Buenos días, en nuestra comarca hay muchas explotaciones en secano que practican No laboreo desde hace más de 20 años, y la capacidad productiva no ha caído. La experiencia de nuestros agricultores es muy positiva, si no, habrían vuelto a un sistema de laboreo tradicional. Si alguna vez desea visitar nuestro territorio y conocer nuestra experiencia, estaríamos encantados de atenderle.
@@doestepa He vivido bastantes años en La Campana, Fuentes de Andalucía, Écija, Osuna... Y viví el cambio del olivar tradicional hacia el intensivo y superintensivo. Conozco aquellas comarcas y sé que es el paraiso. Pero en el Altiplano de Granada, el clima es muy extremo y estoy probando el tema de cubiertas con leguminosas, cubierta espontánea, no laboreo, etc, etc. Y de momento, la experiencia no es muy buena. Estoy intentando meter abonado verde para aporte de materia orgánica, abonos orgánicos, eliminar abonado químico, menor laboreo... A ver si puedo equilibrar la balanza entre producción y cuidado del suelo. No obstante, no descarto una visita con algunos compañeros y aprender de vosotros. Un saludo.
Hola! estoy comenzando a introducirme en la práctica del olivar ecológico pero estoy un poco perdido. ¿Sabeis de algún curso, algún profesional que me pueda echar una mano...? No quisiera empezar metiendo la pata.
Buenas tardes! Si lo desea puede dirigirse a "Ecovalia", que es una de las certificadoras con más experiencia y, además, organiza cursos relacionados con el olivar ecológico. Si reside en Andalucía, a través de IFAPA (servifapa)se organizan cursos de Agricultura Ecológica también. Esperamos haberle servido de ayuda.
Y mas si es con cubierta vegetal. La tierra con lo k sufre es con el laboreo. Erosion, escorrentia, cárcavas y pérdida de suelo. En España se pierden miles de hectareas de suelo al año. Eso es calentamiento global tb. Hay videos en lo k se ve es que los olivos centenarios tienen el tallo k les une al suelo, a un metro ochenta del suelo de alrededor. O sea k el agricultor s ha comido la tierra equivalente a un hombre o mujer muy altos por labrar durante decenios...................ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-tG_DbMCS0sc.html
Hay montones de videos k certifican y demuestran k el no laboreo incrementa la produccion. Hay k tener en cuenta todo lo k se hace. A lo mejor lo malo k se hace no es el no laboreo, sino otra cosa. Una cosa k no se ha estudiado, k yo sepa es si las cubiertas vegetales y la implantacion d setos con higueras, madroños o granados, puede provocar una varición del clima. Está estudiado k los arboles y los bosques atraen la lluvia. Claro, no va a ser un milagro de un dia para otro.