en lo personal el gesso sale bueno para sellar los poros al igual el da un acabado liso y se puede ligar sin problema alguna el gesso bueno es el de rodin , el movido y movido las armaduras que hago y nunca se me a cuarteado la pintura ya depende el gesso y la marca como cual
hay otro recubrimiento pero ese sirve mas en carton, se mezcla resina, calcita y el colorante, la calcita se va agregando de acuerdo a como uno quiere de espeso ya de ahi se le agrega el catalizador (si uno ha trabajado con resina ya debe conocer la cantidad del catalizador ya que de eso depende el tiempo de secado) y queda muy resistente se aplica como si fuera gesso por dentro y por fuera y se puede lijar, es perfecto para las armaduras 👍
Hola Que tal Yo acabo de realizar mascara 3d de calabaza pero con doble foami en color naranja puedo usar el pegamnto y pintura en aerosol Pero a ponermla no se quiebra la pintura o se cuartea.
Holaaaa, me histaria saber cual tecnica es mejor para que la goma eva después de pintar quede muy brillante, tipo espejo, es para hacer el casco dorado de Daftpunk
Hola, estoy haciendo unos cuadros de teselas hechas de goma eva y quiero sellas los poros y darle brillo antes de rellenar los huecos de al rededor con masilla tapagrietas. Que me recomiendas? Gracias. Un saludo de uma argentina en España 😅
Hola, busco algo para sellar goma Eva, pero que sea flexible, ya que quiero hacer unas piezas de un cosplay de Brazo y mano metálicos, Ví en un vídeo que el PORCELANIZADOR sirve, y lo busqué en una tienda de arte, me dijeron que el ACRÍLICO MODIFICADO es lo mismo, es correcto?
Uff me quedo mejor con el barniz v': porque la resina para mi es un dolor de ovarios :c y el resto de las opciones se resquebraja muy fácil. Mamá me compró un bote pero tardó mucho en secar y no me sirvió de nada realmente, solo se puso a apestar la casa y ella terminó por echarla al patio por lo mismo (nos daba nauseas) uxu. Si pudieras hacer un tutorial sobre como usar la resina epoxica para hacer gemas y que tratos darle, en que se adhiere y en que no, etc. Sería muy bueno.
Estoy haciendo una espada de goma Eva y tú video me servirá gracias. Nuevo sub. Por cierto alguna técnica para cortar la goma Eva sin dejar como ondas?
Hola! Muchas gracias 🥰 Espero te sirva mucho! Mandas fotos! En cuanto al corte la verdad que sí está difícil que te quede parejo desde un inicio, tienes que tener un pulso excelente y muy buen filo en la navaja. Lo que te recomiendo es que si te puedes comprar un Mototool www.amazon.com.mx/dp/B002BAHF8W/ref=cm_sw_r_apan_glt_i_GK5V1JAXNW54QZB8QEMP?_encoding=UTF8&psc=1 Se te facilitará mucho la vida 😉 Saludos!
Hola! Puedes sellarlo con barniz en aerosol hay uno de sayerlack que es para madera que te serviría mucho para que los poros se sellen bien y no se vea las cerdas de la brocha. Saludos!! :D
si tengo que pintar una amadura de goma eva,si bien la armadura es fija y no va a tener mucho movimiento,pero no quiero que la pintura se salte ,ya que todo es muy costoso,para volver a pintar,entonces que material uso?
Hola! Puedes usar el barniz si como dices no va a tener mucho movimiento ;) Aunque si te animas a usar resina te va a durar mucho más tiempo intacto. Saludos!
Hola! De dónde me escribes?!! Supongo es el pegamento blanco. (Aquí en México le decimos así ^^) Si es así, si llega a ponerse algo duro pero no a tal grado para darle un golpe o doblarlo mucho ya que se puede cuartear. Y si puedes pintarlo con aerosol pero no con pintura acrílica ;) Un saludo!!
Hola, yo quiero hacer un traje con un casco pero el traje tiene un brillo liso y la idea es que no se le vean poros y cual de todos los selladores es mejor para eso?
Hola! Yo te recomendaría que utilizaras resina o gesso o Vinyl :) Si lo vas a usar muy rudo, que lo golpees o que hagas un performance con el traje entonces utiliza el gesso va durar mucho más ( ya que la resina con los golpes se cuartearia) . Dale tres capas y lijalo con una lija de grano fino después utiliza primer o fondo rellenador, éste te ayuda a que cualquier poro chiquito se rellene y quede liso. Vuelve a pasar ligeramente la lija fina y por último la pintura en aerosol. O el Vinyl también funciona perfectamente para uso rudo. Y queda con la apariencia totalmente de plástico. Saludos!
Hola! El gesso, y el barniz si te pueden servir para cartón ya que el barniz seca muy rápido como para que humedezca el cartón y el gesso por igual ;). Saludos!
Aquí en bolivia usamos mucho la cola blanca y recuplast (impermeabilisante de techos) es a base de agua y es bastante flexible y se puede lijar Eso si, hay que usar una brocha suave porque quedan las lineas
Hola! Depende para qué lo necesites si quieres que sea resistente solamente resina si necesitas que aguante golpes lo puedes endurecer con resina y fibra de vidrio :) Te recomiendo mi vídeo cómo reforzar la goma Eva con fibra de vidrio :) Saludos!
Hola! Puedes usar las mismas técnicas o simplemente pintar con pintura acrílica. O te dejo éste video que hice para pigmentarlo. Saludos! ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-WAqBBbJyRO4.html
Hola cómo estás! Este me servirá? www.nacional.cl/p/326/gesso-imprimante-100ml-artel es para una armadura de wonder woman … y si me sirve , la pintura en spray sería lo ideal para el color?
Disculpa la tardanza en contestar 😭😭 Si aún te sirve mi respuesta, Si te sirve ese material :D Y la pintura ideal si es en aerosol para que no se cuartee 😍 Espero haber ayudado. Suerte con tu cosplay se que te quedará lindísimo ❤️
Esa resina.... Es tambien llamada resina epoxi? ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-jX5X7q0VQB8.html En este video (de un cosmaker de Japón) usa resina y masilla. Calculo que debe ser epoxi.
Hola! Existen diferentes tipos de resina :) La que yo utilizo es resina poliester y es la más económica, pero existen diferentes tipos: resinas poliéster, tipos de epóxica, existe la resina cristal, la resina uv... etc. La del cosmaker del vídeo que me mencionas si parece ser epóxica o epoxi, pero parece de tipo barniz y la masilla amarilla es un tipo de resonador de autos, se podría reemplazar por pasta automotriz o si sólo son detalles pequeños se puede usar plaster.