Тёмный

Pewenche 

Al Sur del Mundo
Подписаться 91 тыс.
Просмотров 98 тыс.
50% 1

PEWENCHE (Colección Pueblos Originarios de Chile)
Repartidos entre el Alto Bío Bío y las cercanías de Lonquimay están los Mapuche Pewenche, descendientes de un pueblo nómade que habitó los Andes y las pampas argentinas, viviendo de la caza del guanaco y de la recolección de piñones del Pewen (araucaria chilensis). Huyendo del cerco de las tropas chilenas y argentinas durante la guerra del 1861 al 1883, se asentaron en uno de los climas andinos más rigurosos de Chile . Debido a un aislamiento geográfico que aún persiste, a la sombra de las milenarias araucarias, sobreviven antiguas historias, cosmovisiones, comidas y tradiciones. El documental transcurre en un viaje temporal que recorre las cuatro estaciones en el magnífico paisaje de los Andes del sur.
Protagonistas: Ricardo Meliñir y su familia, Baldovino Pichinao, Marcos Pinaiñir, Pedro Aguilera Milla, José María Pereira, Juan Torres y Roberto Morales
Director: Francisco Gedda, Codirector: Carlos Saavedra
Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda, Carlos Saavedra
Sonido: Alian Gedda, Pablo Pinto, Montaje: Ricardo Olivares
Música original: Marcelo Vergara, Ilustraciones: José Pérez de Arce
Animaciones: André Salva, Mario Zapata
© Sur Imagen 2010
alsurdelmundo.cl

Кино

Опубликовано:

 

5 май 2020

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 82   
@PatriciaGonzalez-si4vt
@PatriciaGonzalez-si4vt 12 дней назад
Que hermosos los niños bailando, tan armoniosos con sus plumas adornando sus cabezas. Son bilingües, y sus abuelos trasmitiendoles sus historias. Estoy maravillada de los paisajes...muy emocionada. Gracias por tan maravilloso documental.
@joelperezvasquez9731
@joelperezvasquez9731 11 месяцев назад
este programa es una joya de la Tv chilena ...
@elizabethcampos1990
@elizabethcampos1990 3 года назад
Cuanta sabiduria...mi gratitud para todo el equipo de trabajo. Exelente documental.
@Rosemary-dp3fu
@Rosemary-dp3fu 3 года назад
Muchas gracias, que bonita y conciente, esta gente, su sabiduría y respeto por la naturaleza, feliz de haber nacido acá en Temuco Chile
@Ciiin21
@Ciiin21 3 года назад
Que hermosoooo la cultura originaria y naturaleza de mi 🇨🇱✨❤️
@khamposs
@khamposs Год назад
El Lonco Miliñir al inicio del informe relató rogativas de Calfucura o Kalfucurá.....cacique pehuenche desconocido para el historial chileno. Para los europeos fue el Napoleon de las Pampas.... Hermoso trabajo
@leonornavarrete4592
@leonornavarrete4592 3 года назад
Aqui. Un 18 septiembre 2020 viendo este maravilloso programa. Gracias ...
@nayeliangelica1097
@nayeliangelica1097 2 года назад
Hermoso documental, gente con mucho sabiduría. Me llena mucho saber que todavía hay niños que respetan y tienen interés por su origen y cultura. Gracias a las personas que lograron realizar este documental.
@cuchitp
@cuchitp 2 года назад
Que bonito conocer de la cultura y tradiciones de mi awelita quien era Pewenche(,QEPD). Ella se fue muy jovencita, al norte donde conocio a mi abuelo (QEPD), y yo desde adolescente que vivo en el extrajero. Lindo documental. Gracias de todo corazon
@fresiasanhuezainostroza6497
@fresiasanhuezainostroza6497 9 месяцев назад
K maravillas de paisajes de nuestros ancestro yo los ❤️❤️🦋🇹🇼
@nataliapimentel6959
@nataliapimentel6959 2 года назад
Que hermoso programa me siento orgullosa de ser chilena como se extraña estos programas
@noemicampos6786
@noemicampos6786 3 года назад
Que imágenes y palabras preciosas. Muchas gracias por el trabajo ❤️
@orfelinamarihuan5936
@orfelinamarihuan5936 3 года назад
Muy hermosa creación
@mariainestolosa6890
@mariainestolosa6890 2 года назад
Las imágenes y todos esos lugares deben ser hermosos. Pero nunca podré estar de acuerdo con una cultura de sacrificios humanos. En mi opinión, los pueblos originarios deben vivir en paz en su lugar de origen y deben ser respetados. Pero ellos también deben respetarnos. La cultura del pueblo chileno, les ha permitido educarse y han aprendido a defenderse y defender sus legítimos derechos. Sólo deseo que todas las culturas sean respetadas y entendamos de una vez por todas que debemos aprender a vivir en paz y colaboración. No satanicemos a nadie por favor.
@robertogarrido7443
@robertogarrido7443 2 года назад
Como te gusta grandes
@fouadmerhi8143
@fouadmerhi8143 3 года назад
documental hermoso, felicitaciones
@jorgedraghi7895
@jorgedraghi7895 4 года назад
Cuanta sabiduría la de ese campesino .
@beatrizvalenzuela5872
@beatrizvalenzuela5872 3 года назад
Fascinante documental
@cristinacarmenulloa3235
@cristinacarmenulloa3235 3 года назад
Que hermoso nuestro pueblo mi respero para ellos .. quiero vivir serca hermosas montañas y rios.
@luisamazariegos2280
@luisamazariegos2280 3 года назад
Mis respetos y admiración por sus documentales de gran contenido. Gracias por compartirnos esas riquezas que posee su bello pais. Sigan cosechando éxitos en su valioso trabajo !!! Saludos desde Guatemala.👍👍🖐🖐
@centrodeinvestigacionconte3111
@centrodeinvestigacionconte3111 3 года назад
Precioso trabajo. Muchas Gracias!!!!
@franciscosoto2757
@franciscosoto2757 3 года назад
Gracias por compartir estos documentales y en gran calidad de video
@joelpenaloza2839
@joelpenaloza2839 3 года назад
Hermoso reportaje..gracias por subirlo y mostrar mas de nuestros ancentros.
@josebarria2983
@josebarria2983 3 года назад
Notable documental. Gracias por compartir .
@catherinearroyo5359
@catherinearroyo5359 3 года назад
Se paso! Demasiado belleza!
@karinaguzmanperez-kurarewe3907
@karinaguzmanperez-kurarewe3907 3 года назад
Pero es durisima la vida y el frio uuuu se lo encargo
@teresahernandez2457
@teresahernandez2457 3 года назад
Excelente trabajo, gracias.
@margaritogomez9928
@margaritogomez9928 3 года назад
Gracias..n
@AguaAstralWellness
@AguaAstralWellness 2 года назад
Gracias❤
@LuisVasquez-dn3dy
@LuisVasquez-dn3dy 2 года назад
Hermoso mi Dios todo poderoso creador... Gracias gracias gracias
@liviazambon1682
@liviazambon1682 3 года назад
Gracias por educarnos
@alonsomarivil634
@alonsomarivil634 3 года назад
Deberian poner subtitulo nomas, yo quiero escuchar el mapuzugun
@alsurdelmundo
@alsurdelmundo 3 года назад
Lo hicimos en ocasiones, pero esta serie fue pensada para que los niños chilenos valoren nuestras raíces, por ello privilegiamos la lengua más común
@ig17
@ig17 3 года назад
@@alsurdelmundo Estimado. Sé que seguramente lo dice con buena intención, pero estos del video son las raíces de los niños mapuche, no de los chilenos. Los chilenos maltrataban a nuestros antiguos, los hacían sufrir, les inculcaban el español, los mataban, les mandaban matones para facilitar el robo de los campos, les impusieron la religión y moral cristiana, entre muchas otras cosas. Si van a hablar con respeto de nuestro pueblo denle su lugar al menos en el discurso, ya que en lo material le han robado ya muchas cosas.
@alsurdelmundo
@alsurdelmundo 3 года назад
@@ig17 Estimado IG. Entiendo su punto de vista pero esta serie fue pensada y realizada para educar e informar. al menos parte de la verdad histórica al público general de Chile. De hecho 1000 colecciones en dvd de 10 capítulos cada una fueron a las escuelas interculturales de Chile. Fue también emitida completa dos. Veces por TVN el 2010.
@claudiolux5085
@claudiolux5085 Год назад
@@ig17os mapuches que viven en territorio chilenos fueron admitidos por el estado chileno como CIUDADANOS CHILENOS en el tratado de tapihue en 1825, respetando su cosmovisión, saludos desde Buenos Aires
@moisemoi5943
@moisemoi5943 11 месяцев назад
​@@claudiolux5085es lo mínimo frente a la masacre que levantó el estado chileno en contra de sociedad mapuche
@baoe96
@baoe96 3 года назад
buenisima
@alsurdelmundo
@alsurdelmundo 3 года назад
Gracias!
@jorgecanio6313
@jorgecanio6313 3 дня назад
Me siento gente de la tierra, a mucha onrra.
@alexismanquicoi3056
@alexismanquicoi3056 2 года назад
mis respeto para mi amada gente del wallmapu 💖💖
@patricioelzooviedo6180
@patricioelzooviedo6180 3 года назад
Muy interesante, sigan pidiendo a su madre para que los ilumine con buenos pensamientos y se alejen de los malos pensamientos, que podamos convivir como hermanos, no más violencia, no más asesinatos de hermanos, hoy vivimos la violencia del pueblo mapuche y ya no somos hermanos, somos enemigos porque han cobrado la vida de nuestros hermanos, yo te hablo como tu hermano, el pueblo Mapuche ni debe seguir matando al Huinca eso es del pasado, perdieron mi respeto y el de todos mis hermanos, nos han herido en el corazón y no hay perdón hermano, la violencia por la causa Mapuche es muerte, familias destruidas, paren esto hoy no sean reos de muerte, su dios y el mio es el mismo y nos dice que vivamos en paz, busquen la paz, hermano mapuche no te sigues, están provocando el odio y el que engendra odio cosecha desgracia y se condena por la eternidad a ser instrumento del mal, todos seremos juzgados al final de nuestros días, mantengamos la paz abran su corazón el enemigo no es su hermano Huinca, el mal está en la guerra, el rencor, en los malos pensamientos, paren esto que están haciendo, hay tristeza en toda la comunidad, hay miedo, hay injusticia. Hermano mapuche apártate de la maldad. No busque venganza el hombre perdona la venganza es de Dios, el hará justicia con sus manos, la sangre ya corrió en toda la Araucanía, debe volver la paz.
@margarethmunoz6708
@margarethmunoz6708 8 месяцев назад
Tu no crees que es el Huinca que los ataca primeiro? Yo estoy segura de que, si los respetaran, ellos estarian tranquilos.
@Danilo-bz3ih
@Danilo-bz3ih 5 месяцев назад
Entonces que se vallan las forestales que secan nuestros ríos, que se vallan las piscicultura que los contaminan hidroeléctricas que interfieren con la armonía de los ngñien mapu y en ese entonces los peñis se quedarán tranquilos
@Mn-dz5om
@Mn-dz5om 4 месяца назад
El 2024 sera un año diferente a los demas? Lo dudo, sigue existiendo violencia de parte del estado y su aparato militar, cuando exista respeto por parte del estado se podra pedir paz, no creo que sea justo que al pueblo que ha sido violentado por generaciones sea al que se les cuestionen con una lupa sus actos mientras que actos realizados por las instituciones son olvidadas
@benedictohueichapan7365
@benedictohueichapan7365 3 дня назад
La persona que escribe eso claramente tiene buena intención pero denota su tremenda ignorancia de la historia VERDADERA de Chile, pero no es su culpa. Los dueños de los intereses económicos manejaron el Estado para invadir el territorio MAPUCHE, eliminar todo lo asociado a este Pueblo Originario, matando a quienes intentaron oponerse a la invasión, a la opresión, al genocidio. abandono. Rescato la frase: el que siembra cosecha. Cuando surgen seres humanos que buscan aclarar lo sucedido, las causas del conflicto generado por la ambición del poder económico, sus representantes los avalan.
@benedictohueichapan7365
@benedictohueichapan7365 3 дня назад
Los ACALLAN, no avalan (hasta la tecnología es racista y clasista por lo que veo)
@celicabojorge2965
@celicabojorge2965 3 года назад
Grasias a Dios que no los asesinaron a todos y qué todavía hay descendientes de los indígenas es muy lindo este documental
@nelsonferreira7325
@nelsonferreira7325 3 года назад
Además del Respeto a los Ancestros, y Agradecimiento a la Pachamama, yo tengo dos simples preguntas para ellos: Pregunta 1 -¿ Qué han aportado, si algo, para mejorar la Naturaleza (Pachamama), la Alimentación, la Salud, y la Higiene? Pregunta 2 -¿ Qué han inventado para disponer de los desechos humanos ?
@monicadiaz8256
@monicadiaz8256 3 года назад
Primero que nada pachamama es palabra de los hermanos kechuas y aymaras en esta caso es ñuke mapu , segundo el 80% de los bosques y lagos en Chile y el mundo es protegido por comunidades indígenas, deberías leer un poco y sacarte la venda hippie
@mariaandreamolinacarryer8359
@mariaandreamolinacarryer8359 2 года назад
Primero, derechos humanos tenemos todos. Es un respeto a la dignidad que merece toda persona. No es algo que se da o se quita. Los tenemos desde el momento de nacer. La cosmovisión ancestral mapuche enseña a vivir en equilibrio con la naturaleza, tomando de ella solamente lo necesario para vivir. El concepto de depredar lo más posible es occidental. Los mapuches guardan un conocimiento de comidas tradicionales, como por ejemplo, las diferentes maneras de preparar los piñones. También tienen un kimun (sabiduría) sobre las propiedades medicinales de la flora nativa de sus tierras. Finalmente, son de las personas más limpias que conozco. Incluso los españoles a su llegada se sorprendieron de lo mismo. Los europeos no tenían costumbre de bañarse seguido, por miedo a enfermar. En cambio, los mapuches nunca le tuvieron miedo al agua.
@walden-cx3bo
@walden-cx3bo 11 месяцев назад
Vivieron mil años sin destruir sus bosques. Eso aportaron
@tuteiquimay948
@tuteiquimay948 3 года назад
Veli Mai anai!
@rodrigocornejo9491
@rodrigocornejo9491 2 года назад
Mi piuke revive con este kuifi kimun
@ronalbenjamin0383
@ronalbenjamin0383 3 года назад
hola al sur del mundo, podrían subir por favor el reportaje que hicieron en Huilo Huilo años atrás, es que lo e buscado durante mucho tiempo. son muy bien realizados sus reportajes.
@fifealganaraz7466
@fifealganaraz7466 Год назад
Un " Rolling stones "...🎶🎼
@Ariana-ul8sx
@Ariana-ul8sx 10 месяцев назад
De quién es la voz de la traducción al español???
@Dueiso
@Dueiso Месяц назад
La guerra no ha terminado hermanos. Siempre hay opciones no violentas, algún día la Tierra ganará, sin importar la raza.
@liviazambon1682
@liviazambon1682 3 года назад
Ni person, Ni olvido
@querida.Shakin
@querida.Shakin Год назад
Müna kümey 😊
@sumtayom333
@sumtayom333 Год назад
Asi es seguimos creciendo de un lao y del otro...MariMari...
@user-em5kx7we9v
@user-em5kx7we9v 10 месяцев назад
Con todos mis respetos a la cultura Pewenche, si la propuesta es volver al Paleolítico, pues la verdad se pueden ahorrar este documental Roussoniano, entre otras cosas porque tampoco tendremos capacidad para rodar documentales. Además en época de mala cosecha de piñones ¿Qué hacemos.?. No quedaría otra alternativa que comernos unos a otros. Asi que para salir de Guatemala y meternos en Guatepeor, mejor que no. Eso si bailes, historias de los antepasados, rescatar costumbres ancestrales y tocar el tambor pues hasta cierto límite, parece bastante interesante siempre que no impida el progreso social y económico. Libertad si, comunismo no.
@roquecampillay9422
@roquecampillay9422 9 месяцев назад
No tiene que ser asi tampoco la idea es ayudarlos económicamente eso se sabe si la razon de la pobreza es la explotacion de sus recursos originales por las empresas ojala que se les ayude mas en ese sentido igual es verdad que ese estilo de vida no es sustentable para el desarrollo económico pero eso no impide que preserven sus tradiciones ancestrales xd
@user-em5kx7we9v
@user-em5kx7we9v 9 месяцев назад
@@roquecampillay9422 ¿La razón de su pobreza es la "explotación" de sus recursos?. Eso lo decia Marx y no es cierto. Cualquier indio o mestizo es libre para "explotar" recursos naturales de su propiedad en su beneficio, ya sea individual o colectiva. La generación de "odio" social no ayuda mucho a una sociedad precarizada. Lo que supone un avance sustancial es la enseñanza de sus cuadros en la sociedad de mercado.
@isabelmedina4148
@isabelmedina4148 2 года назад
Oooh
@alejandraandrearamireztell8551
chacha peweñ... Kuze papay peweñ... Eluafen pichintün nilliw tufachi pükem???
@Kimelfe-awkantufe
@Kimelfe-awkantufe 5 месяцев назад
Viva el indomito pueblo Mapuche-pewenche. Re-calma, (donde cuajo sangre) La avanzada de carabineros y chilenos asesinaron a los pewenches mientras hacian un juego de palín.......La historia de chile que no cuentan, que callan en el modelo educativo eurocentrico. weuwaiñ petü mongeleaiñ tati1
@AbogadoLaboral
@AbogadoLaboral 4 месяца назад
2024
@jessicamelinir8468
@jessicamelinir8468 2 года назад
Por qué tuvieron que poner la voz de la mujer tan fuerte:(( no me deja escuchar al chacha😾
@PatricioPoblete-bt1kw
@PatricioPoblete-bt1kw 11 месяцев назад
Por qué los melinires no quieren rreconocer sus ancestros yo tengo mis ancestros en el valle de quilquen yo soy apellido meliñir y mi abuela era meliñir quillellan todos de longuimay y el valle quinquen
@giovannivaldebenito6003
@giovannivaldebenito6003 7 месяцев назад
El caballero que habla de "Trapa-trapa" ni siquiera lo conoce, no sabe lo que dice, varias cosas son puro cuento y montaje, y el director del reportaje lo sabe, chao ✌️
@hansnewen3531
@hansnewen3531 13 дней назад
Tu que eres sabiondo porque no nos orientas ya que dices que el otro no sabe nada??
@juanvalverde1545
@juanvalverde1545 Месяц назад
Soy orgulloso de mi pueblo ancestral mapuche pehuenche. Orgulloso de su sabiduria milenaria y respetuosa de su madre tiera,
@juanvalverde1545
@juanvalverde1545 Месяц назад
Respeto por la tiera y su gente. .. Quienes son los salvajes ,quienes los civilizados. Que estreches de corazon y de mente ,no reconocer el valor y el ejemplo deun pueblo noble y milenario al que se le trata de negar sus derechos que son sus derechos humanos y anteriores al del winca,ladron y asesino la historia es innegable . Hablo en gral.
@juanvalverde1545
@juanvalverde1545 Месяц назад
❤ ❤❤❤ asi es
@Leonardo.-0
@Leonardo.-0 Год назад
Creo que al día de hoy se perdió toda la antigua cultura
Далее
Los Últimos Pehuenches
56:38
Просмотров 569 тыс.
I Built 100 Homes And Gave Them Away!
09:36
Просмотров 42 млн
Ayollar orzusidagi er😂😂
01:01
Просмотров 781 тыс.
My little bro is funny😁  @artur-boy
00:18
Просмотров 10 млн
Kawesqar - Southern Archipelagos
51:37
Просмотров 133 тыс.
Veliche
49:46
Просмотров 61 тыс.
Documental "Berta y Nicolasa, las Hermanas Quintreman"
52:57
La Isla Mocha Prisionera del Mar
49:14
Просмотров 149 тыс.
EL MOLINO DEL ABUELO JUAN
2:46:24
Просмотров 1,5 млн