Para ser sincero es un mundo bonito, muy relajante, refrescante y que nos ofrece una inmensa variedad pero que tarde o temprano se puede convertir en un un agujero que te llevara al mismo infierno al menor descuido.
Hey, aparte de los mundos paraiso, siempre que no se este en medio del camino de una colmena tiranida, los mundos granja tampoco suenan tan mal... si, te toca trabajar todos los dias, pero son bonitos, no te obligan a pelear en la guardia imperial (si mal no recuerdo) y puedes tener tranquilamente tu familia y no te faltara comida ni alojamiento. Es basicamente ser un granjero espacial y como eres esencial para el imperio este pone extra seguridad a tu mundo.
Una vez leí un libro que trataba sobre un guardía imperial joven que lo apartan de la familia para ir a luchar en un mundo invernal, muy bueno la verdad, sé que porbablemente no sea canon al 100% pero ese pibe era de jn mundo agrícola
Ni tan mal para lo que te puede tocar Lionheart. Aún así, ya lo veremos, tampoco es que tengan una vida excepcionalmente buena, lo que les dan de comer es un tanto particular. Un saludo!
@@TodoestrategiaLos Mundos placer de Warhammer 40k son literalmente la película de Saló o las 120 noches de Sodoma transformado en Planetas de adoración a Slannesh.
Es la primera vez que escucho de mundos tan hermosos como esos en este universo y tengo que confesar que me e quedado impresionado, lo malo es que albergan a ciertos individuos con mentalidad y demás muy cuestionable, pero por lo demás es lo más hermoso que e escuchado asta el momento.
Buenas Jaime. Ya sabes que en Warhammer 40k, nada es tan bonito como parece, ni lugares potencialmente plácidos como estos. Aún así, comparativamente con otras partes de la galaxia, es genial que te toque aquí. Un saludo y feliz miércoles Jaime.
Siempre me intereso ver s Warhammer 40k plasmado en un MMORPG, pero en un universo donde tomarse una copita o conversar con un colega son un tremendo lujo no se como podrían abarcar dicho universo jaja
Sería increíble, hubo de Warhammer Fantasy llamado Age of Reckoning, no estuvo mal para la época pero no triunfó excesivamente. Pero de 40k, sería totalmente diferente, estaría genial si pudieran implementar sistemas de vieja entre diferentes planetas.
Si no eres un noble nunca podrás disfrutar de la vida en un mundo paraíso. Salvo aquellos veteranos de la Guardia Imperial que, por algún milagro del Emperador, sobrevivieron a cada enfrentamiento en el que lucharon. Allí, estos veteranos disfrutan de un merecido descanso.
Buenas Gilberto. En efecto, aunque también puedes pertenecer a una orden militar que busquen retiro para combatir y centrarse 100% en el adiestramiento militar. Aunque no gozarían del recreo que estos sitios pueden ofrecerte. Un saludo!
Pues si me tocara vivir aquí, yo estoy contigo. Prefiero caer aquí de sirviente que jugar a que me toque vivir en un suburbio o que me manden al frente con 15 años.
Buenas Óscar! Se vive genial en ellos, son paraísos preciosos y poco masificados. Lo que pasa es lo que dice Raziel, que son entornos plagados, en ocasiones, de realmente lo "peor" de cada mundo a nivel moral. Un saludo Óscar y feliz martes!
Exactamente, a raíz de la polémica habida en el GT de Talavera. Es positivo, no obstante, que GW hiciera esas declaraciones separando tajantemente lo que se representa en la ficción y en la realidad. Gracias por el apunte compañero :).
@@Todoestrategia Es correcto que GW se aparte de estos casos polemicos, pero al hacerlo no creo que deberia envolver mucho al trasfondo en la discusion, es algo completamente diferente y hacer juicios de valor sobre obras ficticias me parece un poco fuera de lugar. Me parece justo que expulsaran al jugador, que por hacerse el listillo le tocaba un zasca, pero mencionar al trasfondo no se... me parece innecesario.
Tu video me hizo preguntarme La tierra como se encuentra actualmente que tipo de mundo cuenta: -Mundo Industrial -Mundo Paraiso -Mundo Granja (se que hsy mas tipos pero esos recuerdo) A su vez creo que para sacarle el mayor provecho a un mundo paraiso, se deberia combinar con otro tipo de mundo como uno industrial o uno militar
Buenas The God. Tengo pensado tocar los diferentes mundos de Warhammer, así que iré pronto respondiendo a esas preguntas. No obstante, ya lo hice con la Tierra, te dejo el vídeo sobre cómo es Terra en Warhammer 40k :ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-QiAaO1IxW2Y.html
Terra es una colmena en expansión y su superficie está totalmente devastada y cubierta de oscuras y elevadas estructuras: espirales de hierro, cúpulas de metal enormes, catedrales góticas y ruinas ancestrales adornan el paisaje terrestre. Colmena
Por otro lado piensen en los orkos. Hay una razón por la que tzeench, slanesh y nurgle no pueden reclutar en esa raza. y por la que los adoradores de khorne no duran, no es por qué los maten sino porque terminan abandonandolo. De hecho es tan así que los demás orkos no los consideran un peligro, sino simplemente "locura juvenil". Y es por la falta de sufrimiento. Los orkos disfrutan mucho sus vidas, y los dioses oscuros no pueden ofrecerles nada. También puede aplicar a los habitantes de los mundos paraíso. Algunos caen en sus garras, debido a que son humanos. Pero su forma de vida disminuye su propio sufrimiento y el de todos a su alrededor.
En Warhammer 40k incluso un planeta para relajarse y divertirse es peligroso y letal. P.D. No me importaría vivir en un mundo civilizado cómo Macragge.
Buenas Héctor! Macragge es de los lugares mejor gestionados de toda la galaxia, obra del señor Guilliman y gestión excelente. Aún así, no están exento de que te aparezca una invasión tiránida o de las fuerzas de Nurgle. Bueno, es que no hay nada seguro en el siniestro milenio 42. Un saludo y feliz miércoles Héctor.
Cuando de repente llegan unos elfos oscuros y te violan, después viene un Orco y te amputa un brazo, llega la Inquisicion y te mata, al final llega un demonio y esclavisa tu alma
Buenas Arg! Son los peligros potenciales de la galaxia, pero ojo también existe la posibilidad de que te toque en un mundo alejado de conflictos y puedas vivir 90 años tranquilamente. Quizá no sea lo más normal, pero cabe esa posibilidad.
Sin duda sí, aunque el Comisario Yarrick se aburría aquí, porque era un hombre de acción. Pero por norma general es como comentas Bender, salir de aquí para volver a una Colmena no debe ser algo bonito. Un saludo y feliz miércoles.
Buenas Shiva. Sí, los complejos privados ultra lujosos, en el sudeste asiático también pasa algo parecido...bueno y en Estados Unidos también, que te encuentras barriadas de pobres al lado de la Casa Blanca.
Sigo siendo un neófito muy verde, por lo que igual digo una tontería...pero: Me imagino a cualquier miembro del Imperio deseando con todas sus fuerzas ir a un Mundo Paraíso...salvo si son Death Korps. Me imagino a un Death Korp en mitad de toda esa atmósfera super relajante volviéndose loco y hablando con su pala...antes de cometer genocidio masivo XD
Jeanpaul compañero! Los mundos fortaleza me motivan bastante, estoy entre ellos y los mundos agrícola. Aunque, tal vez, encajen mejor los fortaleza para cambiar un poco de entorno. Un saludo compañero y feliz martes!
Mejor vivir hay que en otros lugares, aunque veo comentarios que dicen que cualquier dia podria despertar la oscuridad en esos mundos, Recuerda: mejor vivir con la incertidumbre si algun dia llegara, que vivir en un mundo en el que solo eres carne picada para la guerra
Me parece un mundo perfecto,ya que liberan a todos de la hipocresía de creer que puedes ser buenos cuando en realidad todos son unos monstruos de mayor o menor capacidad destructiva,es el paraíso ,lleno de violencia,lujuria y todos los pecados que creemos que lo son cuando hay son cualidades llevadas al extremo
Me ha encantado. Existe algún registro de algún gobernador de un sistema planetario o de un planeta que haya intentado desmasificar la población de su planeta colmena intentando alcanzar una calidad de vida excelente en su mundo?
Buenas Kinghomer! De cabeza, no se me ocurre ninguno. Si encuentro alguno o algún compañero nos echa un cable, salimos de dudas :). Un saludo y feliz miércoles.
@@Todoestrategia Gracias tío, que sepas que antes de ver tus vídeo me importaba entre 0 y nada Warhammer 40.000, pero ahora, me parece la ostia. Una pena que sea un hobbie tan caro.
Aquí hago la pregunta quién diablos fue el genio detrás del lore de Warhammer digo odviamente es un trabajo de varios escritores pero quién sentó las bases un soldado exiliado de Corea del norte
Buenas Carlos! Es una distopía terrible llevada un poco fuera de sí por sus autores, que es lo que más encanto tiene dentro del universo. Tiene una parte de encanto y otra de horror detrás del mismo.
Estas todo tranqui en un mundo paraiso, pero de la nada escuchas un "Que rico te mueves Slaanesh" y empieza a oler a azufre y se escuchan cantos biblicos bass boosteados.
Buenas Augusto! Yo creo que poco tienen que hacer los humanos del Starcraft, me parece bastante más potente el Imperio de Warhammer 40k. Tanto por la calidad de sus soldados, personajes y armamento. Un saludo!
Se entiende el sentimiento solo mira al comisario Yarrick. No pudo aguantar ni medio año en uno de esos mundos debido a que tenía que ir por el orko Ghaskul.
@@razieldedosrios6025 Yarrick es bien cabro, pero el asunto es que la pelea es parte de la vida, una vida de relajo no es vida realmente, primero conocer el cansancio para poder conocer el descanso y Yarrick es un crack, ojalá pueda derrotar a Gaskull.
Buenas Frijolito. Tienen defensa propia, no están desamparados, cuentan con sistemas de defensa y la Guardia Imperial está siempre presente para hacer frente a cualquier amenaza externa. Un saludo!
Buenas Dante. Como dice Spartan es relativo a muchas circunstancias, tales como la propia población (a veces son órdenes militares), la cercanía a zonas de conflicto, tipología del planeta y demás. A pesar de estar menos poblados, gozan de mayor capacidad adquisitiva para costearse seguridad privada para la defensa de estos entornos.
Sobre el punto en el que iniciaste sobre el comunicado de la gamesworkshop: Aunque la gamesworkshop es la dueña de la IP y puede hacer con ella lo que le de la gana viendo el trasfondo me parece incorrecta esa interpretación del imperio. Es cierto, en warhammer nadie es el bueno, pero el imperio definitivamente no es el "mas malo" entre todas las facciones, y tampoco es que los motive el odio, sino una desesperación horrible y justificada por sobrevivir. El imperio no debería servir como un ejemplo de moralidad para nadie, pero dentro de su contexto ficcional su forma de actuar es comprensible y no obedece únicamente al odio irracional por lo desconocido, al contrario, su odio esta bien justificado, igual que el de todas las demás facciones (exceptuando al caos y a los tyranidos, siendo el caos inherentemente maléfico e incluso presumiendo de ello y los tyranidos moviéndose por instintos plenamente bestiales, lo que no los vuelve ni buenos ni malos)
@Karl No existe el odio racial dentro del imperio, el desprecio contra los alienigenas se genero por una cuestion logica, del 100% de las especies extraterrestres el 99% quiere acabar con los humanos por una razon u otra o someterlos, el otro 1% son los tau y ALGUNOS eldars. El fanatismo religioso del imperio tiene una razon logica detras, defender las mentes de los humanos de la corrupcion del caos. Estas dos caracteristicas (la de los aliens y el caos) son cosas a las que no nos enfrentamos en el mundo real, no existen, por lo que comparar o ver como equivalentes el odio al alien con el racismo del mundo real y el fanatismo religioso del imperio al fanatismo religioso real no tiene sentido.
En el fondo, son la máxima institución a la hora de orientar todos los aspectos del juego. Ellos realizan esa interpretación en base a nuestros estándares morales actuales, desde los cuales el Imperio de la Humanidad no es el mejor de los mundos posibles, ni de lejos. Hay que entender el problema de fondo en base al cual surge el comunicado, pero GW sabe perfectamente qué quiere reflejar en Warhammer 40, porque lo "grimdark" vende mucho y, aunque es tan extenso el trasfondo y cada escritor lo ambienta a su manera, pueden haber muchas formas diferentes de comprenderlo. Pero vamos, no hay entidad más objetiva para calificar su universo que la empresa que lo crea y lo dirige, lo demás son opiniones subjetivas nuestras con menor valor que la de la GW.
El Imperio es depredador, ha tenido fases muy expansivas depredando a razas alienígenas sin ser potencialmente peligrosas para los intereses del mismo. El contexto marca mucho, pero como todo en la vida, es como comprender el pasado de un criminal que acaba cometiendo actos atroces porque tuvo una infancia horrenda (no es igual, pero creo que me entiendes por donde voy). Warhammer 40k es una distopía, no es la primera vez que GW lo dice, y representa un futuro negativo si la humanidad no actúa debidamente, vamos dicho por ellos. Estoy, en parte contigo, en que no es fácil poder juzgar algo categóricamente como "bueno" o "malo", pero es un universo de ficción y analizar la evolución de la moral diacrónicamente en el mismo es complicadísimo y es útil aplicar nuestros estándares para entenderlo mejor. Y esto lo digo porque no estoy de acuerdo con la visión que se presenta por parte de los aficionados de que el Imperio no es tan malo, para mí sí lo es, entiendo todos los factores que median para comprender sus acciones. Pero, pero, y esto es importante, no lo elevo a grado de verdad, es mi opinión sobre el mismo, y entiendo que existan opiniones divergentes al respecto.
@@Todoestrategia Tienes todo el derecho y las razones para interpretar al imperio como lo haces, vamos, faltaría mas, al final del día solo es una facción ficticia de un universo ficticio. Personalmente no veo al imperio como los buenos ni de cerca, al imperio post herejía lo veo como una institución que actúa de la forma en que lo hace por la desesperación de la supervivencia, en buena parte por culpa del propio imperio durante el periodo de la gran cruzada, y sobre la gran cruzada me parece que el emperador mismo cometió muchos errores, como con los primarcas, y que a su vez se cometieron muchos errores a la hora de tratar con xenos inteligentes que si que no representaban un riesgo para la humanidad. En este periodo no había una carrera desesperada por la supervivencia así que a mi parecer el imperio podría haberse dado el lujo de estudiar una especie antes de decidir destruirla, asimilarla al imperio o solo dejarla existir (de hecho si los primarcas hubieran estado mejor informados sobre la realidad de la disformidad podrían haber juzgado ellos mismos a estas especies). Sea como sea, también entiendo tu punto sobre que para entender mejor una obra resulta mas fácil aplicar nuestros estándares morales, y si bien todos estamos de acuerdo en que NO queríamos vivir en el universo de 40k y que para nada quisieramos vivir bajo un regimen como el del imperio nuevamente me parece un tanto absurdo juzgar a cualquier facción con la moral real. Por poner un ejemplo, en el mundo real lo mejor para un fanatico religioso es dejar el fanatismo, en 40k existe el peligro real de ser literalmente poseido por entidades malignas que buscan la destruccion de la galaxia, y el fanatismo religioso resulta en un escudo practico contra estas entidades ¿Podemos sacar alguna alegoría, paralelo o aleccionamiento que nos sirva en el mundo real de este elemento del lore? No, para nada. Claro algun escritor de los muchos geniales de la black library seguramente podria utilizar estos elementos para hacerlo, pero en lo que el trasfondo refiere no busca ser aleccionador, no como en las fabulas, solo es un elemento mas en un mundo ficcional para justificar la existencia de entidades sobrenaturales que no existen en el mundo real, y lo mismo aplica con los aliens, las inteligencias artificiales, etc.
Buenas Jean Claude. Depende de sus exigencias y el rango, pero por norma general sí si este es de alto rango. La Inquisición recluta nobles para sacarles de una vida ociosa y darles sentido vital, así que podría ir por alguno de estos sitios a buscar personal.
muchachos nos vamos de viaje hahaha siempre me pregunte que mundos serían buenardos para vivir hahaha teniendo en cuenta como es el universo de warhammer pues no es tan mal
unas dudas que me surgieron, y que podrían servir para un próximo video ¿Acaso en el universo de WH40k se escucha música? El Imperio la prohíbe? (para los humanos) Hay alguna especie de WH40k que escuche música?
Admito que los mundos paraíso son bastante bonitos y particulares teniendo en cuenta el infierno de Warhammer 40k, que encima es considerado el peor universo de ciencia ficción para vivir.
Buenas Niklos! Sin duda, a pesar de que siguen teniendo ciertos problemas, pero en comparación con otros entornos, son realmente bonitos. Seríamos afortunados si viviéramos allí en el milenio 42.
Un mundo tranquilo, pero si un gerarca no le gusta algo que hace su empleado lo mata jejeje, relativamente hacen lo que les da la gana pero tranquilos jaja
Jajaja, no deja de ser Warhammer 40k, aquí no hay sitio seguro para los más desgraciados...salvo casos contados (como que vivas en Nocturne o abraces el Bien supremo y algunos más). Un saludo compañero!
Fiel a la legión Omegamon. Tengo apuntados los temas que me indicaste, y además son siempre controvertidos e interesantes. Me quiero preparar un buen guion para hablar sobre ella, antes va el tema de los orkos y luego procedo con la Legión Alfa...bueno, incluiré contenido antes sobre otro tipo de mundo. En resumen, en un par de semanas sacaré un vídeo bueno sobre ellos. Un saludo!
Bueno, los dioses Aledari son neutrales por así decirlo, son buenos para su raza. El Emperador no es bueno como tal, es más maligno de lo que parece, es algo que tarde o temprano trataré. Su verdadero carácter.
Duda urgente que no tiene nada que ver con el video xD si el emperador es un eterno u si muere vuelve a nacer ¿por que lo mantienen con vida? corrupción?
Me imagino a un protagonista de un libro de Warhammer despertando de golpe en una hacienda, confundiendo el canto de las aves con disparos de ametralladora y recibiendo un vino que por alguna razón le sabe a sangre. El libro termina con el rodeado en una manta mientras reposa sobre el regazo de su esposa mientras esta le acaricia la cabeza para sobarle los traumas. Si, exactamente como esos memes de "fantasía masculina", me imagino que más de un protagonista de algún libro merezca tal recompensa.