Una hora que se pasó en 20 minutos. Impresionante. SUGERENCIA A LA FUNDACIÓN: poner alguna especie de protección al conferencista junto a la escalera que da acceso al escenario. Muchas gracias.
Muchas gracias estimado profesor Javier Echeverría. Me uno al aplauso general y agradezco a la Fundación Juan March, el encomiable esfuerzo divulgativo.
Interesante conferencia. Espero con ansias la conferencia de "pasado mañana" que tanto pregonó el expositor. Imagino que tendrá un desarrollo más fluido y dinámico que está, que sin embargo, fue, como dije al principio, una interesante conferencia. Gracias por compartirla...
Leibiniz , el filósofo que no es reconocido por ser tan especializado en ciencia, y no reconocido en ciencias por su porte filosófico , pero en realidad son las dos cosas.
No consigo encontrar la segunda parte de esta conferencia que según dice el señor Echevarría debía celebrarse la semana siguiente punto del tema me interesa mucho y el conferenciante lo hace extraordinariamente bien de manera que si esta segunda conferencia sea publicado agradecería que me me dijesen el enlace para acceder
Hola María Pilar. La conferencia se puede escuchar (en audio) en el siguiente enlace: canal.march.es/es/coleccion/gottfried-leibniz-su-vida-su-obra-su-tiempo-ii-leibniz-nuestro-tiempo-23386
3 года назад
Minuto 12:00 empieza esto? Cada vez que puede te mete el currículum jaja mucha habilidad para eso!
Sí, pero en 16:24 asegura que el padre de Leibniz murió a los 6 años, un padre precoz por cierto; además, que lo sepultaron en su biblioteca... datos muy interesantes.
Hola Ricardo, en este caso no se va a publicar. Se intenta ofrecer un número significativo de conferencias, pero solo cuando se considera que la presentación de diapositivas y el contenido visual es de especial relevancia. Un saludo
Leibniz es la mente universal, el übermensch de Nietzsche. 1000 veces superior al gran Newton. Es el cimiento más importante de todo el conocimiento científico e intelectual de hoy día. No habría Iphone, ni computadoras, ni láser, ni internet, Nietzsche ni Foucault, ni economía. Es lamentable que aún no sea reconocido, pero poco a poco está siendo conocido a nivel popular. Lo más impresionante es que ahora se están desarrollando cientos de investigaciones a partir de sus ideas, así que habrá Leibniz para rato.
@@eckhartmaister4404 que no se hable de él también puede demostrar cómo la ciencia o mejor dicho "la comunidad científica" también es afectada por las pasiones humanas. Si Leibitz hubiera pertenecido a la masonería, como Newton, sería un superstar. Puede verse cómo se habla tanto de Edison y nada de Tesla
@@eckhartmaister4404 No se habla de muchísimas personas de las cuales deberíamos agradecer todos los días, entre ellas Leibniz. Por solo citarte esto: Denis Diderot, otra persona que pasó a la historia como alguien inteligente, importante e influyente, dijo de Leibniz "Cuando ves los talentos de Leibniz y los comparas con los tuyos te dan ganas de irte a llorar solo a una habitación oscura" Leibniz ha aportado a: - La teología - La epistemología - La metafísica - Abuelo del código binario - Abuelo de la calculadora - Padre del cálculo (por encima de Newton, porque Leibniz le llamó cálculo, le llamó derivada e integral, y la notación que usamos hoy en día es la de Leibniz). - También fue diplomático y representó a Alemania en relaciones internacionales Newton qué tiene? La ciencia, y pare de contar. Se considera a Leibniz el último genio universal, no a Newton.
@@libertadconobjetividad5550 claro. Lo que sepa hacer no está en proporción con la fama. Yo no dije que no hubiera aportado grandes cosas; dije que no lo conocía nadie. Y es cierto: pregúntale a un niño de secundaria quien es leibniz y te van a ver raro; pero pregúntales quién es newton y ni van a dubitar en responderte. Y a parte: Leibniz no nos dió una nueva forma de ver el mundo(algo que sí hizo newton), ni nos dio la pautas para descubrir el mundo cuántico. Hay un antes de newton y un después de newton. Su aportación solo se compara con galileo o copérnico. Ahí, leibniz ya no tiene apoyo. Solo una vez se puede descubrir un sistema que rija el mundo, y el que lo hizo fue newton.
@@eckhartmaister4404 Lo que dices es tan mentira, que basta con ver que TODA LA ACADEMIA MUNDIAL considera a Leibniz como el ÚLTIMO GENIO UNIVERSAL y no a Newton. Fin del debate.
una lástima que la conferencia se dedica más a la exposición de datos eruditos en torno a la vida de Leibniz, que expliar su pensamiento... aunque lo primero tampoco lo hace con mucha claridad
min 38:20 Aquí Ortega y Gasset expone magistralmente su genial ignorancia de charlatán de café: ¿Qué es el eclecticismo sino "una genial integración" ?
Min 41:59 Estimado profesor Echeverría, para mí el neoclasicismo es una mala caricatura política de la Antigüedad, en todos los campos. Su paradigma Winkelmann + la obra descomunal (en hallazgos y destrozos) de nuestro Carlos III, entonces rey de Nápoles : "Antigüedades de Pompeya, Herculano...
Min 44:32 Leibnitz cómo método : creo que te olvidas de algo importante : el cultivo de la memoria. De procedencia oriental Leibnitz incorpora la memorización - hoy tan desprestigiada para desgracia de las mentes de nuestros jóvenes - a su método filosófico.