Ya disponible también el vídeo de los juegos que más y mejor exprimen la Master System: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-63yXRzkU-Hs.html
Sos un genio, realmente de manera respetable es que das buenas opiniones, das a conocer tus gustos. Saludos desde Jujuy... (anda a saber donde queda (¿) jajaj
Secundo la moción ya que yo soy uno que vive fastidiándolo con que haga videos de la Sega Master System. principalmente porque aunque soy venezolano yo si tuve esta consola desde los 80's. lo triste es que nadie aqui la conocia y creo que siguen sin conocerla.
Minuto 6:04 “ Gráficos que entran en los ojos como cuchillos pero no de los que rajan sino de los que embelesan " Jajaja Jarm ya empiezas a sonar autoparodico jajaja
Dato curioso: En super mario 3, la nes no estaba preparada para el movimiento del vuelo de mario, por lo cual se tuvo que incluir un chip especial a cada cartucho, por lo cual no solo debia cargar la rom del cartucho sino q tambien el contenido que tenia el chip, un juegazo q revienta a la nes sin q uno lo note... Muy interesante el video sigue asi ;)
El Mario 3 es increíble, los niveles son gigantes, llenos de secretos y con muchísimos ítems. Si no recuerdo mal, si entrabas a un nivel que ya habías hecho, podías jugar un nivel con un pow en el medio, después salió un juego así para la nes.
Juegos que más exprimen la NES a nivel gráfico: 1:31 - Batman: Return Of The Joker 2:10 - Battletoads 2:50 - Castlevania III 3:35 - Crisis Force 4:22 - Faxanadu 5:05 - Kirby's Adventure 5:43 - Metal Storm 6:24 - Recca: Summer Carnival 92 7:02 - Super Mario Bros 3 7:44 - Tetra Star: The Fighter --- Muy buen video, saludos!
Todos son buenos Juegos ... Uno que también tiene muy buenos gráficos es THE LITTLE SAMSON (al menos para mí, claro).. buen video Jarm y espero otro video como este.
También hubiera colocado a Mighty final fight porque es un juego que exprime las capacidades visuales y sonoras de la Nes y muestra una paleta de colores preciosa
Increíble adaptación del Final Figth! lo jugué hasta en su versión japonesa mejorada, jugabilidad excelente muy rápido los movimientos y combos incluso arrojaban poder o energía. Pero Hubo un juego que lo superó en el rubro de peleas callejeras que es el Riki Kunio un juego impresionante de la compañía japosesa Technos.
Pusiste mi favorito d niño... el Battletoads😀!! Pero t faltó decir q también estaba lleno d animaciones para cada acción, enorme detalle. Así también t faltó el q estaban con los double dragon. Dicen q agregar a personajes d juegos totalmente "distintos" en uno no es nada fácil. Pero creo q ya seria algo redundante. Otro gran juego d excelentes gráficos fueron los d la TMNT 2 y 3. Y también el Félix the Cat. También lleno d gráficos, vehículos y más d 20 escenas. Y varios q recomendaste en tu sección d joyas ocultas (q no salieron d Japón) q se ven muuuuy bien. Me gusta más q sea en orden d salida (tanto consolas como juegos) q x nombre. LIKE, como siempre.
Sabes uno que a mí parecer es gráficamente genial: capitan Tsubasa 2( o supercampeones 2) todavía lo juego de vez en cuando, sus gráficas me parecen maravillosas
ese metal storm llegó a mi casa y fue uno de los favoritos de mis hermanos y mío ,muy buen juego que muchos de mi generación no conocieron, saludos desde méxico 🇲🇽
Hola capo como estas? me gustó mucho el video. Todavía conservo esos juegos algunos! Excelente análisis! obvio no podes incorporar a todos los juegos.. Pero la Nes tuvo joyas que hasta el día de hoy me sorprenden! por ejemplo.. Tortugas Ninjas Torneo una especie de Street figther, increíbles gráficos, cada luchador con distintas técnicas o combos incluso aparecía cada tanto el Maestro Splinter y arrojaba una bola roja que le daba un poder diferente a cada luchador. El Riki Kunio un juegaso para juagar de dos, con variados niveles en profundidad, donde peleabas en escenarios con trampas o bombas o túneles. Los luchadores tenían diferentes técnicas y combos, podías correr ,saltar y hacer una patada voladora o una hacias una especie de bola gitaroria de un lado al otro incluso le podias pegar a tu propio compañero, no sólo eso si te dabas la mano con tu compañero de lucha podías hacer un poder con distintos elementos, viento, hielo, fuego y electricidad, incluso si saltaban ensima de tu compañero te arrojaba como una especie de bola torbellino con poder.. Increíble juego de lucha para mi el mejor y número uno lejos!!
Estoy flipando con el ultimo juego que has puesto. Me cuesta creer que lo pueda mover una nes. Estoy de acuerdo en todos los que has puesto y yo añadiria power blade y double dragon 3
Capo te acordas el Shutterhand un loco que pegaba unos piñones bestiales en un escenario futurista y apocalíptico, su versión japonesa para mi era mejor por que el personaje era una especie de policía con un traje cibernético, golpeaban unos cubos y al juntar tres símbolos aparecía una especie de drone o máquina voladora con armas y poderes muy diferentes, podías usar una especie de cañón de energía que lo guardabas para pelear con el boss final. (Dato curioso en el nivel del circo aparecen las gemelas del Street of Rage!!) Graficamente muy bueno.. Y bueno también un juego similar como el Blue Shadow o Kage. Saludos Amigo desde Argentina. Excelentes tus vídeos!
AMO TU CANAL, Y ME ENCANTA COMO MEJORAS Y MEJORAS A CADA VIDEO, Y FISICAMENTE CADA VEZ TE VEZ MEJOR, Y LA INFORMACION CADA VEZ MAS TRABAJADA E INTERESANTE, COMO YA LO DIJE ERES INSPIRACION PARA MI CANAL QUE AUN QUE NO TRATA DE VIDEOJUEGOS TRATO DE SER COMO TU, UN ABRAZO DESDE MEXICO.
Amigo te olvidaste del juego Bucky O'hare...Lo tiene todo, grandes gráficos, animaciones de todo tipo, hasta recuerdo en el mismo nivel se cambiaba del día a la noche a medida que estábamos avanzando. Después distintos tipos de mundos con lava. Hielo, etc. Y en cada uno de ellos una temática distinta que hacía que los gráficos y animaciones giren en torno a eso. Recuerda ver la parte de las naves donde tendrás que saltar encima de ellas para ir subiendo .en la pantalla y te vas a dar cuenta de por qué te hablo de este juego. Ahhh y como olvidar ese musica, el sound track de este juego es hermoso desde la pantalla principal hasta la última... Saludossssss....
Cuando casi todos los youtubers se dedican a los juegos de moda, tu vas y haces videos atemporales, eres los Beatles de los videojuegos, gracias por tu trabajo
Ei! De acuerdo en casi todos los juegos pero yo creo que uno de los que más exprime, no lo conocía, lo jugué hace poco y es el isolated warrior. Un shooter en isométrica. Tiene algunos momentos, sobre todo en un puente que se mueve como serpenteando que se ralentiza que da gusto.
Pregunta, disculparán la ignorancia, ¿la paleta de colores de la Master System es más "viva", no encuentro el término adecuado, que la paleta de la NES? Los juegos de MS que JARM ha presentado en los videos me han parecido más vivaces, más llenos de color, que los de la NES; aclaro yo nunca tuve una MS, y viendo los juegos creo que es una lastima no haber tenido una...
Me encantó este video. Siempre juego los juegos de nes por sus gráficos ya que si tiene unos muy básicos me terminó perdiendo por ejemplo el Zelda 1 no me lo pude pasar sin una guía porque encontraba todos los niveles como si fueran los mismos. Me gustó mucho esta sección JARM, sigue así 🙋🙋🙋
Otros juegos que yo añadiría a la lista son Ninja Gaiden 3, Mega-Man 3, Gun Nac y especialmente Blaster Master, que en las zonas con perspectiva aérea se ve como un juego de 16 bits, es el juego con mejores gráficos de 1988 (de NES).
Genial, como todos tus videos. Por cierto, un dia que no quieras editar mucho podrias hacer una "Lectura del Santo Evangelio". Y ya un sueño para mí sería una colabo con SpineCard destrozando a Yen ❤️
JARM! Aplaudo con las manos, los pies y las orejas esta nueva sección de videos a nivel técnico (gráficos, no sonido) que me resulta MUY interesante y espero que no decaiga y poder ver más consolas de cartuchos incluyendo las portátiles, si no es mucho pedir, sometidas a tal evaluación. Mención aparte merecerían tanto las limitaciones a nivel hardware de las consolas como las sorprendentes soluciones que se implementaban con diferentes chips en los cartuchos. Eso a priori quizás sería demasiado tostón para parte de tu audiencia, pero traído al idioma de Cervantes creo que engancharía a muchos. Un saludo y Muchas Gracias por esta nueva sección. Nestor.
Muy buen video Jarm. Me encanta cuando hablas de Nes/Famicom. Dejo mi sub-lista adicional a la tuya de mis 10 juegos que podrian haber peleado por entrar en este top: - Over Horizon - Gimmick - Little Nemo - Kage - Moon Cristal - Uforia - The flinstones - Sword Master - Akumajou Dracula Kun - Jackie Chan's
Te felicito por tu canal! uno de los mejores canales de youtube en cuanto a los juegos retro, tiene mucho carisma y personalidad este canal, sos un grande! te veo siempre, buen contenido
en el minuto 8:13 abri tanto la boca del asombro que me entro una mozca xd buen video amigo, te ganaste otro sub mas :D y aparte, tambien soy muy fan de los videojuegos retro y ver que juegos como estos exprimian la capacidad de la nes tanto como para hacerla ver como una consola de siguiente generacion y en especial el ultimo con ese 3d simulado que me dejo bociabierto uff, que bonita epoca, no? :,)
Excelente video! Aunque realmente creo que la lista puede extenderse muchísimo más UFFFF!!!! También hubo algunos otros que me impresionaron por gráficos e historia, como Abadox, Amagon, los Ninja Gaiden, Contra y Súper Contra, Jackal, Crystalis, RoboCop, Total Recall, Wrath of Black Manta, los Double Dragon, Gyrus, los Wizard & Warriors y otro par que ahorita se me escapan. Saludos desde Alemania!!
Me mola esta sección y la idea. Pero tengo la duda sobre si deberían entrar los juegos que tenían chip gráfico especial dentro o no. Quiero decir que esos no explotaban los límites de hw de la consola sino que se los saltaban añadiendo más HW. Por ejemplo el Mario Bros 3 lleva el chip para hacer el scroll diagonal, porque sino la NES como que no... Aunque desde el punto de vista del usuario, él compra un juego, lo mete en su consola y se ve así, independientemente de lo que lleven las tripas del cartucho. A lo mejor simplemente mencionarlo... Castlevania 3 también lleva un chip en cartucho, Battletoads uno custom de Rare... El Batman no solo tiene parallax mapping sino line parallax maping, todavía más impresionante. Si tuviera que añadir uno seguramente sea Punch Out! Aunque también lleva chip, pero el tamaño de los sprites de los rivales es descomunal. Muy por encima de cualquier otro juego del sistema.
Estoy totalmente de acuerdo de echo iba a escribirlo yo asta que vi tu post no deverian incluirse juegos que usen chips especiales por que en realidad no funcionarian en una nes estandar( sin el chip en el cartucho)
Como admirador de la evolución tecnológica de entonces, tuve el R.Jocker y el Battletoads cuando salieron, mi principal motivo de compra era a ver cuánto podía flipar.He hechado de menos la rutina de la carretera del Spy Hunter y el Shadow Waeriors 3, con esa magnífica fase con 5 ó 6 planos de scroll.Buen video, esperando ansioso al siguiente sistema.
Muy buen vídeo y por mi puedes seguir un orden generacional de consolas. Estoy encantado con tu canal, sobre todo con las lecturas de las efemérides. Yo también tengo en PDF infinidad de revistas, algunas incluso de finales de los 80 y suelo releerlas y disfrutar recordando aquellos tiempos. Tengo amigos con los que disfruto de todos mis hobbies pero no tengo ninguno que le guste el tema retro de videouegos. Antes tenia un amigo con quien hablar de estas cosas pero ya no esta.... y cuando haces la lectura de las efemérides es como si otra vez pudiera disfrutar de esta gran pasión y estos buenos recuerdos con alguien a mi lado. Un saludo y abrazo enorme. Espero que sigas haciéndonos disfrutar con tus vídeos.
La verdad de tu video solo conozco 3 juegos , pero coincido en algo . De todo lo que jugue en NES definitivamente Kirbys Adventure fue algo adelantado para su época. Juegazo del cual me enamoré allá cuando tenía 7 u 8 años. Una de las bondades de este juego es que se iba guardando tu registro para no tener que empezar desde el inicio , algo que era raro en juegos de esta consola. Juegos como Silver Surfer, Ninja Gaiden eran un verdadero dolor de cabeza ya que si apagabas la consola debías empezar de cero. Saludos. Buen video.....
Un juego poco mencionado pero que saca el jugo de la consola en los primeros años del NES fue Zanac desarrollado por Compile en 1985/86 (Aparecio en cartucho y Disk System, tambien MSX). El juego a simple vista luce algo anticuado para muchos, pero puede mostrar muchisimos sprites en pantalla sin relentizaciones ademas de que el scroll muchas veces aumenta a velocidades supersonicas para dar la impresion de ir volando super rapido, todo esto contando la cantidad de explosiones, disparos enemigos, enemigos y ademas tus propios disparos en pantalla. Ademas de contar con un sistema de rango que aumenta la dificultad dependiendo que tan bien se desempeñe el jugador. Cierto que hay algo de flickering aqui y alla, pero ningun shoot em up era tan frenetico para el sistema en ese tiempo como lo fue Zanac.
Little Samson, no solo tenia unos colores magnificos y buenos sprites, los enemigos tenían unas animaciones increíbles y la jugabilidad es completísima, éste juego si le saca todo el jugo a la nes, además de ser un gran juego (y complicado).
faltó uno que a mi parecer es probablemente uno de los más destacables de la Nes gráficamente me refiero a Sword Master, juegazo con unos gráficos increíbles ❤
Una mención aparte merece el juego Little Nemo: Dream Master, el cual exprime la consola al máximo. Y otro sería el Captain Tsubasa II, que tiene unos efectos y animaciones que no fueron superados por varias versiones posteriores.
Genio JARM! Para la segunda parte infaltable el Adventure Island 3.. Graficamente de lo mas bonito que vi en la NES, también podría ir el ultimo Ninja Turtles, un abrazo!
El isolated warrior! Lo he descubierto hace poco, lo habría oído nombrar pero no había jugado enserio, es genial y el tema de la perspectiva isométrica con shooter y varias alturas es genial
NINJA GAIDEN , STREET FIGHTER 2010 tienen super graficas también, en conclusión es imposible en tan solo 9 minutos mencionar todos los juegos con exelentes graficas del NES, Buen trabajo amigo los games que mostraste son buenísimos!!!!!!! 👍
Para muchos la Snes es la mejor consola de todos los tiempos ,,, para mi es la Nes porque tiene juegos q vemos tienen buenos gráficos además la mayoría d los inicios de muchas de las mejores franquisias ... Q buen vídeo amigo pero aún faltan muchos más juegos con un nivel gráfico genial ... Likaso
En mi opinion sigue con la master system , asi se respeta ese orden habitual ! Muy bueno el video y todos unos juegazos , un saludo desde argentina! Pd: para cuando mas gameplays ?
que buen canal, la verdad que miro todos los dias tus videos, sos un genio, mucha creatividad para armar las tematicas de los videos. gracias por la magia, saludos desde argentina.
No mencionaste TMNT 3, es tremenda música y geniales gráficos, sin dejar atrás el 2 que era un port de arcade y eso para la nes fué un golazo sin precedentes. Street fighter 2010, Mighty Final fight (capcom se las rifaba por goleada) o bucky o'hare!
Yo soy argentino y acá nunca hubo industria como tal, vino una copia de la NES llamada Family Game, y si bien la mayoría de los grandes juegos que hubo en su tiempo se adaptaron a esta consola muchos RPGs y juegos quizás menos populares nunca llegaron y los veo recién ahora, pero lo más loco es que el Metal Storm lo tenía, recuerdo haberlo pasado hasta en su modo más difícil, era súper complicado y tenía unos gráficos muy buenos. Me acuerdo que otros juegos con buenos gráficos eran Chip`n Dale, Felix the cat, Contra era como el Crysis de la NES (creo que allá se llama Probotector), Islander IV, Addam`s Family, en fin juegazos que a día de hoy se dejan jugar tranquilamente
MIRÁ LO QUE ES TETRA FIGHTER!!!! impresionante! nunca lo jugue en la ness pero verlo me dice ESO SE PODIA HACER EN LA NES?! waoo la verdad. Si haces del sega NO DEJES AFUERA a ATOMIC RUNNER!! es belleza gráfica en estado PURO! un abrazo JARMCITO
Una verdadera pena que varios juegos no pudieran salir en su momento de Japón, pero que hoy en día y gracias (o desgracia según sea el caso) a los emuladores podemos disfrutar de estas joyas en videojuegos. Muy buen vídeo...
Por allá en el año 93 me fuí a casa de un colega con mi NES y 3 juegos(Mario3,Battletoads y Panic Restaurant). Este amigo se quedó tan flipado,que me dejó su megadrive con todos sus juegos una semana a cambio. Realmente fuí con el top gráfico de la 8bits. Por eso también meto el Panic Restaurant en este top
Excelente video y muy buenos juegos, el que simula el modo 7 me dejó impresionado. Igual por ahí también de pudo incluir al Wario Woods (aquí en América fue el último que salió para Nes), y el clásico Mega Man 6. Ssludos.
Buen Top! El que me impresiono mucho fue Yoshi's Island, Debe ser de los últimos juegues que se hicieron para NES por Nintendo, Después de Mario Bross 3 (que tambien es un juegazo)
Metal storm que juegazo. Aca en argentina lo encontre de casualidad en la family (la nes trucha china) y lo jugue hasta el final incluso grabe el final en vhs. Gracias por el recuerdo
Faltó Mappy Kids para Famicom :) El modo de dos jugadores tiene pantalla dividida. Algo que hizo mucha falta en juegos como Contra o Chip n Dale Rescue Rangers.
Yo incluiría al "Jackie Chan's Action Kung-Fu" para el NES. Es un juego que salió en 1990 para el NES y tiene los caracteres más grandes que he visto en un juego de NES. En 1991 salió para el TurboGrafx 16 pero la versión de NES es mejor.
gracias JARM me encanto este vídeo y el trabajo que estas haciendo, mis juegos favoritos de la NES por sus aspectos técnicos son Little Samson, Gargoyle's quest 2, Snow Bros, YO! NOID y Monopoly, me encantaría que probaras estos juegos aunque sea en emulador y me contaras que tal te parecieron :D
JARM Brurtal , me falta ahí ninja gaiden , pero por lo demas excelente selección. Desconocía el último título. La música del stage 1 del return of the joker simplemente hizo fluir el vídeo jeje un saludo y excelente trabajo
@@vilangel78 por qué? Sin ánimo de discutir , pese a contar con ciertas ralentizaciones puntuales, posee un conjunto de los mejores fondos de pantalla de escenarios , por no mencionar que introdujo las cinemáticas
El Castlevania III es canela en rama, para mi es el juego mas bestia de esa lista (aunque solo sea por los planos de scroll y el número de sprites en pantalla), en mi opinión SNES, PSX y PS2 son las consolas más exprimidas a nivel técnico (aunque la Master System también tiene tela el jugo que se le sacó pese a que ni de lejos fue una consola tan exitosa como las mencionadas). 😌
Otro gran portento no muy conocido por su tardío lanzamiento es Super Spy Hunter, una especie de secuela espiritual del mediocre Spy Hunter, pero desarrollado en Japón, en donde se lo conoce como Battle Formula. Un juegazo repleto de acción y dificultad y de unos puntos altísimos en todos sus apartados, y tenía tan buenos gráficos que por aquél entonces solíamos decir que parecía "un juego de Sega" jaja :')
Felicidades JARM magnifico vídeo coincido perfectamente con tu selección. La mayoría de los títulos mencionados llegaron a México. Como te he comentado anteriormente México era territorio Nintendo. Saludos.