Mi abuelo siempre me cuenta la historia de cómo una noche se despertó por un gran estruendo Pensando que era una tormenta, se apresuró a despertar a su padre para ir con sus hermanos a buscar el ganado y ponerlo a resguardo Cuando su padre se despertó y se fueron, vieron que el cielo estaba despejado, luego se escuchó otro estruendo Mi bisabuelo les dijo a mi abuelo y a sus hermanos que eso no era una tormenta, era la guerra. Mi abuelo no sabía de la guerra porque en su pueblo solo había una radio, en la mercería y solo la escuchaban los adultos Al día siguiente, todo el pueblo estaba escuchando esa única radio Recuerda a la gente del pueblo preocupada y diciendo cosas como: "Un barco alemán llegó a la capital" "Los británicos están al borde de nuestro territorio" "El ejército se prepara para lo peor" "El gobierno está negociando con las 2 naciones" Entonces el patrón de mi bisabuelo le dijo "nos vamos a la capital, llévate a tus hijos ya tu mujer, vamos todos en camión" Una caravana de camiones y coches viejos se dirigió a la capital. Un viaje de 85km Cuando llegaron se fueron al puerto, mi abuelo sigue recordando la multitud ,de los barcos de los alrededores de "ese monstruo de acero" (según él) Soldados uruguayos frenando a la multitud, alemanes mirando a la gente desde arriba del barco, algunos en uniforme caminando hablando con la gente, tomando se fotos cual celebridades Mi abuelo siempre me dice que si eso era la "guerra" parecía un espectáculo de teatro " Esa tarde, según él, las cámaras se fueron a la rambla, por todas partes la gente observaba cómo se alejaba el barco. Todos esperando que comience la batalla, frente a la costa Pero mi bisabuelo le dijo que no iba a ver la batalla, uno de los marineros que sabía un poco de inglés logró hablar con el patrón de él (que era inglés) logró entender que el capitán se hundiría con el barco, Poco después de que se alejará "el ruido más grande que he escuchado en mi vida", "la gente se volvió para mirar por todas partes" en la distancia una enorme pantalla de humo negro (según el) Y hasta el día de hoy con 95 años recuerda ese día como si fuera ayer Y cada 17 de diciembre recuerda "el primer día que visité la capital fue para ver a los marineros y cañones del enorme monstruo de acero" El Almirante Graf Spee Curiosamente, uno de los marineros terminó siendo su vecino cuando se mudó fuera de la ciudad. Siempre lo recuerda diciendo "ese alemán hablaba y escribía español mejor que yo, pero nunca supo cebar el mate" Un dato curiosos es que debido al temor que tenía el gobierno uruguayo de que el barco disparará contra la capital El ejército uruguayo dispuso de 5 pilotos voluntarios que harían de "kamikazes" contra el navío Por suerte nunca se realizó y la idea se la quedó Japón
yo me entere de esa parte de la historia leyendo "la borra del café" de Mario Benedetti y la novela "Ciao Napolitano" de Juan Grompone... la cuestion es que en esa epoca, el unico pariente vivo que ya habia nacido cuando eso ocurrio, era mi abuela, quien por esos tiempos, estaba en Tacuarembo y nunca se entero de nada... me hubiera gustado tener algun abuelo para preguntarle si era verdad que la explosión fue tan fuerte... por cierto... de que pueblo era tu abuelo? porque por lo que me contas, estaban en el campo pero lo suficientemente cerca de la costa como para escuchar las explosiones de la batalla naval
@@ivanpequeno Si te digo te miento Pero el vivió en la estancia de un terrateniente ingles que estaba cerca de un pueblito ahí en Canelones Pero yo te digo que vivo en Maldonado que se escuchan clarito cuando se festejo el cumple de Suarez el año pasado , y vivo como a 15km Si a 15km se escucha claro el ruido de fuegos artificiales Tate tranquilo que un cañon de 150mm se escucha a 100 0h 200 km o mas Igual el me dice que sonaba a trueno a la distancia Pero esa noche según el ,el cielo estaba claro
Y aparece URUGUAY (que guay) en "A toda leche". Excelente toda la presentación y si, tal como nos lo contaban desde chico nuestros viejos. Hay peli de Hollywood sobre esta batalla. URUGUAY NO MÁ ... jaja. Saludos charrúas desde Zaragoza (sipi, un charrúa entre maños).
Yo fui a visitar la tumba del capitán del graf spree en el cementerio alemán en Buenos Aires, es hermoso tener algo relacionado a la segunda guerra mundial tan cerca de casa.
En el puerto de Mar del Plata, Argentina, se rindieron dos U Boats al final de la guerra. En uno de estos faltaban los botes salvavidas por lo que se sospecha que antes de entregarse desembarcaron pasajeros. Y el destino mas obvio para esos posibles pasajeros es la ciudad balnearia de Villa Gesell, fundada por un alemán, hijo de un economista protonazi que había militado en el nacionalismos alemán antes de la aparición de Hitler. Esta ciudad está a unos cien kilómetros del puerto en el que se entregaron los U Boats y curiosamente es la que mencionan en la película "Xmen Primera Generación" relacionándola también con los nazis, pero la imagen que ponen es la de una ciudad en unas montañas nevadas, muy distinta a la real. No sé que habrá sido de esos submarinos pero ciertamente no quedaron en Argentina.
Creo q había una orden de EEUU de entregarles el submarino.... Luego los militares Yankees después de estudiarlo lo usaron como objetivo de pruebas de sus fuerzas, quedando destruido.
Me encanta como lo relatas y bien hecho por los uruguayos, que el barquito sirva para el turismo y para que los chavales se diviertan. Creo que Hans Lansdorff tenía que habéselo tomado más ligero todo, total tenía esposa e hijos e hizo lo mejor que pudo. Pero bueno, cosas de la historia.
En ese momento Uruguay era pro Aleado , pero mucho del contento popular tenía simpatía con Alemania y mas con la Italia Fascista , además en ese momento se romántizaba al nazismo ya que no se sabia lo que hacían en gran parte
Era un acto de respeto Era el saludo militar de esa nación Y la guerra y las atrocidades que ese régimen cometió no se sabían Se realizo con las mejores intenciones de respeto y fraternidad En una época en la cual ese saludo no tiene las connotaciones que tiene ahora
No seamos hipócritas todos los uruguayos sabían perfectamente sobre la lucha del pueblo alemán contra el imperio genocida que nos fundó como Estado Tapón (Gran Bretaña). La verdad ante todo!
@@PaterFamiliasKKK Interesante tu comentario, yo de niño leía una enciclopedia de "el pías" y me parecía super raro la foto en la que los marines uruguayos hacían el saludo nazi a los marines alemanes, ahora entiendo el por qué
A mi me encantaría un video, o que se mencione el incidente del Deutschland en el 37 por que tenemos en el archivo hasta una carta de hitler dando las gracias al pueblo de ibiza por haber socorrido a los marineros alemanes.
Gracias a Dios tengo mi foto con el águila al completo descubierto, tiene un aura mágica, me acompaña siempre en la sala esa foto Saludos desde Uruguay
Es curioso ya que muchos de los tripulantes del Graf Spee fueron a parar a mi provincia a los pies de la cordillera de los andes (mendoza-argentina) muchos fueron miembros muy importantes de la sociedad mendocina. Uno de los marinos,fue profesor de mi padre, y al día de hoy han dejado su marca en la cultura e historia de la provincia,se los recuerda con cariño Al día de hoy quedan 12 tripulantes con vida viviendo en Mendoza
De echo todos los tripulantes del Graf Spee fueron retenidos en argentina y vivieron en una estancia hasta el final de la guerra, una vez finalizada varios volvieron a Alemania y muchos otros se quedaron, también hubieron algunos que fueron a Alemania y después regresaron
A ver si con suerte para el proximo episodio se menciona al ORP Piorun, el pequeño destructor Polaco que le planto cara al Bismarck luchando por una hora en un 1 contra 1 mientras le transmitia el mensaje "I'm a Pole" (soy polaco) al acorazado aleman.
@@abraxasee6986 A ver, en parte tienes razón, ya que el ORP Piorun antes de la segunda guerra mundial y durante el primer año de guerra fue británico, de hecho se llamaba HMS Nerissa. En 1940 fue transferido a la armada polaca y su nombre fue cambiado a ORP Piorun, no era un crucero sino un Destructor de clase N. Como bien dices su tripulación era polaca y este destructor estuvo en servicio durante toda la guerra. Normalmente solía ser un escolta de convoys, de hecho, cuando los británicos fueron a la caza del Bismarck el ORP Piorun junto a otros 4 destructores británicos estaba escoltando el convoy WS82 en el Atlántico y fueron llamados para darle caza al Bismarck, siendo el ORP Piorun el primero en llegar a la posición del acorazado alemán. Tras el hundimiento del Bismarck, Piorun siguió ofreciendo apoyo a los convoys, sobretodo en el Mediterráneo donde participo en varias operaciones de escolta a convoys que iban hacia Malta, la invasión de Sicilia, la batalla de Ushant y participo en el hundimiento de múltiples submarinos alemanes. En 1946 fue devuelto a la armada británica como HMS Noble. Estuvo en servicio hasta 1955 cuando fue desguazado.
Gran video como siempre! Lo estaba esperando hace tiempo. Me diste ganas de pasarme a Montevideo para ver los restos. Un saludo enorme desde Buenos Aires!
En Punta del Este está uno de sus anclas en el memorial de la batalla del rio de la plata, tengo el privilegio de tener cerca de mi casa una pieza única de este barco, a parte del aguila.
Saludos locopizza! Buen video con una historia curiosa de la 2° guerra mundial, deberias estar patrocinado por el gobierno español, haces muy didactico el aprendizaje de cualquier tema. Ojala existan mas como tu, animo siempre que se aprecia tu trabajo mogollon. ;)
Un saludo desde Montevideo. Varios de nuestros abuelos vieron este acontecimiento en el 39. Dato. Hace unos años la sacaron el águila del fondo del río y actualmente esta en la boveda de un banco. Nadie quiere tener eses símbolo...
Este barco es un ejemplo de la Deutscher Ingenieur. Alemania en materia de barcos era muy buena buques de gran calidad y potencia de fuego pero su problema fue el numero de buques que tenia
En la última foto del capitán, en el funeral de los caídos, es el único que se lo ve haciendo el clásico saludo de la marina, mientras que todas las otras personas hacen el saludo nazi. Saludos desde Uruguay 🇺🇾
Ya que no lo he visto en varios videos (supongo que porque solano te da más pateo), imagino que desististe del absurdo de meter súper efectazos encima tuyo... Gracias!!!!!!! Y felicidades por tu trabajo. I♥️U :*
Con lo del "Águila" hay tremenda movida todavía. El Estado no quiere subastarla/rematarla, pero quienes la recuperaron del barco quieren que se venda a toda leche para cobrar. En caso de venta, van en un reparto del 50/50. Está guardada en un Museo todavía.
En el día de ayer (14/12/2021) inauguraron un memorial de la batalla en Maldonado, Uruguay. Cuenta con las anclas del Admiral Graf Spee y del HMS Ajax. Participaron los embajadores de Alemania y Reino Unido. ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-_vnerLw1qwA.html
Lechero muy buenos tus videos y divertidos, pero te quiero comentar que Hans Langsdroff no se suicido con la bandera nazi,sino con la bandera imperial alemana
Mi abuelo era marino mercante y luego de esto , al suministrar carne y productos para los aliados le torpedearon el barco. Maldonado creo que se llamaba el barco.
Que dices? Si en el puerto de Buenos Aires entran cruceros y barcos de carga que son más grandes de lo que fue el Graf Spee, en el vídeo ya explica porque no fueron al puerto de Buenos Aires
@@santivillero915 el de Montevideo es de aguas profundas naturalmente, pero para esa época el puerto de Buenos Aires ya era lo suficientemente profundo como para que una nave como el Graf Spee atracara en el.
¿No podían ir directo al de buenos Aires (después de salir de Montevideo)? Si el limo lo dañaba al final lo evacuaban como lo terminaron haciendo. Al final argentina era medio aliada.
Pero capaz no daba el tiempo de detonar las cargas y era capturado por los ingleses... Dandole un prototipo de los acorazados de bolsillo como era el barco alemán. En ese momento fallo la diplomacia Argentina...
Lechero. - No vamos a poder decir según que palabras... Censura. A donde va la humanidad? Humanidad. - Pues ya lo estás viendo y viviendo. Otro gran video "lokomorcilla" burgalés! Enhorabuena.
5 pilotos de la Armada Uruguaya se presentaron con el Presidente de aquel entonces y se pusieron a disposición de llenarse de bombas y estrellarse contra el barco alemán si este apuntaba contra la capital