Hola amigo , estuve buscando por mucho tiempo una buena explicación sobre el tema , hasta que por fin la encontré en tu tutorial , mil gracias por resolver mi inquietud , ya que mi guitarra acústica es una Fender CD 140SCE y está bastante dura y me cansaba al tocar , gracias nuevamente, felicitaciones
Otra alternativa (en mi caso ) es usar para la electroacústica cuerdas 0.10 de eléctrica. Digo esto porque en ese caso la tercera no es entorchada y permite una mejor digitación. En mi caso, uso las Daddario 0.10. Creo que es conveniente para personas con los dedos delgados. Suena muy bien sin amplificar y , obviamente , amplificada responde muy bien. Muy certero el video en esta materia
Hola. Si suena desafinada podría ser porque la guitarra está diseñada para cuerdas de nylon y le pusiste de metal. Y si suena MUY desafinada, no tiene nada que ver con las cuerdas, sino simplemente no la afinaste correctamente. Aquí explico cómo afinar bien: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-8XLyZRK3UxM.htmlsi=Jz8ZGItz9sdGA8Uj
Nuevo suscríptor Gracias por su video ❤ la verdad no sabia nada de esto, es que A acada rato se me revientan las cuerdas y me consegui mi guitarra Electroacústica es una RMC pero ni se que cuerdas lemeto pero gracias a usted sabre que calibre meterle .. 🙏
Excelente canal profe! Tengo una duda, actualmente toco con una Ibanez Artwood acústica Que calibre me recomienda usar para este modelo? Igual pienso que es importante no lastimar el alma de la guitarra por que usaba cuerdas más gruesas y sentía que no le quedaba esa medida. Gracias por sus consejos! Saludos
En realidad prefiero estar cómodo yo, antes que pensar en la guitarra. Así que escojo las cuerdas para no maltratarme los dedos. 0,10 cuerdas metálicas para mi guitarra acústica. Con 0,12 sonaría mucho mejor pero mis dedos sufrirían demasiado, jaja.
Buen video profe! Me queda la duda de si se le podrian poner cuerdas de .009 a la 1, 2 y 3, y cuerdas de .10 a la 4, 5 y 6 en una guitarra electroacustica? Me preocupa que las tensiones sean diferentes y me cargue el puente de la guitarra.. le agradeceria una opinion!
HOLA BUEN DIA, NO SE ABSOLUTAMENTE NADA SOBRE GUITARRAS Y QUISIERA APRENDER, PERO AQUI DONDE ME UBICO ES COMPLICADO ENCONTRAR ESCUELAS O MAESTROS ... DARAS CLASES EN LINEA?
Debes leer lo que dice el paquete donde venían las cuerdas. Si dice eléctrica son de eléctrica. Si dice acoustic son de acústica. Pero como regla general, nunca he visto cuerdas amarillas para eléctrica.
Hola maestro! Soy nuevo en su canal, tengo una duda, tengo una fender newporter player en calibre .10 pero siento que le falta mas cuerpo al sonido, cree que mo guitarra pueda resistir un calibre.12? O se rompera por la tensión
Fabián Losada El color es relativo. Hay que leer la etiqueta del sobre. Si el sobre donde vienen empacadas dice que son de Metal, son de Metal. O si dice Nylon, son de Nylon. No importa el color.
Luis Jarquin Si te refieres a cuánto tiempo dura afinada la guitarra, pues solo unas horas, luego hacen falta pequeños ajustes pero la mayoría de gente afina una vez y la dejan así. Si te refieres a cada cuanto hay que cambiar por cuerdas nuevas, pues cuando estén oxidadas o desgastadas. Eso depende del uso y de la humedad del clima o excesivo sudor de los dedos.
Tengo una guitarra takamine q usa cuerdas de metal... La Uso con calibre 10/49 y la afino en estándar (Mi) pero kiero cambiarlas por calibre 012/52 pero esta ves no la kiero afinar en estándar sino q un tono más abajo en (RE)... Mi pregunta es profe al bajar el tono de la afinación las cuerdas 012 kedara muy tensas o kedaran sueltas, porq pregunto esto me explico... No kiero darle tanta tensión a mi guitarra para q no se pandee la tapa y me dure más tiempo pero si kiero tocar con un tono más abajo y no se me valla a desformar con el tiempo mi guitarra
El grosor de las cuerdas no pandea una guitarra. Sino más bien dejarla expuesta a la luz del Sol o al calor intenso como por ejemplo dejarla en la cajuela del auto en la playa. Además, si la vas a afinar un tono más bajo, van a tener aún menos tensión que lo normal.
En realidad siempre que voy a comprar pido las que tengan disponibles sin fijarme en modelos específicos. Pero como regla general, las de mayor precio deberían ser las mejores.
Una.pregunta compré una guitarra electroacustica y trae cuerdas de metal, mi pregunta es puedo cambiar las cuerdas por unas de nylon?, y se eacuchara con buen sonido?
Si puedes pero tienes que hacer malavares para sostener las cuerdas, porque los herrajes de la guitarra no están diseñados para cuerdas de Nylon. El sonido es a gusto de cada uno. Las cuerdas metálicas dan sonido brillante, las de Nylon sonido más grueso.
En realidad todas aguantan un poco extra de tensión. Pero corres el riesgo de reventarlas o poner demasiado estrés en el Mástil y los puentes. Subir la tensión no es necesario. Si quieres subir, solo pones un Capodastro en el siguiente traste o en el siguiente, etc. y listo.
La púa es a gusto de cada persona. A mi me gusta gruesa, pero otras personas puede gustarles delgada (muy flexible). Es como te sientas mejor. Como son de bajo precio, puedes comprar un par delgadas y un par gruesas. Así sabrás cuál prefieres.
Hola muy buenas noches. Una pregunta maestro, tengo una guitarra electroacústica, tenía unas cuerdas de fábrica calibre 12. Y le puse unas de calibre 10. Pero siento que están muy tensas, la primera cuerda pareciera que se fuera a tronar en cualquier momento y me preocupa que le pase algo a la guitarra. Hay peligro?
Si la guitarra está bien afinada no hay peligro porque está construída para resistir esa tensión. Ahora bien ... si uno falla al afinar y tensa demasiado una cuerda a otra nota que no es, ahí sí se podría reventar.
Hola, espero que este bien maestro, la semana pasada me regalaron 2 guitarras acústicas, pero ninguna tenía cuerdas, una tiene el clavijero clásico (3 clavijas en la derecha y 3 en la izquierda) y la otra las tiene todas en vertical. ¿como puedo identificar que clase de cuerdas llevan? De antemano muchas gracias y que tenga usted un excelente día.
Por las clavijas y el puente de abajo (en el cuerpo de la guitarra). Si el puente de abajo tiene unos pines para sostener las cuerdas y las llaves para afinar son plateadas, esa usa cuerdas metálicas. Si el puente de abajo no tiene pines sino sólo los orificios pequeños para pasar la cuerda por ahí y además las llaves para afinar son blancas o color hueso hechas como de plástico, esa usa cuerdas de Nylon.
Qué calibre es el más ideal para finger style? Desde siempre uso calibre 11 pero me resultan muy incómodas de mover y con guitarras de amigos no me pasa ese problema pero no les eh preguntado qué calibre usan.
Con gusto. Una guitarra aguanta cualquier calibre. Si no aguantara sería una construcción de mala calidad, de una marca excesivamente barata o algo así.
@@GuitarsimpleOfficial si, esa es la idea, pero, supongo que quedaría más blanda la guitarra, solo perdería un casillero, entonces, es buena idea, muchas gracias
@@GuitarsimpleOfficial de donde eres profesor? Yo, buenos Aires Argentina, me costo justo mil dólares, allí no se, pero Argentina, es el país más caro del mundo, me costó más de 2 años ahorrar, soy jubilado, Taylor 110e, el modelo más económico, electroacústica gracias saludos,
Andres V. Eso es diferente en cada caso. Hay personas que viven en zonas muy húmedas, muy lluviosas, como yo, y las cuerdas se oxidan muy rápido. En dos semanas ya muestran desgaste. A otras personas les sudan mucho los dedos y la humedad viene de ahí. Pero igual puedes seguir por meses y meses tocando con cuerdas oxidadas. Simplemente lo que afecta es que la guitarra pierde un poco la afinación. Si eres fanático de la buena afinación, tendrías que cambiar cuerdas muy frecuentemente. Los artistas que dan conciertos en estadios las cambian para cada concierto.
En una guitarra acústica con cuerdas de metal, el puente está ajustado para el calibre original. Si usas otro calibre, afinas igual y puede que la guitarra no afine perfecto pero sólo los conocedores lo notarían. Por ejemplo, músicos profesionales. Pero tus amigos y familia jamás lo notarían.
Tengo un silent slg200s de Yamaha electroacústica, viene con cuerdas 0,12 - 0,52 , me cuesta hacer los cejillos y no me suenan bien, que cuerdas puedo usar, soy aprendiz en la guitarra. Saludas
Según entiendo, la guitarra Silent usa cuerdas de Nylon. Lo que pasa es, que las cuerdas de Nylon son standard. No es necesario cambiarlas pues cualquiera que compres tendrán la misma medida. Las cejillas cuestan en cualquier guitarra con cualquier tipo de cuerdas. No es una cuestión de cuerdas sino de aprender a tocar la cejilla. Tengo un Tutorial llamado: 'Cómo Hacer Cejillas de Una Vez Por Todas'. Dale una mirada cuando puedas.
@@GuitarsimpleOfficial no esté modelo es de cuerdas de hacerlo es electroacústica es la silent slg200s , vere si con cuerdas más suaves mejora, probaré con unas 0,10 0,50.
¿Que me recomiendas?. Se acaba de romper la 5ta cuerda de mi guitarra electrica, pero no se si sea buena idea comprar la cuerda que se rompio o todo el paquete de 6 cuerdas?
Ya sé que pusiste el comentario hace dos años, no obstante... 1. Si nunca se le han cambiado las cuerdas, cambialas todas ó solo la 6ta, 5ta y 4ta y 3a. Usualmente cuando son nuevas las guitarras, las cuerdas que les ponen no siempre son de calidad. 2. Si ya le has puesto cuerdas, que sean de la misma marca, para no desoctavar, y ponle solo la cuerda que se te rompió. Saludos cordiales
Hola soy nueva tengo una guitarra en ka cual le compre unas cuerdas pero trajo como un anillo cada cuerda donde va ese anillo abajo? O arriba d la guitarra ?
El anillo va abajo, en el puente que está en el cuerpo de la guitarra. Si tu guitarra usa cuerdas métalicas, en ese puente hay unos pines de plástico. Si tu guitarra usa cuerdas de Nylon, o es eléctrica, el puente tiene unos pequeños orificios para meter la cuerda.
Oops. Estas son D’Addario. Pero nunca me fijo la marca sino en la medida. Me interesa más la medida pues todas las marcas se oxidan igual (he comprado baratas y caras y es lo mismo para mí).
Buenas noches, tengo una guitarra de 12 cuerdas, mi pregunta es si debo de mantenerla afinada o debo de desafiarla cuando no la uso??... Lo que pasa es que cuando la desafino, y la vuelvo a afinar las cuerdas empiezan a reventar una por una ... Son .10
Luis Humberto Pizano Camargo Esa guitarra es muy difícil de afinar. Si lo logras, déjala afinada. No hace falta aflojar las cuerdas. Puede quedar siempre así. Solo revisa cada vez que vas a tocar, si necesita un poquito de ajuste.
Si una guitarra se deforma por estar afinada ... no es de buena calidad. Le quitarías los neumáticos al auto al llegar a casa para que no soporten peso ? ... Quitarías el cuadro de la pared cuando no lo estás mirando para que el clavo no soporte el peso ?? ... Le quitarías las alas a un avión después de que aterriza ??? ... Cada cosa tiene que ser capaz de soportar el uso de sus partes.
Practica la cejilla en el quinto o séptimo traste. Ahí es menos difícil. Y cuando te salga mejor, practica cejilla en el tercer traste. Y cuando te salga mejor, pruebas en el primero. El primero es más difícil que los otros porque está junto al puente blanco.
@@GuitarsimpleOfficial si los otros me salen bien solo el primero me cuesta ya que mi guitarra es tipo folk con cuerdas de metal y las cuerdas mas juntas
Buenas noches, quisiera preguntarle si las cuerdas de metal son dañinas para la salud. Yo tengo unan guitarra con ese tipo de cuerdas y cuando toco, a veces, huele a metal y, hasta donde sé, cuando se siente el olor de algo es porque hay partículas de dicho material en el aire. Momentos antes de escribir este mensaje estaba tocando y volvió a pasar dicha situación. Con el paso del tiempo, ¿este tipo de aspiración puede resultar dañino para uno mismo? Mis cuerdas son marca Daddario. A la espera de su respuesta, saludos.
Pues yo tengo 45 años de tocar guitarra y desde niño he usado cuerdas de metal y aquí estoy. Hoy en día todo es dañino porque todo es sintético, pero no creo que las cuerdas hagan diferencia. Si morimos, será más por comer pastel de chocolate, papas fritas o las señales contaminantes de Wi-Fi que por tocar con cuerdas metálicas. Lo que sí debes saber es que las metálicas se oxidan muy pronto. Hay que cambiarlas a nuevas cada 3 meses digamos. Podría ser que las tuyas estén MUY viejitas.
Los clavijeros y herrajes están diseñados para el tipo de cuerda. Si puedes, pero tendrás algo de problema para sostener las cuerdas en el puente. Saludos igual.
hola, antes que nada muchas gracias, me acabo de comprar una fender FA- 135 CE , mi problema es que a mi no me gustan cuerdas de acero, siempre he preferido de nylon, mi pregunta puntual es , ¿Puedo ponerle cuerdas de nylon? , es electro acustica la guitarra. Gracias
Si puedes pero tienes que hacer un nudo al principio de las cuerdas delgadas para que los pines que sostienen las cuerdas metálicas puedan sostenerlas. Las metálicas tienen un anillo, entonces el pin las sostiene. Pero las de Nylon no tienen nada, entonces resbalarían ante la tensión. En algún momento por ahí me pareció ver cuerdas de Nylon con anillo. Si existen, esa sería una solución para no tener que hacerles un nudo.
llevo mucho tiempo tocando guitarra clasica, y ayer me regalaron una acustica y me cuesta hacer los acordes (incluso aveces ni me suenan) es normal por la poca costumbre?
Es porque seguramente tu nueva guitarra tiene cuerdas de metal. Esas cuerdas son más duras, debes presionar más fuerte que como presionabas en las de Nylon. Y a veces también las guitarras vienen con el puente muy alto, separando mucho las cuerdas del mástil. Entonces hay que hacer aún más fuerza para presionar. Esta altura se puede bajar modificando el puente. Pero debe hacerlo alguien que sepa para no dejarla mal ajustada.
Sebastian Aconcha El clavijero determina cuál tipo de cuerdas usa la guitarra. Si tu guitarra está diseñada para cuerdas de metal debes usar esas. O si tu guitarra usa Nylon debes ponerle Nylon. Si las mezclas, lo que sucede es, que se pierde el balance del sonido porque las de metal suenan más fuerte y brillante. Es mejor no mezclar. Pero en caso de emergencia, si puedes.
A mi me gustan mas las guitarras acusticas de acero que las de nylon se escuchan mas bonito y cuando aprendi a tocar guitarra aprendi con este tipo de gutiarras de acero y creanme que nunca lo note porque me acostumbre con ese tipo de guitarras pero ahora lo noto porque deje de tocar un tiempo la guitarra de acero y me compre una guitarra clasica porque yo ya traia ganas de una guitarra clasica y se nota mucho la diferencia de que las de nylon son mas suaves pero no se escuchan tan bonito y brillante como las de acero :( Y e notado en varias guitarras que e tocado que se escucha desafinada la guitarra y le cambio de calibre y se escucha igual de desafinado hasta que logro encontrar el calibre exacto o tension para guitarra clasica :)
El que una guitarra sea acústica o electro-acústica no hace diferencia en cuanto a las cuerdas. Lo que cuenta es el clavijero. Si el clavijero está diseñado para cuerdas de Nylon o diseñado para cuerdas de metal.
En realidad no tiene nada que ver. Una guitarra acústica es una que suene por sí misma sin necesidad de conectarla a nada. Y una electro-acústica es una que igual suena por sí misma, pero además tiene la conexión para amplificador. Existen guitarras de las dos para los tipos de cuerdas.
La mía usa de metal pero se está muy dura :^ y las cuerdas están muy gruesas usted cree profe si le pongo la de 11.52 ya no este tan duro? Necesito respuesta porfa
En metal yo uso 0.10 en acústica para un buen sonido o sino 0.09 si duelen mucho los dedos. Nunca uso cuerdas arriba de 0.10 pero si tocas Heavy Metal en eléctrica si necesitas más arriba de 0.10.
En metal yo uso 0.10 en acústica para un buen sonido o sino 0.09 si duelen mucho los dedos. Nunca uso cuerdas arriba de 0.10 pero si tocas Heavy Metal en eléctrica si necesitas más arriba de 0.10.
En realidad si, va a perder un poquito de afinaciòn y sonoridad, pero tienes que tener el oìdo entrenado para notarlo. O sea, si las 0.12 te causan mucho dolor, vale la pena sacrificar un poquito de afinaciòn para que la guitarra te quede màs suave.
Los clavijeros están diseñados para el tipo de cuerda. Si tu guitarra usa cuerdas de Nylon, el clavijero está diseñado para Nylon, pero sí puedes poner cuerdas de metal. Lo que pasará es que afecta un poquito la afinación. Algunas notas sonarán un poquito desafinadas sobre todo cuando pasas del traste 5 en adelante.
No entendí bien a qué te refieres con ‘arranca’. Si te refieres a que se revienta o se rompe, eso sería por haberla socado demasiado o porque la cuerda estuviera dañada.
No te confundas. A simple vista hay tres que parecen diferentes pero en realidad todas son de Nylon. Asì son. No tienes que cambiar nada. Si tuvieras 3 y 3, las de metal sonarìan mucho màs fuerte.
Emiliano zamora buenrostro Desde que tenía 9 años pero en ese tiempo no existía el internet entonces empecé a aprender mucho más solo al entrar a la universidad.
Erick Moran Si tu guitarra está diseñada para cuerdas de metal, las clavijas son metálicas (plateadas) y el Puente de abajo que está en la parte gruesa del cuerpo de la guitarra, tiene pines para sostener las cuerdas. Si las clavijas para afinar son blancas y el Puente de abajo no tiene pines, entonces está diseñada para cuerdas de Nylon. Es más determinante eso, que el hierro interno que atraviesa el mástil.
Mayko B rafael Si puedes pero tendrás que hacer algún truco para sostener las cuerdas, porque las de metal tienen un anillo que las sostiene pero las de Nylon pueda que no tengan. Revisa a la hora de comprarlas.
Erick Mazariegos Pero el afinador solo sirve cuando las cuerdas están cerca del punto. Si pones cuerdas nuevas necesitas aprender a afinar con frecuencias y no con letras.
Cuando pones cuerdas nuevas es difícil afinar. Tienes que aprender cómo afinar bien. Aquí está el tutorial: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-8XLyZRK3UxM.htmlsi=U8PvCrDoAhkdCPrg