Deseo expresar que estas hermosas canciones son eternas, tenia 17 años cuando la vi y la escuche ....quizás en ese momento no la entendía en su dimensión....hoy a mis 51 años representa una guía de vida...saludos hermanos Dominicanos
Desde Chile...como olvidar esta hermosa canción dominicana...tenía 14 años y me llegó al alma, aún con tan poca edad...qué decir de la voz e interpretación, una de las bellas canciones que nos dejó el Festival, cuando la competencia era más importante que el show
Desde la diaspora , sintiendo la nostalgia de aquellos años que fuimos felices y no lo sabiamos ,Dios bendiga a mi Rep. dominicana y toda mi Latino America .
O Brasil necessita conhecer a música da RD. Esta triste pandemia me deu a chance de "descobrir" o que tanto gosto.música de qualidade. Abraços aos dominicanos que amam tanto seu país.
Cuando llegó Maridalia a ofrecer su canción a Viña, el certamen estaba de capa caída en cuanto a calidad de las composiciones. Ya pocos se interesaban en la competencia porque las letras y la música eran sencillamente malas. Aparece esta canción y nos volvimos locos. Recuperamos, así, la esperanza quienes defendíamos, ante todo, la canción y el mensaje. Bellísimo tema este, extraordinaria interpretación; sin duda, una de las mejores canciones de los últimos años. Inolvidable. Gracias, Maridalia.
Buen comentario desde el presente se pinta que todo fue bueno en la competencias, pero lo objetivo es que fue en los 70 el clímax de la competencia. El 87 olvidable el 88 olvidable el 89 igual, el 90, 91 nada, 92 Fernando Casas volvió a hacerla renacer y creo que el año 96 por última vez.
Wow wow que orgulloso me hace sentir esta mujer de ser dominicano. Es increíble su calidad interpretativa y su voz. Espectacular Maridalia. Gracias por regalarnos tu voz.
Gracias por aún 32 años después, llenarnos de orgullo al ver y escuchar esta grandísima hazaña, Gracias al maestro José Antonio Rodríguez por esas sublimes letras, Manuel Tejada por ese cuidado arreglo y por supuesto a Maridalia Hernández por esa voz angelical que por tantos años debido a su inocencia, poca pericia y confiar en las personas lamentablemente se tuvo que silenciar, bien es sabido que el artista talentoso sabe poco del negocio de la música, pues se suele adentrar en entregar lo mejor de si, que gran daño le hicieron a la historia de la música dominicana con engavetar este talento excepcional, le cercenaron las alas al ave dominicana con mayor potencial de vuelo, pero nos quedamos con estos bellos momentos.
Viendo este video en el 2022, es la misma emoción del 1986. Dios bendiga a la República Dominicana, a Chile, y a todos los talentosos integrantes de ese festival. Maridalia Hernández, José Antonio Rodriguez, Manuel Tejada, tres orgullo dominicano.🥰
Viendo este vídeo justo ahora 7 de Marzo del 2021 me he disfrutado la hermosa voz de Maridalia Hernández como la primera vez !!. Gracias Maridalia Hernández por todo lo que nos has dado !! Que viva la República Dominicana!! Bendiciones y éxitos Maridalia Hernández!.
Grande Maridalia, una gran intérptete. Gracias por recordar y valorar a Neruda. Cuatro años más tarde, otro dominicano, aunque no compitiendo, triunfaría anmpliamente en ese mítico escenario del canto latino: JUAN LUIS GUERRA.
¡Que Bella época Dios mío! 🥺 aveces pienso que nací en esos días y apenas tengo veinte años... la verdad quisiera que vuelvan tiempos así, en donde prosperaba la pasión y la cultura.
Muchas gracias por hacernos recordar la participación extraordinaria de nuestra representación dominicana Maridalia Hernández en la voz, José Antonio Rodríguez autor y Manuel Tejada compositor! Tres excelentes talentos de nuestro país 🇩🇴
Tiempos maravillosos que no volverán, grandes canciones, espectáculos y el mejor animador que ha estado en la quinta vergara. Muchísimas gracias por todo. De Rancagua.
1er. Lugar en Viñas del Mar y 3 er. Lugar en el OTI y lamentableme no la conoce el mundo Maridalia debería ser una figura internacional y conocida em todo el mundo. Pero esto es RD.
Tienen que leer la historia 'ella hizo un contrato con Bienvenido Rodríguez 'al no cumplir no pudo seguir grabando 'esto le llevó a no poder grabar por 10 años los invito a que miren la historia en RU-vid 'en altanto tv ahí cuenta ella misma lo sucedido
Maridalia, qué voz !!!!! es la de los 4 40, con Juan Luis Guerra... preciosa canción, muy merecido el 1er lugar, simplemente canción que enamoró al Monstruo.
hablo tras 30 años de historia del Festival de Viña del Mar. Aquellos eran festivales de verdad, cuando los verdaderos triunfadores eran los artistas de la competencia internacional. Que lejos está aquella belleza del prostíbulo festivalero de hoy día, en 2017.
Dios mío, a pesar del tiempo esa canción sigue siendo tan vibrante, que mueve corazón y despierta emociones. Viendo este vídeo, miro a Maridalis Hernández, creo que yo siento más emoción que la que ella demostró. Ella es la voz más alta (femenina) de la República Dominicana, creo que no hay otra como Maridalia Hernández.
Arriba República Dominicana. .cuan grande eres quisquilla la bella, felicidades a nuestros arribistas dominicanos maridalia Hernandez, José Antonio Rodriguez y Manuel tejeda que nos representaron en esa edición del festival oti de la canción ante un público tan exigente como la quinta vergara, Chile. ...
Las comunicaciones no eran como ahora pero lo disfrutamos inmensamente. Que maestro ese tejada, jose antonio muy bueno y Maridalia que vozzz. Que orgullo y emoción. 🙏🙏🙌🙌💕🌺💕🌺🌹🌹🌹
Hermosos y valientes en saludar a la tierra de Neruda en momentos de una feroz dictadura ! Hermosa linda Maridalia , que Dios te abrace con todas las bendiciones !!