GRACIAS!!!! Soy mamá soltera y me cuesta mucho limitar a mi niño de 2 años. Ame tu comunicación, voy a seguir viendo tus videos... Y obvio, tenes otra suscriptora. Saludos desde Arg!!!!
Sabias palabras, muchas gracias. Mi hijo de 5 años me empujaba porque estaba molesto, se cayo en ocasiones y para no golpearlo lo meti a un baño con agua fria, era tanto su ira que ni asi se calmó. Tuvo q venir papá, cambiarlo para q no se enferme y pidio disculpas, igual lo castige.
Ya la último que pude hacer es entrar a videos para informarme mi hija de 3 años no hace caso es una bomba de tiempo pero ya veo que es por mi culpa porque yo la grito o hasta ya lo último le pego Muchas gracias por este video que me ayudará a actuar frente frente esas situaciones
Hola María José, gracias por el contenido de este video. Vi muchos videos de este tema; pero este me pareció el mejor. Tengo una consulta, tengo mi hijito de 3 años. Últimamente golpea o pellizca sin exagerar cada cinco minutos y bastante inexplicable porque siempre estoy a su lado jugando con él y dándole bastante atención y cabe destacar que en mi hogar jamás hay violencia. ¿Qué debo hacer si ya le he hablado de mil y un formas y continúa así? 😔 Me causa tristeza porque no quiero que esto se haga parte de su futuro.
Estoy desesperada, mi hijo tiene trece años lo trato con amor lo tengo entre algodones tiene una novia que le pega a la madre(la abandonó) y la cría su abuela y le pego a su abuela y se que todo el odio que le tiene a su madre se lo transmite a mi hijo porque es influenciable, él quiere que me vaya de la casa, por eso cuando yo le dije que me quiero quedar que amo a su padre(mi marido) me pegó como un hombre y yo no me podía defender le pedí a mi marido que por favor haga algo y mi hijo me deseaba la muerte y me decía que mi marido me quería de lastima , la noviecita desde su casa llamó a la policía y ellos me apoyaron y me dijeron que ponga límites yo estoy deseándola y mi marido lo que hizo es llevarle un refresco y a consolarlo quiero una terapia para los tres y mi marido no quiere, le pedí a mi hijo que por favor que me deje quedarme y me echo como un perro y mi marido dice que sería lo mejor; ahora me estoy por mudar sola , mi marido lo lleva a la casa de mi tía para cuando yo duermo para al otro día ir a trabajar lo trae a casa.. todo esto hasta que me mude.. estoy a punto del suicidio
Busca a Dios por favor, claro que podemos encontrar ayuda en los psicólogos pero Dios es poderoso, recuerda que todo lo que siembras cosechas, aléjate ora por tu hijo, a Dios y pidele perdón si no has sido una buena madre. Dios cambiará a tu hijo. Ten fe
Mi hija de 3 años y 4 meses , existen momentos qué grita, pega , se muerde sus manos y rasguña su cuerpo , porque esta muy molesta, ya que no hago lo que ella quiere. Estoy las 24/7 , con ellas (son gemelas)en la casa y las atiendo al 100% pero son muy controladoras , quieren tener la atención todo el día , que ni comer , bañarme o hacer cosas en la casa puedo porqué se molestan. Aquí es donde no entiendo el concepto de falta de atención y qué quieran tener el control ellas . Intento de todo y nada me funciona con ellas .
No se logra muy facil,es un proceso largo,los padres debemos estar pensando y pensando como actuar pq estos pequenitos son muy inteligentes aunq estan aprendiendo. Limite la conducta,mucho amor: -un besito amor... Y ahora pega y me da el besito 🙈,golpe - luego besito,veo q ya lo hace como inconscientemente,estoy optando por decirle q no quiero un beso asi,le digo q asi no me gusta y me mira como bicho raro como si yo no lo quisiera. Aunque ya sabe decir q eso es yayai(dolor):oh no,yayai... Tal vez ya lo esta entendiendo. Veo q le gusta llamar la atencion aunq creemos q es el centro d toda la familia pq estamos todos pendientes pero el quiere ser el centro d todo,q lo miren solo a el y tambien me da miedo q crezca pensando q es el ombligo del mundo. Ellos son ninos,piensan y actuan como ninos,nosotros tendremos q pensar como ninos para poder comprenderlos y ayudarlos. Poco a poco creo q si lo lograremos.
Mi hijo de un año y un mes , es muy agresivo Aveces son temporadas , es muy desgastante , por qué duele ver cómo la agresividad va de golpes a patadas y ese dolor emocional de mamá es real y es duro comprender igualmente que debemos conocernos más tarde que es por faltas que uno no ve 🙏🥺❤️ vamos a poner en práctica todo esto
Yo tengo anios batallando con mi hijo y ahora tien 10 anios y me regrea los golpes es muy triste tengo aniso en terapias para mi y el lelva sus terapias en el colegio
Hola, mi hijo es MS (Mutismo Selectivo), tiene 12 años y es muy agresivo, ya no sabemos que hacer. 🙁, Espero me pueda ayudar, muchas gracias de antemano.
Muchas gracias enserio! Soy mamá joven enrealidad me toco un niño así que lanza manazos y cuando le digo que no se hace me quiere meter un manazo, tiene 2 años y hoy mordió a su primita pero fue porque ella corrió y el la corretio cuando llegó a atraparla le soltó el mordizcon y su papá que es mi tío se molesto y comenzó a decirme cosas que me hicieron sentir mal enrealidad, pero el es niño a penas tiene 2 años, cuando lo subí a mi cuarto le hable y le dije que eso no se hace porque le duele y me asentaba con la cabeza, espero haber echo bien enrealidad y quiero seguir mejorando y aprendiendo como mamá por eso estoy aquí informándome lo que no y si debo de hacer, lamentablemente mi abuela me dice que si no entiendo opte por tirarle un manazo y no voy a mentir lo hacía en el poco o su mano, porque me desespero y no se enterca, pero ya no le estoy pegando le hablo y explico, igual muchas gracias!
@Ola soi un Pokémon que consejo para inadecuado. Siempre hay formas de conversar con los niños, no soy psicóloga ni nada que se le parezca; pero si usted golpea a su niño claramente lo que el niño o niña continuará haciendo es GOLPEAR porque si madre o padre lo hace con él, por qué el no?
Mi hija, con 13 años, no controla su ira. Se ha enfadado, por que le recogido del Instituto, y estaba lloviendo, y le essperaban sus amigos. A empezado, a gritar en el coche, a pegar golpes al salpicadero, luego le dado un cachete, para que hiciese eso, me ha arañado la cara, y al final llorando, que se iba a morir, que que todo le va mal, que soy tonta.. Y con todo esto pegándose a ella misma. Le castigado con algo que le gusta. Pero aún asi, necesito ayuda. Cuando se enfada, no controla esa ira.
Es muy triste mamá por lo que estas pasando que Dios nos de fuerzas, amor y paciencia para cuando esten serenos hablar con ellos y hacerles entender de su mal comportamiento.
Yo y mi mamá tenemos pesimas relaciones ,de hecho solo nos hablamos por videollamada una vez a la semana por 5 minutos o menos y si ella quiere responder ,bastante que me pego cuando yo era niña pero yo jamas le pegaria ,no por amor sino por respeto y en recuerdo a las pocas cosas buenas que vivimos.
Mi hijo tiene 8 años, siempre se comporta muy bien, me separé de su padre cuando el tenía un año de nacido, y desde ahí no puede verme con nadie, no puedo salir con nadie porque siempre se pone rebelde y ayer incluso me pegó, jalo el cabello y me pateaba. De verdad no sé qué hacer porque mis padres le dan la razón a él, pero si me pega con 8 años ¿qué puedo esperar más adelante?
Mi bebé de dos años se golpea a sí mismo en la cabeza o la cara contra mi, la pared, una silla, o cualquier cosa que puede encontrar tambien se tira para atrás.
Mi hija nos golpea, tiene 3 años y medio y si no le prestamos atención nos agarra a patadas, pero no lo manifiesta con llanto o gestos, muchas veces no dice nada y nos agarra a patadas, pero he estado observando que es en los momentos cuando nos ve que la atención no es para ella, y esto se debe a que no esta estudiando y la mayoría del tiempo permanece encerrada con nosotros, yo estoy a cargo de todo en la casa y me canso, me agoto y cuando ella quiere atención no tengo energía, y estoy muy desgastada mentalmente y físicamente, otro momento cuando manifiesta una conducta agresiva es cuando quiere el celular que lamentablente me ha tocado utilizarlo como niñera mientras cocino o hago algo de la casa, la verdad es frsutrante porque siento que también lo que ve en los videos le están dando este entrenamiento, la he castigado, le he llegado a pegar una palmada porque me golpea muy duro y me llena de frustración, también la pongo en una silla para no pegarle y la obligo a que se quede allí, la verdad estoy al borde del desespero no se que hacer ante esto, golpea muy seguido
Hola, mucho ánimo y no dejes avanzar el problema. Mi hija comenzó como la tuya y la inscribi a varios deportes para que gastata energía y durmiera mejor. A los 6 años la llevé con el psicologo ya que me dejaba las piernas moradas de pegarme y morderme. No sirvió de gran cosa. Consultamos 4 otros y parejo, todos me dicen que es una niña que sufre, pero solo delante de ellos. A los 14 años el telefono portable la hizo mas tirana. En sus cuentas de instagram había mucha violencia, entonces se lo quitamos y tuvimos que llamar a los gendarmes ya que amenazaba con matarnos. Varios años controló su agresividad ya que estaba en un equipo de pentatlon. Luego, con la pubertad se cansó y fué ahí que se puso hiper violenta. Animo y sigue los consejos de esta chica del video te van a servir mucho.
@@mirandaelizabeth375 lamento mucho de verdad es triste por todo lo que pasan ahora los niños, te cuento que mi chiquitina ha mejorado mucho pero la verdad lo único que he hecho es estar más organizada para dedicarle tiempo de calidad donde ella juega y se ríe conmigo un buen rato, también le he disminuido el tiempo del celular, quisiera quitárselo pero a veces me apoyo en ese aparato para hacer otras cosas de la casa, tres veces a la semana esta viniendo una profesora que le hace actividades y ha mostrado cambios mi hija, yo también le he puesto limites con algunas cosas que me pedía y yo cometía el.error de acceder para evitar que se pusiera agresiva o que hiciera pataletas....espero todo mejore con tu hija de todo corazón, y bueno en mi caso le estoy prestando toda la.atencion para ver porque ella reaccionaba asi
Hola Laura! Gracias por tu comentario 😊 Y si!! Ir por el camino de la responsabilidad es lo que el niño necesita. Y créeme... el castigo los aleja de hacerse responsable. Un saludo!
Mi hija de 4 años ya me tiene agotada y muy frustrada con sus peleas, golpes y muerde! 🥴, pelea cada 5 min y tira golpes, le indico que no, le abrazo para ver que le pasa mas me rechaza, patalea, grita, respiro e insito par aver que pasa, mas hay instantes en los que no aguanto 🥲
Hola buenos días mi nieto de cinco años forma rabietas y agresividad con su madre cuando lo limitan de algo ella llora y dice que su hijo tiene autismo pero el niño desarrolla su actividades totalmente bien ,para corregirlo lo castigaban con agresividad y ahora es incontrolable ,cómo lo podría ayudar y sacarlo de esas rabietas juega con otros niños y a veces también actúa con agresividad
En primer lugar mi hijo y yo somos Tea. Mi hijo tiene 9 años y tengo otra niña de 7. El detonante de mi hijo es la ausencia de su padre, y en estos momentos más que la ausencia las idas y venidas. Mi hijo canaliza toda esa frustración o confusión o bien haciendo hiperfoco en una actividad concreta o bien peleándose conmigo, y cuando ve que conmigo no puede va a por su hermana. ¿Cómo puedo trabajar algo que está fuera de mi control como es su padre? Evidentemente el niño va a terapia, yo voy a terapia, he intentado razonar con su padre, actualmente toma medicación y esto se me está yendo de las manos. No sé qué hacer.
Muy bien video, Mi hijo golpea mucho a mi familia y juega muy brusco con otros niños, muerde de nervios y tiembla, jugando tira juguetes, y cuando le llamo la atención me escupe y/muerde cada vez que le digo que salude, solo dice no y se da la vuelta, el tiebe 2 años y 6 meses, hasta hace dos meses se volvio muy malcriado, y el problema que tiene con el habla, solo dice palabras como agua mamá y gracias,
Uf jamás le pegaron? Por q si le pegaron durante un año entero ( sean realmente concientes de cuántas veces lo hicieron) o más incluso.. da igual la razón, simplemente fue aprendido y no hay escusa, a los hijos se les cuida y respeta.. no se les golpea jamás! Si no bueno pa algo está el karma
Ahora hay q partir de cero y buscar terapia todos, fuera así el caso. Si de lo contrario son así por q es su naturaleza también sería bueno terapia para ellos... Somos humanos, no robots.. bueno esa es mi opinión a sus preguntas
Mi hijo de 14 años es agresivo me dice que soy una maldita que ojala no hubiera nacido me duele como me golpea pero el tiene un sintoma leve de autismo no le han diagnosticado bien cual tipo y nivel de autismo y cuando el me dice cosas feas y su conducta es agresiva y me tira cosas
María José gracias, te comento me separe con el. Padre de mi hijo hace 2 años aprox, su papá no vio a mi niño por 9 meses aprox, hace mes y medio lo esta visitando cada quince días, note algo extraño en mi hijo ya que el se lo lleva los fines de semana y él tiene nueva pareja, se lo llevo y no tuvo cuidado y lo metió a dormir con su pareja, con una desconocida que el niño había conocido aquel día, su carácter cambió empezó a ponerse agresivo, la segunda visita se fue con el papá y también con la pareja de él, y volvió y durmio en mi casa, al día siguiente se levantó con un carácter super agresivo y empezó a pegarme y le abrace le dije te amo hijito, que pasa porque me pegas, el cumplió 5 años hace un mes, y me dijo no quiero nada, y no quiso comer estaba molesto, como frustrado, como con impotencia, su papá vino a recogerlo a casa y él no quiso ir con él, bueno hablamos al final se lo llevó, al día siguiente mi hijo despertó super agresivo, desobediente, se golpesbs asímismo con sus manos en la cabeza, nose su frustración, y me dijo xq mi papá se va, porque mi papá no está conmigo, porque no me llama, y le abrace y le dije hijo yo estoy contigo yo te amo, veo y persivo el daño que le hace la presencia de su padre al verlo un fin de semana cada quince días, le suplique que lo llame y no lo llama, mi hijo le llama y él no contesta, nose que hacer, si pedir la custodia y alejarlo para siempre o lo otro sería que las visitas sean supervisadas, hay algo que él está viendo y no le gusta. Hay algo que está pasando pero nose que es, puedo ver el daño que le causs las promesas del papá, siempre le promete y le dice te llamaré hijito todos los días, se da la vuelta y se olvido de llamarlo, pasan 4 o 5 días y otra vez vuelve hacer el mismo niño, pero cuando llega la visita del papá nuevamente cambia todo, en verdad para mí es muy doloroso esta situación, yo lo cuido bastante es por ello que decidí no tener pareja para educarlo bien y darle mi atención, sin embargo viene el papá y daña el trabajo que estoy haciendo, esta semana lo llevare al psicólogo para ver que esta pasando con mi niño, el es un niño cariñoso, juguetón y obediente, sin embargo todo eso cambió con la llegada de su papá. Espero me ayude, gracias.
Hola,me parece interesante lo que platicas.que pasa cuando pega espontáneamente? No por estar molesto ni de mal humor,si no que lo hace así nada más de repente,cómo muy acelerado,y después cuando me quedo observándolo me dice mam:,perdoname..no comprendo que pueda estar pasando.mi hijo tiene 7años y esta diagnósticado con TDAH,lleva medicado un año.espero tu respuesta gracias.
Raquel Abarca hola Raquel, tendría que ver más en profundidad para saber. Lo que puedo decirte es que hay que buscar la raiz, el fondo. Ahí está la respuesta definitiva, siempre más allá de l conducta. Te mando un abrazo
Soy una persona de 49 mi hijo me ha golpeado varias veces y me amenaza de muerte incluso he llegado al hospital que hago no se que hacer se burla de mi y yo como padre vivo con miedo incluso dice que sus tios le dan ordenes me pone en veguenza ayudenme porfa
Mi hija tiene 11 años y ya me llego a pegar tiene ataques de ira y me pega me siento mal. Por que siento que no fue buena madre para ella a pesar de que me eh esforzado demasiado
Sabes que es culpa tuya?. Bueno, se trata de no culpar....pero le has cogido la mano y le has dicho, no me pegas más, respétame que yo te respeto . Levanta la mano para hacer cosas bonitas y abrazar... Pero pegarme, nunca más.
Claro que no es tu culpa!!! Mamá recobra las fuerzas que Dios tiene para darte y para hacerte respetar, porque la necesitas ella no tiene porque golpearte aclarale cuando este tranquila, cuando empieza sus rabietas dejale sola, Cierra la puerta con llave hasta que se le pase y dile q cuando esta tranquila pueda hablar contigo. Nadie tiene porque golpearte. Un hijo es un regalo de amor que Dios nos dio.
Hola mi bb desde q tenia meses pega . Ya tiene 1 año y 5 meses me pegaa . Araña mete los dedos a la boca y ojos de su hermana y ami su mamá ... cuandlo no le doy su capricho .. no se porq .. si la trato bien .. no se q hacer
Espero que este video me sirva djjsjs. No soy madre, apenas tengo 16 años pero eh notadp que mi hermanito de seis actua de forma violenta con sus padres (pateandoles, pegándoles con el puño) y yo lo quiero ayudar, ya que la situacion de sus padres (mi madre y su padre) es muy complicada ya que se la pasan el dia peleando (el padre de mi hermano siempre acosa a mi madre para intentar volver con ella, a pesar de que ella le ha dicho muchas veces que no). Se que ellos dos quieren lo mejor para mi hermano, pero al tener diferentes metodos de crianza y que casi siempre discuten el problema se ha hecho cada vez mas grande y sin solucion. Por eso preferi tomar el asunto en mis manos, y trato de informarme mucho del tema. Buen video✨
Mi hijo tiene 4 años. Desde bebé puse los límites de no golpear diciendo que las manos son para dar cariño y los pies para correr y saltar. Aún así, cada berrinche que tiene es peor que el anterior y golpea. He hablado con él, me he puesto a su altura, le he explicado con palabras sencillas y cuando he dicho que "no" a algo, por más berrinche que haya hecho, siempre me he mantenido en mi postura. Ahora el problema ya no es solo en casa sino también en el colegio. Es el único niño del salón que quiere hacer lo que él quiere sin importarle nada ni nadie más. Cada día, su profesora me cuenta de un nuevo berrinche o de sus constantes escapes al patio. Ya no sé qué más hacer con él.
Primero lo tomo de las manos y mirandolo a lo ojos y en tono firme le digo: "Hijo, estás molesto y te entiendo pero sabes que no está permitido golpear (o gritar o tirar cosas)". Aún así él responde: "Sí, sí está permitido" y el berrinche se prolonga hasta que lo llevo al cuarto y lo acuesto en la cama para que no se lastime ni lastime a nadie más. Él explota en llanto y gritos (tan pero tan fuertes que parece como si alguien le estuviera arrancando un brazo o algo así) hasta que cuando disminuyen los gritos le digo "¿Necesitas un abrazo para sentirte mejor?" La mayoría de veces acepta, me abraza y llora hasta calmarse pero otras no y sigue pateando la pared o pataleando. Por mi parte, me siento agotada. Siempre supe que los berrinches eran normales y parte de su formación y sentía que yo lo ayudaba bastante bien. Ahora sus berrinches son incontrolables y me empiezo a sentir súper frustrada. Me recomendaron bañarlo en pleno berrinche porque el agua "los calma" pero meterlo a la tina es toda una odisea y hay que hacerlo en contra de su voluntad, lo que empeora los gritos. Sin embargo, he notado que terminando el baño su actitud es completamente distinta, sale calmado, pide disculpas y hasta es mucho más obediente. ¿Hacer esto es lo mejor para él?
Judith Estefanía Calderón Vivanco búscanos en instagram y envíame un mensaje directo, tengo que hacerte unas preguntas personales, busca en instagram @emotraining. Un abrazo!
Hola, ¿de casualidad también atiende por correo? Tengo una cuenta de Instagram que he creado hace años pero que ni uso. Intenté mandar un mensaje privado, luego de recuperar mi cuenta, pero no lo he logrado.
Buenos dias, mi hijo pequeño tiene dos años y medio y es horrible, el caso que en la calle,guarderia parece q no ha roto un plato pero en casa a nosotros y a su hermano de 4 años nos pega mucho! Incluso para vestirle me agota yo he perdido la paciencia pq es rabieta tras rabieta yo no lo veo normal y estoy agotada :( como le niegue algo tira lo q tenga en sus manos ya sea juguete vasos....
Noelia Torres Peñuela te metiendo, cuando hay rabieta tras rabieta es agotador. Te invito a reflexionar a cerca del contenido del vídeo, un abrazo grande y mucho ánimo ❤️
Hola mi hijo de 13 años casi 14 el ah comenzado a agrdirme y eso xq yo siempre le eh pegado q debo hacer de todo reniega y se molesta se vuelve violento y pelea con su hermanita de casi tres años soy madre soltera y el reclama a su papá no se q hacer esto se me fue de las manos
violeta vega solano si tu manera de educar implica el pegarle, tarde o temprano será devuelto. Mira todos los vídeos que tengo relacionados con adolescentes. Y también mira el vídeo de consecuencias. Este domingo estaré compartiendo un Live en instagram y daré tips al respecto! Mucho ánimo
Soy mamá soltera, somos solo dos..mi hija de 3 años me golpea cada vez que le digo que no o no hago lo que ella quiere..intentaré hacer lo que dice el video
Buenas, encantada de saludarte. Con tres años aún no diría que es “rebelde” te recomiendo estos dos Videos: agresividad infantil y tb busca cómo afrontar las rabietas de mi hijo sin perder los nervios. Un abrazo!
@@emotraining tengo una hija de 16 años me quita el habla y me trata muy mal con palabras de alto calibre .no es constante los disgusto pero me da miedo cuando se llegan esas temporadas de arrebatos.Por favor ayúdame
Corrige al niño ,para q no castigues al hombre ,no hay q permitir la falta de respeto, por nada del mundo, la educación es la base de la felicidad. Si siempre es permisivo se convierten de ángeles a demonios.
Hola alludame estoy triste y zacada de onda mi hija de un año y medio me golpea muy seguido en la cara antes lo asia devez en cuando pero aora es seguido
Qué hacer si un Niño tiene Necesidades educativas especiales, y su comportamiento es Opositor desafiante. Y la madre en ocasiones le ha golpeado con un objeto porque siente que ya no puede más, EL niño no obedece y la saca de control. Gracias por la orientación.
@@natanaelperez1042 está bien padre dar esa respuesta. sobre todo cuando no eres tú quien está en medio de la situación, y aunque puedo estar de acuerdo con tu respuesta, yo esperaría más allá de solo repetir lo que en teoría la mayoría sabemos, que dieras una respuesta acertiva sobre ¿qué es lo que si está bien? ¿qué si puede hacer que no esté mal? porque, eso de que hay que ser buenos, de palabra a todos nos sale bien, pero ¿qué tal al aplicarlo?
Hola, mi situación se está volviendo insostenible. Soy madre soltera . Mi hijo de 10 años va en aumento con su conducta violenta. Muerde, golpea,insulta,humilla,no tolera las órdenes ni límites, se frustra rápidamente y al vivir los dos solos, cada vez que algo no sale o sucede como él espera, su respuesta es agredirme, decir palabras muy hirientes y dañinas ( gorda, mala mala, fueron las primeras, ahora van en aumento con frases como: voy a coger un cuchillo y cuando duermas te apuñalo, o si me insulta y nota que no me siento.bien, hace comentarios del tipo:- venga, llora que quiero que llores mientras se ríe al decirlo. Está situación no se la deseo a nadie, créanme que he intentado varios métodos, desde ' el tiempo fuera' que nos recomendó su psicólogo y el cuál no nos dió buena solución, sino todo lo contrario pues rompió las puertas y todo lo que había en el cuarto, hasta reforzar su conducta positiva y no hacerle caso cuando tiene una conducta negativa o muy violenta,o darle mucho amor ,ya que a veces el remedio es darle amor a quien siente odio. Llevo años con este sufrimiento y cada vez va en aumento. Le diagnosticaron trastorno de la conducta, con su correspondiente medicación, pero ya no sé dónde acudir, pues se me rompe el alma cuando observo como la persona por quién sería capaz de dar mi vida , me la está y se la está destrozando. Ayuda, por favor!
@@annamedina4559 Muchísimas gracias por el ánimo,cielo. Ojalá esto se pase poquito a poco, porque con el confinamiento ha empeorado muchísimo, ya que necesita tener rutinas y al pasar de un día a otro de madrugar,acudir al colegio, hacer actividades extraescolares,etc... al verse entre cuatro paredes la situación empeoró. Él es mi razón de vivir, pero cuando no obtiene lo que desea y en el momento que lo desea,se frustra y comienza su agresividad,dando lugar a una conducta negativa y muy desafiante. Se que somos much@s l@s padres/ madres que pasamos por esta situación y ya sea por vergüenza, por el qué dirán, por sentirnos que hemos fallado como madres/ padres, nos callamos y aguantamos día trás día, esperando que llegue el ansiado momento en el que esa personita que adoramos, a quien amamantamos, enseñamos a dar sus primeros pasos,a aprender sus primeras palabras y nos quedábamos embobados observándolo mientras dormía cambie y se de cuenta de que no somos su enemigo, sino la persona que le amó,le ama y le amará por y para siempre. Mientras tanto, os envío a tod@s y cada un@ de vosotr@s un fuertísimo abrazo cargado de esperanza, esa misma esperanza que es la que nos hace no tirar la toalla,sino cogerla para secarnos el sudor con ella, esperando el ansiado momento en el que nuestr@s hij@s aprendan a controlar y gestionar sus emociones,su frustración,sus enfados e impulsividad y cambien los empujones y arañazos por abrazos y los ' te odio' por ' te amo' . Por mi parte, seguiré luchando por y para que él sea feliz,ya que si consigo su felicidad, también habré logrado la mía.
Todo va a salir bien, hay que tener mucha fe y amor para ustedes, esa edad es complicada tienes que cuidarte y si todo empeora ya usar otro metodo nose internarlo porque te puede causar daño o nose que se podria hacer bendiciones 👐
Hola consuelo, por supuesto que limitar las conductas hay que hacerlo, lo que dices corregir. Tampoco es ignorar. Cuando hablo de no darle la atención me refiero a esa parte que añadimos Antea o después de corregir, las charlas, el querer hacerle ver por qué no debe de hacerlo, los chantajes, las amenazas etc.... espero haberte resuelto la duda. Un abrazo
Mi hija de 37 años me jagarro de mis cabellos ,porqué deja que su hijo deje que intimide mi nieto con las jovencitas que lleva a mi casa y luego las desecha,ella le aplaude eso
Jaja pégale es adulta pero tu eres su papá y le puedes pegar , ademas eres hombre mínimo un buen cachetadon si le puedes meter para que se calme , no quiero sonar machista ni nada pero casi todos los hombres tiene mas fuerza aunque no aproveches de esa fuerza , solo dale uno como papá corrigiendo a su hijo
gracias por el vídeo, MI hijo de 3 años nos pega, grita y empuja ...su palabra favorita para expresarse es CALLATE, FUERA...VETE...que hacer en estos casos. ???
Cuando mi niña quiere algo que no puede obtenerlo me pega para que se lo de aunque sea un adorno y grita sin cesar tiene dos años todo lo quiere obtener con gritos y dandome golpe tirando las cosas Le quiero hablar pero no escucha se enfoca en tirarlo todo gracias
Hola soy madre primeriza y mi hija de 11 meses empezo a pegarme y con berrinches y se tira del pelo o se pega en el berrinche y no se si me entiende cuando le hablo porque es muy chiquita y evito que se lastime no se si esta bien pero no quiero que siga con esa actitud. Es normal que tan chiquita actue asi?
Sí es totalmente normal y no lo hace apropósito, le paso a mi tía, es su instinto, y no importa sí le dices algo o le das nalgadas o le pegas muy feo (lo cual no esta bien) . Pero igual tiene 11 meses, solo tienes que quitarte y ya, mi tía cuando se ponía en ese plan la ponía en el corral y se quedaba viendo a su hijo hasta que pasara el berrinche. Mi otra tía le jalaba el pelo, tú no lo hagas.
Lo. Siento pero no funciona. Mi hijo tiene 4 años y nunca Le hemos dado atención cuando ha pegado, le hemos dicho no y solo le hacemos caso cuando está comportándose bien, incluido cuando está jugando tranquilo y callado (si estamos haciendo tareas, paramos y le hacemos caso un rato para que vea que ese es el comportamiento). Y el comportamiento solo ha continuado yendo a peor. La psicología moderna asume que los padres tienen que constantemente estar encima del niño para reforzar comportamientos positivos. Los niños crecen creyendo que son el centro del universo y se acaba como yo, con un niño que me suelta un puñetazo cuando no se sale con la suya y eso que hemos tenido siempre límites consistentes y claros. A mi no me educaron así y me comportaba de maravilla. Me podían llevar hasta a conciertos de música clásica de pequeña
Yo no se q pasa con mi hijo tiene dos años es prematuro de 7 meses y ahora hace una semana cumplio 2 años ...se frustra por todo si le dicen no se auto agrede se pega cabezazos en la muralla en el suelo si lo tomo para q no se agreda y lo que hace es golpearme ...yo con suerte le hablo fuerte cuando ya no doy mas yo lo amo con todo mi corazon ...pero me siento mala madre al no poder controlar eso a un bebe de 2 años u.u si me pudieras dar unos tip para poder ayudarme y yo ayudar a mi hijo
Hola tengo una niña de 3 años y tuve que cambiar de país por el trabajo de mí esposo y ahora que él no esta por el momento con nosotras he sentido que se a vuelto un poco berrinchuda , enojona y hasta si algo no le parece trata de darme un manotazo , traté se buscar ayuda con una psicologa y lo primero que me.dijo fue darle un par de nalgadas que a uno así nos educaron y no crecimos con traumas , no me.pareció la forma de poder ayudar a mí hija
claudia González hola Claudia, no creo q la violencia sea el camino NUNCA, tu hija esta manifestando a través de su conducta una situación de inseguridad, por los cambios. Tiene necesidades que necesitan ser cubiertas.
Jose Benjamin Trujillo Vallejo hola! Lo primero sería darte cuenta de cómo te sientes al respecto y como es tu respuesta. No es fácil ante esa situación, estar en el lugar correcto desde el cual acompañarlo❤️
Tu caso y el mio es lo mismo 😪😪😪 mi hijo tiene 8 años también es Autista, y la verdad es una situación terrible. pido mucho a dios que me de fuerzas para poder alludar a mi hijo 😭 🙏 😩 😢 😥
En que momento entra la disciplina para corregir esos comportamientos? veo que su método es muy tardado y cansado como si fuéramos profesionales en terapia de psicología, me pregunto usted como fue educada? la educaron así con ese método que dice? porque veo que es una persona saludable emocionalmente, con valores que método utilizaron sus padres? Estoy casi seguro que la disciplinaron cuando era necesario.
Hola, gracias por tu comentario. En primer lugar tendríamos que definir que entiendes por disciplina. Si es utilizar el autoritarismo, no es nuestra manera de verlo. Si entendemos disciplina como acompañar con ejemplo, respeto, firmeza y amor, es momento de incorporará desde el nacimiento.
@@emotraining diciplina para mi es lo mismo que para usted educar con el ejemplo, amor, firmeza, respeto solo que le agrego una nalgada cuando es necesario. Y es eso lo que le han quitado ala disiplina de hoy la cual se vuelve ineficaz.
Yo no soy nada de agresiva con mi hijo de 4 años, me pega Cúando se frustra y no hago o le doy lo que quiere. Porque atención tiene en todo momento, y la verdad no se como dar vuelta eso.
A mí me sucede lo mismo Montserrat. Yo no soy agresiva con mi hijo, ni verbal ni físicamente, pero él va en aumento con su conducta. Comenzó con 3/ 4 años , tenía un retraso grave en el lenguaje,que poco a poco fue mejorando, pero lo que no mejoró fue su comportamiento, ya que quiere las cosas ya mismo( carece de paciencia) y se frustra cuando no consigue algo, o no se le da lo que pide o quiere.
@@nievesinked8454 tendrá que ver el embarazo? Sigo todos los consejos habidos y por haber, no me resulta, se frustra y comienza a golpear hasta al perro y obvio que siento que debo llamarle la atención, no le grito, tampoco lo castigo, pero las conversaciones no me sirven de nada :(
En mi casa no le enseñamos a pegar ni nos comunicamos pegando pero en el cole me han dicho que pega a la profesora y a la del comedor y la verdad que no se qué solución
@@emotraining gracias, por responder. Mi hijito tiene 4 y antes yo perdía el control y le levanté la mano. Y cuando él me comenzó a pegar, le respondía. Desde el año pasado que no le pego, he mejorado mi comunicación con él, pero cuando se molesta o frustra me pega a mi o a quién esté alrededor.
Me siento triste y a veces molesta, pero también culpable porque se que lo aprendió de mi. Ahora le agarro la mano y lo llevo a una habitación, le pido que me diga q está molesto y le digo q cruce los brazos y si insiste en pegar me voy. Luego cuando se le pasa, lo abrazo y le digo que debemos conversar, no pegar.
Kitty pv88 lo más importante es como tú te sientes, y trabajar en tu sentir de culpa. No eres culpable. A partir de ahí, limita la conducta de pegar y dile lo que si puede hacer en el momento. Y lo más importante no utilices la fuerza, un abrazo
Gracias en mi casa lo que pasó es que mi esposo siempre le permitió todo desde muy niño ir a fiestas y tomar cerveza Tener malas amistades aprendió a fumar marihuana ahora tiene 18 años y es muy agresivo por qué necesita plata es grosero
Hola tengo un hijo fe25 Yo me separé del padre y el decidió vivir con el es muy agresivo cuando está conmigo hasta tengo miedo k hago por favor Gracias ❤😢
Mi hijo también tiene 4 años y desde el confinamiento también está agresivo, hablo con amigas que tienen hijos y me dicen que les pasa lo mismo, están más agobiados.
Mariana Gutierrez así es... el confinamiento supone un cambio, y si está afectando. Este domingo voy a estar compartiendo un Live en instagram para daros pautas al respecto!!! ❤️ cuéntame un poco más de ti situación y hablaré al respecto 😊
Khaaaaa?????? 😂😂😂😂😂😂 Eso solo es reflejo de la familia no mamen ,mi hija y mis sobrinos están tranquilisimos ,obviamente todos los días hacemos actividades varias ,jugamos en el patio ,jugamos juegos de mesa , coloreamos ,leemos etc etc. Etc ,es más que obvio que si tienes la cabeza metida en el culo mirando televisión todo el puto día tu hijo se pondrá al pedo ,es más que obvio 🙄🙄🙄🙄🙄ese es el pedo de tener hijos por coger a lo pendejo y no por qué en verdad los desearan pero en fin ,sigan buscando "soluciones"