Gracias por poder escuchar sus recomendaciones, pastoreo total de acuerdo, el tiempo de ocupacion, un dia o puede ser dos o tres dia como maximo teniendo en cuenta el volumen de pasto
Te imaginas diferir pastos por tres meses o más en Venezuela (por ejemplo Barinas o Yaracuy) donde hay buena lluvia? O sea, hay unos conceptos que son algo complejos de asimilar. De hecho tú estabas como jalandote los pelos porque como que no te cuadraba mucho la cosa. Como sea, este señor habla con propiedad del tema y es muy interesante su propuesta. Pasamos de Voisin como la última panacea y ahora están estos panas con lo de ultra alta densidad. Vi cómo un productor en Colombia con pastoreo rotacional iba desmalezando el pasto con rotocultor para que las vacas no pisaran el pasto mientras comían. También interesante. Saludos.
Disculpa Jaime difiero en la opinión de que lo más importante es la vaca amas que el suelo, por mi corta experiencia en pastoreo total e analizado que si yo me enfoco en hacer que la tierra responda y se mejore más rápidamente ( mejorando y fomentando su microfauna ) la vaca va a estar mejor pero yo puedo lograr vacas en un buen estado (haciendo que seleccionen más ) y degradando la tierra lo que me va a llevar a qué a largo plazo o me estanque o degrade el medio y tenga que bajar cargas o suplementar, me gustaría conocer tu opinión aserca de esto
Excelente informacion, muy interesante pero tengo una pregunta. ¿En los casos del inicio de este sistema de pastoreo y cuando los tallos de los pastos estén muy gruesos, se podría repasar los tallos que queden con desmalezadoras ?
Un ejemplo practico, si tenemos bombaza, pastorea y las macollas o tallos licnificados, se cortan machete o guadaña, despues de la primera vez de hacer pastoreo de alto impacto, para que el brote nuevo salga parejo.. la segunda vez se pastorea en tiempo correcto y carga animal adecuada , los mismos animal se van a encargar de segar las plantas para que no volver a tener pastos o plantas en distintas fases de licnificacion...
Tengo una pregunta señor Jaime.... Usted en uno de sus charlas por su canal de RU-vid indica que la vaca contiene en su Rumen bacterias microbianas que ayudan a digerir y fermentar etc... Pero la vaca después digiere esa bacterias porq ya se han multiplicado. Favor ayúdeme con esa duda..
Muy buen programa felicidades desde veracruz mexico y esperamos el segundo de genetica adaptada y otro que a todos nos interesa mucho como escoger nuestros reemplazos. Saludos!!!
Saludos! Por lo pronto le compartimos este link de nuestra Agropedia donde puede leer más sobre el pastoreo agrotendencia.tv/agropedia/?s=pastoreo&id=16654
Saludos! Acá le compartimos nuestro artículo sobre la producción de pastos y forrajes agrotendencia.tv/agropedia/pastos-y-forrajes/pasto-y-forraje-produccion-manejo-tipos-y-uso/
Con mucho respeto desde el punto de vista de sentido común y desde un punto de vista objetivo agronómico y como productor que calculamos tantas variantes pienso que estás nuevas tendencias sin estadística sólida es pura filosofía y es irresponsable confundir a las personas que no trabajan a campo