Estaba yo creyendo que lenguajes formidables como el de Willian Ospina ya no existían; empeñada como estaba en que mi hermana, paciente de cáncer de colon y de su colostomía, sufriera lo menos posible. Esto desde más , mucho más de 6 años. Ella falleció hace cuatro meses. Estoy empezando a oír al poeta. Es asombroso y exquisito.
TOTALMENTE DE ACUERDO MAESTRO WILLIAM , LO HA DICHO TODO. TRES AÑOS DESPUÉS SON MÁS VIGENTES QUE NUNCA Y CREO QUE ES UNA EXCELENTE EXPLICACIÓN DE NUESTRA REALIDAD COLOMBIANA.
Gracias por su saber soy educadora y me da luces para ir entendiendo la educación como un proceso dinámico, creativo y humano que nos lleve a todos a transformar nuestra sociedad. tenemos mucho por hacer. gracias
Es el complemento para mi clase de Cátedra Caldas en la gloriosa universidad distrital, desde hace 20 años. Empecé con la Franja Amarilla, y continué con las columnas del Espectador. Abrazos
Estas reflexiones ameritan la mayor difusión y análisis, pues posibilitan la mejor comprensión e importancia de la convivencia para lograr el mundo que anhelamos.
Gran conferencia, magistral. Ahora que sabemos que está detrás de la campaña de RH, me pregunto si tendrán sus ideas alguna oportunidad para ser implementadas si eventualmente el ciudadano RH ganara la presidencia.
Postconflicto significará el fin de los conflictos (utopía) o el fin de cuál conflicto? Los conflictos son diferentes según quien los esté percibiendo. Quién será el visionario que pueda abarcar los diversos conflictos que aquejan a los colombianos? El conflicto será igual para un codicioso por dominar a los demás, para un teórico de la vida, para un humilde ciudadano que tiene que sobrevivir, para un cómodo intelectual que vive entre inciensos, o para un raspachin?
Interesantísima conferencia! Lástima el bullicio de fondo. Deja ver la poca ilustración que tienen los presentes, de lo contrario respetarían el uso de la palabra y valorarían el tiempo de preparación y el mensaje del gran escritor conferencista que está haciendo uso de la palabra. Gracias William Ospina.
Un nuevo medio de transporte nos permite un nuevo concepto urbano,la ciudad que nunca hemos tenido la ciudad descontaminada y descongestionada solo es posible con un medio de transporte que no contamine y no congestione y el vehiculo del nuevo milenio o VNM representa esta posibilidad ya que existe el prototipo a escala y en funcionamiento que aplica las tres condiciones que se necesitan para ir desde un punto A hasta un punto B y que son: diseño,dirección y fuerza
El vehiculo del nuevo milenio o VNM es un bien público y estos tienen carácter universal e imprescriptible no hay autoridad alguna que pueda atentar contra ellos
EE.UU. debe cumplir con el tratado de libre comercio con Colombia y desarrollar el vehiculo del nuevo milenio o VNM ofrecido como un bien público con el compromiso de desarrollar lo si es posible para el bienestar de la humanidad y ofrecido también como un ejemplo de energías alternativas a la combustión que permite disminuir el calentamiento global,según el expediente LAT-311 de la sentencia C-750 de 2008 de la Corte Constitucional acerca de la Ley 1143 de 2007
WILLIAM OSPINA un hombre inteligente y gallardía al hablar. Vale la pena escucharlo;lastimosamente la grabación es de mala calidad ,se escucha mucha distorsión cuando este gran escritor está hablando. Gracias.!!!
Todo aquel que sienta su entorno, lo respete y sea solidario con él, ...me atrevería a llamarlo humano, el resto para mí son simplemente egoistas que no merecen estar en esta Tierra...
El agua es nuestra la estamos pagando en el recibo de consumo mensual,la hidroelectrica,la petrolera y la minera deben pagar también por el agua que usan y devolverla limpia,somos los duelos del agua la estamos pagando en el recibo de consumo mensual,somos los dueños de los ríos,de los lagos,de los Mares de la nubes...el cuerpo humano a pesar de su apariencia sólida las tres partes es agua..
Discurso elocuente que cobra vigencia hoy cuando nos enteramos de que familia quiere ampliar el UBERRIMO a costa de terrenos baldíos que explotan abusivamente hace siete años..
Alimentar educandos desde una sola polaridad (los fenómenos sociales son multipolares) es un ventajismo indeseable y muy lejos de ser encomiable. La mente de las nuevas generaciones hay que respetarlas, no canalizando las según los intereses de los mayores.
Una vergüenza. ¿No pueden estar en silencio y dejar que hable el orador? Gran bochinche, rumor y rumor. ¿Para qué lo invitan sino escuchan? Es una pena . Es difícil seguir el hilo de la exposición con tanto ruido de fondo. Repito: una vergüenza la falta de respeto.