefertari
@viajandoconpaolanefertari Год назад
Me encantó. Me iré a dormir, con una sonrisa 💤 Larga vida, salud, felicidad y abundancia para todas estas personas, sobre todo para David y su familia Bendiciones desde México 💐👀🇲🇽🙏🕊️
@hannarsalas9646
@hannarsalas9646 Год назад
En Colombia los cafetales están protegido por árboles plátano y los cafeteros viven muy bien 👍
@ivannychotspots8062
@ivannychotspots8062 Год назад
Gracias David por mostrarnos tu humildad y tu grandeza como burn hombre del campo, tu labor para con la tierra es admirable.
@rubengarces4842
@rubengarces4842 Год назад
Gracias D W y a todo el equipo, por producir contenido de calidad muy relevante para tener en cuenta. Bendiciones 🙏
@DWDocumental
@DWDocumental Год назад
Gracias, Ruben. Bendiciones para ti también 🤝
@Gea771
@Gea771 Год назад
Excelente programa porque es esperanzador. Le escuché hace 22 años a Gunter Pauli, de Cero emisiones, hablar en Colombia exactamente ésto...es probable que en muchas regiones de Colombia ya se aplique.
@Gaguadoful
@Gaguadoful Год назад
Muy buen,Video sobre este cultivo tan Famoso en el mundo.
@ismael4897
@ismael4897 8 месяцев назад
Hoy por la mañana compré una taza de café ☕️ aquí en California y pagué 4 dólares 💵 por una taza. Pero los productores sufren mucho y ganan poco…Saludos y bendiciones para todos ellos.
@juanvaldez1195
@juanvaldez1195 10 месяцев назад
Los cafeteros colombianos tiene muy buenos metodos para sembrar y cocechar cafe. Saludos de mexico.
@robertopalma4950
@robertopalma4950 Год назад
Excelente documental, viva Honduras, viva Santa Elena La Paz, viva Marcala tierra de café de excelencia
@simonangeles3097
@simonangeles3097 Год назад
UNA LUZ DE ESPERANZA EN HONDURAS
@Zzzzzzzzz17
@Zzzzzzzzz17 Год назад
Gran documental me encanto 🙌
@ntorrente
@ntorrente Год назад
Excelente el reportaje. DW se luce en no solo reportar pero promueve la innovación. Sehr gut!
@caleffigua1510
@caleffigua1510 6 месяцев назад
Todos quisiéramos tener a un Benites cómo vecinos, como también los norteamericanos que estan demostrando una responsabilidad social, para solucionar una coyuntura como es la migración, en base a darte sostenibilidad al producto estrella que es el Cafe organico centroamericano☕ y todos sus derivados. Es un gran video y muchas gracias por compartirlo. Saludos desde mi tierra Lima Perú 🇵🇪.
@jorgeenriquemorenoortiz105
@jorgeenriquemorenoortiz105 Год назад
En colombia está muy bien organizada la caficultura y los campesinos le venden sus productos a una cooperativa estatal que lo exporta
@fernandobuitrago7300
@fernandobuitrago7300 Год назад
Si, pero le compran al campesino o al agricultor a muy bajísimos precios, aumentando la explotación, y sumiendolos en la miseria.
@rodrigoreyesmacias8507
@rodrigoreyesmacias8507 Год назад
"Si nosotros consumimos lo que vamos a consumir acá y nos alimentamos de los mismo que producimos es la mejor riqueza que hay" Grande David Benitez
@amandapatriciaule6737
@amandapatriciaule6737 Год назад
" la codicia lleva a la destrucción." 😔
@JoseGarcia-wf4zb
@JoseGarcia-wf4zb Год назад
El problema que en un mundo global todo es muy costoso y los precios muy bajos.Motivo que lleva a pocos agricultores a trabajar grandes extensiones.El resto,emigra a las grandes ciudades.En España está la España vaciada, la que antes aportaba el cereal ,la carne y los minerales.Hoy se importan de fuera y esas tierras están despobladas y envejecidas.Resultado de la emigración global, a los grandes focos industriales (ciudades con grandes puertos y buenas conexiones).
@gatitosmiaomaio
@gatitosmiaomaio Год назад
@@JoseGarcia-wf4zb Por eso en paises en Estados Unidos o Europa se subvenciona la agricultura organica. Y si se crea puentes entre los mercados y los agricultores pues tienes una agricultura sostenible. En Holanda no destruyen el medio ambiente con la agricultura masiva, pues ellos hacen agricultura vertical tecnologica sin pesticidas, como en Korea del Sur, Ya tiempo, la agricultura se ha evolucionado hacia el siglo 21, sin destruir ni maltratar las tierras, SOLO QUE NO EXISTEN gobiernos en america latina, que LES importe la agriculutra como prioridad BASICA para su subsistencia .
@JoseGarcia-wf4zb
@JoseGarcia-wf4zb Год назад
@@gatitosmiaomaio .No creas.Aquí han retirado del mercado pesticidas y por ejemplo los productores de tomate , están solicitando que los vuelvan a autorizar.Se han roturado montes bajos y se están plantando nuevas producciones .España es el primer país del mundo en exportaciones de frutas y verduras en millones de €.Una agricultura muy moderna y avanzada en Almeria que la hace competitiva , con las cosechas del hemisferio sur.Ya qué poseen invernaderos y tecnología punta con mucho sol, todo el año.
@josejavierbarriosbriceno3245
Bravo por las personas que buscan alternativas... La lucha PUEDE SER DIFICIL AL PRINCIPIO, pero luego vienen los frutos!!
@gilbervelasco1082
@gilbervelasco1082 Год назад
Excelente, me encanta la agricultura orgánica y las ideas innovadoras.
@josemorales9
@josemorales9 Год назад
David Benites felicidades 🌄.y a todos lo que colaboran ,! por sus principios e ideales tener una vida autosuficiente, sustentable 🌾🌾
@marysun1510
@marysun1510 Год назад
Vivo en España y soy mexicana. Fui barista de especialidad por mucho tiempo y si quieren hacen algún impacto positivo, aunque sea mínimo, COMPREN sólo café de especialidad trazable, que no sea lavado y orgánico, de TRATO JUSTO. Será un poco mas caro, pero harás una enorme diferencia en los productores y el medio ambiente y es mas rico, te lo aseguro. Apoyemos desde nuestro rincón.
@jamescastro5447
@jamescastro5447 Год назад
Mucho éxito para caficultores con este gran proyecto
@pastorocampo7181
@pastorocampo7181 12 дней назад
Todas las innovaciones e ideas nuevas son fabulosas felicitaciones
@bertasinka4884
@bertasinka4884 Год назад
Dios lo bendiga a todos agricultores Feliz Navidad 😘 💕 mui interesante tanto colores de café ☕️
@amandapatriciaule6737
@amandapatriciaule6737 Год назад
Qué maravilla que bueno por todo lo bueno por un bien común👌
@Jony9857
@Jony9857 Год назад
Excelente documental, para dar a conocer métodos más amables y con más provecho en la producción de este bien tan apreciado por todos. Para tomarse con más gusto el cafecito.
@juliocesarvictoria2431
@juliocesarvictoria2431 2 месяца назад
Definitivamente Colombia es el mejor producto de café en cuanto calidad ,,,aquí la tierra no se ve deteriorada y hay cafetera de más de 40 años
Далее
Arigato !! 😂
00:11
Просмотров 3,1 млн
ГЕНИИ МАРКЕТИНГА 😂
00:35
Просмотров 1,9 млн
El Proceso de Cafe en pocas palabras
7:51
Просмотров 809
El sucio negocio de la belleza | DW Documental
42:26
Просмотров 3,9 млн
CAFÉ en el PERÚ Documental | LAYA FILMS
14:18
Просмотров 17 тыс.