Muy buen video Raul!! Y gracias por la mención! Nos han encantado esos planos de la rapaz, la ardilla...y vaya suelo lleno de vida que se ve!! Una maravilla!! Un fuerte abrazo!
Sí, es un milano real. Tenemos la suerte de tener allí mucha fauna valiosa y creo que toda esa sinergia que ofrece la naturaleza debe ser objeto de estudio. A mí me gusta mucho desde luego. En cuanto a suelo hemos ganado mucho de un tiempo a esta parte con la inestimable ayuda de otros compañeros y cómo no de @laTanina. Gracias chicos 😘
Se nota en tu forma de cultivo tu compromiso con la naturaleza y eso es muy bueno y muy importante en los tiempos que corren. Pienso igual que tú. Gracias por comentar 😊
Yo fui una de las personas que te comentó que no conseguía que aparecieran lombrices, bien, pues tienes toda la razón, ha sido cuestión de tiempo el que al final llegaran. Son lombrices de tierra normales, me han comentado que no hacen comunidad, que son caníbales. Yo no creo que eso sea cierto, pero... me lo puedes corroborar? Gracias Raúl
Hola. Soy nuevo en tu canal. Felicitaciones por tu trabajo. Te cuento que soy Uruguayo y compre un terreno cerca de la costa;este tipo de suelo es un suelo arenoso y quisiera saber cuál sería la forma más conveniente de dejarlo apto para el cultivo.
Hola y ante todo bienvenido. Si vas a cultivar de forma orgánica y biointensiva te recomiendo el método del bancal profundo. En el canal de la Tanina te lo explican todo de maravilla. Te recomiendo utilizan una buena capa de cartón abajo y cubrir con abundante materia orgánica. Mucho ánimo y gracias ☺️
Gracias por el vídeo. El problema de lo orgánico es q los productores dicen q no los rinde. En huerta y en industrial de nuestros campos. Es por falta de paciencia o de preparación?
El método orgánico biointensivo es el de mayor rendimiento. Pero no puede medirse ese rendimiento si no se hacen bien las cosas. Al principio del vídeo sacamos unas imágenes del huerto de la @laTanina ejemplo de lo que digo. Esto se puede trasladar a una mayor escala sin problema. Desde mi punto de vista es solo una cuestión de no querer cambiar de sistema y de miedo a cualquier cosa distinta a lo que actualmente impera. La agricultura convencional no rinde más, sólo que es menos natural y mantiene a las grandes corporaciones del sector. Únicamente por eso no se cambia el sistema. Cualquier agricultor sabe que esto es así. No considero que sea un tema de producción. De hecho como te digo, el método biointensivo es el que más producción presenta en un menor espacio y a un menor coste. Este dato ha sido demostrado ya por diversos informes científicos, no es sólo una opinión. Normalmente estás alegaciones que comentas siempre las dicen precisamente aquellos agricultores que nunca han probado el método biointensivo. No conozco a nadie que haya probado la agricultura orgánica y diga que es peor que la convencional. Muchas gracias por exponer tus dudas y comentar nuestro vídeo 😃
Tb te quería preguntar si no consideras q el compostado es muy lento, y todo lo q no dé problemas, lo mejor sería esparcir cuando antes para proteger suelo y regado. Restos de basura y plantas con semillas no se puede pq los animales lo sacan y sale hierba.
Al contrario considero que el compostaje es la aceleración del proceso de humificacion del suelo. A mí me parece muy rápido para los beneficios que presenta. El compostaje en superficie es una técnica de compostaje por supuesto. De hecho la explicamos en nuestro vídeo la mejor forma de hacer compost. Que será siempre la que mejor se adapte a las necesidades del agricultor. Gracias por comentar 😊