Definitivamente tengo problemas con éste merengue. Serios problemas . Totalmente adicto a El Plebeyo. Demasiadas veces al día lo escucho. Y no me canso
El caballo enamorado esta canción es despecho el más fuerte.esa forma y ese estilo de cantar y bailar de Jhonny era sinónimo del mejor merenguero de este país sin dicusion
El Plebeyo, hermoso vals escrito por el "Bardo Inmortal" Felipe Pinglo Alva, considerada entre los mejores valses peruanos de todas las epocas por lo hermosa de su letra, saludos hermanos dominicanos
la calidad de los musicos hacen del artista uno de nuestros mayores exponentes del merengue VIVA el merengue y adelante grandes musicos que se esfuerzan siempre para llevarnos lo mejor de ellos
Cuantos recuerdos imborrables !! Como testimonio a las nuevas generaciones , de lo que es un merengue súper contagioso , y magistralmente interpretado . El mas grande de siempre , El coloso del espectáculo , El inmenso caballo mayor , la leyenda viva del merengue , Don Johnny Ventura por siempre .
Siempre lo digo. Con el permiso de tantos bueeenos musicos artitas Dominicanos que saben de musica al nibel del caballo pero como johonny ventura nadie ese aceyte de ese negro nadie lo tiene el pàpà del merengue. Con el permiso de los demas gracias johnny ventura usted iso su trabajo y lo sigue aciendo que viva el merengue
Oh Johnny Ventura . Al igual que Freddy Beras, cuanta alegria y orgullo nos ha traido a todos los Dominicano y Latinos del Mundo. Todo lo que has tocado musicalmente lo ha convertido en alagria inclullendo a Jenifer Lopez. lol
Diantre eso me acuerda los tiempos de mi padre🤗🎺📺🕺🏽🕺🏽🎶🎶 con la consola y el long play en la galería y los compadre, su respectivo sancocho y los trago ayy mamá!😃
Alejandro Bueno eso fué el Tema del PRD y el se vendió de ahí sacan el nombre los Caballos del PRD., Buen traicionero contribuyó a darle la isla al PLD 💩💩💩💩💩💩
Bueni si admire aeste Sr Johnny hoy se cayo del pedestal. En sus albunes dice q Es su letra el Plebeyo. Pero como sienpre en Peru nunca persiguen los robos. Q mal zambito
Amigo mio...con todo el respeto...la letra no combina con la musica....ni siquiera crea el contraste q podriamos escuchar en otros temas con letra triste y reflexiva a los q se les da una musica energica con lo q se logra dar mas fuerza al mensaje....pero en fin....para los gustos estan los colores...
Esta cancion es originalmente un vals de tu pais, pero esta adaptacion es en merengue y el merengue es una musica alegre y bailable del Caribe. ¿Quien te ha dicho que para que sea de calidad tiene que tener el contraste de tu gusto si ni habias nacido cuando Johnny adaptó esta canción? Si con esa misma instrumentacion se pusiera una musica lenta y acompasada y la tambora se sustituye por bongó y la guira por maraca, pasaria a ser un bolero y Johnny quiso hacer un merengue con unos arreglos agresivos para motivar a bailar a quien oiga esa canción, pese a ser con una letra de amargura. Para gustos los colores, pero antes de desmerecer algo sin conocerlo, hay que documentarse primero.
@@raulymendezacosta6988 sobre que debo documentarme???.... Creo q pierdes el punto. Primero todos saben q el merengue es del Caribe. Asi q tu opinion no aporta nada nuevo. Segundo,
Por lo visto sabes cuando naci?.... Mi querido genio, no discuto sobre la instrumentacion, el bolero, tambora, bongo, guira o maraca..mi punto es el CONTRASTE ...por el hay canciones que suenan y se sienten mejor q otras. Que el merengue es bailable ? Gracias pero ya lo sabia y tu opinion me dice claramente que aprecias una cancion por como te llama a la pista de baile mas q por otra cosa....sino entenderias el punto que no se trata de mi gusto sino de lo que se percibe al escuchar....
@@luissegura1580 ok, genio. Veo que tus amplios conocimientos si aportan y mucho.😂😂😂😂 La cancion se aprecia viendo que tanta calidad tiene la ritmica, la lirica y la melodia, pero a la hora de bailar o simplemente pasarla bien bailando, el ritmo es lo que cuenta y que tan bien ejecutado esten los instrumentos al margen de que "tan bien le caiga o no a una letra de canción.
@@luissegura1580 Henry Jimenez por ejemplo acostumbra a hacer ese tipo de contrastes de empezar suave y luego acelerar el ritmo del piano y los metales. Fue arreglista de la produccion de Milly Quezada del 1996. Pero para todo hay criticas y 0 aporte. Como no soy arreglista, opino al igual que tú pero no desmerezco ningun trabajo artistico cuando no tengo obras mejores que hablen por mí.