Buenos días o tardes ya,que delicioso por dios se esa rica receta de espaguetis, buen provecho,es verdad dan ganas de traspasar la pantalla parecen que hasta aquí huelen bien,FELIZ TARDE DE LUNES 😚😚🙋🙋🙋🙅🙅🙅👍👍👍👍👍👏👏👏👏👏
La verdad es que no conocía este plato de pasta, pero a partir de ahora va a ser de mis favoritos. Quizá no tan cargado pero así de rico jajaja Gracias por pasarte a saludar amiga 🙋♂️👍🏻😘
Chim pún, chim pún, chim pún .... Esa es la fanfarria !!!!! Gracias Tomás, eso está para chuparse los dedos. Mil gracias, ahora iré a comprar los "bichitos de mar" y ya te diré. Hasta el aroma, llegó a mi nariz. .......... gracias, gracias, gracias. 👍😘
Con una semana de retraso pero al fin está. Pille la gripe y el día que la tenía que subir estaba muerto en el sofá jajajaja pero bueno... ya la tienes. Si tienes alguna duda pregunta que me lo se todo jajaja 😘😘
Tiene muy buena pinta!! Los probé en el lago di como en bellagio y me encantaron!! Tenia pulpo y cangrejo pero a la vista eran muy similares a estos los haré👍
😋😋 sencillamente espectacular Maestro!! Ideal para este 14 de febrero, creo que no hay mejor regalo que un suculento plato de esta pasta... Gracias por su recomendación Maestro, bendiciones para Ud y su hermosa familia!🤗🤗
Increíble...que pintaza!!!... Seguro que no eres chef??..jejejeje Es una buenísima idea para empezar la semana.... Muchas gracias por tu trabajo y por compartir tus recetas con nosotros. Un abrazo chef!!!!
Segurísimo Juan. No soy chef. Soy como tú o cualquiera. Así que no tenéis escusa. Si yo hago las cosas vosotros también podéis jajaja. Un abrazo amigo ¡¡
Jajaja ya me has jo..... Tomás . Dejo los spaghetti , que sigan en el frigo , y con esa sartenada voy hacer una salsa americana con unas papas cortadas en rodajas , y a disfrutar del frutti di mare .👏👏👏👏👏😁
para rechuparse los dedos los frutti con cascara y los que no tambien...jajaja se ve bien sabroso gracias por la receta...un truquito: la cayena queda mas sutil si la freímos justo antes de comenzar el quiso, luego la retiramos y ya te queda con el toquecito picante
La verdad es que si Leonardo. Es de esos platos que te comes una vez a las mil o en la vida... Al menos no me lo cuentan, me quedó riquísimo, no se si aceptable para los entendidos, pero a nosotros nos vino de maravilla ese día. Saludos amigo
Pico un par de dientes de ajo y una cebolla, lo pongo en una sarten grande a sofreír a fuego bajo. Cuando está doradito le pongo tomate maduro, unas 7 u 8 piezas cortadas en cubitos, pizca de sal y lo dejo a fuego bajo unos 20 o 25 minutos mezclando de vez en cuando para que no se pegue. Cuando todo esta reducido ya lo tienes.
La cazuela va genial ¡¡ La cocina es nueva si. Al final he tenido que renovar. La otra era demasiado pequeña y tube un par de sustos en plan adiós olla llena de aceite.... jajaja está es más grande, la cogí de oferta. Hasta pronto ¡¡ 😘😘😘
Tomaaaass que buenooo ¡¡¡ no lo he probado nunca asique tendre que hacerlo oyee dos preguntas los mejillones si estan ya cocidos no vale no ? Y la otra es que los spaguettis los haces en caldo de peescado o algo asi ?
@@robercob4 los mejillones deben ser frescos porque el caldo que sueltan forma parte de la salsa, pero vamos... la pasta la hervi en el caldo de las cáscaras y cabezas de los langostinos. Pero ni tiene porque ser así. Yo lo hice porque me apeteció. haces la pasta como de costumbre y la pones. Ya está. Me alegra que te guste Roberto. Si tienes alguna duda me das un toque 🙋♂️😉👍🏻
Lo que hago es sofreír las cáscaras del marisco y añadirle agua. Ponerlo a hervir 15 minutos y colarlo. Y en ese agua hiervo los espaguetis. Le dan un sabor muy rico. Saludos ¡
No, lo que hago es hervir las cáscaras y cabezas de las gambas, después lo cuelo y con el mismo caldo hiervo la pasta. De esa manera la pasta absorbe el sabor y queda más rica, o al menos a mi me lo parece. Saludos !
@@hoycomemos voy a jugarmela a prepararlo,soy novato y me da un poco de miedo a que se me acumule el trabajo...pero si no me sale a la primera me saldra a la segunda o a la cuarta jejje. Gracias
Pones las cáscaras y las cabezas en una olla, le pones un chorrito de aceite, no mucho, cuando empiecen a sofreirse con la mano de un mortero chafas las cabezas para que suelten el jugo. Cuando ya lo tengas bien chafado le pones el agua y lo dejas hervir unos 15 minutos más o menos, a partir de que rompa el agua a hervir. No pongas sal, la sal la pones después con la pasta. Pasado el tiempo lo cuelas todo y reservas el caldo. Eso es el caldo que ves en mi receta. Ya veras como te sale a la primera. Ya me contarás. Saludos ¡¡
Respecto al potaje de garbanzos Graziella... el orégano no me gusta para ese potaje. Tal vez para otro. Pero para ese no. Te lo digo por aquí para no alargar más la conversación por allá jajaja Saludos amiga y gracias por los comentarios ¡¡ 🙋♂️😘😘😘
Está muy bien. Yo dejo cocer con fumé (cantidad justa) directamente en la sartén. Otra cosa que hago es aromatizar el aceite con las cabezas de gambón o carabineros (ya sabes que todo ese veneno está ahí adentro)
Me gusta tu idea Daniel, yo frei las cabezas y las cáscaras de los langostinos en la olla, despues le puse agua y lo hervi 10 minutos, lo colé y lo use para hervir la pasta. Lo que no hice fue poner ese fumé en la cazuela, al tener tanta salsa de los mejillones, las almejas y el vino blanco lo desestime, pero un poco no hubiera venido mal. Para la próxima me acordare de ti. Saludos !
Si Jaime, Frutti di mare (Frutos del mar) yo tampoco sabia que existía esta delicia, me lo dijo una suscriptora, busque información y la hice, y te aseguro que esta estupenda, te la recomiendo. Saludos