Тёмный

Electricidad básica 13: instalar cuadro eléctrico actualizado (Bricocrack) 

Bricocrack
Подписаться 907 тыс.
Просмотров 374 тыс.
50% 1

Te mostramos cómo se instalan los distintos elementos del cuadro eléctrico y cómo se conectan entre sí protectores, diferenciales, automáticos y circuitos.
www.bricocrack.tv. Tutorial Bricolaje Electricidad Cuadro eléctrico actualizado. Todos los dispositivos que utilizamos en el vídeo son de ‪@LegrandGroupES‬.
Más información sobre los dispositivos de Legrand en su página web: www.legrand.es/
En este tutorial te vamos a mostrar cómo se instala un cuadro eléctrico actualmente. Obviamente, éste es un trabajo reservado a los técnicos especialistas siempre porque nosotros vamos a trabajar en un cuadro nuevo, sin dificultades, para que tú entiendas cómo funciona. Pero, en las casas reales que ya están funcionando, el cuadro está normalmente muy complicado y es el técnico especialista el único que lo debe manipular.
Nuestro objetivo con este tutorial que forma parte del curso de Electricidad básica es que puedas entender cómo funciona la electricidad real actual en nuestras casas y cómo se combinan los circuitos eléctricos y la instalación de equipos conectados. Como en el resto de los tutoriales del Curso de Electricidad Básica, contamos con el respaldo técnico de Legrand. Si no has visto los tutoriales anteriores, pincha aquí:
• Electricidad básica 0:... para aprender electricidad desde cero 😉
Juan empieza por explicarte que el limitador de corriente va actualmente colocado en el contador inteligente que controla el consumo de potencia que tenemos en la casa. A partir de ahí, el primer elemento que colocamos es el Interruptor General Automático del cuadro. Antes de este interruptor general, ponemos un Protector contra Sobretensiones Permanentes que nos protege de las subidas de tensión desconectando el interruptor general. No es un elemento obligatorio pero cada día se hace más imprescindible.
El segundo elemento que instalamos es un Protector contra Sobretensiones Transitorias para las sobretensiones extraordinarias como, por ejemplo, la caída de un rayo. El tercer elemento es la Protección Diferencial que actúa cuando hay diferencias entre fase y neutro, es decir, detecta que la corriente no está equilibrada y que por algún sitio se está escapando. Cuando hay fugas de corriente, el diferencial desconecta el cuadro. Todos estos equipos los colocamos en la primera línea del cuadro para explicártelo con más claridad.
Juan te enseña con todo detalle, y fuera del cuadro para verlo mejor, cómo se hace el cableado, con qué sección de cables y cómo se ponen las punteras o terminales para trabajar con comodidad y seguridad. Es importante que te fijes en que durante toda la instalación llevamos el Neutro por la izquierda y el cable de Fase por la derecha. Y también en que ¡estamos trabajando en todo momento sin corriente! ⚡⚡⚡
En la segunda línea del cuadro vamos a colocar los pequeños interruptores automáticos, los PIAs, que nos van a servir para abrir o cerrar los circuitos que configuran la electrificación básica de una casa. El primero va conectado directamente al diferencial del cuadro y los demás van puenteados con cables entre sí.
Para el circuito C1 (alumbrado) utilizamos un PIA de 10A; para el C2 (enchufes en general y frigorífico) un automático de 16A; para el C3 un PIA de 25A (horno, placa y/o microondas); en el caso del C4, utilizamos dos automáticos de 16A (lavadora, lavavajillas y termo eléctrico); y, para el C5, colocamos un PIA de 16A para dar servicio a los enchufes de los cuartos húmedos (cocina y baño). Recuerda la importancia de respetar la relación de amperaje y la sección de cable que van a utilizar los equipos que instalamos en cada circuito.
En la tercera línea, colocamos los dispositivos de otros equipos que ya no son los básicos y que requieren por normativa disponer de sus propios circuitos, por ejemplo, secadora, aire acondicionado, cargador de coche eléctrico, etc. Y, para empezar, tenemos que colocar un diferencial independiente que los proteja. Este diferencial lo conectamos también al Protector de Sobretensiones Transitorias. A continuación vamos integrando los PIAS correspondientes o, en algunos casos, si algún equipo lo requiere por normativa, su propio diferencial independiente.
Seguimos conectando PIAs, circuitos, cables de tierra…Y, solo al terminar, damos servicio al cuadro desde el contador. Juan te muestra también cómo se coloca la caja del cuadro.
Esperamos que te haya resultado útil este tutorial y que, como siempre, nos lo cuentes en los comentarios del vídeo. ¡Muchas gracias! 😊
#InstalarCuadroEléctrico #CursoElectricidadBásica
Más información sobre Bricolaje, Electricidad, Domótica e IoT en www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en Facebook: / bricocrack
Twitter: / bricocrack
Instagram: / bricocrack

Хобби

Опубликовано:

 

28 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 343   
@smd6906
@smd6906 2 года назад
Muy interesante y muy interesantes los comentarios de algunas personas. A los que critican este vídeo les diría que una cosa es aprender cómo funciona un cuadro eléctrico y sus diferentes dispositivos y otra muy distinta es que la gente lo vaya a montar en su casa. Con estos conocimientos puedes evitar que un “profesional chapuza” te engañe. La única pega que pongo y que ya ha comentado más gente, es lo de utilizar alicates para los terminales. Un saludo!
@viorsa8200
@viorsa8200 2 года назад
Juan no entiendo nada de electricidad , solo digo lo que veo y es una instalación muy limpia y ordenada , me parece muy profesional , gracias por compartir tanta información y conocimientos , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 🤓 😜
@danielrussopereira2760
@danielrussopereira2760 4 месяца назад
Una vez mas acudiento a tus videos y una vez mas que salgo con las ideas claras. Eres mui mui grande,total claridad y facil de entender MIL GRACIAS DE NUEVO
@surpi65
@surpi65 2 года назад
estoy mirando todos los videos en esta tarde, y los encuentro geniales, pero este del cuadro me tiene prendado. Muy bien y muchas gracias.
@elmerriosrodriguez1362
@elmerriosrodriguez1362 Год назад
Son capacitaciones muy buenas para uno, yo soy tecnico electricista pero hoy en dia todo va inovando y es muy bueno aprender mas, muchas gracias amigo de aqui de Colombia.
@williamrojas2296
@williamrojas2296 2 года назад
Excelente enseñanza..muy util, explicado de una manera sencilla..te felicito desde Ibagué COLOMBIA.. muy pronto viajare a España..quisiera conocerte.
@pedromiguelgarciadelacruz5907
EXCELENTE VIDEO Y TRABAJO!. ES UDUN PROFESSIONAL PARA ENSEÑAR Y TRANSMITIR TAN COMPLEJA ENSEÑANZA!. MUCHAS GRACIAS AMIGO!!
@reformasvalhumia1905
@reformasvalhumia1905 10 месяцев назад
Agradecido eternamente por la manera de explicar y hacerlo muy entendible eres un campeón enseñando, saludos y muchas bendiciones
@meleciocabrera1055
@meleciocabrera1055 Год назад
WUAOOOOO estoy IMPRESIONADO CON SU EXPLICACIÓN, TIENE ÉL DON DE ENSEÑAR, SALUDOS PROFESOR INMENSAMENTE AGRADECIDO POR SU CONTENIDO
@thekillerking7393
@thekillerking7393 2 года назад
Tremendo tutoría lo necesitaba para entender más la electricidad doméstica. Gracias ♥️❤️
@ifanlo
@ifanlo 10 месяцев назад
¡Fascinante! ¡Magistral! Jamás había entendido este tipo de cosas. Incluso, ni lo había intentado porque me parecía demasiado complicado. ¡Gracias, Gracias, Gracias! ¡Qué gran MAESTRO!
@katon2528
@katon2528 2 года назад
Trabajo y explicación perfectos. Gracias.
@drabinor
@drabinor 2 года назад
Me ha gustado mucho, muy didáctico, veré el resto de vídeos, aventurarse a montar un cuadro... Evidentemente es arriesgado sin ser profesional, pero creo que dependiendo de la complejidad de la instalación se puede, no obstante gracias a este tipo de vídeos, los ajenos al mundo de las electricidad podemos detectar posibles deficiencias en nuestras instalaciones, entre otros beneficios de este tipo de tutoriales, gracias.
@josegregoriobolanogalvis4586
@josegregoriobolanogalvis4586 Месяц назад
El Sr. Tiene una voluntad y capacidad tremenda para enseñar, sólo creo que si al inicio del video usas una crimpadora para cortar el cables pues úsala para crimpar los terminales, es decir, el vídeo fue un éxito, pero al haber crimpado los cables con una pinza o alicate estándar los cables, fue como si en un clásico Barça VS Madrid tú siendo el portero de cualquier equipo, hubieses tapado toda intención de gol del equipo contrario durante 89 minutos de juego, pero al minuto 90 te dejaste hacer un gol jodidamente fácil. La esencia del video es muy buena, sólo ese pequeño detalle es crucial, obviando eso creo que fue un excelente trabajo.
@Blastt34
@Blastt34 Год назад
Con explicaciones así da gusto, una maravilla.
@albeiroperezvalencia2283
@albeiroperezvalencia2283 2 года назад
muchas gracias por su tutorial muy importante y saludos desde Colombia
@tonisabadell3410
@tonisabadell3410 Год назад
Excelente manera de explicar el tutorial creo que as ganado un nuevo alumno gracias por tu excelente trabajo saludos.
@javiermercade
@javiermercade 2 года назад
Genial Juan, muy bien explicado. El protector de sobretensiones es muy importante. Hace ya algunos años una tormenta en el pueblo hizo que nos quedáramos sin el neutro, con lo que toda la calle nos quedamos sin luz y se nos quemaron varios dispositivos que teníamos enchufados a la red. La compañia electrica se lavó las manos por no tenerlo instalado. Un detalle que me comentó un amigo mío, 'chispas' de profesión. Mejor poner los cables 'pelados' tal cual en los terminales de los mecanismos que con punteras puestas sin grimpadora, ya que hacerlo con alicates provoca a la larga contactos débiles que nos pueden ocasionar calentamientos y otros problemas. En espera del siguiente turorial, recibe un afectuoso saludo desde Lérida, España
@gulfis
@gulfis 2 года назад
Muy bien explicado saludos desde Cantabria
@olm1974
@olm1974 2 года назад
Muchas gracias estoy estudiando elec- basica y me ayudas mucho esto si es un tutorial :) me suscribo gracias
@rrsoria
@rrsoria 2 года назад
Fenomenal Juan..., como alguno ya ha escrito para tener una idea avanzada y que no te vayan a engañar en una instalación, porque profesionales, los hay..., pero chapuzas por desgracia, los hay y hacen trabajos que luego... Un saludo desde San Lorenzo 😊
@MrAdiony
@MrAdiony 2 года назад
Saludos desde Colombia,primera vez que veo su canal,pero es excelente
@julioliza6445
@julioliza6445 2 года назад
Muy buena explicación muchas gracias por estos asesoramientos
@angelsantiagoparedesruiz2210
@angelsantiagoparedesruiz2210 2 года назад
Exelente muchas gracias desde colombia
@coronar32
@coronar32 2 года назад
Que gusta da ver un vídeo tan bien explicado
@jluispozo
@jluispozo 2 года назад
Extraordinaria explicación y muy didáctica. Enhorabuena.
@transa9755
@transa9755 2 года назад
Muy bueno el video y usando herramientas que la mayoria tenemos en casa, obvio que hay profesionales pero este es un tutorial ilustrativo y se entiende.
@jesustorrealba3957
@jesustorrealba3957 5 месяцев назад
Muchas gracias, un crack y excelente explicando, todo muy ameno y fácil de entender, un saludo.
@CAL-kx9wg
@CAL-kx9wg Год назад
Genial el tutorial, muy, muy didactico, con respecto a los comentarios de que hay punteras dobles o que si el uso del alicate....pues a mi me parece genial como se hace en el video pues en cada sitio se hace lo que se puede. Saludos desde Caracas
@sirinitisimon1350
@sirinitisimon1350 2 года назад
Magnífico tutorial , bien explicado y el trabajo muy limpio gracias por ese video muy importante
@ferdinandhohenzolz4825
@ferdinandhohenzolz4825 Год назад
Es muy bueno. Respecto a las críticas, detalles desde la butaca los vemos todos, y sobre estilos personales cada maestrillo tiene su librillo, lo mismo que cometemos erratas cuando somos nosotros los que estamos en la tarima de profesor. Muy bueno el orden primero Permanentes y luego Transitorias que no corta el suministro. En las zonas de Andalucía, Islas y Cataluña-Aragón, nos hacen poner 10mm2.
@eisenhowerzuluaga8126
@eisenhowerzuluaga8126 Месяц назад
Gracias muy didáctico y comprensible su explicación gracias
@Chellen82
@Chellen82 2 года назад
Si pones un diferencial de 25 amperios se funde y nada lo protege ya que hasta 40 amperios el general no se entera, lo correcto hubiera sido poner el general de 32 y el diferencial de 40. Gracias por los vídeos, son muy interesantes.
@andreiluca954
@andreiluca954 Год назад
No es que lo funda el general siempre tiene que ser inferior o igual al diferencial para que esté protegido si pasa más corriente por el te puedes fallar y que no haga bien su función que es te protege de contador director y indirecto. Hay un caso que puede ser mayor el general si por el diferencial pasa una carga inferior por ejemplo supongamos que tenemos un general de 40 Y un diferencial de 25 y que coge un automático de 10A en ese caso el Diferencial está protegí porque nunca va a pasar más de 10 A por el
@Chellen82
@Chellen82 Год назад
@@andreiluca954 si ves el vídeo el general es de 40 y va a un diferencial de 25 y este va a un conjunto de pías que suman más de 70 amperios, todos protegidos por el general de 40, pero el diferencial es de una intensidad de máxima de 25, no está protegido.
@andreiluca954
@andreiluca954 Год назад
@@Chellen82 Y Yo que he puesto que el diferencial no está protegido a ver si lees todo y piensa bien lo que he puesto si sabes electricidad si no mejor no digas nada
@Chellen82
@Chellen82 Год назад
@@andreiluca954 es cierto, no te había entendido, disculpa
@andreiluca954
@andreiluca954 Год назад
@@Chellen82 no pasa nada cuando es un diferencial y es el amperaje no es lo que te aguanta porque un diferencial nunca va a saltar por consumo o derivación salta por derivación. Si pone por ejemplo 40A eso quiere dices que no debería pasar más de 40 amperios por le pero si tú tienes delante un general o un parcial igual o menos que el amperaje del diferencial está protegido da igual cuantos automáticos coge ese diferencial porque cuando llegará a esa carga salta el general o el parcial
@ELBRICORINCON
@ELBRICORINCON 2 года назад
Muy interesante, como siempre!
@Frederickpeu
@Frederickpeu 2 года назад
Muy didáctico, muchísimas gracias, desde argentina.Federico.
@ricardoconil1543
@ricardoconil1543 2 года назад
Exelente muy bueno saludos desde Argentina
@patriciagonzalezgonzalez8224
@patriciagonzalezgonzalez8224 2 года назад
Muy bien explicado, gracias
@antonioruiz1903
@antonioruiz1903 8 месяцев назад
Hola Juan Muy buen video y muy buenas explicaciones 👌 Gracias por vuestro tiempo Badalona
@antonioalhambra4823
@antonioalhambra4823 2 года назад
Muy bién explicado y paso a paso estupendo
@cafuma7
@cafuma7 Год назад
Gracias por tan excelente explicación
@anibalaguirre5143
@anibalaguirre5143 2 года назад
Muy bueno el video.me sivio muchicimo gracias.saludo d. Argentina
@AnaZet-Solar
@AnaZet-Solar Год назад
Muchas Gracias por la información, Muy Practica
@Carlos-cz8tm
@Carlos-cz8tm 2 года назад
Muy excelente maestro. En lo personal e trabajado en Norteamérica en clima ártico instalando los cables en casas que se hacían nuevas aprendí mucho en mi caso se usaban 120v a 240v este último para water Heather lo que usted menciona como termo calentador. Aunque varía en cada lugar nosotros teníamos un plano de la casa y de qué clase de cable (del grosor) utilizábamos para alimentar más o menos un cuarto etc. Muy interesante lo que usted nuestra.
@car9999es
@car9999es 4 месяца назад
¡qué didáctico y claro! muchas gracias
@canalbrusse
@canalbrusse 11 месяцев назад
sois grandes, que buena explicación
@josemolina4672
@josemolina4672 Год назад
Soy de Venezuela y acá se protegen las instalaciones con supresores de picos, los cuales se instalan ante del tablero general ( cuadro ) y su función es proteger las instalaciones. Este detecta las variaciones de voltaje, sean por encima o por debajo del standard y así protege los equipos a los que están conectados al tablero.
@Fernando-oo9jx
@Fernando-oo9jx 10 дней назад
Perfectamente explicado👌👏👏👏
@pablomanchego1418
@pablomanchego1418 2 года назад
Buen aporte Saludos y siga ASI
@radhamesmarmolejos6519
@radhamesmarmolejos6519 2 года назад
Explica muy bien el tema, lo domina a la perfeccjion. Domingo Radhames, Burgos Espana.
@Bricocrack
@Bricocrack 2 года назад
Gracias paisano!
@franm349
@franm349 Год назад
Muy bueno, felicidades.
@user-rg6gv2kn3s
@user-rg6gv2kn3s Год назад
Genial gracias qué DIOS te bendiga muchas gracias
@quintillalaura4942
@quintillalaura4942 2 года назад
Me ha encantado, felicidades
@pedroantoniofernandezmonin8296
@pedroantoniofernandezmonin8296 2 года назад
Magnifico tutorial. Excelente explicación. Enhorabuena! ! Alguien no ha entendido aún que es para asimilar conceptos y no instalaciones profesionales
@valberferreira8341
@valberferreira8341 7 месяцев назад
Eres muy bueno, enhorabuena campeón
@fabiandebonis8479
@fabiandebonis8479 4 месяца назад
Excelente, muchas gracias
@roystat12
@roystat12 Год назад
Mejor tutorial imposible.!!!! Impresionante muchas gracias.
@gestimovendasgeral1469
@gestimovendasgeral1469 2 года назад
Excelente video, Muy Bien Explicado 👍
@hermanoshermanpescasub4813
@hermanoshermanpescasub4813 Год назад
Buenísimo.. Muchas gracias por todo que aportas para nosotros... Waww
@antenistajose235
@antenistajose235 2 года назад
Buen video, pero para poner punteras estan las crimpadoras y no los alicates Otra cosa que he observado es que es mejor usar peines en vez de puentear con cables y aun mejor con punteras dobbles de 6mm, si no hay peines por cada diferencial maximo 5 circuitos
@UVEHF
@UVEHF 2 года назад
Depende pued la normativa vigente permite por ejemplo desdoblar el C4, tendrías más de 5... saludos
@marceloalejandro1190
@marceloalejandro1190 2 года назад
nunca falta un rompehuevos sabelotodo
@angelfernandezturro4022
@angelfernandezturro4022 2 года назад
Tenéis razón, pero hay dos cosas 1ro, esto es un tutorial y lo ha explicado de la mejor manera posible para que sea entendible para todos, que es el objetivo principal 2do las gripadoras hacen el ajuste en cuadro y hexágonos normalmente, por lo que colocar más de un terminal en un automático por ejemplo es casi imposible 3ro que no todos tienen la posibilidad de instalar peines y otros accesorios y no por eso se está violando ninguna normativa No obstante tienes razón en las sugerencias
@antenistajose235
@antenistajose235 2 года назад
@@marceloalejandro1190 Siempre tiene que haber un mal educado diciendo chalauras, mejor estudia y hazte un hombre de bien. sabelonada
@josejeanseas
@josejeanseas 2 года назад
excelente explicación el protector de sobretensiones transitoria... seria muy bueno para zona donde llueve mucho y especialmente cuando cae rayos... Dx aqui en mi pais se pondria especialmente en la sierra y selva... por que en la costa es extremadamente raro que llueva con rayos, pero si iria el sobreprotecion de sobretenciones permanente...por suele subir aveces en mi zona mucho el voltaje baja o sube mucho.
@manueldiagoescuder637
@manueldiagoescuder637 2 года назад
Gracias por tus aportes, solo una puntualización ; los puentes entre mecanismos es mas correcto usar punteras dobles que cogen el empalme en una sola puntera.
@procesosindustriales6477
@procesosindustriales6477 2 года назад
Definitivamente eres el mejor
@francescsala3576
@francescsala3576 2 года назад
Hay protector sobretensión transitorio y permanente con IGA.Todo en un mismo bloque y unido.
@dand7696
@dand7696 11 месяцев назад
Espectacular tutorial
@adeliosotobarrios310
@adeliosotobarrios310 4 месяца назад
Muito obrigado amigo un abrazo desde sao paulo BRASIL
@escuelademagiavalencia-ser1143
Excelente profesor. Todo muy claramente explicado. Se aprende muchísimo
@miltonrubio6010
@miltonrubio6010 7 месяцев назад
Excelente explicación
@betoelias4891
@betoelias4891 8 месяцев назад
Muy Bueno, Gracias !!!
@afehman
@afehman 2 года назад
Muy agradecido siempre se aprende y por cierto al usar alicate para prensar las punteras mientras estas sean pequeñas no veo por que no, al fin y al cabo uno no es experto y tomando las debidas precauciones como lo explica el maestro. saludos
@joseluisfernandez8466
@joseluisfernandez8466 2 года назад
Genial, y bien explicado. Lo único en lo que yo difiero, es que pondría peines, en lugar de puentes con cable. Pero el video está genial. Enhorabuena
@MARK.PEPPER
@MARK.PEPPER 5 месяцев назад
Fenomenal explicacion
@antonio8564
@antonio8564 2 года назад
Magnífica explicación
@emilianomancheno6846
@emilianomancheno6846 2 года назад
Hola señor, soy un nuevo suscriptor me ha encantado su video, lo único que le diría que vería mejor, que los diferenciales se hubieran repartidos en 4 magnetotérmicos y la carga estaría mejor repartida. Muchas gracias le seguiré.
@josevenegallego2223
@josevenegallego2223 2 года назад
Perfecto. Un video muy interesante.
@HBRFreeMusic
@HBRFreeMusic Год назад
Me voy a hacer el curso de electricistas y ya voy con una día muy amplia
@Bricocrack
@Bricocrack Год назад
Mucha suerte!
@Fran.A.V.
@Fran.A.V. 2 года назад
Excelente video práctico y didactico. Enhorabuena por la sencillez en como transmites, tus videos tutoriales. ¿Podrías decirme donde puedo conseguir un esquema de la marca que utilizas en esta instalacion electrica del cuadro en cuanto al protector de sobretensiones permanentes y transitorias? Fran. Saludos y feliz año.
@manuelgarciafranco
@manuelgarciafranco 2 года назад
Buen tutorial. Saludos.
@zailynvega9698
@zailynvega9698 2 года назад
Muy bonito el vídeo cada vez aprende uno más saludos desde costa Rica Pura vida 🇨🇷
@Bricocrack
@Bricocrack 2 года назад
Gracias y pura vida Zailyn!
@joelrocha9687
@joelrocha9687 2 года назад
Que lindo nombre
@raisa8513
@raisa8513 2 года назад
Muchas gracias, está explicado de forma muy sencilla. ¿Me puedes decir si estaría bien este orden que voy a poner en el cuadro?: Entrada del inversor de fotovoltaica 16mm 40A Limitador sobretensiones permanentes y transitorias 2P 40A Medidor de potencia general Diferencial bipolar 1 SCHNEIDER ELECTRIC 40A C1 iluminación planta baja, 1,5mm 10A C2 iluminación planta alta, 1,5mm 10A C3 enchufes generales planta baja, Portero, 2,5mm 16A C4 enchufes húmedos aseo y baño , 4mm 20A C5 enchufes húmedos cocina, 4mm 20A Diferencial bipolar 2 rearmable SCHNEIDER ELECTRIC 40A C6 nevera 4mm 20A C7 termo eléctrico , 4mm 20A C8 lavadora, 4mm 20A C9 sais y enchufes oficina , 4mm 20A C10 secadora , 4mm 20A Diferencial bipolar 3 SCHNEIDER ELECTRIC 40A C11 domótica 2,5mm 16A C12 inducción , 6mm 25A C13 lavavajillas 4mm 20A C14, horno y extractor, 6mm 25A C15 ventilación mecánica de doble flujo, 4mm 20A Diferencial bipolar 4 SCHNEIDER ELECTRIC 40A C16 enchufes generales planta alta, 2,5mm 16A C17 rig minería 4mm 20A C18 carga coche eléctrico 4mm 20A C19, para poner 4 enchufes de herramientas como soldar de alto consumo 6mm 25A C20 libre
@acl4734
@acl4734 2 года назад
Magnífica exposición, como siempre. Gracias y mucho ánimo con el canal. 👍😉
@juanpedrogarcialopez2599
@juanpedrogarcialopez2599 2 года назад
Muy bien explicación amigo
@mhadkherbek953
@mhadkherbek953 Год назад
Me gustaria ver montar un armario o cuadro electrico combinado trifasico a la vez monofasico en el miso, me ha gustado su video para cuado basico monofasico , lo explicas con sencillez absaluta, Gracias un saludo
@rolos71
@rolos71 Год назад
que grande maestro
@francescsala3576
@francescsala3576 2 года назад
Como instalador pongo diferenciales de 40 amperios.Aguantan más intensidad de corriente que los de 25 amperios.Al protector de sobretensión transitorio le pongo un magnetotérmico de 20 amperios.Si tiene algún problema se le puede dejar aislado del resto del cuadro.A lavadora,lavaplatos y calentador de agua.Les coloco a cada uno un magnetotérmico de 16 amperios.En vez de poner un magnetotérmico de 16 amperios para calentador.Y otro magnetotérmico de 16 amperios compartido para lavadora y lavaplatos.Para las punteras hay las crimpadoras.
@jenkayama1033
@jenkayama1033 2 года назад
Tome su like Maestro!!
@jex04_gaditano24
@jex04_gaditano24 Год назад
Like y me suscribo, muy buen video.
@rubenbarroso5368
@rubenbarroso5368 2 года назад
GRACIAS AMIGO
@crazyvaping2816
@crazyvaping2816 2 года назад
Todo perfecto, por ponerte una pega yo utilizaría ese destornillador electrico worx para el montaje 😉
@user-fh1zh8qx3g
@user-fh1zh8qx3g 3 месяца назад
Muy buena vale
@tonitorres7950
@tonitorres7950 2 года назад
muy bien explicado,la única pega que para grimpar los terminales los alicates no es la mejor herramienta,saludos
@Tara57907
@Tara57907 2 года назад
buenismo,gracias.
@arlequinantarius858
@arlequinantarius858 5 месяцев назад
Exelente 👍🤘💪💪
@ricardobeltrancastello3440
@ricardobeltrancastello3440 2 года назад
muy claro!!!
@florocortes.t879
@florocortes.t879 2 года назад
Muy bueno me ayudaste mucho compa 🤜🤜 gracias es bueno aprender más y todo para no cometer errores de incendio y electrocución en personas . Dos consultas ¿ Porque el automático de aire acondicionado es de 25 amp igual que el general del tablero? Y lo otro el ¿ El automático que viene de la calle tiene que ser mayor o menor que el general del tablero ? Gracias espero sus comentarios
@dementez2164
@dementez2164 2 года назад
un saludo y buen fin de semana maestro 👍👍👍👍👍
@pedropiqueras3710
@pedropiqueras3710 2 года назад
gracias!
@LappingMaster
@LappingMaster 2 года назад
Tome su like y su comentario para el algoritmo.
@manman1515
@manman1515 2 года назад
Enorabuena.
@armandreig1247
@armandreig1247 2 года назад
Me parece adecuado el tutorial , pensemos que no es para instaladores , por diferencial son cinco circuitos como dice un comentarista ... pero debe saber que se permite el desdoblamiento del pia de lavadora lavavajillas y termo , con lo que queda justificado el sexto pia , para ser un tutorial para publico en general lo encuentro de agradecer .
@Bricocrack
@Bricocrack 2 года назад
Gracias por esa aclaración Armand.
@erasmoantonioortiz2888
@erasmoantonioortiz2888 Год назад
Muy interesante el vídeo, sería acertado que aclares que el termomagnético general debe respetar la sección de los cables de la acometida, igualmente los cables del tablero no deben tener una sección inferior a la del termomagnético principal.
@alejandroromero4950
@alejandroromero4950 Год назад
Gracias por el video. Tenía entendido que la descarga a tierra del dispositivo telúrico (rayos) se conecta a una jabalina diferenciada del resto de la casa, independiente. Por otro lado, puentes las pias no es recomendable en forma de guirnalda como muestras, si hay que utilizar peines. El resto todo muy bien.
Далее
Que va primero? Diferencial o Termica?
6:08
Просмотров 1,9 млн
Cableado de una Instalacion eléctrica
1:19:04
Просмотров 2,3 млн
Жидкие носки)))
0:19
Просмотров 1,7 млн