Como todas las provincias del interior de España, Teruel está llena de rincones hermosos con mucha historia. Conservemos nuestro patrimonio y nuestra cultura.
Esta zona es muy tranquila y la componen más pueblos y todos están muy cerca unos de otros. Los pueblos son pequeños pero cada uno tiene su historia y su encanto. Es una comarca muy entretenida para personas de cualquier edad.
La región del Matarraña es en mi opinión de las zonas más bonitas que hay en todo Aragon, me gusta mucho ir por sus pueblos (me encantan en particular Valderrobles, La Fresneda o Calaceite) y hacer rutas como la del Parrizal de Beceite entre tanto verde y pasar junto al río... Precioso el reportaje chicos, merecido like ..
Vivo en Teruel capital. Y tengo que hacer un viaje de dos horas y media para llegar allí. Para mí es como viajar a otra región. Es una maravilla el contorno.
Mi familia materna es de La Fresneda. Si volvéis por allí no olvidéis parar a comer en el restaurante Matarraña y en El Convent. Y el 24 y 25 de agosto celebran las fiestas de San Bartolomé y San Felicísimo.
Creo que van a tener que volver a hacer la ruta y llegar a la hermosa Ráfales, donde encontrarán el Jardín Botánico, parte de la Ruta de las Cárceles, el Museo del Aceite y unas opciones socio culturales muy bonitas, este verano!👍🏻🙋🏼♀️ Los esperamos!!!!!
Muy bonitos los pueblos y la ruta Del Río espectacular. Sitios recomendables para visitar y pasar unos días . Gracias por enseñarlos. Por cierto la panadería tiene todo muy buena pinta a ver si algún día puedo visitarla y hacer la ruta Del Río 😁.
Hola chicos! Les escribo desde México. Acabo de descubrir su canal y me gustó mucho toda esta ruta. Algún día la haré seguro siguiendo sus consejos. Ya me suscribí 😊 solo aclarenme algo porque por más que intenté no les entiendo cuando se dirigen al público. Dicen, ¿"viajeros dependientes"? O viajeros independientes? Gracias por este magnífico paseo!
La provincia de Teruel no recibe demasiado turismo. En España las costas y las grandes ciudades del interior suelen ser las visitas más habituales. Saludos!
Cada vez más. El verano de 2023 doy fé que había días que en el río habia unas 200 personas, el 80% sudamericanos. Sobretodo durante los fines de semana.
Mi familia paterna és de Valderrrobres..buen jamón, vino y pastas caseras, fisetas patronales, de verano y Semana Santa con la Tamborrinada, propio dialecto el chapurreau, .... además de muchos ríos donde bañarse, aparte de los tolls de las pesqueras, salt de la portellada, parrisal y numerosos senderos....
Mil gracias por el vídeo!!! precisamente vamos 3 días a principios de septiembre a esa zona, me sorprende que no hay gente por los pueblos 😊 Cretas no lo tenia identificado pero habrá que ir a probar los dulces ❤ La ruta del Parrizal se puede hacer con deportivas o es necesario llevar botas de montaña? Es que había leído que hay que cruzar por agua
Hace años había que ir un poco preparado, pero desde hace unos pocos años (desde que se cobra) está toda la ruta accesible para niños y abuelos, sin necesidad de un calzado especial, unas deportivas sirven.
Acabamos de estar en Semana Santa cinco días, alojados en Beceite. En cuanto a parajes naturales, ruta del Parrizal, no hay discusión y también la zona posee un gran patrimonio cultural respecto a la arquitectura de edificios privados, calles y monumentos, todo ello bien cuidado y rehabilitado. Ahora bien, en lo que respecta a servicios para el turismo, nos hemos llevado una decepción importante. En Beceite apenas había sitio para aparcar, jugándote el coche al meterlo por callejuelas en pendiente casi imposibles. No hemos podido comer ni cenar en ningún restaurante de la comarca porque TODOS estaban ocupados toda la semana, sin contar la escasa amabilidad de los aragoneses con los turistas que vamos a visitar y a dejar dinero. En definitiva, es una zona natural y patrimonial incomparable pero precaria y poco preparada para momentos de alta ocupación turística.
En temporada alta no dan para más. Tenga usted en cuenta que los fines de semana son muy cortos. Y el invierno es muy duro. Tienen unas infraestructuras sostenibles con la realidad de la zona.
Y lo que nos gusta generalizar..."La escasa amabilidad de los aragoneses con los turistas". Te puede tocar la china en cualquier región española. En cualquiera.
@@Reymo33 Tampoco es que yo me haya estado toda la vida en casa... Y Aragón precisamente la conozco bien. Las tres provincias. La afirmación tan categórica que has hecho está de más.
Si, 5 días 4 noches , 500 euros , y para comer y cenar nada , todo completo ,porque hay muy poca restauración , poco preparado para el turismo. Los pueblos preciosos . Así que si puedes llévate de todo , habrá muchos diass que no encuentres dónde comer 😢
Si , la zona es bastante carita. Reservar con tiempo. Comer depende dónde lo hagas. Mi consejo buscar un sitio estratégico y desde allí os movéis por la comarca.
Y no se porque la gente de aquí se queja del gobierno y dicen que la comunidad de Aragón es la más pobre en todas la comunidades de España se sienten olvidados
La. Verdad que los hermosos y nobles perros ,, tienen un problema grande. Sus propietarios,,que son que no respetan nada,,en mi pueblo los perros van casi siempre acompañados,de BOBOS e incide violentos ,ahora de moda los perros agresivo,y los bul francés,pobres animales creados para sufrir,en manos de humanos desalmados