Y luego ser reciclado nuevamente y así siendo el mismo ciclo osea desechar y reciclar. Es mucho mejor que desechar y que se acumule en la tierra ya que nadie lo recoge.
Sii y ademas el plastico sale de derivados del petroleo asi que reciclandolo utilizariamos ya ese mismo muchad veces y no habria que buscar mas petroleo al menod para ese fin
no sabia de eso.. pense que las bandejas lo hacen con plasticos, comprar un rollo de plástico y se fabrica para hacer estas bandejas para tortas, comida..
Pero esas bandejas son desechables. Es lo mismo. No hay que utilizar plástico de un solo uso. Se puede comprar una torta o cualquier otra cosa en envases de cartón o hechos de materiales compostables.
La mayor contaminación que genera el plástico viene de su etapa de producción, pues es aquí donde se genera la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero. En su etapa posconsumo, los grandes peligros del plástico versan en que este termine en fuentes de agua, pero eso se evita con una recolección eficaz (rellenos sanitarios). Si bien el reciclaje disminuye en gran medida las emisiones (pues ya no se necesita el proceso de producción), la crisis ecológica actual amerita que se vaya disminuyendo de forma gradual la producción (en general). Un tratamiento adecuado ayuda, pero no puede ser la última solución.
El plástico contamina. El plástico NO existe en la naturaleza, es producido por las empresas por lo tanto son las empresas que lo crean quienes deben hacerse cargo.
@@canal27uhf77 por supuesto, el plastico contamina si no se lo recicla o se lo reutiliza. Yo no pertenezco a ninguno empresa relacionada con el plastico y muchisimo menos defenderia sus intereses. Solo manejo algunos conocimientos sobre el reciclado de materiales (en general, no solo del plastico) . . . y los expreso. Cada uno tendra su mirada sobre el tema. La mia es esta, no pretendo convencer a nadie. Solo me expreso libremente. Ademas el reciclado como actividad no solo es muy noble en funcion del cuidado del planeta, si no que tambien genera mucho empleo y por ende dignidad. Saludos cordiales.
@@chocofresa8259 es verdad lo que dices, el agua no siempre tiene que ser desperdiciada, dejarla al sol puede ayudar bastante para toda la zona en donde se encuentre la fábrica ya que produce lluvias
Buenos dios q dios los bendiga por esa hermosa lavor y Soy del cauca y nesecito un contacto q pueda comunicarme para saber si puedo vender material muchas gracias
A todas las personas que se preguntan que pasa con las bandejas de tortas y alimentos, estás si se pueden volver a reciclar una y otra vez, puesto que se componen del mismo material, osea plástico PET
no hay que generalizar, hay que revisar las letras en el triángulo que tiene impreso, si dice PS es PolieStireno, si dice PET es PET, aunque se parecen mucho no son iguales, no son compatibles entre sí.
Una empresa que compre plástico y vidrio en estados unidos o México yo radico en Houston tx favor de dejarme información o número de teléfono o nombre de la empresa
¡Que decepción, pensé que al ser envases retornables quería decir que se reutilizaban o por último eran molidos para hacer el mismo envase, pero para hacer otros productos y que más encima son desechables!
Buenas tardes!! En la página web de The Coca Cola Company tenés un formulario que lo podés llenar. The Coca Cola Company no tiene plantas en todos los países. Si en tu país no hay una planta de The Coca Cola Company vas a tener que dirigirte a una embotelladora. Cualquier duda escribime. Saludos!!
Vaya vaya porfin una respuesta muy inteligente! La otra cosa es las botellas retornables osea que se devuelven a los negocios para poder comprar otra y no las tiren porque lo mas probable es que queden tirados eso se hace en mexico!
Tanta agua para lavar, la energía usada para todas esas máquinas... Eso se les hace "ecológico" jajajaja por favor.... 😅😂🤣 No hay soluciones "mágicas" a la transformación de energía... Despierten...