Buenos dias bendiciones. Una pregunta se puede cultivar la maraculla en cemi invernadero para proteger de mucha lluvia. Soy de la región de Panamá saludos
Hola. Nosotros somos un canal que realiza programas con expertos en diferentes temas, pero no tenemos personal profesional para responder tu inquietud. Te invitamos a ver los créditos y ponerte en contacto con nuestros invitados para que te resulvan todas tus inquietudes o contactarnos al (604) 4482500 en la ciudad de Medellín. Gracias por vernos y recuerda suscribirte para recibir más contenido como este. 💚💚
El titulo debió de ir acorde con el video, en este caso prevención de males en la producción de maracuyá. Tengo unas 5 mil plantas y hasta ahora he usado un solo producto para el control de todas las plagas y se llama niagra, y no es niagra de planchar jejej. Es un polvo para plagas menores y solo y unico producto que uso hasta ahora y no me ha dado ningun problema. Ya está comenzando a florecer y para el proximo año pienso sembrar unas 100 mil plantas, en este caso pienso crear distintas formas de controlar las plagas, pero será 100% propio, haciendo pruebas con unas 100 plantas diferentes y ver los resultados. creo que cada productor debe usar su mucha o poca materia gris que tenga y ser creativo, hacer pruebas y solo abstenerse a lo que otros nos quieran vender. Por ejemplo hice un sistema de reguio autono y gratis, de esto se trata el ser humano de cada dia superarse más y más. ok?
Amigo usted me podria orientar sobre el manejo de éste cultivo hasta ahora voy a iniciar con unas poquitas maticas y usted tiene toda la experiencia de el caso
@@sthefanyruiz739 Esthefany estamos igual, es mi primera vez, pero si te puedo comentar que en mi experiencia he visto que con este polvo he podido repeler las plagas de las hojas, ahora las enfermedades dentro de la planta esto se trataría con otros productos, en mi caso no me he descuidado del agua y cada dos o tres meses la furmigo y ya!! . Te voy a sugerir algo que todo debiéramos de hacer en este y cualquier cultivo que acostumbremos hacer. Vamos hacer 100 experimentos diferentes y así sabremos que producto aplicarle y en que medida, te sugiero que use cosas orgánica nada de esos dañinos y caros productos químicos. Y a cada plantita le hecha un preparado de algo que se te ocurra y llevas todo anotado en un cuaderno, va midiendo el crecimiento, como va comportándose, no debemos de abstenernos a lo que otro nos quiera vender, se supone que sin importar tu statu o estudio, usted debe de tener materia gris, bueno!! pues usémosla, mis amigos me aconsejaron tantos productos y al final hice eso, solo uno por que vi que era bastante sencillo y luego mas adelante lo sustituí por un licuado de aloe vera, ese es el que uso para todos los insectos, en los 100 experimentos que llevo lo estoy haciendo de muchas formas, me he vuelto un científico loco jejej, experimentando con todo lo que se me ocurra, total!! prácticamente solo pierdo algo de mi tiempo pues esas 100 matitas las saque de una sola maracuyá, eso es para que vea que no se pierde nada y se aprende mucho. Hasta el sistema de riego use algo que todo el agua me sale gratis, mientras el vecino mío gasta unos 75 dólares diario yo gasto 0.0 ósea nada. (busque aquí en youtube "rueda de agua"). Investigue, analice, haga experimento, busque informaciones aquí en youtube, nadie nació sabiendo. Use su capacidad, llévese de consejo pero no acepte las cosas tal como se las venden, quien hace un químico para estas plantas querrá que usted se lo compre, bueno! ahí entra su capacidad por eso le dije que disponga de 100 plantitas para hacer todos esos experimentos y ver con cual se queda. Mucha suerte!!
tengo una maracuya en mi casa, las hojas mas viejas estan amarillas y tienen algo como zarro albueien me podria ayudar porfa.solo es una pequeña parte de loa mas viejo de la planta lo demas esta todo muy verde y hasta ya esta florieando muy bonita pero me preocupa eso de las hojas amarillas.
Hola tengo plantas de maracuya 3 plantas en mi patio de atras ya tiene frutas solo me quedan 3 frutas en la planta y quiero podarle por que se cae mucho lashojas y ya no tiene flor.puedo podarla por que esta arriba de mi rosal y mi limonero.tuvo muchas flores.pero pocos frutos.y quiero cortar y dejarlo a la altura de una planta de manzana.espero su respuesta soy de Argentina de la patte del norte donde es unazona tropicales.ahora estamos en otoño.pero todavia tenemos calor de 35 grados.gracias muy lindo el programa.espero su respuesta ustedes son espertos en maracuya.besos muy hermoso los frutos
hola amigo una pregunta tengo 5 et de tierra en aguachica cesar quiero cultivar maracuya los grados de temperatura son de 31 a 34 max 36 grados el terreno es un poco pedregoso y que tipo de semilla. tengo agua de poso , si puedo ayudame.
Podrían darme consejos para adelantar la floración del maracuya y producir el fruto en enero o antes, ya que la producción se da con fuerza en el mes de marzo pero el verano no es el mismo, gracias...
una pregunta y ojala responadan, tengo plantas de maracuya y las plantas son miy sanas florea y se llena flores y mas flores pero no da fruto en varios años solo ha dado una fruta deliciosa por cierto pero nadamas , a aque se debe o que tengo que hacer para que me den frutos?
Lucy G lo que sucede es que la planta de maracuya no es auto compatible, lo que quiere decir que no se poliniza por si sola. lo mas probable es que la poblacion de insectos polinizadores que tienes es muy bajo por lo que te tocaria polinizarla manualmente
Lucy G ..si ya yo e visto algunas asi,que no dan fruto,sólo flores,es que lo que se debe apreciar es la flor..es bella no es una mata de frutos,es de flores..
Tengo una planta en y la atacaron toda clase de plagas hormigas con sus pulgones.arañitas.trisp.y una eapecie de chinche.con que producto agrobiologico la puedo fumigar?.gracias.