Me gustaría saber cuáles son los efectos secundarios al combinar con el suelo y daños a la tierra natural para obtener un fruto realmente orgánico y sano.
@@zonicinternational4283 si es el mismo de los pañales entonces es contaminante, no sabes ni de lo que hablas, el poliacrilato de sodio es el que se usa para los pañales, es contaminante y no suelta el agua que absorbe, el que es para uso agrícola, el poliacrilato de potasio, es un producto que absorbe el agua y la suelta gradualmente, ese no es contaminante porque después de cierto tiempo se disuelve en la tierra.
Soy. Ecuatoriano y yo. Hago esto en invernadero Lo consigo fácil. De lis pañales de. Bebé Para los hermanos que está interesados Solo abranlo el pañal Y ponga lo en agua todo se hace gel de un pañal de hace Casi 50 litros pero lo pueden poner 2 0 3 como quueran
Hola amigo, los felicito que excelente producto para retener el agua. Me gustaria saber si este producto lo distribuyen en Honduras. Para proyectos de reforestación
Claro que si con mucho gusto lo despachamos a honduras cualquier inquietud por favor comunicarse al tel +571 2406124 en Bogotá Colombia o al correo comercial@terkim.com.co
@@comercialterkims.a.scolomb4284 Buenas tardes saludos! Amigo por favor desearía saber los precios del producto, yo estoy en Tucáni Edo Mérida Venezuela. Tengo un cultivo de Maracuya, los productos fitosanitarios que usamos para los cultivos los traemos de cucuta o puerto Santander. Le pregunto ustedes venden ese producto de hidrogel en Cúcuta o en el Puerto de San tender? Gracias!
@@johnnyhurtado8093 hola johhny buenos dias. lo podemos colocar en Cucuta. Por favor escribeme al mail comercial@terkim.com.co. Que cantidad necesitas.
@@comercialterkims.a.scolomb4284 gracias por responder amigo! Te molestas si es a modo de información? Usted sabe que este producto normalmente no se usa, pero sería genial usarlo.. por eso espero no se moleste si mi inquietud es a modo de información. Usted me dirá mi amigo!?
y a futuro ? que le provoca a la planta y a los que consumen la planta? que efectos secundarios oh contraindicaciones ? eso cuando caduce que conponentes destila ? osea que reciduo quedaria ?
Si señora en todos lados se puede sembrar agua, con mucho gusto lo despachamos a mexico cualquier inquietud por favor comunicarse al tel +571 2406124 en Bogotá Colombia o al correo comercial@terkim.com.co
hola, como se puede usar en cultivos de maiz, se puede usar junto al abono quimico como por ejemplo la urea y el fosfato diamonico, cuanto seria la cantidad ideal por hectarea de plantacion de maiz.
amigo compra el producto original que es ampliamente mas efectivo que este que te muestran el original se llama lluvia solida y se aplica cada 10 años lo cual reduce inmensamente tus costos de riego y tr una alta productividad ya que el producto original llamado lluvia solida absorbe 500 veces su tamaño en agua con solo 8 gramos pides retener hasta 60 litros de agua disponible par las plantas es un invento mexicano que esta cambiando al mundo y desde hace 10 años se ocupa en mexico con buenos resultados busca información en yoytube como lluvia solida
si lo puedes usar junto al fertilizante pero en dosis como las que se usan hidroponía se usan 50 kilos por hectárea de poliacrilato de potasio o sodio o lo que estos tipos del anuncio es un producto muchísimo mas costoso
Disculpa una pregunta como regresa el agua a los rios subterraneos como es lo natural para q sea un ciclo normal y no desabastesca las cuencas naturales subterraneas
Aaaa..! Buena pregunta..! Donde se use en lugares extensos, si podría afectar ..!pero no creo que tanto, porque sólo retendrian un pequeño porcentaje de lo que llueva..! Habría que someterlo a análisis..!
Pienso lo mismo pero creo que solo un porcentaje pequeño se va a retener, pasaria lo mismo con la siembra del agua en los montes altos donde crean contenedores de agua y un sistema para que se retenga lo mas que se pueda y distribuya de forma mas eficiente... también pienso en que se debe nutrir al suelo con el humus de lombriz para crear un abono mas orgánico
Laas dosis maximas recomendadas del producto oscilan entre 13 a 15 kg por 10.000 mts dependiendo del tipo del cultivo y se recomienda aplicar en el sitio de siembra. 15 kilos recogen 4.500 litros de agua en un area de 10.000 m2 no es una cantidad tan grande. Ademas el resto del agua pasa a los acuiferos.
Este producto es ideal para la ciudad de lima para crear areas verdes ya que en lima no llueve esto haria mas eficiente el uso de agua y se podria volver verde los desiertos de lima rapidamente ya que son suelos muy fertiles lo que falta es agua nomas
Jose adrian buenos dias. Estamos en colombia en Bogota. Telefono +57 1 2406124. Preguntar por hydrosorb. o escribir al correo comercial@grupocelta.com.co
Claro que si con mucho gusto lo despachamos a República Dominicana cualquier inquietud por favor comunicarse al tel +571 2406124 en Bogotá Colombia o al correo comercial@terkim.com.co
Quiero adquirir el producto de la lluvia sólida para aplicarlo en invernadero de Tomate, sería posible tener más información de este para el uso en campo por favor requiero datos de utilización por hectárea costos aproximados y de cómo hago la compra soy de Pasto.
eso lo pides a china por correo y te mandan la cantidad que quieras y es relativamente barato, pero para los campesinos en países en vías de desarrollo no se si las cantidades necesarias salgan muy costosas
ZONIC INT pregunta Exactamente enke tipos de tiendas Podemos en contrar este producto Kisiera saber porke porsupuesto keya Lo enpesar atrabajar Pero kisiera saber para poderlo conseguir Porfabor
Muy lindo el ingenio, pero donde quedan las aguas subterráneas los acuíferos naturales al bajar el agua hasta el subsuelo, hoy apenas comienzan no es gran daño, pero dentro de unas décadas ya implementado a escala global? dónde no hay lluvias, donde la población se surte de aguas subterráneas si con este maravilloso invento las van a aguantar en un gel
Claro que si con mucho gusto lo despachamos a cualquier ciudad, por favor comunicarse al tel +571 2406124 en Bogotá Colombia o al correo comercial@terkim.com.co
Claro que si con mucho gusto lo despachamos a honduras cualquier inquietud por favor comunicarse al tel +571 2406124 en Bogotá Colombia o al correo comercial@terkim.com.co
el producto universalmente se conoce como poliacrilato de potasio, si pueden impórtenlo directamente y ahorren dinero spanish.alibaba.com/product-detail/super-absorbent-polymer-potassium-polyacrylate-for-agriculture-62432926339.html?spm=a2700.8699010.normalList.4.6bea39e5U28SNq&s=p
Quiero ver un experimento en suelo. Con plantas. Este producto podria robar, o subcionar el agua de la planta cultivada. Secarla en el acto. Tambien podria subccionar el agua freática. Son solo hipótesis. Olman. Cr.
Buen proyecto, pero, En mi opinión deberían de concentrarse más en lo orgánico donde la materia al final se desconponga y lo M.O desconpongan dicha materia para que las partículas sean absorbidas por los pelos absorbentes del sistema radicular, porque hoy en día sólo químico y por eso es que los terrenos se están volviendo estéril y más enfermedades a la humanidad como, cáncer, etc Concéntrese en lo orgánico no nos destruyamos nosotros mismos que después la tierra no dará su fruto porque matamos a los microorganismos (MO) Más bien hay que aumentarlos en la tierra 🌏 Yo prefiero lo orgánico que se que la planta y otros cultivos lo aprovecharán.
como se dice en el video el producto no fue inventado en Colombia, ni siquiera en mexico, esta es tecnologia alemana desde hace mas de 20 años. Terkim a viene desarrollando desde hace mas de 9 años en Colombia no solo aca sino en otros paises. Realmente la lluvia solida no tiene ninguna comparcion por que su tiempo de hidratacion es de mas de 24 horas vs.. este gel que es menos de un minuto, lluvia solida no es mecanizable, este si y hasta el omento no hay hidros que retengan mas de de 300 veces su peso en agua.
Es fasa tu información ya que fue en china donde se implementó para la tares de reforestacion. El resto del mundo uso el Poliacrilato para la fabricación de pañales y toallas hijienivas
Señores de agromundo ¿que tanto tiempo demora el biopolímero en descomponerse y tenerse que reemplazar? ¿que toxicidad tiene esto para las plantas y los que las comen y para la tierra?. Son tan amables me escriben a bernabefranco@hotmail.com, estoy interesado en este producto. ¿venden productos para hacer soluciones hidropónicas?
Poliacrilato es el mismo que se una para la fabricación de pañales y toallas hijienivas y es un producto neutro lo que no ocasiona efectos secundarios ni en la planta.
Es berdad un berdadero sueño Pues yo rrecuerdo ke ase muchos años un kimico biólogo Lo propuso en mi país México Pero saben de un momento ahotro Desapareció Nose supo más de el Hora sabemos ke este producto Lo husan en algunos estados demipais pero no abierta mente para el campo Recuerdo ke el proyecto de el era Para con batir los lugares áridos por culpa dela debastasio humana Pero tienpo des pues deke el se perdió a paresen tuayas sanitaria Pañales para bebe así como pañales para adultos Es una grandes Grasia loke pasó con el Pero Hahora Yano keremos vivir así Keremos aserlo pornosotros mismos Me gustaría saber El berdadero nonbre del producto Ho su nonbre kimicamente Sería de mucha ayuda para mí comunidad Grasias
Los primeros en usar este polímero fue China 🇨🇳 Poliacrilato para la reforestacion. Ya que este país es el que tenía mayor crecimiento de tierras áridas y desérticas no es un invento mexicano, no lo es.. 🎯
No es así...con respeto fijate el origen de este producto...es aprovechado por este Sr. pero no es invento mexicano...viene de mucho antes...conoces una Fractura hidráulica de Pozos de Petróleo, también se utiliza...solo que acá se prevee humedad pensando en la planta...en el petroleo (Fracturas), se lo utiliza como agente transportador...
Fueron los chinos los que primero usaron este producto en recuperación y reforestacion Poliacrilato. El resto del mundo lo hacían solo para pañales y toallas hijienivas
@@betonon5655 ningún de los dos. Ni México 🇲🇽 ni Colombia 🇨🇴. Este polímero fue diceñado primeramente para uso industrial. En pañales y toallas hijienicas. Luego fue China 🇨🇳 quien uso el Poliacrilato para la reforestacion y de hay otros países empesaron a usar esta idea 💡 el el agro.
Es importante aclarar que este producto lo desarrollaron los ALEMANAS, inicialmente hace muchos años y pasaron despues de poliacrilatos de potasio de multiples enlaces. Nosotros no estamos diciendo que lo inventamos. SI lo desarrollamos para la agricultura en Colombia, Peru y Centroamerica. Revisen.