Qué recuerdos la Vespino! 😃 El rey de la restauración Ginés, te ha quedado genial 👏🏻👏🏻 Con lo deteriorado que estaba el tubo, le has sacado muchísimo el brillo! Muy merecido like y un abrazo grande!
Ya te digo,no veo la hora de montarme y darme una vuelta,no pensaba que el escape podria llegar a quedarse asi,pero al final quedo medio decente,gracias,un abrazo!!
Hola Gines, otro capitulo mas del vespino , lo estas dejando nuevo macho, sigue y no lo dejes mucho para el proximo video, muchas gracias por enseñarnos tu mecanica.
Si si,los he visto hasta por 2000 euros,mas que valian de nuevos jejej,pero este es el mio y aqui se queda,por aqui hacen muchas salidas de clasicas,asi que a darle gas por ahi,gracias,un saludo!
Ayer vi el video pero era muy tarde para hacer un comentario, ya te digo me vencía el sueño. Lo que si pude ver es el video, me mantuvo con los ojos espantados. Que manitas eres. Ojalá tuviera ese vespino del año 80 pero lo deje escapar. En fin muy buen video como siempre y esperando ya el próximo. Un abrazo Ginés.
Gracias Jose,puedes comentar cuando quieras,esta es vuestra casa,gracias amigo,una lastima si,yo voy a poner este en marcha y lo usare para moverme por el pueblo y alguna salida de clasicas que por aqui abundan,un abrazo!
Como lo has dejado todo!! 😎👌 y el escape que de PM, yo en mis tiempo el escape es lo primero que le arrancaba a un vespino de serie pero hoy en día si pillara un vespi, creo que haría igual que tú, todo original! Buen trabajo Gines!! Un saludo
Ya te digo,yo antes de sacarlo le puse un metrakit ,el de serie ni para el rodaje y despues que si un 65,que si el variador dorado,que si el carburador,en fin que al final andava 110 km/h ,una bestia para aquellos años,hoy todo de serie,ahora hay que pasar itv y si lo llevas con algo no te la pasan,tambien es cierto que solo lo quiero para estar por el pueblo,asi que de serie se quedara,Gracias Mikel! un saludo!!
Gracias!!! yo lo deje olvidado pero ahora tengo unas ganas de volver a ponerlo en la carretera que es una locura,estas cosas no se venden que uno se hace mayor y ahora me da vida recordar todo lo que hice con el,ya sabes con esas edades,mi fiel compañero con el que recorria muchisimos kilometros,cuando lo deje porque me saque el carnet del coche llevaba la friolera de 109.000 km,ahi es nada....un saludo!
Muy chulo ese ALX, el nural sustituto de juntas supongo que lo sabrás, esta el 28 color naranja, el 61 color negro y el 60 color plata,muy guapo el canal, un saludo amigo
Aun queda,ahora hay que empezar a preparar todo para pintar y eso lleva muchas horas pero todo se andara ,al final llegara la recompensa,gracias! un saludo
Hola. Por tu culpa me lié a mejorar el estado de una alx que fue de mi mujer en su juventud. Muy buenos vídeos. Tengo la duda de cómo sujetar los amortiguadores delanteros. No sé por qué están sueltos arriba. O sea, al levantarla de delante se me sale la rueda hacia abajo. ¿Cómo los sujeto? Qué tengo que desmontar y dónde está el tornillo? Muchas gracias
Hola Gines. Me ha parecido ver que el eje de los pedales esta torcido y por eso que ha estado rozando en el tubo de escape. Dicho esta me parece que esta haciendo un gran trabajo.
Buenos días, gracias por los videos, me estoy restaurando la vespino gracias a ti, una sca, 25 años parada y ya esta casi lista. Una pregunta ¿ como y con que recomiendas limpiar el tubo de escape por dentro?
Si es el de serie ....malo..si es de los otros lo echas al fuego un buen rato y cuando se enfrie le das unos golpecitos y sale toda la carbonilla,se queddan como0 nuevos,saludos
Pues no se amigo,nunca he indagado en eso si te refieres a los portuarios,estos como el mio con pintura de coche lo pinte yo ppor fuera y hace ya 7 años o mas,saludos
Buenas tardes, lo primero muy buen canal. Al ver tu canal me compre una vespino y ahora estoy restaurando una Nlx new look, respecto al lijado del tubo de escape, que disco utilizaste de hilos para quitar el oxido?no lo veo en la descripción, Yo tengo uno de hilos dorados y no me da el mismo resultado, quizá será por la densidad. También otra preguntilla, como has eliminado el roce en el tubo de escape? Al principio se observa muy oxidado y después al final parece que casi no hay nada, a mi me pasa lo mismo y estoy pensando darle con spray de alta temperatura para disimularlo. Un saludo
Gracias Ginés, buen video podrías en otro decir brevemente donde esta el retén por el cual puede perder compresión... Si no me equivoco va por donde el embrague pero no encuentro nada al respecto..por favor si pudieras sería un gran favor decirme cómo encontrarlo gracias como siempre un saludo! Pdt yo también ando restaurando un AL del 89 gracias a tus vídeos Gracias!!
Hola! la compresion la pierde el motor,y el unico descompresor que lleva esta en la culata,pero es muy dificil que llegue a perder compresion por ahi,a no ser por suciedad,al quitar la culata en otro de mis videos anteriores lo puedes ver,ahi lo comento,en el que monto el motor,saludos
@@Ginessot si es cierto lo que dices pero también hay un retén del cigueñal a ese me refería no me he metido aún a fondo como tú primero estoy "formándome" aún que sea mecánica simple hacer las cosas bien evita problemas jeje. Muchas gracias como siempre atento un saludo crack!
Ah vale,si,lleva dos retenes el cigueñal,uno donde esta el variador y el otro en el lado contrario,pero para eso tienes que desmontar el carter por completo y cambiarlos,yo me forme de joven trabajando en un taller mecanico y como era la moto que mas habia por aquello tiempos me tiraba los dias entre vespinos,saludos
Buenas gines oye una pregunta es que tengo un vespino alx y al girar el mango del compresor no se queda la rueda parada para poder encenderlo, sino siempre como en bicicleta y el cable no esta roto. Como se puede arreglar esto?
Si,son las camisetas de cuando montaba pladur y las use en los primeros videos,pronto estara en carretera ,tengo ya toda la documentacion lista para montarla y pasar la itv,saludos!
Eso quiero,dejarla de primera pero no la voy a vender,esta es la mia y la quiero volver a tener para mi,no descarto comprar algunas viejas y seguir restaurando para venderlas nuevas,un abrazo!
Madre mía, se ha quedado perfecto. Una pregunta, que me estoy animando a restaurar el mio también: en el video has restaurado el tubo de escape únicamente por fuera pero normalmente creo que por dentro tienen mucha carbonilla y tal. Cómo se podría limpiar por dentro? (algunos amigos dicen de meter el escape en la lumbre para que se queme toda la mierda y tal. Sabrías algún otro método. Saludos y pedazo de restauración.
El tubo de escape original es complicado limpiarlo por dentro,si lo echas al fuego se te va a quedar negro,el cromado lo quemas,yo lo hice con un muelle largo y el taladro,antes le puedes echar algo para blandear ,yo lo llene de agua dfos dias,le quitas bastante pero nunca queda limpio,los tobarros si que los limpio metiendolos en el fuego,luegos los pintas con anticalorica y como nuevos,saludos
qué gusto da restaurar vespinos, varianes etc, con muy poco se puede preparar unos pepinillos buenos jajaj cuidado porque el nural igual que sale hacia afuera, sale hacia adentro, así que hay que tener mucho cuidado con la cantidad por qué no pones el cuarto tornillo de la caja de láminas? sin él da igual si aprietas en x, poco a poco, o lo haces de golpe no?
ese nural sale poco y se pone como un plastico duro,es especifico para juntas asi que no hay problemas,si ves en el video como lo aplico apenas tapo las juntas con una fina capa,el cuarto tornillo lo encontre y se ve puesto al final del video,aun asi no hay problemas,con 2 ya es suficiente,saludos
¡Gracias por el vídeo! No me creerás, pero precisamente hoy me ha llegado un escape de un vendedor de tu tierra para ponérselo a mi ALX, así que me ha venido de lujo! Por cierto, ¿cómo has quitado la carbonilla de dentro? Enhorabuena.
Es jodido en estos escapes de serie,yo lo hago con calor,soplete,le doy por dentro y despus con un muelle que tengo ajustado,los otros si es mas facil,los metes en un bidon con fuego un rato y cuando se enfrian le das dos golpes y se quedan nuevos,gracias,un saludo
@@Ginessot En una antigua colección de reparación de motocicletas, recomendaban hacerlo con ácido rebajado, se tapa con cera la salida del escape y se llena con el ácido rebajado, se deja entre 24 y 48 hs que trabaje, y después con calor se le saca el tapón de cera y se enjuaga mucho con agua el interior para que se limpie, supongo que no estaría mal colocar algo de aceite tipo w 40 para proteger el material recién limpio, pero esto último es solo suposición mía. espero les sirva el tip.
Compañero, no le has quitado el tornillo pequeño que tiene el escape en la salida?, el mio es igual, le quite el tornillo y le saqué la especie de flauta haciendo un medio giro y madre mía, tenia mierda pa reventar, lo mismo lo hiciste y no sale en el video, salu2