Que hermosos lugares por dios!! Eso sí, tiene que haber guías más diestros ya que hay turistas que quieren conocer más de nuestra patria. Saludos chinito.
Es impresionante Incallajta, primera vez que lo veo en todo su esplendor, la Callanca creo que es el más grande de todas las llajtas incaicas, se ven hermosos sus nichos desde el dron. Muchas gracias por compartir. Por otro se sugiere una capacitación en historia al responsable del ingreso. Saludos.
Gracias de verdad me estas mostrando lugares que realmente son impresionantes del país que no sabemos y nos animas mas a conocer nuestra pais y valorar nuestra cultura
Buen video. Incallajta es un bello lugar... Pero le falto conocer unas edificaciones que se encuentran, subiendo por un costado del cerro por donde se va a la casa de dos pisos. Parece que fueran fuertes y de ahi se tiene una vista magnífica de incallajta
Gracias amigo, a través tuyo estoy conociendo Bolivia. Lo que más me agrada es tu orgullo de hacer conocer tu país y el sentimiento que irradias, por eso te felicito, no hay como lo nuestro. Un abrazo.
Un lugar con mucha historia! Qué espera el ministerio respectivo para ponerlo en valor,promocionarlo mundialmente? Y las autoridades locales? Esos caminos empedrados me recuerdan los que hay por san Pedro de Buena Vista... gracias altobeniano por difundir los lugares más hermosos de su país, saludos desde mi Ayacucho!
Super buenos los videos q subes Ricardo..yo tu fiel seguidora..gracias x mostrarnos tan hermosos lugares..cuidate mucho y sigue haciendo lo q te gusta.📹🚘
Hola Ricardo, que interesante ese lugar, espero que pronto y gracias a tu vídeo, se pueda lograr poner en mejores condiciones el lugar para visitas turísticas. Gracias nuevamente por mostrarnos esos destinos desconocidos de nuestra amada Bolivia 🇧🇴😊
Saludos. Incallacta es un nombre en quechua y seguro hay muchas evidencias en cerámica, textiles etc de sus pobladores. Ojalá pongan en valor a este valioso legado historico
Chinito muy lindo tu video de Incallajta, eres la persona indicada para promover el turismo y mejorar el lugar. Seria interesante que te contactes con las autoridades del lugar y puedas llevar gente como estudiantes o extranjeros, estoy seguro que si tu empiezas serás la guía para los que siguen. Gracias por llevarnos a todos esos hermosos lugares.
En los años 70 tuve ganas de conocer Incallajta pero me dijeron que solo eran unas ruinas de piedra y no habia ni camino. Me alegra que ahora haya una oficina turística y persona encargada. Así avanzamos a paso de tortuga y sin profesionalismo. El guía debia ser un arqueologo o guía turístico. En otros países esas ruinas serían muy visitadas y polo de desarrollo.
La verdadera ciudad y laberinto de piedra se encuentra en el municipio de calacoto prov. Pacajes la paz...... En dicha ciudad de piedra tiene la extencion de la paz el alto viacha y achocalla juntas y se dice que muchos turistas extranjeros nunca salieron de ese lugar 😢😢😢
Fernando, todo es de youtube, solo tiene que buscar musica que no tenga derechos de autor, cuando busca una canción en filtros debe seleccionar Creative Commons. Saludos
Jajajaj Ricardo te hicieron el Chino, saludos hermano, es un lujo que ls ecuatorianos no tenemos, en todo el pais hay un Complejo arqueológico en una ciudad llamada Azogues, se llama Ingapirca y le han decorado para el turismo que no se sabe quien construyó, dicen que es una ruina Cañari con un templo Inca, pero en otro sector hay una pared de una 15 metros igual dicen es Inca y hay una Histeria en la misma
TREMENDO LUGAR Y RECORDAR QUE A MACHUPIJCHU LO ENCONTRARON EN ESAS CONDICIONES TODA DESTRUIDA Y LOS PERUANOS LA CONSTRUYERON. ACA HAYBQUE HACER LO MISMO HAY QUE RESTAURAR ESE HERMOSO LUGAR
No desinformes, amigo, Machu Picchu estaba cubierto por un denso bosque de la selva alta y lo único que hicieron fue quitar progresivamente la maleza acumulada durante 400 años, lo puedes constatar con las fotos originales del explorador estadounidense Hiram Bingham. Saludos.
Chinito estas haciendo publicidad del vehículo con el que haces todos tus viajes ve al concesionario de imcruz tienen que patrocinar tus viajes ya que estás dando a conocer que el vehículo es bueno par tantos viajes te sugiero que hables con la empresa
El hermano que,dio la la vienvenida a Inca llacta,es de un espiritu noble y su mirada de honesto. Y no me parese rrespetuoso,mandarlo al frente de hacerlo quedar como desinformado .
Es cierto, era un hombre sencillo y tenía toda la intención de ayudar, pero los que llegamos a un lugar necesitamos saber más sobre el sitio al cual visitamos, por lo que la culpa no es de él, sino del ente que lo acomodó en ese trabajo sin haberlo preparado como debería ser. Saludos
@@diariodeunaltobeniano No era necesario hacele quedar mal . Ud que viaja por todo Bolivia,hablamos el idioma que ud entiende. Aparte de esto ud tiene mas posibilidad de conocimiento El hermano que lo rresivio,sabe Dios que tomo el trabajo por que no hay otro que lo realize Estaria bueno,que en ves de mandarlo al frente,es aportarle conocimiento,dejarle la mayor informacion ,para que sea ,un modo de ingreso sustentable de esa Comunida Le hablo de corazon,ya que .pase lo mismo,vivi en un lugar muy alejado de la sivilizacion,donde la escuela quedaba a quilometros,poca informacion,donde no tenemos ayuda de nadie. Y el sentido de humanidad para con un hermano,es aportarle lo que uno save . Y el mejor alimento es aportar conocimiento. Gracias! Veo sus viajes y la inmenza belleza que existe y la poca solidaridad que existe ,con los connacinales.
Es una pena que se esté destruyendo las edificaciones y el gobierno no se ve que hagan algo por salbar esas estructuras de muchísimo valor turístico ,que vergüenza ,a lo que se ve en machu Pichu ,