No confundir cristiamismo con catolicismo. El catolicismo ,especificamente con constantino si invento el 24 de Diciembre como nacimiento de jesús lo cual no cuadra con la realidad binlica e historica y el calendario lunar hebreo. Pero no cambia la realidad del cristianismo
Estos multi universos como lo llama solo es posible desde la plataforma de la religión y el cristianismo es una persona, no una organización , es imposible ser cristiano sin cristo su ortodoxia y su orto praxis. No llamemos cristianismo a la reinterpretación hecha por Constantino.
@@mariocortes8231 estimado Mario, dentro del mundo cristiano hay muchas movimientos que basan su doctrina en el Cristo ( Jesús) estos grupos se fueron gestando desde el siglo primero hasta nuestros días, no por una persona, más bien por la interpretación y relecturas de otros! En el caso de Jesús por la lectura de Pablo, el cristianismo Niceno por la relectura de Pablo! Y etc! Me gustaría que me expliques sobre la ortodoncia, si leemos a Jesús de manera ortodoxa solo es un Judío que que critica su judaismo de manera interna!
@@BrendaBaluarte_ElviajedelHeroe Tengo que empezar agradeciendo el tono de respeto en que hablas, lo valoro y con gusto paso a responderte. 1- La ortodoxia son los principios de la doctrina, no confundir con teología (doctrina de arriba para abajo, teología de abajo para arriba, doctrina lo que Dios dice al ser humano, teología lo que el ser humano dice de Dios) así que si queremos saber la ortodoxia de Cristo la podemos encontrar en Mateo 5 al 7. 2- En juan 17 encuentras la razón de todo esto: Jesús vino a mostrar al Padre y el canino a El , a reconciliarnos con el Padre , el es el cumplimiento de la promesa, es el mesías, ahora nosotros los que estamos EN cristo , no CON Cristo, tenemos la tarea de mostrar al Hijo.(hechos 10:42-43) 3- Un cristiano no es alguien agremiado, ni que profesa alguna propuesta religiosa, no un cristiano en primer lugar es un hijo(a) en los términos de juan 1:12-13, segundo son nuevas criaturas (2Corintios 5:17), tercero: es un discípulo (Mt 28:18-20), cuarto: alguien que a muerto al yo, a la carne y al mundo (Gálatas 2:20, Gálatas5:16-23). Quinto: no vive para sí, sino para Cristo (Filipense 1:21). Si que un cristiano es alguien EN (dentro de Cristo), no alguien CON (afuera de, con con…) Cristo, esta condición no importa cuan cerca se este sigue siendo una fuera DE, esta es religion. 4- Cristo no predico una religion sino una relación con El Padre a través del (juan 14:6), indicando que no otro camino (Hechos 4:12). Por tanto, los discípulos no anunciaron una religion sino una relación, anunciaron a Cristo. 5- En el siglo cuarto con Nicea se pasa de una relación a una religion, este es el engaño mas grande, es una desconstrucción del cristianismo dejando el cascaron externo, aparentemente, pero cambian el contenido, definiendo aquí, que es y que no es cristiano. Y lo hacen no desde la ortodoxia de la doctrina sino desde una posición filosófica que trata de definir a Dios en los términos de Platón o Aristocles, asunto que fue mas grave aun mas adelante con Aquino. Así que no hay que confundirse como dice el refrán romano ´´ el habito no hace al Monge´´, no todo es cristiano porque se llame a si mismo cristiano, lo es el que en los términos de Cristo lo es, por tanto no se puede ser cristiano sin Cristo, su ortodoxia y su orto praxis.
@@mariocortes8231 @Mario Cortés un gusto poder intercambiar ideas, u conceptos con alguien que parte por el respeto! Por otro lado Mario creo que a nivel de ideas partimos de dos lugares distintos! Tú partes de la Fe y yo desde la historia, yo no pretendo tener la razón en nada! Este canal solo busca generar pensamiento crítico! Que cuestiones nuestras ideologías! Y luego de eso decidir creer o no! Pero siempre desde el amor que es respeto! Por ejemplo, en tu punto 1, según los investigadores si hablamos de ortodoncia de Jesús! Te diría OS que ver a Jesús en su contexto Judío, y en ese contexto el guarda la ley! Creo yo, que es imposible guardar una ortodoncia, tendríamos que llegar a Adán y Eva! Si uno es cristiano y quiere mostrarse ortodoxo se tendría que hacer judío! Y así vamos retrocediendo, por otro lado mencionas que Jesús no es un gremio, o una agrupación pero lo es! Una persona Cristian se agrupa en algún movimiento, evangélico, católico, adventista, etc ( se expresa que Jesús no es religión si no vida) aunque la etimología de religión me encanta, su uso es contrario! Es decir somos un grupo de personas con el eje central en Cristo pero que nos separamos por algunos conceptos de interpretación doctrinal! El adventista va a la iglesia los sábado y hace shabat y no come cerdo y el cristiano evangélico dice que se abolió todo en Cristo! ( Hay que ver el contexto en el que Pablo hablaba) Por otra parte está el concepto mesiánico, que solo es un concepto hebreo, que nace en un concepto y en la Palestina del Siglo primero se reinterpreta! La Biblia ( nuevo testamento) está escrita ( cartas de Pablo) años después de la muerte de Jesús, en Griego! De algo que podemos estar seguros por la geografía, es que Jesús hablaba herrero y arameo; no griego! Los evangelios escritos entre en 70 DC) esto no lo tengo tan exacto pero algo que si me queda claro que ya una historia contad de 2 generaciones ya tiene variantes, y algo que si es un hecho para los que estudiamos la biblia es que si se contradice en muchas partes incluso los evangelistas se contradicen! La fe es lo más bello que un ser humano puede tener nos da esperanza, nos ayuda a vivir mejor a ser mejores individuos y contruir una mejor sociedad! Vuelvo y te repito mi finalidad no es tener la razón es cuestionarlo! Todo! En ese camino de razón hay libertad y respeto! Por lo distinto, por lo individual, por la cultura, costumbres etc! En la doctrina yo tengo la razón u tú no! Hay dos caminos eres mi enemigo y te destruyó o te convierto a mi verdad!