Magnificas enseñanzas, tantas frases sabias y sobre todo nos da una sutil cachetada a esta sociedad consumista en la que nos dejamos meter....Yo he tomado decisiones radicales en mi vida y una de esas fue NO más auto en mi vida, para movilizarse tengo mis piernas y la bici....
Es todo un Tema " Tomar desiciones " y luego Dar y dar en experiencia y saber. Hay que detenerse y meditar en esto. La vida es simple...es también compartir y no siempre es lo Material "
Esta es la tercera entrevista que te escucho y tu mensaje es muy motivador y alentador especialmente para.aquellas personas muy.jovenes que han perdido el rumbo de sus vidas siguiendo al becerro de oro sin detenerse a pensar que los verdaderos valores están en la pasión que todos sentíamos.por algo y no lo llevamos a cabo.por miedo no por considerar que nuestra pasión no es.lucrativa cambiando nuestros planes para vivir el resto de nuestros días bajo la sombra de la frustración eterna me alegra mucho que sigas con estas entrevistas lo que permite llegarle a la gente joven y que recapaciten y se den cuenta que con pasión la vida tiene otro color y otro sabor por favor sequito predicando que alguien va a recoger esa semilla Desde Buenos Aires Argentina un.gran abrazo
Andres Galecki gracias por tu comentario. Me alegro que te guste. La pasión es el sostén de la actitud y el equilibrio personal. Si tú te amas desde tu esencia, podrás amar y mejorar este mundo sin esperar nada a cambio. Ése es uno de los secretos para construir una sociedad saludable. Te mando un abrazo.
Hola 🙋🏻 Me ha parecido muy importante esa enseñanza de empezar a "trabajar" los miedos; ya que todos(creo)tenemos algún miedo oculto que nos perturba, así querramos ocultarlo o disimularlo por vergüenza, por ego, por tantas cosas pero por ahí ronda en diferente frecuencia, entonces es cuando ahí que prestarle atención a esa molestia que nos impide comenzar a romperlo para mirar a ver qué pasa.
Que hermosa mujer Laura me encanto la entrevista, conocerla, se nota que está llena de vida. Les mando un abrazo desde Argentina soy Walter positivo le viajero en bici.
Es como llegar a no tener expectativa de nada. Es entender que cada uno de nosotros es parte de todo y creador de todo. Cuanto a aprender. Gran entrevista
Gracias Laura por compartir tus vivencias por darnos.duerza a las mujeres a perder el miedo. A que podemos hacer mi has cosas y que nuestro límite está en nosotras y nosotros mismos. Felicidades
La entrevista es perfecta , natural ,muy bonita , tanto el entrevistador como la entrevistada me han encantado, y la sencillez de Laura me encanto , es muy noble y honesta en sus respuestas, he disfrutado del vídeo hasta el último minuto , muchas gracias por la interesante tertulia y decir que ya me he suscrito , saludos 😊👍👌☘️
Me ha encantado la entrevista!!!! Y cuando se ha definido a ella misma como "Nada" eso es lo q somos, como el viendo libre sin definirnos, solo sentir ....todo lo demás es ego, felicidades por la entrevista!! Un saludo desde Murcia. Dan ganas de cogerse la bici ya!! ❤️😊🤙
Me gustó mucho como explico loc contras de Africa, me gusto la entrevista he estado remirandolo otra vez para encontrar el mapa pintado de su ruta pero se me escapo jajaja y bueno like y comparto a un amigo
Me gusta mucho la bici, pero solo unas tres veces he ido con alforjas ligeras. El sabado q viene me voy desde Málaga a probar que tal se me da el camino Mozárabe. Quiero ir ligera, pero ya llevo 10 km ufff ver Laura como lleva la bici hasta los topes. Que valiente y que fuerte. Es la primera vez que voy con alforjas y solíca. Espero que me vaya bien. Que maravilla de mujer 😍
Gracias por compartir y ayudarme a mantener mi sueño vivo y con entusiasmo mientras me preparo para “volar” en 🚵♂️ yo también. Muchas felicidades y bendiciones.... a vivir!!!
A vivir amiga!!! eso es!!! pero desde este mismo segundo... porque, oye!!! Estamos vivas!!! no es eso ya un sueño hecho realidad?, disfrutemos cada recodo del camino :)
Ey Edu!!!! ahora veo tu comentario.... jejeje... voy a ritmo de bici para casi todo.... jejeje.... un abrazo, gracias por comentar y a vivirrrrr que son dos dias ;)
Maravillosa entrevista, me quedo con ganas de escucharte más rato, jeje, por eso acabo de comprar el libro que seguro disfrutaré. Mil gracias por compartir tus vivencias. Un saludo.
La gente que está en las oficinas y tiene una vida dentro de lo "normal" también es feliz, es feliz a su manera, pero feliz. El que vive viajando y conociendo el mundo también es feliz; la felicidad depende del nivel de consciencia, no del entorno o de la actividad que se haga.
Laura que hermosa entrevista!!!!! me encanto escucharte, quiero saber que animales te has encontrado en Africa, por dios, yo pienso en leones, hienas, , me tendre que comprar el libro!!!, otravidaesposible un genio ...te leo siempre, desde argentina una brazo
Maravilloso canal, felicitaciones y gracias; es cierto otra vida es posible, estoy en el proceso de "verrificar" que es así, las palabras de Laura, aunque modestamente dice que ya no sabe que decir, están llenas de sabiduría, aprendizajes encontrados en la vida, que me enriquecen y me motivan a vivir intensamente, que para mí ya no es vivir a las carreras, ni con muchas ocupaciones, vivir intensamente el presente, el respirar, un atardecer o la simple contemplación...un encuentro con uno mismo; gracias Laura, muchas muchas lecciones aprendidas, una entrevista rodeada de amor y comprensión, gracias, gracias !!!
Ahora veo tu comentario Rafael!!! jejeje.... voy a ritmo de bici para casi todo!!! Gracias infinitas por esas bellas palabras... es todo un honor poder inspirar de esa manera y como tu dices amigo: no se trata de viajar o no, de que haces o a que te dedicas.... se trata de vivir con honestidad pura, desde lo profundo, presentes. Un abrazo allá donde estés.
un abrazo y un millón de gracias por ese piropazo!!!!! jejeje.... asi da gusto!!! como le pongo a Juan Francisco.... la de bikecanine que colgamos hace... unas semanas quedo chula por si tienes ganas de mas....
Saludos y disculpa por la tardanza en escribirte de vuelta pero... no ando muy enterada de lo que es y como son las redes y ... de estos pequeños detalles como que la gente comenta.... jejeje.... mira para Sudamerica se puede comprar aqui www.paquebote.com/buscar.php?autor=Laura+Mart%EDnez+Calder%F3n&e=1 los gastos de envío son altos, y estos de esta librería on-line, son los que mejor encontré para abaratar. Si te parecen demasiado... el libro electrónico esta a punto de salir.... lo publicare en instagram cuando suceda: lauramartinezcalderon4 un abrazo fuerte y espero que te llegue, sea como sea. Un millón de gracias amigo Mateo.
Laura sigues enviando los libros metiéndolos tú misma en el sobre?? Porque...ya lo tengo pendiente en mi mesita de noche ávido por empezarlo....y será una tontería pero...ilusión me haría saber que tú misma metiste el librito en el sobre 😍😍 jejejeje
Yo también como mujer lo he considerado, viajar por todo el mundo, pero me he cuestionado, porque no faltan las noticias horribles siendo mujer, me ha inspirado bastante
Es verdad. Las noticias no son muy buenas y el peligro siempre está ahí. Pero también hay que saber que muere una persona cada 25 segundos por accidente de tráfico. Se puede viajar muy bien como mujer tomando más precauciones. Ánimo. Un abrazo.
Yo t entiendo!! Te has ido despegando de etiquetas q t definen... ese es un gran paso hacia la libertad !!! Ha sido un placer escucharte. Gracias a ambos!!
Saludos Pedro!!! perdona la tardanza pero ... no estoy muy puesta en redes sociales y ni se me ocurrió que podía haber comentarios hasta que no me dijeron .... jejeje.... disculpa. Te cuento que puedes comprar el libro físico para fuera de España en www.paquebote.com/buscar.php?autor=Laura+Mart%EDnez+Calder%F3n&e=1 los gasto de envío para Sudamérica son altos... esta librería on-line puede abaratar mas que yo como particular.... de todos modos si te parecen demasiado ... el libro electrónico esta apunto de salir... eso si, no tiene fotos pero... bueno... el texto y los dibujos están y por supuesto, todas las aventuras, momentos, encuentros y aprendizajes de esos 3 primeros años de viaje. Cualquier cosa también a través de instagram: lauramartinezcalderon4 Un abrazo y ya me dices.
De que trabajabas en África para costear los gasto? Es un continente muy pobre ... si no me equivoco.. la VERDAD te admiro ... q suerte es tener la valentía de vivir los deseos del ALMA
En Cabo Verde estuve trabajando en la construcción. Pintando casas y habitaciones de lo que seria después un hotel (en una zona turística). Trabajaba con african@s, como una más; para los Italianos que eran los que allí venían a invertir. Tod@s me miraban raro, allí, l@s blanc@s no hacía eso.
Acabo de ver tu comentario ahora!!!! jejejeje.... que ritmo.... Un abrazo y si, así es.... ¿no? y asi hacemos cadena humana en el planeta entero... damos, recibimos.... a nadie le falta si todos vivimos asi.