Тёмный

LOS SIGCHOS - EL ULTIMO REFUGIO DE LOS INCAS QUITEÑOS 

IFEA Instituto Francés de Estudios Andinos Ifea
Подписаться 1,9 тыс.
Просмотров 213 тыс.
50% 1

Documental sobre la caída del imperio inca, el asesinato de Atahualpa y Rumiñahui.

Опубликовано:

 

26 май 2011

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 742   
@djluky2023
@djluky2023 3 года назад
Lo que me impresiona es que un instituto francés da veracidad a la historia con documentos..Los Quitus y los Incas formaron una solo tribu .. interesante..de Perú de Ecuador que más da si somos descendiente de una raza indígena guerrera ya es justo dejarnos de tonterías que los peruanos que los ecuatorianos si hoy por hoy los políticos corruptos están acabando con nuestras tierras nuestra estirpe y nuestra dignidad que Dios les bendiga cuidencen
@elbanbino5076
@elbanbino5076 Год назад
Los peruanos no nos odian más bien son un pueblo generoso
@teamoperu4748
@teamoperu4748 4 года назад
Interesante documental. Perú y Ecuador países hermanos y herederos de un mismo pasado(inca, indígena y español). Viva Ecuador!!! Viva Perú!!! Saludos desde Lima.
@carlosandresdelgadoalcivar9126
@carlosandresdelgadoalcivar9126 3 года назад
De los pocos comentarios acertados que he visto en los documentales. Saludos desde Ecuador y si viva Ecuador y Perú.
@teamoperu4748
@teamoperu4748 3 года назад
@@carlosandresdelgadoalcivar9126 un abrazo fuerte y afectuoso también . Y gracias por tu respuesta.
@manuelsanchez7648
@manuelsanchez7648 Год назад
@@carlosandresdelgadoalcivar9126 si amigo asi es somos hermanos llevamos la musma historia viva Ecuador viva Peru nuestros enemigo comun eran los comquistadores Españole que vinieron a nuestro continente a asesinar robar saquear a traer enfermedades inponer sus creencias i muchas cosas mas que la historia lo cuenta
@Shimvaya
@Shimvaya 2 месяца назад
Me caen bien hermanos peruanos, compartimos historia pero no diría que pasado, el Imperio Inca estuvo más o menos 50 años, he estado en Perú y la cultura aunque hermana por los Andes, por la selva, por la costa tiene gran diferencia. Eso no quita que seamos hermanos. Un saludo ♥️😊
@albertourquizocayo-he5bf
@albertourquizocayo-he5bf 12 дней назад
Estos ecuatorianos estan mas alienados EL INKA INCA NACE EN EL CUSCO PERU CUNA DEL INCA EN ECUADOR NO HAT CIVILUZACION QUE REPRESENTE A ECUADOR POR ESO SE CUELGAN DEL INCA CUSQUEÑO
@pollitamc
@pollitamc 13 лет назад
SIMPLEMENTE ESPECTACULAR¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Siendo casi media noche, me he sentado tal cual niña en el regazo de su abuelo a que cuenten esta historia. Yo conozco una historia parecida de lo que cuentan los adultos mayores en Manabí de Rumiñahui y la Umiña y la historia es simplemente espectacular¡¡¡
@alexpilatasig2748
@alexpilatasig2748 6 лет назад
Karla Maldonado , Hola estimada. Me interesa saber esa bella historia...😃😃😂😃😂Por favor contactarme.... alex_pilatasig@hotmail.com
@alexandermanuelespinizaant5348
@alexandermanuelespinizaant5348 4 года назад
Yo también quisiera que me relates el cuento
@mito7212
@mito7212 4 года назад
Si no es mucho pedir también me interesa la historia. Gracias
@georgechabuca1963
@georgechabuca1963 10 лет назад
Excelente documental, hecho de manera clara y que nos ayuda a conocer los hechos reales y a forjar o descubrir nuestra verdadera historia.
@nachonamaste
@nachonamaste 4 года назад
que maravillosa la historia de los incas . yo soy de salta coyasuyo .. lastima q se pierden tantas historias por no ser contadas.
@luisoban4413
@luisoban4413 3 года назад
Yo me pregunto en tiempo de los incas los peruanos a que antinsuyo collasuyo,chinchansuyo,pertenecieron a ninguno porque peru ni lima existieron en el incario
@jeffersonrosado2543
@jeffersonrosado2543 11 дней назад
​@@luisoban4413ud tiene toda la razon .a dicho solo la verdad .lo felicito
@edwardromeromartin
@edwardromeromartin 4 года назад
Porque no dicen que los cañaris traicionaron a Atahualpa, los quiteños traicionaron los Inkas y fueron ellos juntos a españoles los que emboscaron al Inka.
@cesardonosozambrano8372
@cesardonosozambrano8372 4 года назад
@Pat t Compartían al fin y al cabo una misma cosmovisión, y finalmente fueron borrados (cañaris y demás) de la historia por el occidente que se impuso (casi de forma azarosa).
@georgelargo1795
@georgelargo1795 3 года назад
Los Incas arrasaban con pequeñas culturas que se esparcían por el territorio , preferían someterse a los monstruos blancos como los llamaban a seguir regidos por los incas
@gustavollorenty3006
@gustavollorenty3006 3 года назад
@@georgelargo1795 la libertad lo es TODO
@buenoelbueno9961
@buenoelbueno9961 6 лет назад
QUE BUENO VER UN VÍDEO ECUATORIANO DONDE RECONOZCAN SU PASADO Y SU HERENCIA INCA. PESE AH LAS GUERRAS LOS INCAS DEJARON MUCHOS OBRAS EN ECUADOR Y APORTES. LASTIMA QUE HOY EN DÍA ESTÉN EN RUINAS PERO AUN ASÍ SON PRUEBA DE LA PRESENCIA INCA EN ECUADOR
@antonioescobar1335
@antonioescobar1335 3 года назад
Los incas eran como los romanos respetaban las culturas que anecaban y de seguro aprendieron de los quiteños
@elbanbino5076
@elbanbino5076 Год назад
​@@antonioescobar1335 Claro hermano estás en lo cierto los incas respetaban las demás culturas aquellos que no tenían los incas enseñaron cultivos, costumbres, para civilizar los, solamente que En nuestro Ecuador nos enseñaron a minimizar a los Incas ( TAWANTINSUYO) por culpa de Simón Bolívar
@rubencasasreategui7028
@rubencasasreategui7028 7 лет назад
EXtraordinaria informacion como peruano me conmovio y me motiva, muchas felicitaciones por el trabajo.
@patriciomil
@patriciomil 11 лет назад
GRACIAS POR SUBIR ESTE DOCUMENTAL QUE ES UN APORTE FUNDAMENTAL EN LA HISTORIA ABORIGEN DE LA AMERICA ANDINA, UN DESCUBRIMIENTO QUE REINVINDICA LA IMPORTANCIA HISTORICA DEL ECUADOR EN EL IMPERIO INCA.
@keyrashroades9774
@keyrashroades9774 4 года назад
Ecuador maravilloso País. Dios los Bendiga 🙏
@adrianortega9755
@adrianortega9755 4 года назад
Vaya que demandamos continuidad :3 2020 !!!
@reventandocohetes
@reventandocohetes 3 года назад
Extremadamente interesante y bien documentado. Muchas gracias por compartir!
@jatunruna9843
@jatunruna9843 5 лет назад
Segun tengo entendido fue el Virrey Toledo quien hizo imponer el nombre de Atahualpa, pues antes de eso se le llamaba Atabaliba. "Huallpa" es una expresión quechua castellanizada que tiene que ver con el polvo de tierra que hacen las aves al escarbar, pero los españoles lo entendieron como "gallina". Entonces cuando el virrey hace poner ese nombre a este inca lo hizo para desprestigiarlo y cambiar el significado de su nombre de Atabaliba (el de gran valor) a Atahualpa (la gran gallina), en alusión, según cuentan los cronistas, a que lloró antes de ser ejecutado para no ser quemado en la hoguera ya que su cuerpo hubiera desaparecido y eso en nuestra cosmovisión andina significa la perdición ya que no habría como entrar al mundo de los muertos. Eso explotaron los españoles para humillar al inca llamandole "¡qué o gran gallina!". Recuerden que los aves gallinaceas (entiendase gallinas y gallos) no existían en nuestro continente, por lo tanto no había una palabra quechua que los defina. El canto del gallo en los amaneceres viene ya después de la invasión española al Tawantinsuyu. Soy de ascendencia cusqueña, de una panaca antigua y llevo con orgullo mi apellido quechua. A veces investigar sobre nuestro Tawantinsuyu desde la perpectiva ocidental no es una buena referencia ni una fuente muy confiable ya que la mayoría, por no decir todos, los cronistas escribieron de acuerdo a los intereses de la corona española. Contar nuestra verdadera historia aún no es tiempo ya que debemos tener el permiso de los apus para hacerlo, lo demás son especulaciones y conjeturas.
@tamaraestupinan7570
@tamaraestupinan7570 5 лет назад
Gracias por su acertado comentario!!! Si desea profundizar sobre el tema, le recomiendo la lectura de mi último artículo "El Puxilí de los yngas, el ayllu de la nobleza incaica que cuidó de los restos mortales de Atahuallpa Ticci Cápac", puede bajarlo del portal de Internet Academia.Edu. Saludos cordiales. Tamara Estupiñán Viteri.
@tamaraestupinan7570
@tamaraestupinan7570 5 лет назад
Le comento, además, que antes de la época del Virrey Toledo, Atahuallpa o Atagualpa, ya fue llamado así, le copio a continuación la cita de Betanzos: -“Después que Guayna Capac se hubo holgado en el valle de Yucay al tiempo que le paresció salió de allí y se fuese a Ayavire donde estuvo tres meses cazando y recreándose y de allí se volvió a la ciudad del Cuzco en la cual estuvo un mes y de allí se tornó a salir y volvióse al Cuzco de la cual vuelta halló nacido a Atagualpa su hijo del cual nacimiento se holgó mucho y hízole una fiesta solemne a este nacimiento y después que hubo cumplido un año Atagualpa ordenó su padre de que le tresquilasen porque le hiciesen los señores del Cuzco la fiesta y ofrescimiento que en la tal tresquila era su usanza y costumbre de hacer al tal nacido y ansi le tresquilaron y le hicieron una fiesta solemne y todos los señores y señoras del Cuzco le ofrecieron sus dones en esta tresquila le puso su padre por nombre Atagualpa porque habrán de saber que tienen de costumbre que cuando les nace algún hijo dende a cuatro días que nace hacen por su nacimiento una fiesta y dende a un año que nacen hacen otra en la cual le tresquilan y en aquella tresquila le ofrecen todos sus deudos ansi de padre como de madre y otros señores y señoras que a aquella fiesta vienen grandes joyas de oro y plata y cado uno le ofrece según su posibilidad y en esta fiesta le ponen un nombre el cual se nombra mientras es muchacho y siendo grande y de edad para se ordenar y hacer orejón ordénanle con sus ceremonias ya dichas y orádanle las orejas y allí le ponen el nombre que ha de tener por donde es conocido de qué linaje es si es del Cuzco e ansi se hizo esta fiesta a Atagualpa y después de haberse holgado Guayna Capac en la ciudad del Cuzco acordó de ir a visitar la provincia de Collasuyo y como esto acordase dejó encomendada la crianza deste hijo Atagualpa a Yamque Yupangue su primo hermano y a Hilaquita su tío y a Topa Ynga su hermano y nombrando a estos por gobernadores del reino hasta que él volviese se partió a visitar y ver la provincia del Collado porque se la habían alabado de tierra muy llana y de mucha gente y próspera de ganados y de muy pobladas provincias e ansi se partió y como llegase a la provincia de Cacha diez y ocho leguas del Cuzco vio allí que en medio de un llano estaba la guaca del Viracocha que ya os contamos y preguntó que por qué estaba en aquel llano aquella guaca los de la provincia le dijeron el milagro que allí hiciera el Viracocha y el fuego que cayera del cielo y quemara el cerro y como esto oyóse y viese la quemazón quedó que hubiese de esto más memoria y luego mandó que le fuese edificado junto aquel cerro quemado un galpón [...] y casa grande y ansi fue hecho y es tan grande que otro mayor no lo hay en la tierra el cual galpón tiene de anchura ochenta pies y de largura otros cien pasos y el edificio del es en esta manera que porque para tan gran anchura no había madera que alcanzase fue hecha por medio de este galpón una pared de parte a parte con muy muchas puertas y ventanas muy bien labradas y desta pared a la pared del galpón hay anchura de cuarenta pies en el medio de la cual anchura hizo edificar unos pilares redondos y altos por los cuales y alto dellos fue puesta una cumbrera y ansi se cubrió este galpón y tuvo corriente porque la madera alcanzaba a aquella cumbrera de aquellos pilares y de los pilares iban puestos otros de maderos que alcanzaban a lo alto de la pared de en medio y ansi fue hecho y acabado y allí le hacían fiestas y sacrificios al Viracocha [...] ansi mismo hizo hacer en torno deste galpón otras muchas casas en las cuales fueron puestas muchas mamaconas que él allí le dió y ofreció y otros muchos yanaconas y todo servicio y esto hecho se partió de allí y fue su jornada visitando y viendo las provinicas y los términos y tierras que cada pueblo y provincia tenía y amojonándolos y puniendo (sic) en todo y por toda orden y razón y buen gobierno y ansi mismo iba haciendo mucho bien a todos y dando grandes dádivas y haciendo grandes mercedes según que él acostumbraba siempre a hacer y ansi fue por toda la provincia de Collao entendiendo en este ejercicio hasta que llegó al pueblo de Cochabamba que es ciento sesenta leguas de la ciudad del Cuzco y como allí llegase vio y visitó las guarniciones de gente de cuando que su padre Topa Ynga Yupangue en aquella provincia y sus comarcas había dejado y después de haber visto y sabido el recaudo dello y siempre por él proveído de nuevo según mejor le paresció lo que en aquello convenía para que mejor recaudo hubiese para la conservación de su tierra y señorío todo lo cual ansi hecho volvióse desde allí para la ciudad del Cuzco y como llegase a un pueblo que se dice Tiaguanaco de ochenta lleguas de la ciudad del Cuzco nacióle un hijo el cual se llamó Paulo y allí le hizo la fiesta de su nacimiento y esto acabado se partío para el Cuzco y llegado que fue a un pueblo que llaman Guascar que es cuatro leguas del Cuzco donde llaman Mohina le nació otro hijo al cual hijo llamó Guascar por haber nacido allí en este pueblo llamado Guarcar este Guascar fue el que tuvo división con Atahualpa”. (Betanzos, 1987 [1551-57]: 191-192).
@jatunruna9843
@jatunruna9843 5 лет назад
@@tamaraestupinan7570 Es verdad que ya antes se le había nombrado a Atabaliba como Atahualpa, por las razones que expliqué, es decir desprestigiar al inca. No fue Toledo quien inventó el nombre, sino quien lo impuso, para que así quedara en la historia. Gracias por la recomendación sobre su último artículo, lo leeré, porque es interesante conocer muchas perspectivas de la historia andina. Nuestra real historia recién se esta reescribiendo y esos son aportes valiosos.
@rodrigobenavidez395
@rodrigobenavidez395 4 года назад
Significa "Que gallina"
@mariad.a.842
@mariad.a.842 4 года назад
La verdadera historia está perfectamente relatada en el archivo de indias. Lo hicieron los cronistas españoles. No hay nada más porque los aborígenes no tenían escritura. Lo que se conserva es gracias a los españoles, de los que muchos eran proindigenistas, o del inca Garcilaso de la Vega, que fue un erudito de la época por haber estudiado en una de las universidades creadas por España. Mira esta lista de reproducción, aquí se mencionan datos por parte de una persona que pretende ser imparcial y toma los registros históricos de proindigenistas: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-Yz2JKgPA71I.html
@carmencitazapata6284
@carmencitazapata6284 3 года назад
La historia d los inicas toda la historia es hermosa gracias un abrazó a la distancia
@christianroggersifuentesga1921
@christianroggersifuentesga1921 10 лет назад
me gusta el documental muy bien hecho y didáctico que nos muestra una gran realidad que sucedió en ecuador no soy ecuatoriano soy peruano pero me interesa mucha saber las diferentes culturas y orígenes de otros países hermanos.
@albertovillamarin4528
@albertovillamarin4528 6 лет назад
christian rogger sifuentes garcia saludos hermano
@rodrigobenavidez395
@rodrigobenavidez395 4 года назад
@@mercijines8853 Que hablas imbecil, si nacio en Peru.
@elnuevopadrino1027
@elnuevopadrino1027 3 года назад
@@rodrigobenavidez395 Perú no existía. ¿Quién es el imbécil?
@juancarlosdelgadoloyola3494
@juancarlosdelgadoloyola3494 10 лет назад
Un buen documental objetivo, veraz, claro y de los más conmovedores que he podido encontrar, pues hace revivir la historia en el mismo lugar de los hechos. Es fascinante y deja muchas interrogantes a los que nos gusta leer, pues atando cabos con otras fuentes, parece ser que no solamente Malqui-Machay era un bastión de los incas en estas tierras recien sometidas sino que toda la región aledaña estuvo antes poblada por mitimaes traidos por HuaynaCapac, corroborando a Gonzalo Fernandez de Oviedo en su Historia General y Natural de las Indias, libro cuarenta y seis capitulo veinte de la tercera parte. Además, el nombre de la cercana Latacunga lo dice todo: "Llacta cunani": Os encomiendo, os encargo este hogar.
@ialtesa
@ialtesa 9 лет назад
Excelente!!!
@paco66636
@paco66636 9 лет назад
yaaaaaaa super bien el trabajo..!!
@analange2795
@analange2795 2 года назад
Ya que él gallo está cantando 😂😂😂😂😂😂
@rigobertochamorro9352
@rigobertochamorro9352 Год назад
Qué excelente trabajo, mis respetos y admiración por sus investigaciones profesionales.
@violetaguillem3120
@violetaguillem3120 5 лет назад
Nuestra historia la mas bella del mundo
@albertovillamarin4528
@albertovillamarin4528 5 лет назад
Bello y consiso documental
@rigobertochamorro9352
@rigobertochamorro9352 Год назад
Excelente investigación Dra. muy bien argumentado cómo debe ser un buen documental.
@maximogonzol
@maximogonzol 12 лет назад
Debería ser competencia del estado ecuatoriano através de algun departamento, un estudio profundo de estas ruinas, a lo mejor debajo de éstas ruinas se encuentre la verdadera historia de Rumiñahui y su hermano Atahualpa.
@mauricioverdezoto1109
@mauricioverdezoto1109 4 года назад
Eran hermanos? Yo creo que no
@juanandrxs2960
@juanandrxs2960 3 года назад
No eran hermanos, Rumiñahui era un general de atahualpa, creo que el estado no invierte porque no hay buenas espectativas de que sea exitoso, cuando se encuentre algo el estado intervendrá y se lo llevará todo.
@elnuevopadrino1027
@elnuevopadrino1027 3 года назад
@@juanandrxs2960 eran primos hermanos y cuñados a la vez.
@albertovillamarin4528
@albertovillamarin4528 5 лет назад
Nuestra historia el mas bello legado que nos pueden dejar nuestros antepasados
@joffremalanmalan9413
@joffremalanmalan9413 3 года назад
Se que para muchos recientes no les incumbe en estos tiempos pero para mi es un orgullo ..... cuando yo camino por los caminos inkaikos me hace la conexión del pasado es un misterio , hay muchas leyendas de todo el territorio ecuatoriano que aún queda mucho que descubrir.
@PurekRuna
@PurekRuna Год назад
Muy interesante. Debidamente sustentado en fuentes confiables. La Hipótesis Histórica es maravillosa, abría que seguir atando cabos. Saludos y felicitaciones, Kosko Llactamantapacha.
@JulioEnoc
@JulioEnoc 11 лет назад
Ha sido Doña Tamara Estupiñan. Que gusto escucharla. Profunda investigación. GRacias al instituto FRANCES
@marcoccrespo9877
@marcoccrespo9877 2 года назад
Muchas felicitaciones por sus investigaciones, y por este excelente documental. Soy un nativo pillareño ; y muy orgulloso de ser de le tierra de Rumiñahui, aunque algunos digan que Rumiñahui fue de otro lugar. Para mi parecer Rumiñahui , fue un inca que luchó con mucho valor y bravura contra los españoles, y contra todos a los que él los consideraba unos intrusos. Que luchó con mucha valentía contra todos los que querían apoderarse de su tierra o territorio. Y eso de que a Rumiñahui le querían satanisar, pienso que sólo escribieron esas crónicas de ese tiempo , todos según su propia conveniencia . Se descubrirá alguna vez el tesoro , que según cuenta la historia ecuatoriana,Rumiñahui fue a esconder en los Llanganates . . . ?? Bendiciones 🙏🏼
@ruminahui2681
@ruminahui2681 Год назад
Hermano lastimosamente el gran general Rumiñahui nació en Ccorca aledaña al CUZCO y Quizquis también nació en Cuzco , su origen no es noble pero si de privilegio , una historiadora de nuestro país Ecuador reconoció el nacimiento de Rumiñahui.
@manuelsanchez7648
@manuelsanchez7648 Год назад
@@ruminahui2681 no hay pruebas contundentes de que verifiquen aquella afirmacion sea lo que sea que diga la historia solo se que defendio hasta el ultimo dia de su vida nuestras tierras de ahi de como todo guerrero aveces la traicion la envidia jugador tambien un papel importante en nuestra historia que si no hubiera erupcionado el volcan cotopaxi habria canbiado la historia no se por algunas creencias que se yo Hernan Cortez con un reducido grupos de Españoles logro conquistar los bastos territorios de los Aztecas en lo que hoy es Mexico
@ruminahui2681
@ruminahui2681 Год назад
@@manuelsanchez7648 explícate mejor.
@manuelsanchez7648
@manuelsanchez7648 Год назад
@@ruminahui2681 no hay pruebas contundentes de haber nacido en el cuzco el general Rumiñahui ya que la mayor parte de su vida la paso en QUITO segun las cronicas de la mayoria de historiadores
@ruminahui2681
@ruminahui2681 Год назад
@@manuelsanchez7648 el único que dice su nacimiento es Juan de Velasco pero el mismo dijo que solo su obra es falso, después un cronista lo menciona nació en Colca aledaña al CUZCO y después se lo llevaron en calidad de mitimaes por Wayna Capac.
@Legionario186
@Legionario186 10 лет назад
Muy buena su investigación. Me gusta mucho conocer la historia de las 3 principales civilizaciones indígenas de América
@mariad.a.842
@mariad.a.842 4 года назад
a mi también, mira que interesante: mundo.sputniknews.com/america-latina/201806271079918173-craneos-sacrificio-humano-azteca-mexico-masivo-historia/
@mariad.a.842
@mariad.a.842 4 года назад
ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-PaydxIt8Wak.html
@FernandoTorres-jo3jp
@FernandoTorres-jo3jp 4 года назад
Vivo en el lugar de intercambio del cuerpo de A,tahuallpa, en el camino de Cuzco a Quito, hay dos construciones Inca aqui, estan en peligro se planea la construcion de una avenida, por parte del Gad, esta junto al Capac nan. Y otra que esta cerca al Uru nan creo un sitio sagrado, como tu mencionas, se siente en el sitio percepciones extrasensoriales.
@bryannavarrovasquez
@bryannavarrovasquez Год назад
En qué zona amigo, soy Perú lima y me gustaría viajar conocer de nuestras historia.
@carmencitazapata6284
@carmencitazapata6284 3 года назад
Gracias Dios la bendiga sra
@djpuma9065
@djpuma9065 6 лет назад
Como Sigchense de corazon y orgulloso de que nuestro canton tenga esa maravilla arqueológica, le felicito por el trabajo realizado
@danielpaz6817
@danielpaz6817 3 года назад
EXCELENTE!!!
@jonathanomargamonalnunez4653
@jonathanomargamonalnunez4653 10 месяцев назад
gracias por compartir tu trabajo
@marcosdelgado1489
@marcosdelgado1489 2 года назад
gracias por tu trabajo, disfruté todoel vídeo 😊😊 que viva la raza Inca!!
@mauriciopantoja7273
@mauriciopantoja7273 4 года назад
Estimada, que lindo trabajo. Un abrazo. Ojalá pueda visitarnos en las Bibliotecas de Chillogallo y de Llano Grande
@viawebperu
@viawebperu 5 лет назад
Al leer los comentarios entiendo mejor la situación de los incas en la época de la conquista, una lucha de egos y falso orgullo nacionalista.
@anamariaaraque7818
@anamariaaraque7818 4 года назад
David Viawebperu ayer se llamaba ‘’conquista ‘’ hoy se le llama :terrorismo Pero el indígena de ayer también lo llamaron en su lengua terrorismo . En el nombre del poder ,del Dios bíblico ,se masacraron miles de seres humanos Igual que l Dios bíblico hizo a favor de su pueblo elegido .
@rodrigobenavidez395
@rodrigobenavidez395 4 года назад
@augustor7 jajajajaja, das pena
@elviscocho7240
@elviscocho7240 4 года назад
hasta ahora mismo siguen así ...!!! toda latino América
@elpoderbrutal
@elpoderbrutal 4 года назад
@orutra12 No se crean ustedes que son los unicos. No te has puesto a pensar que si fuera todo al reves .Todo america es una sola .vomitemos los regionalismos navionalistas que nativos de America somos todos...
@fernandosalvador4848
@fernandosalvador4848 4 года назад
@augustor7 uds tan cultos que tienen un pais "desarrollado" ni siquiera debes saber que significa atawalpa, gracias a dios que este personaje no fue peruano
@nehemiassupa9657
@nehemiassupa9657 4 года назад
Mis felicitaciones desde el Perú
@eduardomasco9470
@eduardomasco9470 3 года назад
La cultura Inka fue una de las culturas más avanzadas en América Latina, debemos hacer esfuerzo para unir una gran nación, por culpa de los llamados libertadores especialmente de Bolívar es uno de los personajes más desgraciados que hubo para separar esta nación Tahuantinsuyana, hoy convertidos en naciones.
@antonioescobar1335
@antonioescobar1335 3 года назад
Felicitaciones menciona sus fuentes esta es la historia que esperaba oir
@socratesp.4183
@socratesp.4183 6 лет назад
Hola Disculpe usted ha publicado algún libro sobre su trabajo que pueda comprar. Excelente video e información.
@analange2795
@analange2795 2 года назад
Ya se le agotaron los libros a mi jefe, dice mi jefe qué se espere 10 años Todavía le falta la partes finales, está haciendo más estudios de la historia 😂😂😂😂😂😂😂😂 buenas noches.
@LeonardoVilca2811
@LeonardoVilca2811 10 месяцев назад
Muy interesante, lo del canto de los gallos no me lo esperaba, un gran esfuerzo en producir este documental. Me encanto, saludos desde Abra Pampa Jujuy Argentina
@maximogonzol
@maximogonzol 12 лет назад
Fantástica documentación, sra Estupiñán, sería bueno y como complemento a este documental, que confirme esta información, una investigación física del sitio,( es decir crear un museo en este lugar), para con las pruebas físicas se pueda afirmar toda esta documentación, ya sé que no es fácil, la colaboración de arqueólogos, antropólogos y más especialistas que ayuden a desenterrar los recuerdos de Sigchos y "la última morada de Atahualpa".
@juanmanuelquirosromero1094
@juanmanuelquirosromero1094 5 лет назад
Unos argumentos que parecen tan serios se ven entorpecidos por la palabra “bastardo” esa figura se ha demostrado que no existía por aquella época.
@SilviaMorales-yg7kv
@SilviaMorales-yg7kv 3 года назад
No como palabra , pero si de hecho . Solo podia ser inca el hijo del inca con la coya o mamanchi su hermana .
@antonioescobar1335
@antonioescobar1335 3 года назад
Quizás mas que ahora porque Inca era un titulo no una raza
@CarmenGarciatiendasmedida
@CarmenGarciatiendasmedida 4 года назад
qué bueno que todavia se está escribiendo la historia
@richarddongo7605
@richarddongo7605 3 года назад
Los incas dejaron su legado en la parte del Perú el ama sua,ama lluya,ama quella.dejaton su legado de trabajar la tierra ,la textileria,y el amor a la familia y todo lo que el peruano sabe es gracias ya ellos .tanta sangre dejaron que mí esposa de apellidas pumacallahui,mí amigo pachacutec etc
@angelbaldeon4627
@angelbaldeon4627 4 года назад
La información que nos muestran es de gran valor que se debe ser conservada y preservada como tal .
@edgarleonelsandovalcaiza9062
@edgarleonelsandovalcaiza9062 3 года назад
Conociendo la historia,nuestras raizes de nuestros antepasados🤝👍🏻
@enriqueamable9529
@enriqueamable9529 2 года назад
Excelente 👌👏👍 Saludos desde México 👏
@alonsovasquezgarcia7013
@alonsovasquezgarcia7013 4 года назад
interesante tema
@marceloramirezramirez2182
@marceloramirezramirez2182 11 месяцев назад
Que belleza el documental
@fabianneiraruiz3063
@fabianneiraruiz3063 8 лет назад
Excelente trabajo, al igual que otros documentales y escritos que he revisado de la autora, a quien no conozco personalmente. Solo un comentario, en la Tercera Batalla de Tiocajas, el volcan que erupciono fue el Tungurahua (me parece) no el Cotopaxi, en todo caso si me equivoco, aceptare la correccion. Disculpe la ortografia, no tiene tildes mi computadora.
@mercedessantana2596
@mercedessantana2596 4 года назад
Fue el Cotopaxi.
@wilend6362
@wilend6362 3 года назад
Para mí que el tesoro que escondió Rumiñahui (porque eso es lo que todo el mundo está buscando) está en los Llanganatis, lugar mucho más frío y húmedo que Sigchos.
@wheeling399
@wheeling399 6 лет назад
No existen incas quitenos , los incas eran del pueblo quechua que eran una rama aymara que fueron expulsados y se establecen en el Cuzco, la autora hace una historia demasiado nacionalista o ecuatoriana , la casta inca residia en el Cuzco , con la muerte de Athahualpa y su familia no desaparecio los incas.
@luisoban4413
@luisoban4413 3 года назад
Es verdad por que los incas perdieron la batalla,así sepacta un matrimonio Huayna Capac y la princesa quiteña de donde nace Athualpa
@luisoban4413
@luisoban4413 3 года назад
de que nacionalismo hablas tu peru ni lima existieron en el incario en cambio Quitu existio como sede del gobierno de Atahualpa y cuando escuches el canto del gallo dice Atahualpa,
@antopss2
@antopss2 13 лет назад
excelente video! gran descubrimiento!
@RichardSarria1
@RichardSarria1 7 лет назад
LOS INCAS SOMOS TODOS NO OLVIDEMOS NUNCA. SOMOS UNA SOLA NACIÒN LA AMÈRICA INCA
@albertochersurquizo6413
@albertochersurquizo6413 7 лет назад
NACIO DE AQUI EN PERU
@higiniomalave
@higiniomalave 10 лет назад
muy impresionante , este estudio , y lógico que todos los personajes han sido utilizados con trasfondo político para justificar una posición política , o alguna otra visión hay que investigar , no creo que haya ni angeles ni demonios , solo personajes históricos cuando ecuador no existía ni peru tampoco solo una gran nación dentro de los limites del incario mucho falta por estudiar
@rosaleon9368
@rosaleon9368 4 года назад
@Mercy Sarango claro los peruanos solo cuentan las cosas a medias nunca lo dicen a profundidad, solo dicen como decir los resúmenes o algo así
@rene2582
@rene2582 4 года назад
te recuerdo que el tahuantinsuyo era un imperio en formación. tenía cerca de 100 años y habían sometido a muchos pueblos. TAMPOCO ERAN U OS ANGELES O SERES PUROS DE LUZ
@albertoveintimilla2300
@albertoveintimilla2300 4 года назад
@Mercy Sarango muchas gracias Mercy Sarango , ud ha de ser Lojana ? Buen intelécto . Gracias
@marinhateixeiradasilvabrit9647
Interessante!!!!
@carlosgranja8288
@carlosgranja8288 3 года назад
Buen documental Seria ideal ir a conocer
@olgaante3742
@olgaante3742 2 года назад
Yó soy de Sigchos. Cuentan que en Sigchos existe túneles por debajo de la tierra pero nadie puede entrar al túnel porque si entras no sales. La verdad es un lugar muy hermoso y además está la laguna de Quilotoa a 20 minutos en el autobùs.
@hildaborja498
@hildaborja498 3 года назад
Exelente investigación. He leído otra con mucha imaginación, sin pruebas. En Quito, hay un lugar en donde se encontro muchas tumbas en una urbanización. Probablemente aún las hay.
@susanazurita4677
@susanazurita4677 2 года назад
Gracias
@albertobelaztegui7489
@albertobelaztegui7489 4 года назад
Rumiñahui es Pillareño.. eso me quedo claro de esta investigacion..
@raulboz
@raulboz 4 года назад
La historia es hermosa, sobre todo cuando lo relatan de una manera ordenada, gracias.
@TheMarisita2
@TheMarisita2 11 лет назад
hola..agradecerìa mucho pero quisiera saber cual es la mùsica de fondo del documental????...
@luismillingalli306
@luismillingalli306 4 года назад
Excelente historiadora, sobre noblezas de los Incas.
@MrWijar
@MrWijar 12 лет назад
...los Incas se encuentraron en Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Bolivia y Argentina .... tuve la oportunidad de ir a Chile y Argentina y aun se habla el Quechua lengua inca. y con eso desmiento al comentario de darlesmas456 ...yo soy peruano y soy del Cusco la hermandad que mantenemos y que nos une precisamente es por la descendencia Inca. y se debe de rescatar toda la historia Inca. Un coordial saludo desde el peru. y
@emiliohernandez8119
@emiliohernandez8119 6 лет назад
Huallpa, Guallpa o Wallpa significa Gallina en quechua. Kanka significa Gallo. Atahualpa significa Como Gallina, los españoles lo llamaron así -despectivamente- cuando observaron sus gemidos y llantos cuando supo que lo iban a quemar. Se bautizó y le cambiaron la pena a garrote. El nombre correcto era y es Atabalipa. Recomiendo leer documentos del cuarto Virrey Español del Perú Toledo (sobre el nombre de Atahualpa). No existen Incas Quiteños. Los pueblos conquistados por los Incas, trataban de conservar su lenguaje y tradiciones. No se identificaban con los Incas. Rumiñahui fue un gran general Quitu y punto. El título de Inca era reservado solo para los nacidos en la panaca real Qosqo. Esto esta documentado por estudiosos y especialistas de muchos países. El linaje Inca continuó no desapareció. Los españoles escogieron como Incas a los nacidos dentro de la panaca real del Qosqo, estos fueron asesinados debido a que no aceptaban el yugo español. El último fue Manco Inca.
@albertoveintimilla2300
@albertoveintimilla2300 4 года назад
Bien...!!!! 👍
@luisoban4413
@luisoban4413 Год назад
Estas peruanizado te comento q lo de inca viene de España inca = burdel o puterismo nombre q traen los españoles por eso te digo q Atahualpa no es inca es rey del Tahuantinsuyo y los biru fueron considerados una raza maldita no minimisis la historia desde Atahualpa.
@luisoban4413
@luisoban4413 Год назад
Atahualpa les canto como un gallo a las gallinas del sur por eso les dicen los quitus a estas tribus desleales gallinas😂😂😂
@kayarasandraxd5102
@kayarasandraxd5102 3 года назад
Que bonito documental :'3 sería genial que pasen esto en los colegios nwn y también den crédito Canciones que usaron
@ivethllerena8563
@ivethllerena8563 4 года назад
Cusco cuidad de nobleza inca!!!!!!
@dilangalo7751
@dilangalo7751 4 года назад
GRACIAS Y FELICITACIONES POR SUS CONOCIMIENTOS...LA HISTORIA NOS DICE OTRA COSA
@betomanco8264
@betomanco8264 4 года назад
@@dilangalo7751 ajajajajj de donde sacaste esa historia? los Incas son solo de Cusco toda la realeza es solo de QOSQO amigo ellos eran la Elite y no aceptaban a nadie mas en ella.
@juanzumaranalvitez9876
@juanzumaranalvitez9876 3 года назад
Se refieren a las orejones cusqueños que acompañaron a Huayna Capac a Quito, hay que recordar que se quedaron viviendo en Quito aprox. 20 años y a los hijos y familiares del Sapa Inca residentes en Quito.
@davidrodriguezmego7957
@davidrodriguezmego7957 3 года назад
@@juanzumaranalvitez9876 el video dice que el último Sapa inca es Atahualpa y eso es mentira, en Cusco aún quedaba la Panaca cusqueña, MANCO INCA, con su muerte dejaron de existir nobleza directa del imperio, solo quedaban nobleza de segundo y tercer grado, también, nobleza de otras culturas que conquistaron los Incas, como los Huancas, que se aliaron a los españoles para derrotar la resistencia inca del Cusco. De ahí solo hay autonombramientos como Túpac Amaru I ...
@maxidisenomecanico6836
@maxidisenomecanico6836 4 месяца назад
La nobleza inca estaba repartida en todo el imperio. Huayna capac no gobernaba solo, tenia dos incas uno en Quito y el otro en Cusco, cuando Huayna capac muere Huáscar llama a Atahualpa a someterse a Huáscar y lo reconozca como el único inca. pero los generales quiteños le convencen a Atahuallpa a revelarse y no someterse a huascar ahí es donde se inicia la guerra entre huascar y Atahuallpa.
@MrJuancarlos46
@MrJuancarlos46 11 лет назад
Maravillos regresar a la Historia de nuestros pasados un Orgullo de los Ecuatorianos God Bless all of us >
@florianfloriann
@florianfloriann 4 года назад
Tawantinsuyu
@99sugarrush
@99sugarrush 11 лет назад
Olvidate del Perú simplemente no existian nuestros paises... solo era el Tanhantinsuyo y fin de la historia en Quito habia Incas y en el Cusco y en toda lo que es la actual Bolivia norte de lo que es Chile y Argentina eso era el imperio mas grande de America saludos
@fautoteran1189
@fautoteran1189 3 года назад
Un 6l
@pablitomonkiroman
@pablitomonkiroman 3 года назад
EN QUITO EXISTIAN OTROS POBLACIONES ANTES DE LOSINCAS QUE VINIERON A CONQUISTARLOS ESPOR ESO Q PURUHAES Y CAÑARIS SE UNEN A LOS ESPAÑOLES SUPUESTAMWNTE PARA DERROTAR ALOS INCAS
@islugubo801
@islugubo801 3 года назад
Por fin un comentario coherente y verdadero. Los peruanos quieren hacer creer al mundo que ellos son los dueños del legado inca y se quieren llevar la gloria. Aquí no habían países era un solo reino llamado Tahuantinsuyo que iba desde el sur de Colombia hasta el norte de Argentina cuyas capitales fuero Quito y Cuzco.
@paolocesarvalenzuelaapaza6984
@paolocesarvalenzuelaapaza6984 3 года назад
@@islugubo801 Ustedes son para los incas un pueblo más
@laloaltamaria9221
@laloaltamaria9221 2 года назад
@@pablitomonkiroman Todo el imperio estaba conformado por cientos de pueblos y culturas conquistados o que habían optado a subyugarse a los Incas y se les respetaba sus rangos y hasta religión, desde Quito hasta Santiago de Chile, luego hasta Salta Argentina, pasando por Cochabamba de Bolivia. Básicamente, el imperio entró en guerra civil cuando murió de viruela el Inca Huayna Capac, y su verdadero sucesor, su hijo Ninan Cuyuchi. Es ahí cuando Huascar que era gobernador de Cuzco es nombrado Inca en una situación de emergencia. Durante 5 años Atahuallpa acepta la autoridad del Inca Huascar, y a su vez el nuevo Inca Huascar se compromete a respetarle su rango a Atahuallpa de Gobernador y general de Quito, porque el Inca Huayna Capac en el momento de su muerte se encontraba en una gran campaña en Quito. Huascar se da cuenta que Atahuallpa podía ser un rival, porque contaba con las mejores tropas del imperio inca heredadas de su padre el Inca Huayna Capac y de los generales con más experiencia. Es así que se inicia una guerra civil del imperio, donde todos los pueblos conquistados por el imperio sobrepasan a los cuzqueños y a sus aliados. Ni Huascar llegó a ser un Inca con total plenitud, ni Atahuallpa llegó a ser un legítimo Inca y reconocido por la nobleza inca del Cuzco, tampoco recibió con los rituales oficiales la mascaypacha ("corona"), símbolo de mando. Huascar sí lo recibió, pero en la práctica no contaba con la experiencia ni el ejercito requerido para asentarse en el cargo. Ambos, tanto Atahuallpa como Huascar, eran hijos del Inca, pero con un tercer grado de importancia para el imperio Inca. Quien sí fuese un verdadero Inca en su plenitud de poder fue su antecesor y padre, el Inca Huayna Capac. Atahuallpa es mal llamado el último Inca, porque hasta el momento de su muerte, era para el imperio un revolucionario.
@Inmo-Inter.
@Inmo-Inter. 12 лет назад
Buenos dias Doctora Estupiñan, felicitaciones por su interes y prolija labor historica, sobre los capacc cuna; aprovecho la ocasión para consultarle dos temas: En donde puedo comprar su libro sobre la vida de Rumiñahui. ? Y la otra pregunta, en que lugar fue apresado del territorio Ecuatoriano tomado prisionero este mismo Rumiñahui, me podría ayudar con datos exactos. Gracias de antemano su amable respuesta.
@rohpgp
@rohpgp 4 года назад
hubiera sibo maravilloso escucharla debatir con la que fue nuestra gran historiadora Maria Rostoroswki, eminencia Peruana en el tema y gran investigadora del los señores Inkas en especial de Pachacuti Inca Yupanqui
@fannycruz3647
@fannycruz3647 3 года назад
Es necesario conocer nuestra historia, origen y cultura. Debemos dar el valor real a nuestros antepasados. Amar y respetar nuestra tierra.
@BlackoutAR
@BlackoutAR 9 лет назад
soy Peruano pero, nose pa que pelean por el origen de los Incas, si bien la capital fue Cuzco, los incas eran un estado y tenia ciudades, una de ellas quito, pero no fue un 2do imperio, sino una ciudad inca de importancia mas no una 2da capital, ademas como repito el imperio incaico era otro estado nada que ver con el Peru ni con ecuador chile argentina bolivia, paises que ahora comparten lo que fue su territorio
@giancarloo3244
@giancarloo3244 7 лет назад
BlackoutAR su capital fue qosqo porq esa fue su tierra , ese fue el ombligo el centro de todo, hoy ese lugar esta en PERÚ y los peruanos tienen sangre mas cercana a los INCAS q cualquier otro ser ser de otro pais en la tierra
@luisfranciscoquinonesramir4392
SI ERA OTRO ESTADO, PERO LA MISMA RAZA VIVE EN PERU ECUADOR Y BOLIVIA,NO COMO POR EJEMPLO SIN OFENDER LOS URUGUAYOS SE DICEN CHARRUAS Y YA NINGUN CHARRUA ESTA VIVO EN EL URUGUAY .LA SANGRE QUECHUA AYMARA O CARANGUI ESTA MEZCLADA EN ESTOS 3 PAÍSES PORQUE SE MEZCLARON CON LA INSTITUCION DE LOS MITIMAES COMO AHORA LOS TRES PAÍSES TENEMOS DESCENDIENTES DE EUROPEOS Y NEGROS
@marcoschoez9651
@marcoschoez9651 5 лет назад
De acuerdo nada q ver Perú Chile Ecuador Colombia Arce Tina Bolivia no existían todo era un sólo estado
@usmarsoterano5587
@usmarsoterano5587 5 лет назад
Creo que te falta cultura y.mucha lectura
@emilianalascano9427
@emilianalascano9427 5 лет назад
Nadie esta peliando ningun inca solo ablan de la historia.0
@joseabendanovictorio5128
@joseabendanovictorio5128 5 лет назад
como se llama la canción que suena en los últimos minutos
@geovannisuquillo
@geovannisuquillo 3 года назад
Una version de Atahualpa del maestro Carlos Bonilla Chavez.
@Samuelsam.M
@Samuelsam.M 10 лет назад
Muy buen Material de Investigación. Justamente la desunión y el individualismo fue lo que conllevo a la derrota. Las Cosas ya sucedieron y no debería volver a ocurrir. Sldos.
@jvcatti
@jvcatti 6 лет назад
en lo usted da como testimonio bueno no soy historiador como usted pero me encanta la historia. se que se basa en los libros que ve especialmente lo que dice el clero español ahora mi incógnita es no se a puesto a pensar si los términos o testimonios que dictan en esa época, no podría esperarse mas a la persona que estaba en contra de la persona que quería mantener el estado indigenas vigente y no ser transformado? o también porque no se pone a tener una hipótesis de la esposa de atahualpa no estar asustada con el problema que tenían y para no tener problemas dar ese tipo de testimonio y no aportar como nada posible a historia de ese tiempo, o tal vez ella no querer el poder? son muchas las opciones no solo una. como un ejemplo es la historia de los aztecas, por esa razón lo veo desde esa perspectiva, nunca se paso eso por su mente, al igual como es un dialogo es bueno pensar diferentes suposiciones, no solo una.
@angiecabrera7175
@angiecabrera7175 9 лет назад
Great
@gangster56ish
@gangster56ish 12 лет назад
interesante
@maxidisenomecanico6836
@maxidisenomecanico6836 4 месяца назад
Muy interesante la historia de los Incas del norte, si no llegaban los españoles seguramente hubieran gobernado ellos el imperio desde Quito. Era un imperio en expansión seguramente con imperio consolidado no hubiese sido fácil la conquista española.
@porhuaperu6943
@porhuaperu6943 6 лет назад
En quechua cusqueño: sería Mallki Mach'ay, Rumiñawi, etc... un detalle que no se cuestiona la veracidad de los documentos antiguos u originarios, sobre la cual puedo afirmar que los "vencedores" (invasores), nunca han escrito la veraçdad sobre los vencidos, sino hicieron lo que pudieron y a sus intereses de ellos, de sus amos y a su rey (pirañas)...
@luisoban4413
@luisoban4413 3 года назад
Lo siento mucho los peruano no fueron incas, entonces que fueron, fueron un invento del yugo español lima ni peru o rima el nombre del río biru la tribu más odiada por los incas,lo siento peru no existe en el incario,por ejemplo Huayna Capac no simboliza a peru el es inca,
@justocastillofreire4625
@justocastillofreire4625 8 лет назад
Brillante Dra. su trabajo. Gracias por darlo a conocer. Att.,
@sherman0719
@sherman0719 10 лет назад
felicitaciones por el documental
@elvistirado9894
@elvistirado9894 9 лет назад
Incas Quitenos? Que significa eso? "Nació en el Cuzco Atabaliba, y lo demás es burla...” - Cieza de León. Crónica del Perú (citada en La Enciclopedia del Ecuador escrita por el historiador ecuatoriano Efren Aviles Pino
@lim-gt4st
@lim-gt4st 6 лет назад
elvis tirado No creo que atahualpa haya nacido en cuzco era hijo de una princesa quitena con huayna capac.
@Cesare2606
@Cesare2606 5 лет назад
Creo que el termino correcto sería Incas de la facción Atahualpista. Muchos más cronistas hablan de su origen como cuzqueño, pero se debe reconocer que su influencia materna y más aún su entorno (Rumiñahui, Quisquis, etc.)
@paolocesarvalenzuelaapaza6984
@paolocesarvalenzuelaapaza6984 3 года назад
@@Cesare2606 bla bla bla...entiende...los incas son cusqueños...hijos legítimos y no hijos con pallas
@cesarmautino8793
@cesarmautino8793 3 года назад
Tierra de nuestro Inka tawaintisuyo todo uno solo !!! Atawallpa inmortal 🙌🏽🙏🏽
@isaiassaquino2281
@isaiassaquino2281 3 года назад
jajajaja el gran gallina yo lo llamo la gran gallina atahualpa
@elbanbino5076
@elbanbino5076 Год назад
​@@isaiassaquino2281 jajaja te enseñaron las tribus salvajes y el falso Reino de Quito ya que Quito eran una simple ciudad como todas
@AlejandroDicora
@AlejandroDicora Год назад
@@elbanbino5076 simple eres tú y tu gente
@GRANCHACHANI
@GRANCHACHANI 12 лет назад
LA NOBLEZA INCA VIVIENTE ESTA EN EL CUSCO, en sus diferentes barrios, existen verdaderos descendientes,
@orlandovargasromero9303
@orlandovargasromero9303 5 лет назад
Ademas le digo que Atahuallpa no tiene nada que ver con los gallos o las gallinas. Su verdadero nombre; Atabaliba significa príncipe valeroso, o ser valeroso, ese es el verdadero significado de su nombre. Y es un pena que tanto en Perú como Ecuador se siga repitiendo el nombre FALSO y vergonzoso que le pusieron los conquistadores: Atahuallpa
@rosaleon9368
@rosaleon9368 4 года назад
Aquí los indígenas a Atahualpa le conocen como atabalipa ..en Perú peor ni saben, siempre se basan en las historias del Ecuador no mejor dicho de tierras del norte.
@deidremilachay2489
@deidremilachay2489 4 года назад
Hay un libro que analiza el nombre de Atavalipa (Atavaliva) ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-t_5cHwiHmI4.html
@mariobermejo784
@mariobermejo784 4 года назад
@@rosaleon9368 .... No sera ALIBABA ? ..... jajajaja QUE DIANTRES es Atabalipa ? ., Otro cuentaso formador de identidad que les dan en los colegios ...como aquel que les contaron que Ecuador llegaba hasta Tumbes , Jaen y Maynas .
@cristinaperdomo4085
@cristinaperdomo4085 4 года назад
Muy interesante....solo que faltaron los registros fotográficos
@rubencasasreategui7028
@rubencasasreategui7028 7 лет назад
Deberian de restaurar el complejo y ponerla en valor.
@lucianocarvajal4162
@lucianocarvajal4162 10 лет назад
Por fin escucho buena reflexion, la historia nos tiene que dejar una enseñanza d donde podamos rescatar lo positivo y aprender d los errores pasadas,si despues d 500años nos peleamos entre hermanos otra ves nos volverian a dominar;porque unidos hariamos una fuerza y mantendriamos ntra identidad y es lo que tenemos que dejar a ntros sucesores.Es bueno una america unida sin fronteras x que las fronters nos marcaron los de afuera
@fabiolavasquezz1974
@fabiolavasquezz1974 4 года назад
Muy interesante sy reportaje. Me gusto mucho.. Una mirada al pasado glorioso de nuestros Incas.🙏❤
@silviaursularamossuica2986
@silviaursularamossuica2986 4 года назад
Por favor el último refugio inca fue en Vilcabamba
@elnuevopadrino1027
@elnuevopadrino1027 3 года назад
Los incas de Vilcabamba fueron nombrados por los españoles, por lo tanto muchos no los consideran 100% inkas.
@maxidisenomecanico6836
@maxidisenomecanico6836 4 месяца назад
Habían Incas de Quito e Incas del Cusco, Huayna Cápac gobernaba con dos incas Atahualpa en el norte y Huáscar en Cusco.
@armando121512
@armando121512 11 лет назад
POR FAVOR, ES IMPORTANTE MANTENER NUESTRA HISTORIA PRESENTE ANTE TODO, SOBRE TODO PARA QUE NUESTROS HIJOS PUEDAN CONOCER DE DONDE PROCEDEMOS Y CUALES SON NUESTRAS RAICES
@DiazOliden
@DiazOliden 4 года назад
Tanto ahora como en 1532(llegada de los españoles), deberíamos estar unidos, caso contrario repetiremos los mismos errores. Gracias.
@cesardonosozambrano8372
@cesardonosozambrano8372 4 года назад
Latinoamerica o los Andes?
@DiazOliden
@DiazOliden 4 года назад
@@cesardonosozambrano8372 Latinoamérica.
@pabloblanck4643
@pabloblanck4643 3 года назад
Los países andinos deberían estar unidos Colombia ecuador Perú bolivia chile argentina,sino las potencias como china estados unidos rusia nos van a joder
@wilbertoliveravargas7868
@wilbertoliveravargas7868 3 года назад
Mi pais esta lleno de historias leyendas mitos sobre la vida en el tawantinsuyo
@rene2582
@rene2582 4 года назад
solo recuerden que los incas eran conquistadores también y habían sometido violentamente a muchos pueblos para formar el tahuantinsuyo (recuerden a los caranquis y yaguarcocha). NO eran ángeles o seres puros de luz
@rene2582
@rene2582 4 года назад
igual que el imperio español
@erickcristhianromerocarrio1173
@erickcristhianromerocarrio1173 4 года назад
@@rene2582 pero el imperio español fue mas sanguinario
@rene2582
@rene2582 4 года назад
erick. ladrón que roba a ladrón .....
@mariad.a.842
@mariad.a.842 4 года назад
@@erickcristhianromerocarrio1173 el imperio español os dió todo lo que sois, infraestructuras, sistema de gobierno, derecho, hospitales, escuelas, universidades, arquitectura, TODO, hasta lo que coméis. Por no tener no teníais ni mesas, ni sabíais lo que era eso. Desde la nada os convirtió en el lugar más rico y hegemónico de la Tierra. ¿Y qué habéis hecho con ello? Traicionar a los que eran vuestros propios familiares y matarlos o expulsarlos sacándolos de sus propias casas. Esas casas españolas de las que tanto presumís en Perú con los turistas. Y con vuestra miserable traición empobrecer a España y a vosotros mismos. En realidad no me sorprende viendo los comentarios que hay por estos hilos. Gente de tan baja estofa, tan supina ignoranta y tanta toxicidad es imposible que pueda hacer nada positivo a su alrededor. Incluso hoy día es España quien tiene que ir a haceros las infraestructuras porque habéis estado 200 años de brazos cruzados en la suposición de que son otros quienes tienen que construiros el país y no vosotros mismos. Como mucho os venís a España a trabajar, donde ya está todo montado y sólo tenéis que coger el dinero. Un dinero con el que muchos peruanos han hecho su vida y están levantando el país, nuevamente gracias a las divisas que envían desde España y gracias a lo que han visto y aprendido aquí. Y LO SABÉIS. ¿ A qué viene entonces tanto insultar a la fuente del maná? ¿Es que no tenéis dignidad ni vergüenza? Sois penosos.
@rohpgp
@rohpgp 4 года назад
@@mariad.a.842 de España bino ladrones, el mismo pizarro era criador de puercos,destrulleron todo, todo el oro que se llevaron, destrulleron al poblador Inka, forjaron su imperio español a base del robo y la esclavitud desde la minas de Potosí bolivia , y las muchas minas que existieron forzando a la gente a trabajar, en los obrajes, obligándolos a comprar cosas inútiles para ellos como mantillas, vestidos para las mujeres etc, que hablas de progreso cuando todo el aparato colonial fue un fracaso, la población inka que fuera de 10'000,000 de personas 50 según algunos se cayo a solo 800,000 vivir del pasado no es bueno lo se, este Perú de hoy es una mistura de razas, si no hubieran venido capaz ni yo existiera, pero decir o afirmar lo que tu dices es falso cada cosa en su sitio
@dawinpatriciovalarezoespin8200
@dawinpatriciovalarezoespin8200 4 года назад
Atahualpa. Inca. Ecuatoriano. Buen trabajo. Un saludo desde españa
@elnuevopadrino1027
@elnuevopadrino1027 3 года назад
Atahualpa era inka o Tawantinsuyano en leguaje actual. Ecuador es un pais creado hace apenas menos de 150 años. No tienen ninguna relación Valarezo.
@dawinpatriciovalarezoespin8200
@dawinpatriciovalarezoespin8200 3 года назад
@@elnuevopadrino1027 Ecuador creado. Ase. 150 años. Amigo. Lea. Un poco de historia.
@antonioescobar1335
@antonioescobar1335 3 года назад
@@dawinpatriciovalarezoespin8200 Biru o Piru era el nombre de un cacique.
@elbanbino5076
@elbanbino5076 Год назад
@Darwin nació en Cuzco hijo de padre y madre Cuzqueños , eso es falso del Reino de Quito y que los Incas son salvajes
@maximogonzol
@maximogonzol 12 лет назад
Insisto: este lugar debería ser un lugar de estudio para científicos, arqueólogos y demás profesionales, es un asunto pendiente desde el gobierno para que se implique directamente sobre estas ruinas arqueológicas, quizá debajo de estás ruinas está el verdadero misterio, o una parte de nuestra identidad cultural.
@federicoalbesa3748
@federicoalbesa3748 3 года назад
Que interesante todo eso de los incas
@auqayllyinkanative9158
@auqayllyinkanative9158 3 года назад
El pueblo inka volvera hacer grande cuando vayamos y tomemos el poder en el templo del sol algun dia.
@islugubo801
@islugubo801 3 года назад
Si hijo espera no más sentado jajaja. Más pronto vuelve a ser presidente Fujimori o su hija jajaja.
@auqayllyinkanative9158
@auqayllyinkanative9158 3 года назад
@@islugubo801 te cagaste ya salio castillo el ultimo auki uno de las entrañas de estas tierras adioss a volar españolizados
Далее
PUCP - El idioma secreto de los Incas (Aula Abierta)
30:38
Todo sobre los Wari
18:55
Просмотров 98 тыс.
Malqui - Machay - Día a Día - Teleamazonas
9:19
Просмотров 17 тыс.
Las Huellas de Cantuña | La Chulla Historia
12:35
Просмотров 193 тыс.
Hablemos de educación en el Perú | Podcast Librero
57:37
IMPRESIONANTE CAMINO INKA 2015
41:40
Просмотров 3,5 млн