Es impresionante el avance en las plataformas de inteligencia artificial , de verdad como tu lo enunciaste al inicio de estos desarrollos, en una presentación tuya, allá por noviembre del 2021 esto llego no solo para quedarse, sino para mejorar diversos niveles medicos de atención , donde la Radiología es enriquecida y mejorada. Saludos un gusto como siempre.
MED Gemini está súper interesante pero sobre todo retador. Me surgieron muchísimas preguntas y dudas. En relación al uso de IA de plataformas como esta para pacientes y expedientes clínicos. Tengo algunas dudas: 1.- A quien pertenece legalmente la información de un paciente : - al paciente - Al hospital privado - Al hospital público - Al gobierno o a la nación - A la compañía de los equipos …. - A la compañía del software Esto me parece muy importante de legislar en MEXICO ahora que está iniciando y estructurarlo nosotros los radiólogos y otros especialistas certificados Porque en la práctica las compañías usan la información de nuestros pacientes y por lo tanto de la población mexicana y nos la revenden a precios muy altos para el uso de la medicina pública, Yo creo que esta información del expediente médico pertenece al paciente y se debe de resguardar en una base de datos nacional y protegida .
Muy interesante!! No solo enseña radiología sino medicina. Me parece el futuro de los informes a los especialistas de atención primaria mas que para los de urgencias, que opinan ustedes?
Buen tema, y bastante complicado! nos mantiene en temas que no son tan faciles de encontrar. Queria preguntarle donde cree un buen lugar para empezar a formarse y ser parte de las actualizaciones que usted comenta al final. Gracias!
Definitivamente Elena. Es un tema a legislar. Aquí se considera que la información, incluyendo expediente, imágenes, patología, etc. es del paciente. Pero ahora mucho de esta información la envían al paciente de diferentes formas electrónicas y pues bueno….