Estaba buscando un paracaídas de juguete como el de unos muñecos que tuve de pequeño para un soldadito que regalé a mi hijo y no encontré nada, pero hice este paracaídas y funciona muy bien, me recuerda mucho al de mi infancia. Excelente vídeo 👍
Hace rato hice uno y la verdad que me quedo muy bien y me gustó muchísimo y lo mejor de todo es que su funciona por qué seguí paso a paso tu vídeo... GRACIAS!!!😆🙂😃
Juan Pablo que video tan bonito, me gusta el fondo de la mesa, los materiales utilizados; pero sobre todo la forma tan especial de compartir el conocimiento, además de la disposición que tiene en responderle a todos, eso me parece espectacular. Con toda sinceridad es de los mejores videotutoriales que he visto en internet, yo voy a seguir su ejemplo cuando publique algo. En este mismo instante voy a fabricar mi paracaídas para mis muñecos de Lego. Muchas gracias.
Albert Steeven Angel. Hola. hasta ahora puedo ver tu comentario. muchas gracias. me alegra que te guste, lo hice la intención de hacerlo muy didáctico. me cuentas como te va con los paracaídas.
Gracias 😄 Mi hermanito y yo no hemos conseguido que se extendiera después de lanzarlo, suponemos que fue por nuestra elección de hilo. Pero si se lanza extendido funciona perfectamente 😄
De oa que me salve en la scool se merese un like like si tu tambien hacias esto y se te pasaba el jugete a la casa del vecino o se te quedaba en el techo de tu casa
Disculpa responder hasta hoy. Juntas lineas en partes iguales para hacer un par, por ejemplo, si son 8, entonces 4 y 4 y de allí las unes a un solo hilo, lo sugiero para minimizar enredos.
Hola, solo es cuestión se unir la mitad de las líneas para un lado y la otra mitad para el otro del muñeco, es decir, para cada brazo, lo recomiendo para evitar un poco el enredo de las líneas. Si tienes dudas estaré atento. Feliz noche
Hola, puedes aumentar un poco el peso del paracaidista para que pueda aumentar la altura al lanzarlo, o, cortar un poco las cuerdas. jeje. Gracia spor ver mi video
Hola, disculpa por contestar después de tanto tiempo. Verifica los pasos del dobles del plástico, cuando se unen las puntas, siempre son las que dan con el extremo del plástico.
Hola. los he hecho para obsequiar a niños de escasos recursos, y si vieras la cara de alegría al jugar... entenderías, también los he regalado a niños en mi familia y sí que los disfrutan
+Juan Pablo Castaño Marín esto me llego al corazon, de niño jugaba con un Batman que le faltaban las piernas y una bolsa negra. Mi hermano mayor me enseño a jugar, ahora lo hare para mi hijo de tres años, luego para niños de escazos recursos porque yo creci asi, sin tener muchos juguetes, pero como me divertia con batman sin piernas y con la bolsa negra jajaa