SE REALIZAN PROYECTOS DE ELECTRÓNICA -PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES, PIC, ARDUINO, AVR, STM32 -Lenguaje assembler, lenguaje C, MPLAB X, CCS, MikroC, Whatsapp: +51921322152 Correo: jorge.peraltac01@gmail.com Canal de youtube: Jorge APC dsPIC, PIC18F4550, PIC16F877A, PIC16F84A, PIC18F1936, PIC16F887, CURIOSITY NANO -Programación de PLC, -Resolución de tareas -Resolución de prácticas y exámenes -Clases de electrónica analógica y digital -Simulaciones en Proteus, LabView, Multisim -prototipos funcionales electrónico robóticos -proyectos de robótica y electrónica -proyectos de automatización -diseño de placas (PCB) - Automatización
12:54 ahhh con razón xd Jajajaja no me generaba mi señal a 50Hz (20ms), ya con eso, entonces para no moverle nada a la fórmula bastará con dividir el tiempo a la mitad, en mi caso 20ms/2=10ms jajaja ya está, buen tuto.
Hola excelente video muy buena explicación, estoy haciendo un contador de rpm con timer 0. Como podria hacer para que cuando se desborde comience a contar de nuevo el set_timer y al momento de la interrupción sume los dos valores. Desde ya, te agradezco cualquier sugerencia . Saludos
Qué tal compeñero, saludos desde México. Antes que nada me gustaría felicitarte y agradecerte por los videotutoriales sobre PIC, me ha servido como autodidacta. Sobre los 31veces el desbordamiento de Timer 1 para generar 1s, ¿hacer eso no generaría problemas en el funcionamiento de PIC y si además se tienen otras interrupciones implementadas?
Me queda igual esa duda, a mi me sale, 3.6562e+000, supongo que ahí si se redondea al entero, pues si debe ser entero, despejando: TMR0L=256-( 32.3ms/(4*TOsc*PreescalerMax)) , PrescalerMax=256
Puedes obtener el tiempo que desees, Por ejemplo si utilizas el Timer 0 a 16 bits, podrías temporizar 1 minutos y repetir este valor mediante un bucle que puede ser for o while 60 veces para obtener una Hora, o el tiempo que necesites en tu programación.
Claro que si , pero hay que tener en cuenta que el Timer0 del PIC 16F877A cuenta con 8 bits, a diferencia del 18F4550 que cuenta con 8 o 16 bits, El ejemplo de este vídeo se puede aplicar al 16F877A utilizando el Timer1 que si es de 16 bits.
Muy buen video, estoy teniendo problemas para realizar la mensura de distancia con dos sensores de distancias ultrasónicos te dejo mi correo para pasarte el código (martin.rodriguez@estudiantes.utec.edu.uy) saludos