Impresionante de lo mejor que he visto ..tengo que mirar si en tu canal tienes un injerto de naranjo con limón, es lo que quiero hacer en el patio ..un like y me suscribo ..
Es un vídeo para enmarcar!!!.Fabuloso!!! Este vídeo,como muchos otros tuyos,me lo guardo para aprender y así lo veo cuando lo necesite. Muchas gracias y un saludo.
Hola Juan Manuel muchas gracias por tus vídeo desde Barcelona ! Una forma fácil de injertar genial tengo una higuera muy buena y me gustaría ayudar a mi sobrina que vive en Gerona y tiene higueras bordes y que no se pueden comer! Me gustaría saber si puedo injertar de la mía y cuando sería la mejor época!! Muy agradecida de antemano ❤❤❤
Hola Mari, hay varias épocas para injertar, la época mas cercana seria a final del verano, el método mas sencillo seria de plancha, seria como en el video pero sin tapar las yemas, se quita el plástico a los 21 días. El injerto se queda dormidor, quiere decir te brotara a la primavera siguiente, antes del inicio de brotación en higueras en tu zona, estimula la brotación con un sangrado y rebaje del porta injertos, un saludo
Holaa!! Preciosos. Qué maravilla...en tan solo 60 días campo nuevo. Porqué crece tanto la lane y tan poco la navelina si el pie carrizo es el mismo!??? Un saludo 🤗
Hola, gracias, la antigua variedad los nematodos diezmaron el crecimiento de las ramas, ahora nueva brotación y a la primera hoja amarilla quelato de hierro con ácidos húmicos y todas las semanas aminoácidos con urea tienen la culpa, un saludo.
Que bien van tus consejos Juan Manuel!! Los árboles los pinté y van genial por Zaragoza!! Los injertos ya probaré el año que viene que esté no hice alguna cosa bien...creo yo😅, un abrazo bien grande desde Zaragoza!!
Hola, de momento no, aunque en zonas soleadas la leonardita mantiene mucho la humedad, aunque un montón de estiércol también haría esa función, los campos bien llevados con NPK y quelato de hierro el aporte de estiercol o leonardita , a simple vista no ves las diferencias o son erráticas,
Eres un profesional total. Soy seguidor de hace mucho tiempo y he aprendido mucho. Solo ahora tengo un problema con un mandarino qué sé le ha rajado la corteza del tronco y temo qué se me va a secar si no encuentro una posibilidad de salvarlo. Tienes un consejo para mi?? Gracias.
Hola, se ha quemado del sol, se tiene que pintar o lo mejor sombrear con las ramas, cuando se poda fuerte pasa eso, Ahora brotara por bajo de la madera quemada, con el tiempo esa madera tiene que ser quitada y renovada.
Buenos días Juan Manuel, gracias por tu respuesta pero la corteza está rajada abajo del todo y me temo qué no sube sabía para arriba. No obstante lo voy a pintar o cellar con la pasta celladora. No sé lo que es mejor? Gracias
Buenas tardes Juan Manuel, tengo una pregunta.... Los naranjos y mandarinas están muy bien y mucha fruta como cada año pero ahora de repente están saliendo muchas flores. No se el porqué y qué puedo hacer.... Puedo quitar las flores para que no quite fuerza al árbol? Gracias por tu consejo
@@luigiurso6628 es debido a las últimas lluvias, además de estar con poca fruta, en nuestra zona es así, si tienes pocos árboles lo puedes hacer el quitar las flores. Nosotros después quitamos esos frutos que son de repom,
Hola, si esta portando mucho y más en variedades propensas , navelates, powel etc, ahora ya no se puede hacer nada, tiene que regar normal y abonar como toca. Un saludo
Buen dia. Muy instructivo tus videos. Tengo una duda y espero me ayudes. Este metodo de injerto es aplicable a los duraznos? Ya que veo bastantes videos de injerto en limones paltas higos. Pero de durazno no los hay. Es porque no resultan o es mucho mas dificil.
Hola, nosotros antiguamente cultivavamos melocotón que son duraznos, entonces si que se solían injertar, se injertaban en julio agosto a dormidor, y si se injertaba sobre gf677 era en septiembre a finales, también se puede injertar a principios de primavera con yemas guardadas en nevera. Un saludo
Hola Juan Manuel. No logro entender, por que en este caso, no se hizo injerto de corona, quitando desde el principio la variedad que queremos reemplazar. Gracias por tus comentarios
Buenos días Juanma, me he traído varias varetas de un naranjo sanguino del huerto de mi padre en Italia. Puedo hacer un injerto de escudete por estas fechas (final de Agosto)??? Gracias por tu consejo.
Hola, si claro , lo injertas y que se quede dormidor, no estimules la brotacion hasta la próxima primavera, si lo haces brotara muy poco y pasará el invierno con brotacion tierna, intenta injertar al máximo tamaño, para que el patrón que seguirá creciendo hasta octubre no cierre el injerto. Un saludo
Buenos días Juan Manuel, tengo dos Paraguayos y me acabo de enterar que le ha entrado el barrinillo. Como lo puedo eliminar? Gracias de antemano por tu consejo.
Hola, para las hormigas hay multitud de remedios que funcionan el primer día, luego las hormigas que son mas listas que el hambre las esquivan , los productos autorizados son a base de piretrinas, permetrina es el que utilizo en polvo, a gran escala, mezclamos azúcar un 10% de miel con insecticida y agua para la disolución, los insecticidas son los prohibidos, imidaclopid, clorpirifos en España no se venden, pero si estas en cualquier pais del mundo fuera de Europa, esta permitido y se utiliza. un saludo
Hola Juan Manuel. Tengo un mandarino nacido de semilla. Mi intencion es ingertarle una naranja de ombligo y un limon. Se puede hacer o es algo absurdo?? Que consejo me das!! Saludos desde Argentina!
Hola, se puede injertar perfectamente, otra cosa es el portainjertos al ser de semilla de una mandarina las características no se saben, sensibilidad, tolerancia e influencia en los frutos. Un saludo hasta Argentina
Hola, si quieres hacer el cambio rápido, se debe de cortar a medida que el injerto crece y una vez que el injerto esta grade ya puedes quitarlo todo. un saludo
Desde new York creo que al ser hemisferio norte igual que en España, en primavera, así que tendrás que esperar como yo la próxima primavera, es cuando más savia tiene el arbol
Hola, siendo hemisferio norte, a final del verano y principios de otoño también se puede, pero se quedarían dormidores y brotarían a la primavera siguiente. un saludo