Тёмный

LOS KJARKAS: Evolución Musical 1975-2019 Mix Exitos (audio/imagen) 

Taki Tube
Подписаться 1,5 тыс.
Просмотров 348 тыс.
50% 1

Los Kjarkas es un grupo musical boliviano fundado en Capinota en 1965 por los hermanos Hermosa: Wilson, Castel y Gonzalo (2/10/1950), más Édgar Villarroel. El nombre del conjunto tiene su origen en la palabra kharka, del quechua sureño, que significa "temor o fuerza".
En principio Los Kjarkas surgió como una necesidad económica para sus integrantes, yendo de pueblo en pueblo tocando zambas argentinas, pues la música autóctona de Bolivia aún no tenía demasiada cabida, sin embargo poco a poco diversas peñas comenzaron a hacer énfasis en ritmos más propios del país como las cuecas, huayños o bailecitos de compositores como Simeón Roncal, Gilberto Rojas o Teófilo Vargas.
Tras esos inicios los integrantes abandonan el grupo y Gonzalo Hermosa refunda el grupo con los músicos Eddy Carpio, Antonio Canelas y Alcides Mejía, durante más de 10 años Los Kjarkas se van perfeccionando en la composición e interpretación de la música andina. Se presentan en La Paz por primera vez en 1975 tras ir dando tumbos en fiestas privadas, ese mismo año representaron a su país en el festival de música folklórica de Brasil.
En el año 1976 publican en México su primer álbum “Bolivia” con el sello discográfico Heriba, en este disco figuran 9 canciones, casi todas ellas compuestas por Gonzalo Hermosa, de las que destaca “Bolivia”, un canto a la patria que se convirtió en un segundo himno nacional y que es canción obligada en todos sus conciertos.
Con el éxito ya ganado el grupo se nutre de otros dos hermanos Hermosa: Ulises y Élmer (13/11/1960), Toño Canelas, Gastón Guardia (26/5/1959), Guillermo Ponce y Édgar Villarroel (homónimo del fundador). La incorporación de Ulises Hermosa dio lugar a la composición de piezas musicales propias muy importantes en la Historia de Los Kjarkas, potenciadas en gran medida con la solemne voz de Élmer Hermosa y los vientos de Gastón Guardia.
De esa manera publican en 1977 el segundo álbum “Sueño milenario de los Andes” con canciones de muy marcadas raíces folklóricas. El grupo se fue haciendo más y más popular, organizando giras no sólo por Bolivia, sino por toda Sudamérica, Europa, Estados Unidos y Japón, país donde han obtenido una fama particular.
En 1980 publican “Cóndor Mallku” donde comienzan a incluir más temas románticos que se alejan algo más del folklore tradicional, innovando los ritmos y temáticas, en este disco se empiezan a hacerse patentes las calidades artísticas de los hermanos Hermosa en canciones como “Ella es” o “Pequeño amor”.
En 1981 se incorporan al grupo Julio Lavayen y Ramiro de la Zerda y editan “Desde el alma de mi pueblo” y “Kutimuy”. Así disco a disco Los Kjarkas van creciendo en fama y arte durante los años 80 y se convierten en el principal grupo musical de Bolivia, cuya repercusión transpasaría fronteras y mares.
En 1984 Los Kjarkas fueron invitados al X Festival de Música Popular de Japón donde competían más de 1800 canciones de todo el mundo para el primer premio. La composición de Ulises Hermosa “Florcita azul” quedó en el décimo lugar, este evento abrió a Los Kjarkas el éxito particular que tienen en la actualidad en el país del Sol naciente.
Los años pasaban y se incorporaban músicos como Edwin Castellanos y Fernando Torrico y con ellos graban los albunes Pueblos perdidos (1985), Desde el Japon (1985), El amor y la libertad (1987), Chuquiagu Marka (1988), Genesis Aymara (1989), así como el único álbum de temas instrumentales, titulado “Ch’uwa Yacu”.
En 1992 el grupo se vio fuertemente resentido por la enfermedad del gran compositor Ulises Hermosa, tras tener que irse a Estados Unidos muere de un cáncer en Houston, antes de morir concluyó su canción póstuma “El árbol de mi destino”. Al año siguiente (1993) publican el disco “Hermanos”, cuyo tema principal es la composición del desaparecido Ulises “Tarajchi” En 1994 graban el álbum A los 500 años, en el que destacan canciones como ‘Tarde”, “Difícil de olvidar” y “Ukhamampi munataxa”
En el año 1997, dejan la agrupación Edwin Castellanos y Fernando Torrico para lo cual se incorporaron al grupo Ronaldo Malpartida, Eduardo Yáñez, Alcídes Mejía, Miguel Mengoa y José Luis Morales; con ellos graban los álbunes “Por siempre” y “El líder de los humildes” con los cuales siguieron cosechando éxitos. En 1991 lanzan el álbum “Lección de vida”. Ën 2006 graban el disco “35 anos”en el que la canción más emblemática es “Munasqechay” al igual que las canciones “Fria, “No te puedo olvidar”, Loco por ti” se convierten en éxitos inmediatos
El nuevo milenio trae importantes cambios en Los Kjarkas, el grupo se rejuvenece con nuevos y jóvenes artistas: Gonzalo Hermosa Jr. Lin Angulo y el japonés Makoto Shishido, quienes aportan musicalmente al grupo y con quienes graban los álbunes “40 años después” (2012) destacando los temas “A nadie”, “Cicatrices” y “Vivo por ti” al igual que el álbum “Leyenda viva” (2016) destacándose canciones como “No he nacido para sufrir y “Te vine a ver”. Fuente: www.last.fm/es/music/Los+Kjar...

Опубликовано:

 

4 ноя 2019

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 68   
@manuelwilliamazanerogamboa5970
@manuelwilliamazanerogamboa5970 29 дней назад
Grande la historia de Los Kjarkas, soy de Trujillo Peru y creci con su musica, cuanta melancolia.
@caronina103
@caronina103 13 дней назад
Te amoooooo Bolivia!!!!!!❤❤❤❤❤❤❤❤
@carloscorini2100
@carloscorini2100 Месяц назад
Como Bolivia k no voy 25 años no ay lo extraño mucho la gente con esa humildad Dios bendiga mi pais y a su gente ❤😢
@leonsfc1
@leonsfc1 3 месяца назад
¡EXCELENTE MUSICA, MAS QUE UNA CANCION ES UN HIMNO QUE LLEGA AL ALMA Y AL CORAZON DE TODOS LOS QUE NACIMOS EN NUESTRA BENDITA Y AMADA PATRIA BOLIVIA.....! 🌈🌞❤
@susanaocampo1438
@susanaocampo1438 2 месяца назад
Y también a los bolivianos que nacimos en otras partes!
@GermanCabrera-kd7xl
@GermanCabrera-kd7xl 11 дней назад
Me gustó el vídeo me recuerda mi juventud
@VENICUS
@VENICUS 2 месяца назад
El folklore the Bolivia todos esos grandes temas, la poesia en ella, en engrandecimiento de nuestra identidad. Viva Bolivia!!
@melaniaaguilar4550
@melaniaaguilar4550 3 месяца назад
Buena música llega al alma y al corazón de mi juventud ya pasada hoy con mis casi 60. Sigue vivo el amor de esta música.vivan los jarkas! Bendiciones para ellos.
@vidalfelipez1713
@vidalfelipez1713 2 месяца назад
Estás melodías me recuerdan los tiempos de colegio en los festivales de la canción estudiantil en el Teatro al Aire Libre de Oruro donde participábamos con nuestro grupo Alborada en representación de mi colegio Antonio José de Sainz. VIVA NUESTRO FOLKLORE !!!!!!!!
@OscarJavierMoya
@OscarJavierMoya 4 месяца назад
Soy fans de los Kjarkas me gustan mucho sus temas
@juansosa9412
@juansosa9412 2 месяца назад
Siempre seran los mejores de mi BOLIVIA
@angelatarqui7508
@angelatarqui7508 12 дней назад
los Kjarkas .. eternos!!!!!!
@KMishichev
@KMishichev 2 месяца назад
Здорово, ребята! От души!
@marcelobtrn2418
@marcelobtrn2418 Месяц назад
Hola amigo
@jaimeDiazLopez-rf3vw
@jaimeDiazLopez-rf3vw 2 месяца назад
Excelente temas, tuve la suerte de incursionar en esta música, con enormes recuerdos de juventud x muchos años
@marcomariaca3558
@marcomariaca3558 2 месяца назад
Que buena recopilacion los kjarkas lo mejor de los bolivianos ..
@carlosmirandabravo
@carlosmirandabravo 3 месяца назад
No estoy llorando, es solo que me entraron recuerdos en los ojos.
@margaritavirginiacalleaver9030
@margaritavirginiacalleaver9030 Месяц назад
N bellos recuerdos, da gana de llorar a todo pulmon
@carmenzelada730
@carmenzelada730 3 месяца назад
Son un grupo sensacional, emblemas del folclore y la música boliviana. A quienes, por sus ideas políticas, se hayan pronunciado en su contra, son gente bastante ignorante e intolerantes.
@jomilio4858
@jomilio4858 2 месяца назад
Gran verdad
@ruthch.n.3861
@ruthch.n.3861 2 месяца назад
Toda una vida lo mejor de la música Boliviana. Kjarkas
@ketyleon
@ketyleon 4 месяца назад
Wow que lindas canciones, Grandes Kjarkas!!🥰🥰🥰❤❤❤
@manuelonofa570
@manuelonofa570 4 месяца назад
Felicitaciones desde Quito Ecuador muy hermosas recopilaciones canciones
@mateoquiroz7162
@mateoquiroz7162 3 месяца назад
Saludos hermano latino, de un Boliviano
@jorgeluisdavilagalvez2789
@jorgeluisdavilagalvez2789 2 месяца назад
Hermosos temas, saludos desde Iquitos Loreto Perú. Cuando se presentaron acá en Iquitos el coliseo cerrado " Juan Pinasco Villanueva" fue un lleno total gozamos de estos hermosos temas musicales. Fuerte abrazo hermanos. Unidos por la música.
@yeanyvesarcequiroga
@yeanyvesarcequiroga Месяц назад
Es mi tierra y soy bien orguyoso de ser boliviano
@elvissantiagomaldonadocone8931
@elvissantiagomaldonadocone8931 3 месяца назад
El mejor grupo boliviano kjarkas %
@rogerpaz-gv1ii
@rogerpaz-gv1ii 2 месяца назад
La mejor etapa de los Kjarkas, gracias por compartir
@hugoblanco4441
@hugoblanco4441 4 месяца назад
muy buena elección de temas que grandes músicos y orgullosamente Bolivianos
@user-pm9xz7le1j
@user-pm9xz7le1j 2 месяца назад
Amo la música de mi país
@user-so7xs7cq5x
@user-so7xs7cq5x 2 месяца назад
Hermosa música.
@eregocetadiamo1053
@eregocetadiamo1053 3 месяца назад
los kjarkas con Ulises, Ramiro de la cerda, Fernando Torrico y Gonzalo hermosa, los mas grandes compositores de esa época.
@TeofilaMarin-db1in
@TeofilaMarin-db1in Месяц назад
Canción hecha con amor a la reyna de tu corazón
@guillermoramirez1542
@guillermoramirez1542 Месяц назад
Ip9⁹kkklk​@@TeofilaMarin-db1in
@virginiacallejavier6496
@virginiacallejavier6496 2 месяца назад
Viva Bolivia!❤️🇧🇴
@OscarJavierMoya
@OscarJavierMoya 4 месяца назад
Me gusta esta recopilación de estos temas no los había escuchado
@miltonmartinfacundo6915
@miltonmartinfacundo6915 4 месяца назад
1?>=&^5551¡6|25"5?6`6⁶❤6
@denistaleon
@denistaleon 3 месяца назад
son lo mejor de nuestra musica latinoamericana
@germanluischoquelimachi9826
@germanluischoquelimachi9826 3 месяца назад
Ésto son las músicas que cantan con sentimiento no hay como estás canciones
@carlosarcaya6608
@carlosarcaya6608 4 месяца назад
Muy buenos lo mejor de bolivia
@danher4607
@danher4607 3 месяца назад
soy fan DEL kjarkafan
@ramirezariasfiorellamargot2184
@ramirezariasfiorellamargot2184 4 месяца назад
Lo mejor de lo mejor los amooo❤
@juancarlospomaacarapi3722
@juancarlospomaacarapi3722 2 месяца назад
El tema inicial de bolivia, esa version añis despues del primer album..
@wilsonrojastorrico8328
@wilsonrojastorrico8328 Месяц назад
Por siempre los mejores Embajadores ante el mundo entero como los mejores folcloristas jamas nadie los reemplzaran A estos grandes y los mejores del mundo Kjarkas por siempre
@MercedesBaldeonMandujano
@MercedesBaldeonMandujano Месяц назад
❤❤❤😊😊😊
@getrudespalominopalomino5117
@getrudespalominopalomino5117 Месяц назад
❤❤❤🎉🎉🎉🎉
@MrKukinazo
@MrKukinazo 2 месяца назад
👏👏👏👍💚
@cayojustocondormyta2382
@cayojustocondormyta2382 4 месяца назад
Grande hermanos Kjarkas, por siempre
@mariohumbertocarvajalflores
@mariohumbertocarvajalflores 2 месяца назад
El arbolito de los Karkas
@eljhonfh8393
@eljhonfh8393 Год назад
que Bueno
@miguelbarahona6636
@miguelbarahona6636 6 месяцев назад
El primer tema, Bolivia, no es la versión original del álbum de 1976.
@yeanyvesarcequiroga
@yeanyvesarcequiroga Месяц назад
Les guta
@ramirodelazerda
@ramirodelazerda 2 месяца назад
Desde el alma de mi pueblo es anterior a Canto a la mujer de mi pueblo jejeje secuenciadores.
@xXTheRichy_Xx
@xXTheRichy_Xx 5 месяцев назад
la historia de los kjarkas en la descripción está muy mal….muy mal.
@stalingato6710
@stalingato6710 3 месяца назад
La version de Bolivia que usó no es la de 1976, usó la version de los 90 con Torrico y Castellanos.😉
@olgaalave
@olgaalave 2 месяца назад
0😊
@raulyananeira2458
@raulyananeira2458 2 месяца назад
😊,,,,,,,, 0
@yeanyvesarcequiroga
@yeanyvesarcequiroga Месяц назад
Cual the eres gringo para escribir haci
@yeanyvesarcequiroga
@yeanyvesarcequiroga Месяц назад
Sabes aprende cuales son sus nombres despues opina si eres boliviano
@ivanosco153
@ivanosco153 3 месяца назад
Como músicos buenísimos ........, pero como personas dejan mucho que desear no se si lo hacen a propósito porque cuando uno mete la pata hablando de política el resto no se pronuncian dando a entender que el grupo comparte una idiologia que no amerita como referentes y representantes de un País .
@eregocetadiamo1053
@eregocetadiamo1053 3 месяца назад
Los kjarkas siempre han estado al lado de los humildes y no es raro que sean socialistas, pues eso esta mas cerca a su pensamiento. El indigenismo se nota en todo su arte sobre todo en Ulises, otro tema es que los políticos la tarreen siempre.
@JC-gz4bj
@JC-gz4bj 3 месяца назад
Pues eso los hace más grandes musica del pueblo para el pueblo la derecha es asesina , corrupta que ha venido marginando a nuestros pueblos autóctonos
@gladisgomez
@gladisgomez 3 месяца назад
Cada uno tiene derecho a pensar libremente.
@edinsonsolis5408
@edinsonsolis5408 3 месяца назад
Música que atrapa. GRACIAS KJARKAS!!!!! Hasta donde estes Ulises, poeta andino cuyos versos escritos con tu pluma escala los corazones de miles en el mundo.
@wilsonrojastorrico8328
@wilsonrojastorrico8328 Месяц назад
Los Kjarkas am sido los embajadores del folclor Boliviano en todo el mundo y tienen todo el derecho del mundo de manifestar su ideología ante el mundo Explotado por los Neoliberales Serviles pro imperialistas viva Bolivia
@EugeniaBallonalcon
@EugeniaBallonalcon Месяц назад
Noe gusta comentar
Далее
ДЖОНИ КИНУЛ ОСКАРА НА БАБКИ 🤑
01:00
Just try to use a cool gadget 😍
00:33
Просмотров 63 млн
MÚSICA INSTRUMENTAL ANDINA 🎻🥁🎶🌎🌞🗻
1:29:22
Los Kjarkas - Clásicos - (Solo Exitos)
1:13:39
Просмотров 3 млн
Los Kjarkas - Vivo En Japon - 1985 Tokio
46:02
Просмотров 72 тыс.
Extasis Andino - Altiplano de Chile 2004
58:06
Просмотров 175 тыс.
MIX WILLIAN LUNA ALBUM COMPLETO HD
51:21
Просмотров 16 млн
Los Kjarkas Exitos Mix - 20 Grandes Éxitos
58:50
Просмотров 601 тыс.
ДЖОНИ КИНУЛ ОСКАРА НА БАБКИ 🤑
01:00