X fin .. venderé mi action 2 de 32 gb … ya viene en camino la de 128gb … sobre todo pa usarla con mi Avata y el Fpv …saludos mi pana , excelente el video ..
Pablo, yo tengo una mosca con dji, no entiendo esta bajada brutal de los precios en las Osmos Action, cuando a mi costaron casi 150 euros más cada una de los precios a lo que está ahora. Esto demuestra, a mi parecer, que son unos sinvergüenzas a la hora de lanzar los productos e inflarlos en el precio. Tu trabajo, genial cómo siempre y por aquí te dejo mi coment y mi like bien gordo que no cuesta nada y esto nos ayuda bastante a los creadores. Un abrazote compi.
Muchas gracias Marcos. 😀 Si, los precios están muy bien, pero te deja un sabor amargo si lo pagaste mucho más. Yo pagué la Action 2 a 520€ imaginate. Yo creó que es una demostración de músculo de la compañía y diferentes estrategias de marketing. Mientras GoPro hace campañas millonarias que repercuten en el precio del producto, DJI no hace prácticamente publicidad de estas cámaras y les permite bajar sus precios. Pero esto son solo suposiciones... 🤔 Veremos que pasa con la Action 5 Pd- te mandé un mensaje 📩 por Instagram. 🤣
A mi la DJI Action 2 de 128 GB me parece un juguete brutal y en general esta marca tiene muy buenos precios. El tamaño tan pequeño y la calidad que da es una locura. Creo que es un acierto la ampliación de la memoria interna. Un abrazo Pablo 💪
Hola Cristo, la Action 2 que al principio fue una cámara un poco incomprendida 🤔 creo que con el tiempo encontró su nicho de mercado. Y eso sumado al precio la hacen una cámara muy a tener en cuenta. Un abrazo 🤗
Hola, ví tu comparativa de las 3 últimas action cams y compré la Osmo action 4, una calidad y facilidad de uso inigualables,soy principiante en esto de filmación y más que nada la uso para momentos casuales y los extras como timelapse,etc, Gracias por tu tiempo y dedicación, el contenido es de primera. Viene el mangaso😂,podrás sacar tutorial de la action 4 para principiantes? Onda,setting 1 para día de sol, setting 2 para nublados, etc. Así poder guardarlos en el perfil rápido y poder experimentar Saludos desde Argentina
Como siempre Pablo, conciso y yendo al núcleo de lo que nos interesa, con esa edición impecablemente profesional. Me encanta como cada dato va acompañado de imagen sobre el contexto y hacernos la comprensión mas sencilla...etc Eres un artista amigo!! Tengo que pedirte un consejo, estoy a punto de tomar la decisión de auto regalarme una buena cámara de acción, te aporto algún indicador para que puedas hacerte una idea: Principalmente para grabar jornadas de pesca desde orilla en costa donde el escenario serán zonas rocosas bañadas por mares bastantes duros, oleaje, espuma... Lo mas importante es poder grabar el momento de la picada (enfoque principal caña y carrete) , así como el desarrollo del lance (movimiento por las rocas) hasta el momento en que se consigue echar a tierra el pez. Dependiendo del tamaño de la captura, los lances pueden llegar a durar al rededor de 10 - 12 mi. como mucho y con suerte, podrían llegar a ser de uno a tres lances por jornada. Creo que para ahorro de batería, como digo por desgracia las capturas son ocasionales, es muy interesante que el equipo cuente con ese sistema de grabación para segundos anteriores, buen estabilizador, estanqueidad, anticorrosivo...etc La zona mas apropiada para llevar la cámara y obtener el enfoque deseado sería la zona del pecho, creo que mejor con soporte de collar... Abusando de tu tiempo, dejo pequeño video para que puedas hacerte una idea del deporte, "pesca a spinning desde costa", grabado con un pequeño iPhone protegido con funda estanca: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-0nLDGLMuWqY.html Espero puedas orientarme sin compromiso, tu opinión es muy importante! Muchas gracias Saludos desde España
Hola, muchísimas gracias por este gran comentario. Te recomiendo DJI por su autonomía y la naturalidad de los colores. Y te recomiendo que pilles el kit de aventura La Action 3 o la 4 pero lo importante es este kit para estar tranquilo con las baterías. Un saludo. 👍
Pues allá voy!. Me tiro a la 4 y lo haré desde tu enlace. Tienes algo editado referente al apartado de ajustes? concretamente me interesaría conocer el manejo del ajuste "pregrabación" Gracias por echar un cable@@Pablo_Miranda
@@Pablo_Miranda Sería muy interesante poniendo el foco en lo mas aprobechable como tu solo sabes hacer (sin olvidarme de colaborador@s que conforman vuestro equipazo de producción). Por favor, esta vez acordaros de los pescadores deportivos que somos miles...Para esta disciplina la configuración mas deseada sería: Imagen estable, las cámaras lentas con el pez entre la espuma brutal!! y sobre todo, ahorros de consumo con grabación previa, es decir, opción de empezar a grabar el momento de la picada desechando lo anterior que no interesa. (también se contemplan opciones de un guimbal muy top, del que subiste un video, para ponerle detrás, con esa opción tan interesante de seguimiento para grabar toda la escena de la captura ) Estaremos expectantes Pablo, sin prisa pero sin pausa 😉 Saludos cordiales
Hola, a mi lo que siempre me parecio, que si usas solo el modulo individual, perdes la psobilidad de agregar microfonos externos con el segundo modulo. Pero en ese caso ya se vuelve un poco aparatoso al usar los dos y pierde el sentido original de que sea chiquitito..
Hola, por supuesto que vale la pena sobre todo por su precio. Pero eso también dependerá del tipo de uso que le vayas a dar. Si es puramente de acción te recomiendo saltes al action tres que es una cámara más recomendada para este tipo de usos, por su mayor resistencia al agua y por su lente intercambiable. Pero sin duda esta cámara sigue siendo recomendable y es infinitamente mejor que cualquier cámara de marca "alternativa" del mercado.
Muy buena cámara no me la había comprado por la poca memoria y los problemas de calentamiento que tenia. (que quede con go2) .. Podrían haberla mejorado un poquito 😂😂😂😂😂
Cuando salió al mercado a 520€ Lo tenía complicado pero al precio de hoy en día la veo una muy buena alternativa para mucha gente. Con sus pros y sus contras, evidentemente!!! Un saludo 👍🏻📸
No se donde estas vos Pablo pero aca en Argentina esta carisima, te conviene por lejos la A4, ademas ese bicho tenia terribles problemas de diseño, freias una milanesa en 5 minutos y la pantalla es minuscula, claramente la 2 y despues la 3 con su problema de enfoque le hicieron muy mala fama a DJI, yo todavia tengo la 1 y es excelente y dicen que la 4 tambien lo es. Yo evitaria la 2 y la 3.
Hola, creo que cada cámara tiene sus pros y sus contras. Y dependiendo de la oferta te convendrá una u otra. La A2 es verdad que calienta bastante por eso la veo más enfocada a drones FPV y a tomas cortas no tan de acción. La A3 nunca tuve ningún problema de enfoqué tengo muchos vídeos de esta cámara en el canal y todos vin enfocados. La A4 sin palabras. Pero al final todo dependerá del precio de cada una en cada rincón del mundo. Saludos 👍🏻
@@Pablo_Miranda Casi mismo precio la A2 y es el modelo power combo contra la A4. Acá en Argentina, país extraño si los hay, la elección, salvo absoluta necesidad de tamaño, es la A4 y de la A2 con 128gb ni escuchamos hablar. Me encantaría una comparación entre la A1 y la A4 que sería mí próximo cambio. Se notará mucho la diferencia de años? Yo, la verdad que de la A1 no me puedo quejar, me salió excelente y la compré usada. Gracias
En principio solo cambia el almacenamiento. Aquí tienes una prueba de autonomía y recalentamiento: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-vyNcH7Rw7b8.htmlsi=gAxQSl9O2dE71TZ8 Saludos
¿Alguien sabe cómo solucionar el problema con la micro SD, la coloco en mi motocicleta con el segundo módulo para ampliar la memoria pero por las vibraciones de mi moto se desconecta la micro y no puede grabar nada?