Un libro que lo leí Miles de veces y lo volvería a leer y me atraparía como la primera vez.. Henri Charriere fue un hombre increíble! La clase de amigo que uno quisiera tener
adhiero completamente a sus palabras... un hombre integro. lamentablemente. en argentina, hay un tal milei, que en nombre de la libertad, la esta rifando a poderes extranjeros. saludos
Gran obra magistral pluma qué no decae en ningún momento . Recuerdo a principios de los 70 haberlo leído de un viajé en 6 horas y al final de ello mis ojos parecían como los de un jurel" Lo releí unas 7 veces. ..... 🦋🦋🦋🦋🦋
Hola Luis! No había leido tu comentario, me parece hermoso el dato que compartes. Hay libros que nos marcan en la vida, como te expresas este de seguro lo hizo para ti! Gracias por ver mis videos! =)
Si una Gran historia...aparte del libro...la pilicula fue...la q le Dio El toque final....El mensaje...es "El q persevera alcanza...su objetivo era...llegar alcanzar esa libertad q Todo prisionero busca ....a pesar de todos Los obstaculos...adversidades...logro su sueno y lo llevo a la fama...
Me gustó mucho tu resumen, eres muy amena, recuerdo haber visto a Henry Charriere en entrevistas en la TV de Venezuela, yo tenía 12 años en esos momentos y vivía en Caracas, el Gran Cafe de Sabana Grande era famoso , mil gracias
Mi Abuelo llamaba Papillon a mi padre cuando él era niño, siempre me pregunte ¿porqué?, después vi la película y me encantó, me compré el libro y me engancho y ahora busco documentales de Papillon, Su historia de verdad me motiva y lo considero un Héroe. Excelente trabajo que has hecho 👏🏼👏🏼 en hora buena sigue así 👍👍👍
Definitivamente un Héroe que vivirá por siempre en la memoria de muchas personas! A mi, mi abuelito y mi papi me sabían contar historias sobre él. Y cuando crecí supe la historia completa y me fascino. Gracias por ver mis videos! Te mando un gran saludo =)
Mi abuelito, me contaba la historia de Papillon, me la contó varias veces de pequeña y cuando crecí supe más de la historia, un vida interesante! Gracias por ver mis videos =)
Gracias por el maratón Erica! Es un libro antiguo y clásico. Que tengas un lindo comienzo de semana y recuerda que el directo se cambio al Viernes ✨🕵🏻♀️
Compré el libro,en el año 87.Y desde ese entonces,lo he leído creo que 5 veces,hasta hoy que lo sigo leyendo,como si viera...cine!!!Gracias Papillon,por tan linda obra.Yo también soy libre,para acompañarte en la eternidad e ir juntos en busca de...nuevas aventuras!!!
Me encantó tu comentario! Papilon es un personaje que ha marcado a tantas personas de diferentes generaciones, no me dejó de sorprender ✨😊 Gracias por ver mis videos!
Lo más que me emocionó del libro, fué su permanencia de "Papillón' con los indígenas de la "Güajira", en dónde relata lo feliz que se sintió, muy distinto a las grandes civilizaciones, llenas de maldad y corrupción, y por el contrario, su familia indígena, solo practicaba la unión, dejando a un lado la envidia y la codicia por lo material...
Hola Jorge! Esa parte de la vida de Papillon es asombrosa... el pudo adaptarse a los diferentes lugares y apreciar cosas que han sido olvidadas en la sociedad cosmopolitan. Gracias por ver mi video, te mando un gran saludo =)
Es totalmente falso de toda mentira,henri charriere inventó ese relato en el libro,el se evadió el 5 de septiembre de 1934 en compañia de un presidiario que el denomina clousiot en el libro, pero en verdad fue jean pitiot compañero conocido en la prisión de saint martin de ré francia,detenido por las autoridades colombianas en la costa de rio hacha el 13 de diciembre de 1934.es decir que permaneció exactamente tres (3) meses y ocho (8) días de libertad,siendo reintegrado al presidio de saunt raurent du maronide la guayana francesa el 30 de marzo de 1935 el nunca se fugó de ninguna prisión colombiana...
Soy de Venezuela, leí el libro hace 35 años, tenía 13 años de edad, fue mi primer libro leído. Ese día, quedé encantado de esa historia, y sorprendido por la historia de que se instaló en Caracas, y montó el celebre café, en donde concurrían importantes personas, a tertulias y charlas. Me acabo de enterar gracias a tí, de la secuela "Banco", y procederé inmediatamente a buscarlo para leerlo. Felicitaciones por este documental, y Charriere, es un personaje aceptado por la sociedad de la época, como el genuino Papillón. Saludos, y éxitos
Yo no leí el libro de papillon cuando era pequeña :c Lo hice de adolescente porque mi abuelito me contó la historia y me quede intrigada. Muchas gracias por dejarme tu comentario!
PAPILLON y BANCO son dos clásicos en la narración de una vida de esfuerzo y superación de las adversidades que la Vida presenta. Y son dos libros que se complementan, de modo que conviene leer los dos de manera consecutiva como para entender a fondo esa vida tan tumultuosa que tuvo H. Charriere. Porque BANCO explica el "antes" y el "después" del libro PAPILLON. Supongo que hoy día es posible encontrarlos en internet bajo el formato PDF.
Mi abuelo era marino mercante..el lo conocio ...fueron companeros en unos trabajos en Francia..!!!!!!!!....era muy callado pero muy explosivo....mi abuelo murio a los 60 ..el lo reconocio en los libros que hablan sobre el..pero no le decian Papillon..le decian "vagabundo "..
de niño lei el libro papillon era algo grueso pero me encanto cada pagina , me encanto tu manera de relatar la vida de este gran sr del escape , gracias por compartir soy de ccs venezuela saludos y sigue asi te sigo
Me gusta tu recuerdo. Lo escrito por Enri es más realidad que fantasía. Sucede que a los sucesos, la gente pone en duda y solo el que padece, es capaz de decir la verdad y quien no sufre es indiferente. Admiro a Papillón. Te felicito
no, eso no es cierto. Él mismo admitió que unas tres cuartas partes de lo narrado por él fue inventado o simplemente adaptó historias de terceras personas. No hay que ser muy ávido para darse cuenta que muchas de las historias relatadas son inventadas o son literalmente robadas por otros presos. El libro presenta muchas contradicciones, todo muy fantasioso y de hecho la Administración francesa ya admitió en su día que en ciertos presidios no había estado preso. Muchos de esos presos fallecieron y jamás tuvieron la oportunidad de rebatir los narrado por Charriere, quien simplemente fue recopilando historias y vivencias ajenas para agenciárselas él mismo. De todas formas el libro es cautivador y su narrativa es única. Muchas de las historias son copias de relatos narrados en las memorias de Rene Belbenoit, "Guillotina Seca", quien sí fue autor en primera persona de vivencias en los presidios de la zona. Libro este último mucho menos fantasioso y más real.
Awwww gracias! Me encanta la historia, leer, aprender y compartir historias de todas partes del mundo! Gracias por ver mi contenido! Te mando un gran saludo =)
Mediante la investigación científica se busca ciertas regularidades que permitan explicar un fenómeno o un hecho. Papillon, en la vida real y mediante la técnica de la observación (sin ser él un académico), descubre que la séptima ola marina es tan fuerte que lo puede arrastrar fuera de la orilla del acantilado, salvándolo de ser estrellado en las rocas y poniéndolo a salvo, mar adentro, para así poder llegar, en aproximadamente dos días -según sus cálculos- a tierra firme. La hipótesis de la séptima ola marina la somete a prueba mediante costales rellenos de coco que los arroja al mar. También somete a prueba los tiempos: tiempo que demora en caer los costales de coco, tiempo que demora él en caer al mar desde lo alto del acantilado, tiempo que demora él en subir al costal de coco para ponerse a buen recaudo, tiempo que demora en llegar a tierra firme y tiempo que el cuerpo humano puede resistir en altamar comiendo coco. En fin, el conocimiento se construye teniendo como base la ciencia, los riesgos y la pasión por la libertad. Papillon 1973 es mi favorita.
Amigo con todo respeto,Henri charriére no se evadió de la isla del diablo, ni de ninguna isla de la salud.Fue des internado en 1943 en el mes de marzo. Dejó la isla lo más nomalmente del mundo.Sobre el barco de la administración con otros presidiarios,hacia cayena, bajo propuesta del director de la administración luego de la aprobación del gobernador de la guayana francesa. No era una gracia o una medida especial.En aquella época la administración había decidido llevar a los relagados (convictos) a las islas ,Entonce había que sacar a los transportados.De allí Charriére estaba en ese lote.En el comboy en el que partió eran una decena más o menos...
Tuve la oportunidad de leer los dos libros de Henri, la cultura Francesa en Venezuela tiene arraigo y leer la historia de este personaje y entender de la pluma de un extranjero como éramos como país en ese entonces llena de orgullo por los orígenes de nuestra mezcla, éxitos y bendiciones en su canal
Wuao muy Buena história me interesso escuchar sobre está história porque sou venezuelano y vivo em Brasíl y Bueno hoy um brasilero me escucho conversar y me pergunto de donde era y ligo me naro um poco sobre lá travessia de este hombre donde menciono que habla sobre venezuela q es um hermoso pais y Bueno me Gusto mucho el relato .
Esta película la vi el mismo año que la estrenaron , tenia yo alrededor de 14 años y me impactó toda mi vida , he leído el libro dos veces y ahora a mis 65 años volveré a ver la misma película que protagonizó Stev Macquen.
Hola, recién estoy tomando contacto con tu canal precisamente a partir de la búsqueda de información acerca de Papillon. Te cuento que mi padre tiene, en su biblioteca personal, un ejemplar del libro PAPILLON, mismo que leí íntegramente a mis 13 o 14 años de edad. Hoy, a mis 51 años, he vuelto a su lectura para rememorar una vez más tan azarosa vida de peripecias. Y lo que siempre me llamó mucho la atención, fue la sospechosa buena memoria del autor a la hora de recordar tan bien todos los diálogos, a la vez de poder retener tan minuciosamente el detalle de todos los sucesos e incidentes desde el momento en que se dictó sentencia condenatoria hasta que recobró la libertad. Solamente mucho tiempo después vine a enterarme de que es una biografía enriquecida de modo literario. Diríamos que es una autobiografía novelada de los hechos. Pero como bien dices, lo importante en el libro es la denuncia que hace del sistema penitenciario tan atroz y degradante para los condenados.
Hola Yuly! Esta historia a pasado por generación en generación y me sigue sorprendiendo cuantas personas llegan a mi video, y la forma en la que supieron de la historia, a mi me la contó mi papá y mi abuelito. Gracias por ver mi video, tengo varias historias diferentes en mi canal. =)
Saludos acabo de descubrir el canal es muy interesante. Muy bien la historia de "Papillon" con gusto like y un nuevo suscriptor,con gusto recomiendo tu canal.,👏👏👏👏
Hola Ismael! Me alegra que te guste mi contenido y que te hayas subscrito. Por lo general intentó leer todos los comentarios y responderlos aunque suelo tardar un poco :s Cada lunes hay video nuevo, un video extra un viernes al mes y un directo para hablar de temas interesantes! Gracias por tu apoyo, nos vemos =)
La primera vez se escapa de Saint lorent Maroni y conoce a los leprosos antes de echarse al mar. En Trinidad y Tobago conoce a la familia inglesa. Hay partes del relato que que no son como los contó en el libro.
Excelente argumentación de la vida de este héroe y gran personaje para mí histórico claro está y sin duda alguna Henry Charrier Papillón es el verdadero protagonista dela trama las pruebas de su vida son evidentes y un claro documento de su vida los dos libros Papillón y Banco. DEEP . Mi gran favorito de narrativa histórica.
Con una presentadora tan guapa hay que quedarse hasta el final. La película es fantástica pero siempre nos quedará la duda de k fue real y que fabulador.En fin.Un saludo desde España
Hola Eduardo! Gracias por el cumplido y gracias por ver mi video 🙋🏻♀️ Siempre nos quedará la duda de que fue y de lo que no, pero sin duda es una asombrosa historia que ha marcado a muchas personas ✨✨✨ Te invito a ver más de mi contenido 🕵🏻♀️
He visto tus comentarios sobre Henry Charriere(a) Papillón. He leidosu libro varias veces cuando estuve en prisión y durante ese tiempo participé de tres fugas de diferentes prisiones, una de ellas parecida a la de Papillón.¿Me podrías asesorar para
Excelente historia Toph, jamás la había escuchado. Creo que estas vidas superan a la ficción. Me quedé pensando en ese momento en que Papillon estaba con la tribu de nativos, dijo que fue el momento de más tranquilidad en su vida, sin embargo, su espíritu aventurero lo impulsó a salir de la zona de confort, aún poniendo en riesgo su libertad y que más tarde le terminó costando la misma. Realmente me gustó mucho está historia, voy a buscar las películas a ver que onda. Gracias por compartir el material. Saludos como cada semana desde Argentina.
Yo me vi la película del 2017, y me pareció muy buena. Tal vez Papillon dejó su vida en la tribu nativa porque extrañaba la ciudad, y buscaba otro tipo de estilo de vida. Su carácter fuerte y su determinación lo llevaron a cumplir su objetivo. Una historia que merece ser recordada a traves del tiempo. Gracias por ver mi contenido cada semana! Te mando un gran abrazo y saludo desde Ecuador =)
caracter rebelde y sin rumbo, el hombre que ha pasado por mas carcel que ningun asesino en serie en la historia , parece una historia de aventuras , un hombre de pelicula #casoPapillondesuperaventuras
Una historia muy asombrosa, el caracter rebelde y su determinación lo llevó a lograr su objetivo de tener una vida libre. Muchas gracias por ver mi contenido! El siguiente caso de seguro te va a encantar! Saludos =)
@@TOPCICLOPEDIA_Toph_tka es el primero que veo, al inició pensé que sería algo aburrido, poco profesional ...pero después de escuchar tu elocuente narrativa e investigación realizada, así como tu tono de voz la edición de el vídeo y tu énfasis sobre el desarrollo de la historia me sorprenderse en verdad fue algo que disfrute...estaré al pendiente de tus vídeos.
@@juanmartinramirezlira8420 Muuchas gracias por tu feedback! Me esfuerzo mucho en hacer los videos dinámicos, recopilar e investigar la mayor información posible y narrarlo dinámicamente. Gracias por seguir mi canal! Cada lunes subo un video nuevo =)
Hola! Muchas gracias =) Me tomó muy encerio el leer e investigar para hacer videos entretenidos. Feliz comienzo del año y bienvenido a TOPCICLOPEDIA :3
That`s true! Society has had a big development but also the justice and life need more time ( I hope) for be better. Thank Valen for watch my videos =)
Hola! No conocía sobre ese libro, acabo de busccar info, es muy parecido a la historia de Papillon y también contado por alguien que lo vivío en arne y hueso :o Gracias por el aporte! =)
Se fugó de la Isla con un amigo y el amigo cuando tocó Tierra relativamente bajo y papito, le dijo k no bajara xk cuando bajas en esas Islas la arena te traga y su amigo murió libre
Amigo y disculpe pero henri charriere alias papillon nunca se fugó de ninguna isla,es totalmente falso el relato donde el amigo se se lo traga la arena...
Papillón se fugó de la isla del diablo y llegó a tierra con uno o no llegó a tocarla firme, pues papito le dijo a no bajase .. entérate buen... entonces cómo llegaron a los leprosos????
Hola Pedro! Sip Luis Dega es un personaje ficticio creado para la película, tengo entendido que se inspiró en varias personas Papillon conoció. Gracias por ver mis videos, te mando un gran saludo desde Ecuador =)
Tienes mucha razón! Esta historia ha pasado generación por generación y sigue causando asombro. Un gran legado que dejo Papillon! Te deseo un excelente inicio de año =)
Pues parece ser, que según investigaciones recientes sólo un 10% de lo que relata en el libro le pasó a el y el resto a otros presos. Jajaja que os parece?
Me parece que la historia de Papillon seguirá fascinando a diferentes generaciones sea o no sea todo lo sucedió a este hombre. Claro que es triste saber que quizas tomó las historias de otros presos… y eso no le quita la emoción que es leer el libro y saber la historia. Gracias por ver mis videos! 🙋🏻♀️✨🕵🏻♀️
Hace como 25 años mi mamá y yo vimos esa película y ayer vi que estaba el remake del 2017 la volví a ver, no me acordaba que era basada en hechos reales. Que buena historia
:O Gracias por tu corrección, la verdad que los idiomas no son mi fuerte, siempre estoy intentando pronunciar lo mejor posible. Gracias por ver mis videos =)
Hola! Como siempre he adjuntado mis fuentes en la caja de descripción, si hay datos erróneos en mi relato seria de mucha ayuda que los escribas y me adjuntes la fuentes para poder fijar tu comentario y que todos puedan saber sobre estos errores. Gracias por ver mis videos! =)
@@TOPCICLOPEDIA_Toph_tka "Amiga y disculpe,usted se limitó a narrar lo que contiene el libro, casi el 70%del escrito en el mismo es falso,comprobado por muchas investigaciones."henri charriere se atribuye relatos e historias vividas por otros convictos...
"Se evadió el 5 de septiembre de 1934 ,en compañía de un presidiario que el denomina Clousiot,en verdad fue jean pitiot,un compañero conocido en saint martint re francia, desde el hospital del presidio de Saint Laurent di maroni de la guayana francesa donde henri charriere alias papillon trabajaba como auxiliar de enfermeria nada más que saltando el muro del hospital.No existió Maturette en esta fuga.partieron solo dos.Fue detenido con un compañero de fuga por las autoridades colombiana en las costa de rió hacha el 13 de diciembre de 1934.es decir que permaneció exactamente tres meses y ocho días de libertad.Siendo reintegrado al presidio el 30 de mayo de 1935...