El museo del oro de Bogotá es el museo con la mayor cantidad de piezas de oro en el mundo, hay más de 10 tribus indígenas ahí representadas en sus joyas, Colombia debemos estar orgullosos que de que el museo del oro de Bogotá esta en la lista de uno de los mejores museos del mundo
Gracias por tomarte el tiempo de ir explicándonos, soy de México y en el 2020 iré a Colombia, por supuesto ya esta en mi itinerario visitar el museo del oro
Gracias a ti por aprovecharlo! Aunque se que no se escucha muy bien del todo, tengo planeada otra visita muy pronto para poder grabarles con mejor audio! Te mando un fuerte saludo!
explicacion con respecto al minuto 20, los indigenas no inhalaban la hoja de coca, ellos la masticaban y sus efectos son completamente diferentes a los de inhalar drogas. los palillos eran una herramienta que junto con el poporo les permitian mascar la hoja de coca. a que me refiero, al mascar la hoja de coca ellos iban metiendo el palillo humectado en saliva en el recipiente (poporo) y extraian cal y la ponian en su boca, de esta manera al masticar la hoja con la cal podrian sacar los alcaloides de la hoja y de esta manera entrar en el estado necesario para los rituales o ceremonias
Excelente video, gracias. No he tenido la oportunidad de ir al museo, algún día iré. El museo del Oro, todavía no ha hecho un mapa real de Colombia de las culturas prehispánicas, siempre habla de muiscas, calimas, quimbayas. Pero nunca habla de las provincias indígenas de guarramanaes, ortanaes, cocoznaes, Viloria, vorina, guaca, etc. Véase poblamiento de la ciudad de Remedios 1562 para el caso del oriente de Antioquia, poporos, narigueras, anzuelos en oro, etc. Dan muchas pistas junto con la arqueología de los pueblos precolombinos y sus cosmovisiones.
eduin alonso marin mejia wow!!! Tienes mucha información y sabes mucho sobre el tema y otras culturas prehispánicas que maravilla! Me da mucho gusto que te haya gustado el video y lo hayas disfrutado! Debe ser muy interesante charlar contigo! Te mando un fuerte abrazo!
Se ve que el museo es de lo mejor (de primerísimo nivel )en infraestructura y logística. Las piezas exibidas son impresionantes. SINEMARGO, la grabación NO fue muy buena, por la cantidad tan grande de gente y por lo rápido de la visita, por la omisión de tanta información y piezas que no se lograron ver. Pero por solo subir un video como éste vale la pena verlo. Gracias.
Muchas gracias, aún así con las deficiencias de audio aprecio mucho tu comentario. Es por ello que estoy próximo a regresar un día no tan saturado para poder grabar claro y con buen tiempo. Saludos
Muchas gracias, espero pronto regresar al Museo y hacer un video de mejor calidad y sobre todo de mejor audio para ustedes!!! Un placer y un saludo a todos en Jamundí Valle!
El "Museo del Oro de Bogotá", es el museo con la colección más grande de objetos de oro de todo el mundo, oro perteneciente a civilizaciones precolombinas principalmente de Colombia
Bien! Tendría que existir una investigación al respecto, ya que antes no existían las fronteras actuales entonces supondremos que parte de lo que está expuesto en el Museo es de toda una región incluyendo a nuestro país hermano Peru!
Es una lástima que no se escuche muy bien pero al tratarse de un espacio público y sobre todo un museo, no quise hablar muy fuerte. Sin embargo estoy pensando en volver a grabar el video con mucho mayor claridad y explicación. Mientras tanto espero que este video haya aportado algo de ayuda en tu tarea. Saludos grandes!
El museo debería de comprarle los hallazgos de oro a los guaqueros para que no los vendan en el mercado negro y así no se pierda el patrimonio de los colombianos!!