Asi es. La violencia comenzo del 2000 para acá. Solia ir con mi papa al metropolitano desde que tengo 7 años y no habia ningun problema, como niño la gente lo cuidaba y habian mas niños con que jugar, ahora pues ya sabes que pasa.
Exelente imágenes del futbol de los 80 en Colombia. Gracias.los más fáciles de identificar los más pelados del combo dela epoca..el Toto Rubio del junior con el 5 y Alejandro brand del millós con el 9..el viejo Willie con el cali..el Beto Alonzo con el river.valdomiro creo el 7 del millós..tienes una joya de vídeo gracias x compartirlo. Que bella época.
Felicitaciones por ese video, tenemos que recuperar los archivos del fútbol colombiano. Que pesar no haber estado en esa época para disfrutar la verdadera afición al fútbol, esa que nos quitaron los adolescentes matoncitos drogadictos y vándalos que se disfrazan de hinchas. Viva Millos
Excelente vídeo Pablo. Nojoda que recuerdos, tenía 10 años y me regalaron un abono para sombra y me tocaba rogarle a los adultos para que me llevaran a los partidos.
que recuerdos . yo estube en el partido JUNIOR VS. RIVER PLATE y que penalty el que le tapo tu padre a passarela . inolvidables momentos . saludos al mejor arquero que tubo JUNIOR en su histories.dificilmente Saldra otro igual
Hicieron muy buen trabajo de remasterización porque, en esa época, la televisón era en blanco y negro. A mí me tocó ver televisión en blanco y negro y la nueva moda para los más pudientes era tener un televisor a color. Hoy en día, ningún almacén menciona la expresión "a color" porque es algo que ya se supone cuando uno va a comprar un televisor.
No soy hincha de junior pero ya narraba edgar perea en esos tiempos cuando pertenecía a la cadena radial caracol o si algo me pueden corregir por favor
La salida del equipo era emocionante: Anunciaban por la bocina vieja "Sale Junior" Primero el equipo, luego Juan Carlos Delmenico show aparte, luego Don Elias Chewin con la bandera de Barranquilla en un pique de veterano (aquí en Barranquilla y por iniciativa del Sr. Chewin nació la idea de entonar el himno de cada ciudad o departamento antes del himno de Colombia en cada partido) Recuerdos.
Toda la razon !!! la salida de los equipos era una de las mejores razones de ir al estadio. Salian aparte, al visitante se le putiaba y al local se le aclamaba con jubilo. Ahora, salen casi que cojiditos de la mano unos y otros .... ese tiempo pasado fue mejor!
Así estaba el cuadro de campeones en 1980: Millonarios: 11 títulos. Santa Fe: 6. Cali: 5. Nacional: 3. Medellín: 2. Junior: 2 (con ese que ganó). América: 1. Unión Magdalena: 1. Caldas: 1. Quindío: 1.
Y continuaron los hijos de los narcos y crearon los campeonatos dobles por año y listo objetivo cumplido... Pero vale huevo.. Vamos los millos 15 y contando
En la costa norte nacio eso de llamar. VIEJO O VIEJA a todo semejante de adolescente hasta los viejos de verdad.No er a despectivo, ni era BURLA, como también llamar ESTE MAN, BACÁN, y cosas afines.Asi que a l señor Ortiz, por cariño y admiración siempre se le llamó EL VIEJO WILLINTONG ORTIZ. VIVA COLOMBIA
El apodo de " viejo Willy" nace en un evento donde cantaba Celia Cruz... En medio de la fiesta, y lógico Wilington estaba ahí, la Guarachera de Cuba, micrófono en mano y en medio del baile le dice " baila viejo Willy" ... Y así quedó.
Hay una teoría que dice que ese apodo se lo pusieron en Millonarios, ya que cuando él jugaba allá a todos sus compañeros les decía "viejo" y ellos entonces empezaron a llamarlo así.
Al mejor jugador colombiano de todos los tiempos, para mi concepto y para el de miles de seguidores del fútbol, como le es Willington Ortiz, me consta que en 1974, ya le decían, el viejo willy
Tenía 4 años no recuerdo nada....pero al año siguiente en el 81 recuerdo un poquito cuando mi casa teníamos un televisión de a blanco y negro se tenía que poner más oscuros para identificar los equipos ya que si jugaban todos de rayas no se sabía que equipo era es un anécdota que recuerdo cuando mi padre se veía los partidos de libertadores por tv
@@JuanJose-bg4de no creo ese tv fue un regalo para mi madre se lo dio mi abuelo ...el si estaba bien económicamente de parte del lado de mi padre bueno era difícil en esa época tener tv en los hogares
@@alvaroordonez3763 Claro, Viera fue el que mas titulos gano; ademas que es un arquero con pasado en el futbol del viejo continente y la seleccion uruguaya; es un arquero que esta a otro nivel.
No entiendo porque la calidad tan buena de este video de 1980, y si vemos un año anterior el de 1979 donde América fue campeón, primero fue en blanco y negro y la calidad pésima, alguien me puede responder?
si tenes razon...es una lastima no haber un material en excelente estado de la final del 79 siendo que la transmitió RCN TV. Asi sea en blanco y negro pero pareciera de los años 30s . Estos archivo para ser de 1980 son espectaculares, la calidad, y creo que fueron muy bien archivados.
El estadio potrero del Romelio Martínez en Barranquilla funcionó, cómo casa del junior, hasta que fue inaugurado el Metropolitano Roberto Meléndez, en 1986.
@ENRIQUE TOVAR Correcto. Así lo decía el campeón Carlos Arturo Rueda C. cuando, en Colombia, solamente existían tres canales: el canal 7 (cadena 1), el canal 9 (cadena 2) y el canal 11 (cadena 3). Y el noticiero 24 horas se transmitía por la cadena 1.
Junior no es ningun ciclon del caribe el ciclon de colombia es el union y es de la B nosotros somos LOS TIBURONES muchas gracias Delmenico por los titulos de liga del 77 y 80 jamas te olvidaremos uruguayo junto a Viera los mejores en la historia del club
@@Camilo-zy8rt sobre todo las narraciones por tv eran mas pausadas. Calmadas. Mesuradas y sin tantos gritos de mi negro y pedir domicilio o cosas por el estilo.
El que no sabe de historia es muy bruto.Este narrador fue pionero y maestro de muchos locutores en Colombia su nombre es Carlos Arturo Rueda C,narra así por qué es para los noticieros de esa época,en la sección deportiva.