Leo todos los comentarios y respondo todas las consultas. No te olvides de especificar qué tipo de orquídea tienes y en qué país vives! Te estaré muy agradecido si dejas tu Like y me ayudas compartiendo los vídeos en tus redes sociales. Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Hola Hernán soy su fiel seguidora estoy empezando a tratar las orquídeas pero no se me dan soy de República Dominicana y aquí no encuentro el sustrato que hago?
Hoy me ha venido muy bien ver esté video este año tengo cuatro keikis en tres de mis phalaenopsis, estaba preocupada porque solo uno echó dos raíces, los demás ni una, por lo que dice parece que son lentos en echar, yo no puse nada salieron solos, solo dejé un trocito de vara floral por si volvían a florecer están en la planta, espero que tengan un final feliz, saludos!!
Hola Hernan! Siguiendo tus vídeos metí las varas florales de mis phalaenopsis en mayo de este año y, durante el verano, les han ido saliendo pimpollos, pero ninguno había floreció... hasta ahora! Hace dos semanas, cuando empezó a hacer más fresco de la cuenta, metí la botella en casa y la dejé junto al mueble donde tengo las demás phalaenopsis. Una de las varas ya tenía un pimpollo que finalmente terminó abriéndose. Seguí tus consejos sobre la terapia de botella y tuve paciencia. Muchas gracias por tus vídeos! Por cierto, soy de un pequeño pueblo del sur de Madrid.
Yo también saque a delante un hijuelos de Phaleanopsis con terapia de botella. Ahora está creciendo de maravilla, pero hay que echarle paciencia, dos años me ha llevado el proceso.
3 года назад
Hola amiga, lleva tiempo pero lo que has aprendido en ese proceso; ni en un libro lo encuentras. Te envío un fuerte abrazo! 🤗
Hola 👋🏻 me alegra mucho poder disfrutar y aprender de tu contenido. Por fin tengo mi primera orquídea soñada, siempre quise una y casualmente en un viaje a un pueblo de clima fresco y en las noches frío la compre. En una hermosa Phalaenopsis de flor blanca con el centro amarillo, fue amor a primera vista por sus hojas medianas y dos varas florales súper largas con floración grande eso fue lo que más me flecho. He sido bastante intensa con ella, cómo al tercer día de comprada la transplante a una matera de barro con aberturas especial para orquídeas y el sustrato de orquídeas que viene con palo de pino, piedra pome, capacho de coco y carbón. Al segundo día de haberla cambiado de matera se empezaron a poner tristes las flores y a los 4 días se empezaron a secar. 3 días después decidí quitarlas. Las hojas siempre se mantuvieron lindas y las varas súper verdes con el tiempo ví que empezaron a salir 2 puntos verdes de los nudos. Limpiaba sus hojas con la cáscara de banano pero dejé de hacer lo porque no sentí que le hiciera provecho lo hacía cada vez que la hidratada que era cada 8 días. Lleva 1 mes conmigo y le he aplicado comida para orquídeas que es fertilizante color verde le eche muy poco a la cantidad de agua indicada. Nuevamente la trasplante a una matera dónde puedo visualizar más la raíz y tiene mucho más aireación. (La matera es un vasija plástica de cocina donde se ponen frutas y funciona perfecto) También retire como un taponsito que lleva en el centro porque conserva mucha agua y le estaba pidiendo la raíz que tocaban esa espuma por decirlo así. La última vez que la hidrate lo hice con el solo cristal de la sábila (la baba del cristal el alove) Las varas y las hojas súper verdes y vigorosas. Resulta que me obsesione tanto con mi orquídea 😭😔🤣 que he leído mucho sobre ella pero sobre todo videos en RU-vid que son super contradictorios en el tema de cortar o no la vara floral. Resulta que a mi mamá le obsequiaron una orquídea de las mismas pero pequeña y de flores moradas, mi mamá al tiempo de a ver secado las flores cortó la vara floral no ha tenido mucho cuido en el riego la trasplanto igualmente a una vasija plástica y le coloco el mismo sustrato. Mi madre luego de trasplantar ha estado más pendiente de hidratarla solo con agua y le puso fertilizante del mismo lo anterior a raíz de que yo le comentará que sus hojas estaban como las de un video donde hacían referencia a las orquídeas con oreja de elefante. Al ver que la orquídea de mi mamá se puso super lindas sus hojas cogieron altura decidí cortar mis varas florales para cuidar de su energía y esperar con pacienca hermosas flores, le aplique agua oxigenada y luego canela para cerrar dónde corte las varas que fue bien cerca a su tronco a diferencia de mi mamá que nunca le aplicó nada y yo si porque adquirí ese conocimiento luego y las dos hemos aprendido de a poco. (Mi madre si corto la vara con 4cm de altura) Mi orquídea luego de a ver cortado sus varas aclaro que las heridas están sanas al siguiente día las hojas se pusieron verde opaco y una hoja de las últimas en salir y grande está como oreja de elefante. Ya hoy es el segundo día de a ver cortado sus varas y ya está mejorando un poco. Espero que lea mi historia y me de una opinión con toda sinceridad soy cero sensible jajaja 🙏🏻 También quiero saber con exactitud cada cuánto es el riego, la tengo dentro de mi casa con bastante iluminación que le llega de un ventanal superior o de techo. Aclaro que vivo en una ciudad de tierra/clima caliente de día y de noche bochorno. Te dejo mis inquietudes... La fertilización es cada cuánto? Que tan buena es el agua de arroz para ellas? Me genera cierta duda porque el arroz se fumiga bastante y se supone que se lava antes de cocinar, pero se le aplica es esa agua del lavado para aprovechar más el almidón verdad? Cómo saber que edad tiene mi orquídea, te cuento que tiene 4 niveles de hojas (es decir 1 nivel es 1 par de hojas) la primera hoja que tiene mi orquídea no la cuento cómo nivel porque solo tiene una hoja. Cuánto tarde en crecer varas florales? Luego de crecer las varas florales, cuánto tarda en dar flores? Cada cuánto cambio el sustrato? Cuánto dura una orquídea? no siendo más, agradezco de nuevo tu contenido DIOS te bendiga y derrame sobre ti sabiduría.
Hola, en agosto hice lo que dices en este vídeo, y el primer mes empezó a brotar la vara, al principio pensé que era otra vara floral pero ahora en octubre veo una pequeña hojita de un keiki!! Estoy encantada, espero que vaya bien. Muchísimas gracias por tus consejos, sigue así porque aprendo mucho de tu experiencia
Me quedé así 😲 Jamás vuelvo a tirar una vara floral Que termine de tirar las flores mi orquídea y lo voy a hacer. Lo que pienso hacer también es meter mi musgo en terapia de botella porque se me deshidrata. Gracias por compartir 💕
Que video más bonito y satisfactorio. Le felicito por compartir sus conocimientos . Lo intentaré con unas varitas florales que tengo que cortar. Saludos y felicidades por su canal desde Salamanca, España.
Muchas gracias por tu maravilloso canal. Estoy aprendiendo muchísimo. Estoy en Alicante y no siempre me resulta fácil cogerle el aire al riego de mis orquideas
Hoy saque mi keiki de terapia de botella ya que lo ayudé con musgo a qué le salieran raises enredando en la vara junto a las hojitas cerca del tallo y función tardo 4 meses en echar raíz ya ahora hoy la puse en una maceta con musgo y sustrato de orquídea (hay que experimentar) y le puse una ligera cama de agua (la maceta no pega en el agua claro está) es sólo para guardar humedad dentro de la botella por el sustrato ya que yo la tengo en el patio y le da resolana lo cual tengo que acostumbrar poco a poco a cambio de clima. Y la otra vara que también prendió le puse musgo para enraizar ☺️ esas son por ahora mis novedades desde que empecé desde el 22/01/22. Gracias
Muchísimas gracias sr. Hernán por este video ,no sabe cómo estoy de emocionada pues en este momento mis orquídeas están ya sin flor ,y voy a intentar seguir sus indicaciones ojalá tenga suerte ! Bendiciones para usted,mil gracias!!
Hola me llamo Alba, soy venezolana pero vivo en Toronto, Canadà. Soy novata en el cultivo de orquìdeas. Tego solo 4 Phelanophias, las riego cada semana, le quitè aa todas el musgo porque en otro video que vì decen que es un grave error el musgo porque mantiene la humedad y eso las pudre. Pero usted me ha dado mucha confianza y me he suscrito a su canal de RU-vid para seguirle. Muchas gracias por sus consejos.
Yo tengo palaenopsis, tengo vandas y Catleyas . En una ocasión dejé en las phalaenopsis las varas en las plantas y les quite la piel que tapa las yemas , pensé que conseguiría Keiki y no , se llenaron de más varas con flores , fue lindo , pero nunca he logrado keikis. Ahora con su video de la terapia de botella probare. Gracias
Hola. Precisamente hace un momento, mientras cortaba las baras de mi phalaenopsis, me he empezado a hacer esta pregunta de si se podría hacer algo con ellas. Buscando información he dado con este vídeo tuyo que se ajusta perfectamente al tipo de información que buscaba. Me ha sorprendido y me ha gustado mucho haberlo encontrado. Muchas gracias por compartir tu experiencia tan interesante a la vez que enriquecedora y bonita. Saludos desde España
Qué bueno !!! En su momento trataré de hacerlo, cuando tenga una vara floral, creo que es cuestión de paciencia. Muchas gracias !!! Saludos desde Córdoba, Argentina !!!
Muchas gracias!! En verdad me sirvió el vídeo!! Ya logré dos keikis!! Muchas gracias por compartir estos conocimientos! Lo aplique con dos varas florales de Phalaenopsis. Llevan Aproximadamente tres meses.
Hola Hernán, me agrada mucho la onestidad que tienes al compartirnos tus conocimientos, eres el mejor!!!!!! Agradezco tus enseñanzas que son grandiosas.... Saludos
Saludos Hernán, muchas felicidades por ese logro y mostrarnos, manos a la obra vamos a intentarlo gracias. Desde Toluca,México hasta Galicia España. Chaooouuuuuuuuuuuuu👋👏👋👏👋👏👋👏👋👏👋
Muy interesante el experimento, yo he conseguido keiki sin separar la vara de la orquídea y aplicando en la yema la misma hormona que nos has mostrado, apliqué a cinco yemas brotaron todas dos keikis y tres varas florales, he tenido la Phalaenopsis con flores durante más de un año. Gracias por tus sabios consejos!!!
Hola hola amigo que gusto ver un vídeo suyo .creo al mismo tiempo intenté volver a poner una varita en agua la mía esta vez fue con éxito .actualmente tienen dos raíces pero si también tardo meces con solo sus dos hojitas .cuando tenía una la pasé a una maceta regular pero dejándole la varita sin cortar por ese medio seguía jalando agua de una base más larga que dónde estaba con sustrato . yo Lo que ise cuando la quite de la botella fue pasarla a una base con sustrato de pino y la tapo con otra base igual para orquídea con hoyitos arriba así que ahora tiene dos raíces y se ve muy sana lamento no poder ponerle fotos ..no sé si me recuerde que la primera vez que intente se me murió por qué no le puse mucho cuidado al agua se me quedó sin agua .pero está vez es todo felicidad .🤩saludos querido amigo Hernán
3 года назад
Hola mi querida amiga, qué bien que lo hayas logrado. Si quieres puedes hacer un pequeño video y subirlo a tu cuenta de RU-vid y compartirme el enlace. Te envío un fuerte abrazo! 🤗
Hola Hernan buenos días, siempre es un gusto poder disfrutar tus videos donde aprendo mucho , yo tuve la oportunidad de poner tres varas en terapia de botella es formidable ir viendo como responde esta terapia, recién te comente wue una de ellas tuvo du vara pequeña y su flor lila, estuve muy contenta el seguir tus consejos tan acertados ,me da gusto que sigas orientando a quienes nos agradan las orquídeas, que tengan unas vacaciones sensacionales con tu familia , un abrazo con todo respeto de oarte mía, que DTB Saludos desde la Ciudad de México!!
Muchas gracias por ese video. Ya tengo los primeros pasos solo no sabía como trasplantar el keiki para que no se me muera. Una vez mas muchas gracias. De Guatemala le saludo.
Hola Hernan, tenía un pequeño keiky que se ha muerto😢, lo tenia en agua y no progresó, pero he comprado una bella phalaenopsis nueva que se suma a las mías, con floración a destiempo. Estoy esperando un poquito pero voy a cortar sus varas para preservar y aliviar su adaptación, con esas varas probaré nuevamente, un gran saludo, aprendo siempre de tus videos, muchas gracias🇦🇷🇺🇾
Perdón ,no quiero ser pesada pero, conviene colocar la vara floral entera en la terapia? para intentar un keiky o la corto entre nudos? Estoy llena de inseguridades😁!!!🇦🇷🇺🇾
Otra nueva experiencia amigo y muy buena esta explicación, de ahora en adelante seguro ue no tiraré ninguna vara muchísimas gracias, un abrazo desde Murcia.
Te felicito!!! Muy bonito el keiki, muchas gracias por compartir tu experiencia con la pasta keiki. En efecto existen muchos generadores de contenido que lejos de aportar en el tema desde su experiencia real solo generan confusión y perjudican la comunidad. Por favor: continúa compartiendo con nosotros 🙏
Hola buenas Hernan paz y bien pregutadote puce varas florales el 25 de julio y todas echaron keikis hace un mes pero una tiene su keiki pero la vara esta color marón lo dejo elkeiki esta verde e aprendido mucho con tus consejos dios te bendiga paz y bien saludos
Hola buenos dias, me encantó que hiciera ese video, pues yo e ententado reproducir mis Orquídeas i todavía no lo concigo voya probar de esta manera creo que me ba funcionar bendiciones las ramitas, que probé hicieron lo mismo que las suyas estan verdes peri no hechan raiz, ni keyki me llamo Gladis González i lo veo desde Costa Rica saluditos 👋👏🙏😃🌼🇨🇷
Hola Hernan qe pasada de tabajo nos has presentado en este video, de verdad que eres muy especial esplicando. Esto si qe lo puedo probar ya porqe tengo aun baras florales para cortar asi que apor ello. Un abrazo grande para ti Desde Lleida.
Que lindo trabajo ah que belleza de little Keizer hare lo de las varitas ya que mis orquídeas tiraron ya sus flores y con tu método esperó tener la misma suerte gracias de nuevo Eirene Dallastx
Gracias Hernán. Es maravilloso lo que nos has enseñado. Tomo nota para ponerlo en práctica!! Desde que te sigo mis orquídeas están preciosas!!! Un abrazo desde Barcelona
Así es… he visto una orquídea florecer después de más de 15 años de haberla comprado y no haberla cuidado. Gracias Hernán porque me has enseñado que hay que ponerle más atención y cuidados que no son difíciles.🤗
Hola Hernán, eres una persona honesta . Ya que nos explicas toda el procedimiento que haces con las orquídeas y nos muestras los resultados, gracias por compartir sus experiencias, saludos un fuerte abrazo a distancia, desde Puebla México ✨🤗🌺🌺🇲🇽
Hola Hernán , que bueno saber que la vara de. Esa manera sigue creciendo muy bueno aprender siempre con vos 👏👏👏👏tus manos todo florece acompañado de tu sabiduría 👏👏👏👏👍🇦🇷
Seguí sus enseñanzas y ya tengo un pequeño keki, puse la vara en febrero de este año y ahora en junio ya tengo un pequeño keiki de 2 hojas, aun sin raíces, esperando hasta q las tenga, gracias!!!
Che risultato meraviglioso Hernan. Grande esperimento. Vorrei provarlo molto volentieri. Io vivo in Italia del nord, Liguria nella città di Genova. Abbiamo un buon clima. Sei sempre grande. Hola amigo , un fuerte abrazo .👏💪🤗
Hernan buenas noches un abrazo desde Medellín Colombia, me puedes contar xfr como va el proceso de tu miniphalanosis, mil gracias y felicitaciones
3 года назад
Hola amiga, ahí está en su pequeña maceta; no avanzó mucho porque era muy pequeña. Pero lo importante es que está y más adelante haré el video. Te envío un fuerte abrazo! 🤗
Hola!!!! Me encantó este video, te sigo desde el 2017 cuando compré mi primer orquídea y he aprendido mucho, gracias por tu generosidad, te mando un saludo desde Mendoza, Argentina