Saludos. Excelente la demostración qué funcionan los generadores de Hidrógeno y Oxígeno. Un amigo en Puerto Rico en el 2019 diseño un generador de Hidrógeno a gran volumen. Compró usado un generador eléctrico de 5,500 Vatios, motor Briggs Stratton, de 8 Caballos de fuerza, y con sistema de propano,, lo rediseño y le injecto Hidrógeno. Resultado. Encendió el motor y género electricidad. Pero el consumo de gas de Hidrógeno en el motor es alto, y no rindió más de 40 Minutos. En la actualidad está funcionando con un motor de 5 Caballos de fuerza a baja revolución para menos consumo y cilenciador de Auto para menos ruido, y acopló un alternador de auto 14 Voltios D.C @ 65 A.H. Lo funciona unas 5 horas al día y los 7 días de la Semana para cargar un banco de Baterías, de su casa campo adentro, pues la zona es montañosa y casi todos los días se nubla temprano y llueve, y sus paneles solares no dan mucha oportunidad de cargar las baterías. Éxitos en sus próximos proyectos.
desde Venezuela Valencia estado carabobo Te felicito hermano excelente explicación.hablas poco y eres directo..sobre todo quedas buenos ejemplo Felicitaciones nuevamente
Sorry to be offtopic but does anyone know a trick to log back into an instagram account?? I somehow forgot the login password. I would appreciate any tips you can give me.
@Chase Leonardo thanks for your reply. I got to the site thru google and I'm in the hacking process atm. I see it takes quite some time so I will get back to you later with my results.
Hola amigo, sos un genio, no solo por lo que haces, sino por compartirlo a esta comunidad curiosa y que de seguro se pone a experimentar como vos. Adelante hermano que lo sacas andando!!
Muy bueno. Te doy una idea para evitar que el agua entre en el motor. Ponle una válvula tipo como las que tienen los purgadores de los radiadores. Tienen una bolita que cuando el agua llega, esta flota y cierra el conducto. Solo funciona si está en la posición correcta, obviamente. De este modo cuando se acaba el gas, se corta sin más.
Lo mas importante,el primer paso,lo has demostrado,lo has hecho,se puede, ahora los ingenieros, que perfeccionen la instalación, por eso son ingenieros, saludos y mucha suerte !
Hermano MAR10, me encanta tus trabajos y tu dedicación, pero sobre todo, esa paciencia y esa armonía, que transmites para realizarlos. Eso me engancha, para seguirte muy de carca, jejej. Gracias por compartir tu trabajo.
Es un buen comienzo. Te aconsejo que uses un motor con alternador para producir energía . Y la celda que produce el hidrógeno lo hagas con placas de acero inoxidable . Para producir suficiente hidrógeno . Yo estoy moviendo una motocicleta con 2 celdas de hudrogeno . Tuve que instalar una batería más grande y modifique el carburador para reducir el consumo de hidrógeno ya que el carburador viene ajustado para usar gasolina por eso te consume el hidrógeno tan rápido. Pero luego que modifiques el carburador y consuma menos hidrógeno eras como mejora el funcionamiento
@@isidromarin283 Reducir el tamaño de los chiclé(dosificadores) Por ejemplo si tomas 1 auto sacas el inyector y mira la cantidad de combustible q tira es mucha...el hidrogeno es mucho más potente necesita menos
Es muy interesante lo que haces; yo también estoy probando con hidrógeno. Tu video me dejó más claro para el desarrollo de mis proyectos. Gracias por estar ahí.
exelente el proyecto.maestro!!!!! El tema es.....amplificar y ajustar los tiempos de produccion de hidrogeno y reajustar el consumo ..para que la idea sea practica y viable en cualquier motor....
No tengo muchos conocimientos, pero por lo visto ahora con un regulador de voltaje podría regular la cantidad de hidrógeno producido, pero de una forma bruta, más exactamente debería hacerse también con un manometro que mida la presión de hidrógeno y una válvula para poder regular la cantidad de hidrógeno producido
Buen día desde Caracas Venezuela, vi en RU-vid q un brazileño hizo lo mismo pero en una moto electrica q con 1 litro de agua recorrió 500 km Muy buen proyecto, está fuera de serie, GRACIAS
Muy bien amigo solo un consejo espero lo comprendas Este tipo de energía no lo conocía pero si había escuchado de personas que ya en el pasado habían tratado de hacer cosas como esta que podrían contribuir en gran medida al mundo Ojalá encuentres la manera de hacer proyectos de este tipo evitando ser perseguido por estas personas Bendiciones muy buen proyecto exitos
Muy buena alternativa para dejar de usar hidrocarburos, soy estudiante de ingeniería ambiental y estoy muy interesado en este tipo de energías renovables. GRACIAS POR COMPARTIR ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN.
Lo miro bastante amigo y me gusts el empeno la dedicacion y demostracion hay que estar y hacerlo y veo q arranca el motor yo hice algo con hidrogeno cn las chapa 304 pero me falto tener un trasfor fuerte y regulable pero no es para cualquiera estos temas gracias de Argentina
Excelente demostración. te recomiendo utilizar mas tornillos en el mismo polo para generar mas hidrogeno y utilizar un envase de mayor capacidad de hidrogeno donde cubra mas espacio donde va el agua y puedas mantener mas hidrogeno almacenadp y otra idea usa un sistema de regulador como lo que hacen con las bombonas de gas cacero (domestico que el gas solo vaya en un sentido)
E estado viendo varios videos en relación al tema, he visto hasta personas que se hacen llamar experto en norteamericano y hasta ahora,, usted es unas de las pocas personas que lo hecho de una forma eficiente,, gracias por compartirlo,, quisiera saber si realizo el pago video añadiendo el alternador,,
Muy bien por tu enseñanza, ya hay algunas maquinas q se han creado por personas ingeniosas como tu, y otras mas q no dicen y no sacan al publico. Sigue adelante amigo
Que genio amigo hace tiempo que vengo pensando seriamente en este sistema y la verdad es que SOS muy claro para explicar yo tengo una moto con motor 150 cc y quiero hacerla funcionar a hidrógeno
Mar 10 un saludo, hay muchos generadores eléctricos, monta cargas, etcétera que trabajan con gas propano esos motores tienen en vez de carburador , mezclador y y un regulador para controlar la presión de entrada eso te podría servir, eso es en los antiguos porque en los modernos ya es computarizado y es más complicado, suerte amigo 👍
Muchas felicitaciones.....Tenia dias esperando el video y pues has cumplido tu palabra..... Sigue adelante.... Me pare muy buenas las recomendaciones en los comentarios. Mas superficie de metal ( tornillo mas grande o mas tornillos) y una mejor fuente de alimentacion podria ser un cargador de laptop. Otra cosa que debe saber es la forma en como almacenar el hidrogeno de forma segura y en definiva comprimirlo. Esto te permitira hacer pruebas de arranque mas extendidas. Puedes almacenar el hidrogeno en un recipiente de plastico de alta densida de manera que no reaccione con el plastico y una valvula corta fuego por seguridad. Esperamos sigas adelante, Animo!
Se necesitan mas personas que dejen de esconder lo que nos sirve a todos. Estamos en un siclo donde todo sale y saldrá a la luz y así está sucediendo. Hacé una celda mas grande y ponele mas energía y seguro la podadora no se apagará. Muchos exitos y felicidades por tu desempeño.
Hola mario, me gusto como hiciste esta demostración, se ve muy interesante aplicar hidrogeno a varias áreas del hogar y uso domestico, solo quiero opinar (no soy experto), pero me parece que seria imposible agregarle el alternador y que este se sostenga por si solo. ya que el hidrogeno generado es consumido por el motor de la podadora, así que el hidrogeno que se consume no puede generar energía para las dos cosas, es como meter gasolina y que esta produsca mas gasolina y a la vez logre funcionar el motor. Bueno asi entendi lo que querias hacer, a lo mejor no comprendi que es lo que usted queria hacer. gracias por el video me dio ideas de donde aplicar este hidrogeno a mi vida diaria.
hola celga muy buena explicacion me gusto tu honestidad , ya que el problema principal es que se necesita mucha corriente (ampers) para generar hidrogeno... espero que puedas conectar el motor al alternador y puedas generar hidrogeno mas rapido de lo que lo consume... saludos y comenta si lo pudiste hacer (p . o d : no t e conviene hacer eso con un grupo electrogeno directamente ? ya que son 4 tiempo y estan preparados para generar corriente, saludos.)
Q buena explicación del funcionamiento del motor con hidrógeno genial solo hay q perfeccionarlo para eliminar de una vez la gasolina. Me extraña q yuotub no te haya bloqueado.
Te recomiendo que utilices como catalizador la sosa cáustica. Puedes comenzar con una concentración del 5% e ir aumentando según tu necesidad, así obtendrás más hidrógeno. Utiliza un burbujeador para evitar el regreso de la flama a la celda 😉
@@romeropaco3704 es un arresta flamas, tiene que llevarlo o puede haber una muy terrible explosion que explotaria el bote de la celda eso se hace pasando el gas hidrogeno con una mangera sumergida en otro recipiente con agua asi la llama no se devolveria busca en otros videos eso es muy peligroso hacerlo sin burbujeador abrazo
@@romeropaco3704 es una pieza que permite el paso de H en una sola dirección, por ejemplo una manguera que libere H sumergido, de ahí el nombre burbijeador, similar a los de oxígeno en hospitales
Meu amigo, você está se superando mais e mais à cada dia!!! Esta experiência foi incrível, você mostrou na prática oque se sabe na teoria!Para produzir mais hidrogênio, acho que deve aumentar a voltagem e a quantidade de eletrodos negativos! E a quantidade de agua mais bicarbonato!!!
Muchas gracias por tu comentario lo tomare muy en cuenta yo ise una selda de idrogeno pero no sabia como almacenar hidrogeno eres grande y confio en que mejoraras lo ya echo yo por el momento mi economia es muy mal y no creo poder hacer practicas sobre el hidrogeno pero talbes en un futuro gracias asta pronto
Yo por dejado aún no hago que mi moto funcione de esa misma manera pero al ver este vídeo como que ya estoy volviendo a animarme saludos desde Honduras.
La humanidad está a punto de despertar al engaño-estafa-timo de los listos qe an estudiado y se vuelven abusones. El poder surge del pueblo y es el pueblo quién debe manejarlo. Gracias por tus aportes, un saludo.
Show de bola parabéns, o melhor vídeo explicativo de como obter hidrogênio puro, posta mais sobre o assunto, muitos querem saber mais sobre o assunto, tmjs 👏👏👏👍👊
Hola MAR10, saludos y felicitaciones por tu trabajo!! una pregunta, el hidrógeno lo colocas en la entrada de gasolina cierto? y otra...no has probado con celdas más efectivas? quizás con eso, una batería y el alternador para recargar la batería podrías podar el césped por toda la eternidad!! saludos desde Uruguay y sigue así!! muchos te apoyamos!!!
felicidades amigo Dios esta contigo eres una persona iluminada, cuidate hermano son pocos los que intentan demostrar sus inventos. me hiciste alegrar el dia.
Usa placas de acero inoxidable para crear el hidrógeno, filtra el gas para que solo salga hidrógeno y no hidrógeno y oxígeno porque mojaras el motor. No busques videos, busca tesis ahí te lo detallan mejor y te pones el diseño mecánico para que entiendas mejor los detalles. Suerte bro.
Aun así produce agua, el porqué la combustión necesita del oxígeno y cuando se combina con el hidrógeno produce h20 al quemarse. Aunque supongo que sera muu poca cantidad de vapor de agua y salgra por el escape, quizas usando algun recubrimiento en el escape evita el óxido, algo como cerámica o una aleación ligera e inoxidable que también resista altas temperaturas
Puedo almacenar el hidrógeno en un tanque de gas butano? Cómo puedo generar hidrógeno en cantidades grandes? Tiene mucho qué ver el tamaño de la pila y el voltaje y las placas de acero? Habrá fórmulas para poder saber cantidades y tamaños para generar más?
Bua amigo gracias me diste un montón de ideas. Como por ejemplo usar una bolla de esas de los motores de pozzos para que el generador de gas corte cuando está lleno el depósito de gás. Hace tiempo hice un experimento 2 años funcionando un motor de 4 tiempos con gas butano. Y tu necesitas esta pieza para carburar el sistema en hidrógeno la instalación es muy simple solo tienes que perforar el carburador por donde coje el aire que va a la caja del filtro de aire hay añades un tubo metálico por el tema del calor del motor y lo suelda con nural soldadura en frío. De ese tubo sacas una goma a una pieza que te pongo en el enlace. Es una membrana que vibra con el motor arrancado y libera gas segun va necesitando el motor. Para arrancarlo hay que pulsar unos segundos un botón si no no suelta gas. En vez de conectar gas butano pones esto. € 22,84 5%OFF | Placa adaptadora de carburador de 5KW para CNG LPG gasolina NG KIT de conversión de carburador regulador reductor de presión generador bomba de agua a.aliexpress.com/_BTu4RA
Yo como técnico n máquinas de jardinerías x esos sonidos extraños dl motor tendrías q calibrar las agujas dl carburador ya que están reguladas para entrar combustible líquido y no gas solo tendrías que calibrar las agujas saludos maestro buen proyecto
La velocidad de ignición del hho es más rápida que la de la gasolina,hay que atrasar la chispa de la bujia o encendido para que funcione,de lo contrario solo produce un culatazo,ya que la mezcla se enciende antes de superar el punto superior de recorrido del pistón,algo no cuadra
Mi hermano te apoyo me gustó tu teoría y tú práctica de hacer las cosas dejas ah los espectadores sin duda no hay montaje en los vídeos por lo que se ve Dios te bendiga
Bro saludos desde venezuela, que calidad tu prueba... También pensando en loque dijiste que te genera poco para lo que consume el motor, ademas del amp que usaste puede ser también el tornillo solito jejeje , Creando unas celdas puede que produzca mas imagino...
Hola saludos Muchísimas gracias por compartir. Igual estoy interesado. Observó el gran consumo que tiene y digo gran consumo porque Si eso fuera en volumen de gasolina rindiera mucho más en tiempo de trabajo. Porque no hacer una segunda prueba y utilizar el oxígeno e hidrógeno juntos. Sabemos que se vuelve más reactivo. Precisamente sería para ver si rinde más en el consumo. Solo tener cuidado de que no se tragué La Flama y te explote toda la manguera. No pasará que te asustes. Mi opinión sería una gran prueba con respecto al consumo y rendimiento
Capó muy bueno lo tuyo es increíble que hoy en día se lleve a cabo en automotores y estamos gastando dinero en combustibles fósiles y contaminando , voy a intentar copiarlo con un generador de energía y retroalimente x si mismo y colocarle un colector que se usa para gas natural. Seguí adelante
Esa es un arma contra este sistema que nos va a restrigir al accseso a la energia si no te haces pinchar el brazo ......se acerca el tiempo que tenemos que unirnos .....y aprender a vivir con lo necesario ......por nosotros mismos ..
He visto varios de tus videos y los encuentro interesantes, te felicito por el empeño. Sobre éste pienso que aumentar el número de placas podría ser una solución. Entiendo que cada placa produce con 1,2 v Aproximadamente; para 12V, 8 o 10 placas funcionarían? La superficie y distancia entre placas también debe influir.
Si le controlas la aceleración con una inyección constante de hidrógeno (del mismo que generarte) sería un poco más conveniente, ya que los motores a gasolina necesitan menos hidrógeno que aire para hacer la combustión. Inténtalo y verás que si te funciona 😁
Excelente brother tus trabajos, claridad para explicarlos y por compartirlos. Sugiero uses un pwm para que no llegue la corriente de una a los electrodos sino por pulsos. Un fuerte abrazo
Excelente demostración, si estas usando solo una fuente de 12v a 2amp son 24w, y si con eso has logrado encender el motor, perfectamente con 100w podrías mantenerlo trabajando todo el tiempo, para ello podrías utilizar una batería primero (para hacer una celda mas grande o varias de esas en serie y producir mas hidrogeno), luego ya acoplar algún alternador, la idea es que veas cuantos watt de energía necesitas bajo demanda para que el motor no se apague y además trabaje con carga (cortando el gras - cesped), considerando que la podadora de cesped tiene un motor de 100 a 150cc en promedio, probablemente puedes hacer funcionar una moto pequeña motor 50cc hasta 125cc, con esa misma celda, luego ya podrías usar la batería y alternador acoplado a la moto, y hacerlo andar al 100% hidrógeno; a grandes razgos se ve todo posible. Cuando haga el experimento te comento, si puedes dejarme tu correo sería ideal para compartir alguna idea, gracias.
no va a generar mas energia el motor con alternador de la que produce la celda de hidrogeno o dicho de otra manera no podrias mover el motor con el alternador con lo que genera la celda de hidrogeno, porque tenes perdida de energia cuando pasas de electrica a combustible en este caso hidrogeno y luego perdida de energia cuando la quieres pasar a electrica. Si fuera como tu comentas tendriamos plantas de energia para alimentar ciudades de esa manera
@@fedeastroboy1021 si se puede!, un señor veterano conocido nuestro hizo funcionar su viejo Peugeot504 con una celda con este mismo principio, y lo que tuvo q hacer es modificar el alternador para que generara un poco mas de energía.. y funcionaba bien con un andar suave. No olvides q estás aportando una fuente de energía exógena, el hidrógeno del agua que se va consumiendo (no es un sistema cerrado autosustentable tipo movimto perpetuo) pues estás aportando algo que se va consumiendo.
@@HonestSaxSound-unEdited- si fuera así se haría generadores de electricidad de esa manera el tema es que consumis altísima corriente para generar tan poco hidrógeno por eso no es viable. Esos autos que andarán a hidrógeno me la juego que están descargando la batería por más alternador que tenga.aparte no vi ningún vídeo de uno MOVIENDOSE solo con hidrógeno de celda
Hola Mar10. No dejas de sorprenderme. Tus videos no sólo son interesantes, sino que siempre dejan una enseñanza. En esta época muy problemática debido a la pandemia que genera el Covid-19, tus videos tan bien explicados y desarrollados, son dignos de ver. Sólo me queda una duda...es el porcentaje o cantidad de bicarbonato por litro de agua. Muchas gracias por todo.
Amigo la cantidad de bicarbonato? Yo pruebo dandole energía al generador, el bicarbonato se le echas mucho no importa funciona igual , la función del bicarbonato es solo hacer que el agua conduzca energía
Súper bien, te sugiero ingresar el Hho directamente por la entrada de aire del carburador, el oxígeno también debieras recuperarlo y entonces vas a generar gas hidróxido que mejorará la combustión. Felicitaciones sigue adelante lo vas a perfeccionar.
Si amigo al aumentar el aria o superficie aumenta la cantidad de hidrógeno, lo bueno sería al tornillo que yo puse, adaptarle una pieza y a esa pieza ponerle más tornillo , todo debe ser inoxidable
@@Mar10youtube hice un experimento con latas de cerveza. Las corté y las puse formando tubos concéntricos separados por plásticos.Los círculos pares con un polo los impares el otro. Con un transformador de celular (si mal no recuerdo) lo activé y comenzó a burbujear como hirviendo pero sin temperatura. No recuerdo si usé sal marina o bicarbonato. El gas conseguido es mezcla de oxígeno con hidrógeno, muy explosivo al contacto con el fuego. Me gustó como consigues separar el hidrógeno con un sencillo truco. La simplicidad está en todo lo que haces. Me diste muchas ideas. Voy a ponerlas en práctica. Si obtengo un resultado satisfactorio te lo haré saber. Gracias por compartir. Abrazos desde Atacama.
hola , no se si hay mas videos y si hayas encontrado la respuesta pero para generar mas hidrogeno lo que deberias hacer es generarlo con placas en vez de tornillos (mayor cantidad de masa mayor produccion) asi como tambien respetar la proporcion de 2 a 1 en cuanto al anodo y el catodo dado que lo que estas "electrocutando" tiene 2 partes de hidrogeno x 1 de oxigeno , tambien decirte que si usas agua destilada es mejor conductora dado que no tiene metales ni solidos que consuman energia y se oxiden y como electrolito es mejor la soda caustica o sosa caustica , de todos modos muchas gracias por mostrar de forma empirica el proyecto , es un poco basico pero tambien lo hace bastante sensillo de realizar , y cuidado con el retroceso de chispa que podes volar , toma precauciones con alguna camara pequeña
también la carrera del pistón será muy larga para lo que tarda en arder el hidrogeno ¿? y ¿ para hacer electrolisis más eficiente no tendrás que calcular el voltaje necesario para poner los electrodos a una distancia concreta y no echar nada al H2O ? ¿ también los electrodos se rodearan de gas y puede salta un ardo debajo del agua ? ¿ y hacer electrolisis con pulsos de alto voltaje ?
Aqui en españa un señor le echaba agua y unas piedrs de carburo,en los años 70,se llamaba arturo estevez varela.ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-KYc--o-ANJo.html,hay te dejo el link .este señor lohicierondesaparecer.Te he dejado el link miralo tegustara y veras a donde llega la burocracia y los intereses creados,te gustara.
Con el carburo generaba acetileno y con eso funcionaba el motor de una moto. El problema a solucionar es generar el gas en cantidad suficiente para la aceleracion del motor y/o mantenerlo almacenado.
Saludos hermano muy interesante lo que haces para enseñar a quienes tenemos la misma curiosidad por las energías alternas, vas muy bien, aplausos a tú labor, desde Caracas Venezuela.
Soy Luis de Argentina tu trabajo es buenísimo tal es así que estoy realizando tu experiencia y igual que tu tengo producir ma idrojeno para más tiempo, te felicito date una idea, tengo 72 años y me cuesta entender algunas cosas soy plomero de profecion y jubilado un abrazo che
excelente aporte busca sobre stanley meyer hay unas charlas sobre su trabajo y videos que el mismo graba explicando como mejoro su produccion de hidrogeno
parcero gracias por esos video muy interesantes hay que trabajar en la retro alimentación de energía y la clave esta en que se produzca mas hidrogeno en menos tiempo a lo que consume el motor hice el experimento y le acerque mucho en encendedor de la estufa y pego un bombazo impresionante saludos desde Colombia
Amigo sigue tus investigationes pero no las subas a aqui. Ten mucho cuidado. Hay muchos millonarios que no quieren que esto se sepa. De mi parte te felicito. Y gracias por compartir. Quedios te bendiga.
Muy buena prueba, te hago dos sugerencias ..... al tornillo pon varias arandelas o cuchillas de afeitar para aumentar la superficie de generación de hidrogeno, así mismo tambien puedes meter dentro de la botella una pequeña pelota de goma para que te bloquee el paso de agua hacia el motor .... ya me dirás