Lo más sofisticado y lo más hifi no eran los receivers claro, pero como empujan esos "pocos" vatios, para mí rozan el arte y mas que suficiente con unas buenas cajas. Esos hoy con una compactera o un stremer sacan el hipo pese a la diferencia obvia con el sistema pre y amp. Saludos, muy bueno como siempre.
Me acabo de suscribir gracias a la gran recomendación del canal de "Christian tutoriales" refiriéndose a los "Receivers hi-res" de los cuales acaba de publicar un video desde el punto de vista de él como reparador de estos equipos. Un saludo desde Montevideo Uruguay 🇺🇾
Hola Santiago, yo tengo en pleno uso el Receiver Pioneer SX-414 que tiene cargas entre los 4 y 16 ohms, con potencia de 12W por canal y me llenan una sala enorme que tengo con otros equipos. Es Made in Japan del año 1972, de hecho tiene el dial de emisoras de radio de ese país. Su funcionamiento es óptimo. En mi Canal de RU-vid tengo 2 Shorts de este modelo. Saludos amigos.
Hola Santiago. Muy buen video como siempre nos tenes acostumbrados. El "santo grial" de Pioneer en receiver fue el SX 1980 de 270 w por canal. Una bestia hermosa. Por otra parte te cuento que tengo en casa desde hace mucho tiempo (no es mio, era del abuelo de mi nuera y lo trajo para que se lo pruebe ya que hacía años que nadie lo encendía, lo tenian guardado y nadie lo quería) el receiver Pioneer QX 949 con un ecualizador tambien cuadrafonico JVC modelo SEA-V 7E. Encendí el receiver y salio andando maravillosamente. Al ecualizador no lo conecté, pero supongo que también debe funcionar. Una joya sin dudas. Saludos desde Argentina
Saludos Gustavo, bienvenido a mi pequeña comunidad de entusiastas, te recomiendo comprar cuatro altavoces idénticos con 91 dB/Wm y de rango completo para sacar partido de tu espléndido receiver... Recuerda compartir mi contenido con tus redes sociales 😃🇻🇪😃
Hola Don Santiago, con un módulo de potencia clase AB como los que venden por internet de unos 200 watts reportados por canal a 8 omnios si se usará una fuente de poder sobredimencionada con respecto a la que sugiere el provedor (transformador, capacitores y diodos) un 30 por ciento en amperios de trasformador y 50 en microfaradios de capacitancia por ejemplo, por supuesto con un buen disipador, habría alguna mejora significativa en el desempeño?
😂 hola Santiago,un saludo desde spain..conoces las bocinas creadas por la b.b.c los sl3 de acustic recharge ? Sabes de los que te hablo? Que te parecen a ti ?
Uff muy buena información, estuve a punto de ir por un sansui 771, pero al parecer iré por el sansui au-555a. Más que nada por lo que acabas de mencionar sospecho que no andará muy bien el 771 con mis parlantes (denton 80, con 6 ohm y 86 dB). Cómo lo ves? Gracias por compartir tu conocimiento, un fuerte abrazo!
Saludos Christian, bienvenido a mi pequeña comunidad de entusiastas, cualquiera de los dos equipos es espléndido, si no vas a comprarle el tuner prefiere el 771, en ambos casos requieres de altavoces de alta eficiencia, sobre los 92 dB/Wm para sacarle partido a tu equipo... Recuerda compartir mi contenido con tus redes sociales 😃🇻🇪😃
Hola Santiago. Ojalá puedas resolver una duda que tengo : Poseo un amplificador Yamaha CA 1000. Su etapa de fono es de calidad? Ya que estoy considerando comprar un pre de phono externo. Será necesario? Quedo agradecido. Claudio Fuentes
nuevo suscriptor haces muy buen contenido vengo del canal de Christian tutoriales el te recomendo y lo unico que quiere es en pocas palabras revisarle la tarea 😂 y corregir algun error de su ultimo video espero pueda checar su canal y que sepamos es sin animos de lucro ni pretenciones raras.