Preciosa marcha, una de las mejores que se ha compuesto para la Semana Santa. Por desgracia este año no se podrá escuchar en la calle por culpa de la pandemia que nos azota este año 2020. El próximo año será.
@@manuelpalominogonzalez4378 nada que ver con la virgen de Guadalupe es una canción de amor de dedicada por un político mexicano a una periodista norteamericana. Te dejo la letra de la canción. Peregrina de ojos claros y divinos Y mejillas encendidas de arrebol Mujercita de los labios purpurinos Y radiante cabellera como el sol Peregrina que dejaste tus lugares Los abetos y la nieve Y la nieve virginal Y viniste a refugiarte a mis palmarés Bajo el cielo de mi tierra De mi tierra tropical Las canoras a avecillas de mis prados Por cantarte dan sus trinos y te ven Y las flores de nectarios perfumados Te acarician y te besan En los labios y la sien Cuando dejes mis palmarés y mi tierra Peregrina del semblante encantador No te olvides No te olvides de mi tierra No te olvides Vo te olvides de mi amor
Es la música de Peregrina, pieza de Yucatán, México. Música de Ricardo Palmerín y letra de Luis Rosado Vega. Fue dedicada a la periodista Alma Reed, por Felipe Carillo Puerto, gobernador de Yucatán.
increible. ademas de emocionar , se pone la carne de gallina. cuando estoy en la presencia de una procesion y una banda asi, me pongo a llorar, y eso que ni soy practicante.
Unas de la mejores marcha que más me encanta es escucharla y es imaginarme a mi virgen de la Amargura de Algeciras bajando la cuesta camino a su catedral preciosa si señor👍
@@franciscoescobedoii considerando que la marcha fue estrenada en 1934 puedo entender que se escribio uno o 2 años antes por lo que a lo mejor si pidieron permiso pero al ser la epoca que fue simplemente nadie diria nada y es por eso seguro
Pega mucho al estilo de los pasos gaditanos y cuando la mecen o la dejan quieta. Es muy bonito cuando se mueve al andar 😍. Llevan los pasos a hombros y, al mirarlos por detras, parecen que estan andando de verdad y queda precioso. Mi favorito el Nazareno del Barrio Santamaría😍 con su María Magdalena al lado y su cruz tan bella.
Efectivamente, la musica es una composicion de Ricardo Palmerin, Compositor Mexicano, Nacido en Yucatan, Mexico. El Titulo es "Peregrina" y la letra es de Felipe Carrilo Puerto
Son pocas las canciones que pertenecen a un colectivo Nacional, que a pesar de haber sido escrita en 1923 aun esta vigente , pues es una poema de amor de una bonita relacion entre Alma Reed,periodista Estoduonidense ,del sur de California y el entonces Gobernador Socialista de Yucatan: Felipe Carrillo Puerto.quien hablaba Maya fluidamente, tambien llamado el "Dragon Rojo" de los ojos de Jade, ya que tenia ojos Verdes .La version en Marcha me parece Excelente!!!!! Sobre todo para la ocasion!!!!! Saludos desde Cancun, Mexico.
@@anjuyjidiyt5705 Tienes razón, los arreglos musicales en versión marcha son excelentes, espectaculares.en México algunos ritmos musicales están influenciados por la música de otros países de diferentes continentes, incluyendo el Africano ,muchos saludos!!!!
Que marcha más preciosa,bonita y sublime una de mis marchas favoritas.Desde luego los mexicanos se han molestado porque dicen que es un plagio de la canción peregrina.Les doy la razón por una parte por la otra no. Un buen fragmento es el mismo copas y ritmo que peregrina pero no está malintencionado. Además si solamente es una porción de la marcha no es un plagio ni mucho menos.Asi que está marcha no le pertenece a Ricardo palmerin Pavía ni a Luis Rosado Vega le pertenece a los autores.Para mi está marcha es mucho mejor que la canción Peregrina cuya canción es de "amor" y esta es dedicado a una famosa virgen andaluza (una comunidad autónoma de España, Andalucía) por su coronación canónica. Saludos
Que Dios y Todos los de Arriba nos protejan que no hace ni falta de decirlo😇😇👏👐💃💜💟💘💚💛💗💖💝🙏🎆😘💕💕😇💞👏👐💃💜💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒💒
@@joseraulchavez3085 solo escucháis el principio verdad? Si escuchas a mitad de la marcha no tiene nada que ver con la canción "peregrina" solo es un fragmento que ni siquiera lo abran plageado ya que ese fragmento son compases muy fáciles de hacer.
@@joseraulchavez3085 Esa marcha no tiene nada que ver los la canción "peregrina" está dedicado a una virgen española. Reconozco que ese fragmento le pertenecerá pero ni el solo,la mitad de la marcha,el fragmento que inicia la marcha ni el final es de la canción "peregrina" eh que no todo es de vosotros que os pensáis que la canción Macarena es vuestra.
Triste y doloroso plagio. La canción pertenece a la trova yucateca y fue compuesta por Luis Rosado Vega y Ricardo Palmerín Pavía, el título es “Peregrina”.
Bueno, dicen que la canción insigne del México actual, Cielito Lindo nació en la Sierra Morena andaluza, y en mexico se adaptó. Ahora los andaluces se plagiaron esta melodía mexicana. Ya están a mano 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
Copia sería si TODA la marcha es igual, que peregrina pero solo es un fragmento que además se recogieron notas de dos canciones y, está marcha es mucho mejor que peregrina.
es una marcha buena pero en Sevilla a un paso de palio no es buena tiene muchos altibajos y no termina de romper bien a Macarena si le pega pero a Triana no
Disgurbiló La Virgen del Rocío de Redención de Sevilla es de 1955. La marcha es compuesta en el 1934. La marcha no puede estar compuesta para ella. Está dedicada a la Virgen del Rocío de Almonte (Huelva)
Disgurbiló Está dedicada a la Virgen del Rocío de Almonte, prueba de ello es que aparte de estar registrada como tal, cuando ésta marcha se creó no existía la hermandad de Redención. Y coincido contigo en que hay más virgenes que las dos Esperanzas de la Madrugá sevillana y eso que soy muy devoto de la Esperanza de Triana. Otra cosa es que ésta marcha está considerada como una marcha de gloria y que es de los años 20 por eso no es tan "alegre" como otras marchas de hoy en día, sin embargo en mi opinión es una marcha q no puede faltar en un repertorio alegre y en un repertorio de gloria menos.
Meliciano Calderon Barriga es que está marcha está dedicada a la Virgen del Rocío de Almonte (Huelva) no a la de la redención ya que esa Virgen o existía cuando está marcha se hizo. Y claro que no le pega a un palio porque no está echa para un palio con el de cualquier Virgen de Sevilla ya que la Virgen de Rocío de Almonte no es un palio como los de aquí. Y no se si lo sabes pero no todo gira entorno a la Esperanza de Triana y la macarena.
Esta marcha de Rocio es maravillosa pero la ha copiado Manuel Ruiz y Manuel Pérez de la canción Mexicana de Jorge Negrete Peregrina copiada descaradamente compás por compás.
Es verdad que es un plagio de Peregrina. Y que bueno que haces la aclaración. Sin embargo, no es de Jorge Negrete; es de Ricardo Palmerín, con letra de Luis Rosado Vega. Saludos
Igual que te digo que es un pedazo de marcha , he escuchado la original Mexicana y para mi es un plagio como una catedral. Hermano "Al cesar lo que es del cesar".
¿se parece? noooooo es un plagio vil y descarado al final parece la banda de la guelaguetza. de puro milagro no se plagiaron el himno nacional Mexicano🤣🤣🤣🤣🤣🤣