Llevo más de un año haciendo lombricompostaje en casa, y buscando más y más información he encontrado este vídeo. Y me parece que contiene información que puede inducir a errores. Nunca se deben echar residuos animales , porque se puede pudrir todo. Si echas un hueso completamente entero y pelado, como el que se ve en el vídeo, a lo mejor dentro de mil años se lo encuentran los arqueólogos en tu huerto: no aporta nada porque no se descompondrá. Si quieres el calcio del hueso, machácalo y hazlo harina. El primer cartón que echa está seco, y luego lo cubre con tierra de jardín. No es lo mejor. Si lo quieres remover, hazlo a mano, con guantes, o con alguna herramienta roma, que no sea cortante: hacer lo que hace con esa pala puede dañar a muchas lombrices. En fin, que de verdad siento decir esto, pero no son las mejores enseñanzas para alguien que empieza con este mundo apasionante de las lombrices. Saludos.
Gracias por sus comentarios, muy respetable su opinión, solo aclaro como lo he dicho en el video, el objetivo es en primera, demostrar el valioso e impresionante trabajo que realiza la lombriz, así como la resistencia que presenta ante ambientes hostiles, ya que no solo se utiliza para producir el humus, pues tiene otras aplicaciones impresionantes, como por ejemplo se utiliza en la limpieza de aguas residuales(biofiltros), en la depuración de lodos provenientes de plantas de tratamiento (agroindustria), en el reciclaje de lirios acuáticos, entre otros. Por otra parte, se busca mostrar lo sencillo que es incursionar en esta fascinante ecotecnologia llamada lombrucultura, sin recurrir a técnicas o métodos que en su mayoría desaniman a los principiantes por tantas recomendaciones y sugerencias, con el respeto que se merecen los expertos en estos temas. Por último, el resultado final es lograr el reciclaje de los desechos orgánicos que generamos para cubrir alguna necesidad y para ello existen muchos caminos.
@@lombrigreen4054 solo di compa que te cerraron la boca con cátedra y categoría. No tiene nada de malo aceptar y decir "Mis técnicas no son las más adecuadas y aprendí solo"
De los metodos de lombricultura que he visto es el mas facil de hacer y recordar. No requiere muchos materiales y tiempo. Gracias por compartir su metodo.
Para conservar la humedad en regiones de mucho calor les recomiendo colocar una bolsa negra encima con eso es suficiente para que el riego sea menos y la lombriz pueda crecer sin problema
Asi es...sencillo y ha producido mucho...pienso que las lombrices se comen lo que les guste y lo demas los deja...pero ya salieron los lombricultores gourmet
@@lombrigreen4054 Hola estimados ..consulta...en mi vermicomposta q está en una tina...veo talvez mucha humedad...se ve el trabajo de las lombrices pero no tanto...las alimento una vez a la semana...pienso q es muy corto el tiempo y x eso la humedad está vigente ...al fondo un poco de olor...tiene sus orificios para q salga el líquido...pero creo q es muy húmedo...a diferencia de otros vídeos donde se ve el humus bien acumulado...Gracias x sus comentarios de ayuda...Saludos
@@rodolfotaipecabrera4518 Disminuye la frecuencia de riego, toma en cuenta que la materia orgánica contiene gran cantidad de agua, es normal el olor al interior, por la fermentación y lodos, solo cuida que no sea demasiado intenso.
Hola. Gracias por el video. Para los que buscamos información es muy bueno. Tenía una pregunta yo tengo un saco de tierra que he comprado. En la tienda y lo dejé tirado en una parte del patio. Unos meses ahora fui a usar la tierra. Y he mirado que está llena de lombrices. Estaría bien usar así ?
Gracias por la observación, en el caso de este video demostrativo, el objetivo principal es dar solución al problema de la basura orgánica que generamos en casa, por ese motivo estoy agregando la mayor variedad, sin que afecte a las lombrices, obviamente estaremos agregando de forma racionada los huesos, cascara de huevo, etc..incluso los citrico como el limón neutralizan los olores del recipiente de residuos orgánicos. Saludos
Para eso se le echa casca de huevo para que no se ponga ácida la tierras , no han compuesto anaeróbico : Si quieres ser un aficionado hazlo bien ( soy un ingeniero agrónomo
Gracias por mostrarnos tanta información yo puse en un balde materia orgánica con poca tierra pero yo no puse lombrices no se de donde se agarran y se lleno de gusano gordo no se si eso también servirá yo lo tengo bien tapadoahora no se q hacer con eso ojala q me pudiera orientar Dios lo bendiga gracias
Disculpa, yo veo mucha tierra, y al principio dices que no es necesario agregar mas tierra, qué sucedió en esos dos meses siguientes? Soy una principiante en esto de jardinería, agradezco de antemano que leas mi comentario y gracias por compartir.
Hola, en realidad lo que ves es el humus de lombriz, es decir el producto de la descomposición de la materia orgánica y efectivamente la tierra inicial se diluye con este humus.
Deberías hacer uno como capturas desde cero las lombrices o las compraste amigo y apoco los huesos forman parte de la alimentación de las liquidaciones mbrices?
En un inicio se deben comprar o conseguir, puesto que estas no se dan de forma natural, en cuanto a los huesos, estos tienen la función en un principio de evitar la compactación al interior y después al descomponerse, aportan Calcio y Fósforo, saludos
Buenas noche amigo mi nombre es Camilo y estoy empezando en esto de la lombricultura ya tengo un pequeño lote de lombrices que compré unos 5 kilos para ser mas exacto pero tengo unas dudas como por ejemplo para esta cantidad de lombrices cuanto alimento les debo suministrar y cada cuanto?
Hay un error, en cualquier tipo de compost, JAMAZ vamos a usar reciduos de: carne, sales, pimienta y aderesos. Y ahí vi un huezo de pollo, bueno las cascaras de huevo si pero eso es diferente
Perdón la pregunta,cuando pones las lombrices, entendí que pongo otra capa de desperdicios y ya no tierra o una capa de tierra por los olores y así sucesivamente,otra duda no hay límite en cuanto a las cantidades ? Tampoco así industrial ,quiero empezar así como en el vídeo con ese cubo más o menos,saludos
Hola, efectivamente vas poniendo capas ya sea de tierra o humus, cada vez que agregas alimento para evitar moscas y malos olores, aunque también puedes tapar con desechos de poda, como en el otro video, en cuanto a las cantidades no hay limite, iras viendo como consumen el alimento para agregar mas. saludos.
Hola Lombrigreen antes que nada felicitarlos. Solo como duda pensaba que no se podia agregar tierra sino pura composta pero veo que usted agrego tierra quiere decir que si se puede??
Gracias, en cuanto a la tierra que agrego al inicio, esta será incorporada a la lombricomposta que con el tiempo vayas obteniendo, por lo que no es significativo, no obstante si se cuenta con composta es mejor usarla.
Son de la especie Eisenia foetida, comúnmente llamadas rojas californianas. Si utilizas las llamadas silvestres, aunque también tienen la capacidad de producir lombricomposta, son mas lentas y difíciles de controlar.
Has lo mismo del video pero coloca la compostera en un lugar donde haya tierra a la compostera debes hacerle agujeros abajo y aparecerán solas las lombrices yo lo hice así y tengo muchas lombrices y nunca compre una se demorara un poco pero resulta
Hola, si te refieres al crecimiento de tamaño, seguir agregando alimentos, ya que llegan a vivir hasta 16 años, en cuanto al crecimiento reproductivo, te invito a ver el video que he titulado: 5 secretos de la lombricultura, ahí se menciona como aprovechar los comportamientos y misterios de las lombrices para lograr reproducciones masivas tanto de lombrices como de la calidad de vermicompost. Saludos
Desde venezuela,yo creo con todo respeto deberia tener 70 a 80 % de humedad ademas no puede meter ka herramienta de esa manera las maltrata son animalitos fantasticos
Buenos días, tardes o noches. Tengo una interrogante, estoy guardando los restos orgánicos y comenzó la fermentación, incluso huelen fuerte, aún sirven? Gracias
Hola buen día, el olor fuerte debido a la fermentación de la materia orgánica, es normal, te recomiendo que dejes que desaparezcan un poco, antes de agregar como alimento. saludos
El olor fuerte se puede deber a que solo introduces material verde o húmedo lo puedes contrarrestar con material seco como hojas secas de árboles, cartón sin tinta, paja, algún estiércol por ejemplo de caballo etc... Suerte
Holaa yo estudié eso y estas equivocado Solo echar frutas y verduras Cascara de huevo y otras cosas poco limón y cáscara de naranja o mandarina ya que tiene pH alto y si pasas 7 es alcalino y la lombriz se va a querer ir No echar hueso si no va a tardar demasiado carne hay q evitarla ya q deja mucho olor a podrido y a eso le falta todavía amigo
Pobres lombrises, maestro hay una forma muy buena para hacer que ellas se acumulen, sin hacerles daño, ellas producen y son seres vivos que merecen respeto
Porqué las lombrices se pegan a las paredes de la compostera. y no estan en la tierra con desperdicios. El medio tiene bastante humedad con drenaje. y el recipiente es todo negro.
Según yo aprendí no se le pone huesos (estos pueden producir patógenos 🦠 )ni grasa y las cáscaras de huevo se ponen unos minutos en agua con un poquito de jabón y cloro se Enjuagan y ya se pueden usar por que de otro modo pueden pasar la salmonela a las verduras si usas esa tierra para hortalizas
Hola, gracias por tus comentarios, estoy de acuerdo contigo, que a las lombrices las puedes cultivar con un buen manejo para alcanzar excelencia en el vermicompost, Sin embargo, con este video pretendo mostrar que la lombriz es capaz de sobrevivir en condiciones austeras e insalubres, dando solución a los problemas que genera la basura orgánica en casa.
Los productos cárnicos no deberían de estar ahi ya que pueden tener patógenos que no se eliminan con la temperatura que se alcanza. Ese tipo de materiales se pueden ocupar en otro tipo de compostas cuya temperatura sea alta y constante para eliminar dichos bichos.
Los huesos al principio sirven para evitar que se compacte el humus y luego se descomponen y se convierten en fuente de Calcio, pero si prefieres evitarlos no hay problema.
Si los que critican entendieran cual es el medio natural en que se desarrollan las lombrices, se abstendrian de hacer criticas por que haya huesos, o cosas que otros dicen.
Pienso que este vídeo no es desde cero, porque usted ya tiene sus lombrices ,desde cero para mi gusto seria, cuando va a producir, sus propias lombrices.
Gracias por tu comentario, siempre necesitaras un pie de cría para iniciar, en la lombricultura el objetivo principal es multiplicar las lombrices con que inicias y obtener la lombricomposta, te invito a ver mis otros videos (como alimentar a las lombrices, secretos para multiplicarlas, entre otros) saludos
no se deben echar restos de animales,ni carne ni pescado,la cascara del huevo si pero huevo tampoco,solo verduras crudas,si han sido fritas o cocidas tampoco se ponen. puedes usar restos de plantas,hojas ,si podas el cesped o cualquier planta pero controlando la fermentacion y las temperaturas,o mezclandolo de a poco,porque el cesped amontonado fermenta y se calienta mucho.
Muy respetable tu comentario, sin embargo, este video está orientado a la solución del problema de basura orgánica que se genera en casa, al mismo tiempo queda demostrado que la lombriz roja es muy resistente y da para mucho mas "trabajo sucio", vale la pena probar cosas nuevas y romper con los paradigmas, para convertir los no se debe en si se puede. Saludos.
Yo intente hacerlo en un recipiente igual al que uso en el video pero tenia el problema de que algunas lombrices se salían. Usted tapa el recipiente o como le hace ?
Hola, se llegan a salir cuando la materia esta muy ácida o no hay drenes y esto provoca la formación de lodos cloacales en el fondo, si las lombrices están a gusto en el lombricario, no se salen para nada
Sin duda que tu compost funciona, la diferencia es que al pasar por el aparato digestivo de la lombriz, se potencia el valor de los nutrientes varias veces.
Las lombrices tienes que comprarlas para que obtengas la roja californiana, que es la adecuada para obtener buenos resultados, aunque las de tierra o silvestres tambien sirven, pero es muy complicado mantenerlas en cautiverio, en mi experiencia no sirven para obtener resultados a corto plazo.
La comida que mas les gusta a las lombrices es el melón . Yo les he echado de todo pero cuando les eche las cáscaras de melón todas se fueron al melón .en concreto es el melón tuna , es uno que es liso y verde .
Excelente, la lombriz se caracteriza por el gusto a la comida dulce, incluso para provocar que se junten en montones para que se reproduzcan mas rápido, agregando piña, sandia, naranjas, etc. , da buenos resultados.
El liquido que escurre del lombricultivo se llama lixiviado, contiene nutrientes que le pueden beneficiar a las plantas, te recomiendo rebajarlo con agua antes de aplicar. saludos
muy buena explicacion, pero tengo una duda, si en lugar de comprar lombrices, puedo buscar excavando mi jardin, y las lombrices que encuentre tambien se reproducirian???
Todos los expertos han hablado! Huevos, huesos, popo de perro y cartón con tinta todo eso tarde o temprano se degrada esto es solo una forma de darle solución a la basura de casa en mi opinión. Además no todo el abono tiene que ser para plantas comestibles este está perfecto para regresarlo a la tierra o en plantas ornamentales. Es darle solución relájense.
@@golonfina pero se regenera la parte buena o la qie tiene maa órganos vitales.... No es que se han dos Sino imagines romper una lombriz en 3 y una de ellas no tenga ni boca ni ano Eso qie va a sobrevivir hasta volver a regenerar
Hay varias razones: 1) procesar materia orgánica del hogar de manera limpia y obtener abono para tus macetas 2) a gran escala venta de lombrices para pezca 3)venta de abono de lombriz( la tierra) 4) venta del liquido que preoducen ( el cual es un excelente fertilizante) y pues esas son las opciones el abono, el liquido, la lombriz y lo que esta ofrece Espero te sea de utilidad!!!
Hola el objetivo es que se coman la materia organica y la conviertan en abono muy nutritivo para las plantas, en el caso de esta video, ademas solucionas un problema de los residuos que se generan en casa, porque ya no tendrás que tirarlos al camión de la basura, porque las lombrices se comen casi todo. Saludos
Puedes empezar hasta con dos lombrices, ya que a pesar de ser hermafroditas, necesitan estar en parejas para reproducirse, dependerá de la población para ver resultados a corto o mediano plazo, saludos
Esta muy bien todo el proseso pero nesesitas buscar otro modo de sacar tu humus, ya que de la manera que lo haces molestas muchos a las lombrises amigo y con esa palita corres el risego de partilas en 2, Son unos animalitos que nos aportan mucho beneficio a nuestro huerto hay que tener mas respeto por ellas y tratarlas mejor
Las consigues en mercado libre o en www.lombrigreen.com.mx, la tierra no se hecha a perder, porque intervienen otros millones de microorganismos al interior y se convierte en composta, saludos
En efecto, este vídeo es orientador, la humedad puede ser de 70 a 80%, los huesos se pueden agregar o no, no pasa nada es decisión de cada quien, qué agregarles según sea el fin de la compostera, es decir, si la lombricomposta se destina a cultivos de consumo humano o solo para plantas de ornato (en estos casos se pueden agregar hasta excretas de perro), saludos
Hola, me da la impresión que con la palita cortaste como 43 lombrices, me parece y a modo de opinión que se debe usar algo tipo horquilla para no dañar las mismas. Ademas todo tiene que ser orgánico, no podes echar un tenedor de plástico y además no se si es leche , crema o mayonesa lo blanco.
Hola, gracias por tu comentario, en respuestas anteriores he comentado que el enfoque de este video, es el de solucionar el problema de la basura orgánica que generamos en casa, no obstante, los objetos sólidos que se ven son agregados a propósito con la finalidad de facilitarnos el manejo, te invito a ver mis otros vídeos donde se abordan temas como los paradigmas, misterios y comportamientos de la lombriz, etc.
Si no encuentras lombrices para agregarselas, puedes hacerlo sin lombrices, obteniendo solo composta, obviamente que no alcanzará el grado de lombricomposta. Saludos
Metodo sencillo y ha producido mucho...pienso que las lombrices se comen lo que les guste y lo demas los deja...pero ya salieron los lombricultores gourmet
Hay que picar en pedacitos pequeños las verduras,y cáscaras,para hacerle más fácil el trabajo a las lombrices, y nunca carne,ni huesos..También hay que mantener la humedad,y voltear la tierra de vez en cuando..
Hola,saludo, me gustò tu video y yo quiero iniciar mi propia composta pero ¿donde consigo mis primeras lombrices y deben ser de alguna variedad en especial?,gracias y ojala contestes mi pregunta🖒👋
Las lombrices la puedes ingresar en cualquier momento, teniendo en cuenta que solo se necesitan dos lombrices para que inicie la reproducción, obviamente que el incremento poblacional será relativo al número de lombrices, saludos
Hola el motivo de tener lombrices, es con el fin de potenciar a la composta tradicional, hacerla mas nutritiva, ya que la lombriz le agrega enzimas a la materia orgánica que pasa por su aparato digestivo. Saludos.
. Es la manera natural de propiciar a la tierra nutrientes ya que estas lombrices al comer la materia orgánica , defecan y como consecuencia da nutrientes a la tierra; además, de oxigenarla ya que estas hacen túneles lo cual facilita la circulación del oxigeno. También ay otros insectos que ayudan como lo son las tijerillas, cara de niño, escarabajos y algunos gusanos. Por ello es importante no matarlos ya que la presencia de estos insectos te indica que tu jardín esta en buenas condiciones.
Para que tus lombrices tengan alta tasa de reproducción puedes empezar un lecho con poca lombriz. Porque la lombriz autorregula su población en función del espacio y alimentación. Entonces si tienes mucha lombriz no se va reproducir tanto.
Esta especie de lombriz tiene la capacidad de soportar ambientes hostiles, que se usan para "limpiar" lodos provenientes de las plantas de tratamiento de aguas o incluso para restaurar suelo muy dañados por químicos, entre otras muchas aplicaciones, te sugiero revisar mi portal para mas detalles (www.lombrigreen.com.mx), saludos