La megacomparativa de compactos deportivos sería un regalo para 2021 el de SUV aunque no me gustan fue un trabajazo de todo vuestro equipo ánimos y a seguir así!
Lo que más me gusta del canal es su moderación, no es anti-nada ni fan-nada, que en estos tiempos de radicales es muy de agradecer. Es fan de la conducción divertida y la mayoría de nosotros no podemos tener deportivos , sino coches que conjuguen practicidad y la buena conducción que se pueda tener dentro de mi necesidad diaria. Y este Arona es buen ejemplo.
Da gusto Guille, me veo identificado contigo. Yo tampoco veo útil comprar un SUV. Yo también compraría un león antes que un arona, cualquier vehículo antes que un SUV.
Hola buen video,y yo tengo un arona y estoy encantado con mi coche estoy enamorado de mi coche....no es el fr,pero el mio es el acabado sencillo,es el reference,1.0 tsi 95cv y ningun problema...la verdad...yo estoy encantado...igualmente enhorabuena por tus videos...
Buen video Guille, yo lo que no entiendo es como ese coche vale 25Ks igual que mi Polo GTI que tienes en el canal que sale por 27Ks.... Siendo de tamaño similar y en el Polo tienes mejores acabados y el EA888 de 200 ponys. Un saludo =)
El Polo GTI ya no esta a la venta, y de por si, tampoco se ofrece con el 1.5 TFSi que si ofrece SEAT. R-Line 110 C.V. es el mas potente que aparece en el configurador. Ahora mismo se están pudiendo de 21000 a 30000€ por un Polo GTI del año pasado, matriculado, y si los 30k son para coches matriculados en Noviembre, que fue el ultimo mes que estuvo a la venta.
Gran vídeo como siempre, además me ha venido genial porque en casa buscamos renovarlo y este es un candidato. Solamente añadir otro punto positivo a los suv, y es que para persones de cierta edad, o con problemas en las piernas (mi padre por ejemplo tiene la rodilla bastante fastidiada) , al estar más alto ,poder entrar y salir del coche sin tanto esfuerzo les supone una gran diferencia. He tenido a mi padre en casa estos días y para bajar de mi coche ( megane 4 ) se las veía y deseaba, mientras que en el suyo (scenic, no es que sea un suv pero casi) lo hace sin mayor dificultad.
Mis padres para ellos solo han acabado con un Arona como el del video, es mas alto y ellos al ser mayores entran y salen mejor, algun dia he llevado a mi madre y para que salga del Leon es la ostia.
Por dentro la unidad que pruebas se ve con más calidad de acabados que los vw tcros y trock... Al menos tiene las puertas y el frente del salpicadero forradas en cuero sintético... En los vw ni en el trock R de más de 50k tiene las puertas tapizadas... Por cierto, tanto ibiza como Arona se renuevan en junio con estética y interior revisadas, un saludo Guille, buen vídeo como siempre
Buenos días Guille, me encanta cómo te curras los vídeos. Para este verano seguramente acabe comprando un SUV - B y probablemente sea el Captur mhev de 160 cv que está por salir. Valoro muchísimo el motor, y por lo que leo el 1.3 tce es de lo mejor actualmente. No me gustan para nada los tricilíndricos, me cansa oir el ruido a moto Yamahero Viraguero, y no me gustan las inercias excesivas del volante motor, en más de uno lo noto y NO. El tema maletero también lo miro bastante y la posibilidad de equipar la rueda de emergencia sin restar capacidad. Y lo más importante por supuesto el precio final que no pase de 25K. Descarto el Puma por el estraño maletero, la poca visibilidad una vez dentro, el 1.0 tricilíndrico, y el ST por el precio abusivo que piden. Por más que busque, no encuentro datos de los coeficientes aerodinámicos de los SUV-B, me gustaría saber qué Cx tienen cada uno y no hay manera. En tu próximo vídeo del Captur, ¿puedes aportar esta información? Un saludo.
Buenos días! Renault no declara el Cx del Captur. Lo pediré a la gente de prensa de la marca, pero es posible que no nos lo faciliten. Lo podemos sacar de manera razonablemente fácil, pero implica instalar la adquisición de datos y testar un par de cosas y no creo que lo hagamos para el Captur. Pero te digo que es un número irrelevante a ojos del cliente final. Fíjate en el consumo y la sonoridad, que son los dos factores donde te va a influir y valóralos comparativamente con el resto. Saludos!
He probado los dos en.poco tiempo. Y tienes razon....quitando la velocidad 6.....son casi iguales...que sea mas alto...me es muy practico,pero por precio,cogí el Ibiza.....pero la prestación de da la misma!!!!!
Confirmado eres un probador excelente, coincido en todo contigo, solo te ha faltado comentar los ruidos aerodinámicos que se generan en autovía a mas de 100 km/h, lo que confirma la mala aerodinámica del modelo, pero si nos vas a viajar mucho con el, la forma en que se inscribe en las curvas, el tacto de dirección, frenos, su casi nulo cabeceo y su balanceo controlado al punto que parece no tener, lo hacen muy cómodo y seguro a la hora de conducirlo y de grillos nada, ni uno. Por cierto la suspensión al menos en asfalto es cómoda, rugosidades, juntas de dilatación y todo tipo de irregularidades de las que disfrutamos en nuestras carreteras y con una suspensión que no es blanda para nada.
Buena castaña, Guille. Siempre preferiré un SW, con el mismo corte al viento que su correspondiente berlina, que cualquier SUV con su centro de gravedad más alto. Aún recuerdo en Santa Pola, con las últimas inundaciones, cuando pedían 4x4 voluntarios para ayudar en los rescates y se presentaba gente con Sportages recién comprados... El chiste se cuenta solo. La Guardia Civil se frotaba la cara con la palma de la mano antes de explicarles que lo suyo no tenía nada que ver con un tracción total, que es lo que se solicitaba.
Guille, me gustaría que diferenciaras los SUV’s auténticos de los SUV’s que yo denomino coche anti bordillos, por ejemplo el Puma2020 ST que tiene la misma altura que uno de los Focus ST anteriores. Seguir así y gracias por el último apartado de precios más reales.👍👏👏👏
Lo siento, para mi no hay diferencia. La definición original de SUV ya es confusa en sí misma, siendo un vehículo utilitario para actividades deportivas... Vamos, para cargar la mountain bike o la tienda de campaña o la tabla de surf o... O son Todo Terrenos o son turismos, o cualquier cosa entremedias cae en el saco de los SUV actuales.
@@GuilleGarciaAlfonsin gracias por la aclaración, yo lo decía porque creo que un Corolla de 1998 tenía menos altura al suelo y más deportivo que un Xsara o 306.
Pues yo tengo un leon 1.5 de 150cv y tengo algun que otro problemilla de 1 a 2da hace un pequeño sonido como de piñoneria rozando o chocando, crees que sera normal en estas cajas o debo preocuparme?
Un apunte, en VAG (y me consta que otras marcas también) las protecciones en de plástico van pintadas al menos en los A4 allroad, león xperience, golf/Passat alltrack en tonos diferentes y unas barnizadas y otras no ("premium no premium"). En ese Arona lo desconozco pero lo normal es que también fuesen pintadas. Lo sé porque he pintado el coche y tardan más en hacerlo en uno sin esos plásticos, y porque las pintaron en el tono del A6 allroad. Y pude ver la comparación entre la pintura original en una talonera cambiada y el color aplicado. Que si no me lo ponen al lado...ya sabemos cómo somos los tíos con los colores. 😁
Buen video gracias, yo probe el de 95cv y ya me pareció que andaba muy bien, el espacio interior me parecía bueno pero el precio era un poco elevado para el equipamiento.
Buen video Sr Guille...👍con tracción total hubiera ganado en polivalencia...perooo sólo es un suvbebordillos más del segmento B...una pena ke este motor no esté disponible en el Ibiza...
@@KitsuneESP estamos olvidando el mercado de ocasión, por 24k ni loco pillaría un FR go, hay mucho pepino por ese precio y no estoy hablando de aparatos de 350cv.
Guille, lo primero felicitarte el año y por el magnífico trabajo que hacéis. Lo siguiente que quería decir, es que tuve la oportunidad de conducir una semana por Lanzarote un Arona 1.0 TSI con cambio DSG y extrapolando mis sensaciones y las que tú describes al conducir el 1.5, hay alguna puntualización que me gustaría añadir. Lo primero es que aunque la dirección va muy bien y es agradable en ciudad y en carretera a poca velocidad, una vez que sales a carretera abierta y coges algo de velocidad el viento típico de Lanzarote (aunque tuvimos mucha suerte) lo convierte en un coche delicado de conducir. Se mueve bastante y tienes que pelear continuamente con el volante. Además, los espejos emiten mucho ruído aerodinámico y el confort de marcha es malo. Por otro lado, aunque el motor es muy rabioso unido a este cambio, no me gusta como va. Casi todo el tiempo lo llevé en secuencial porque en esas carreteras con tantos cambios de pendiente y curvas, va cambiando continuamente y eso es algo que detesto. Al arrancar más de lo mismo, si no eres delicado con el acelerador o quieres salir enseguida (que no rápido) es muy probable que salga chillando ruedas. En una ocasión, incluso se me caló porque no reduje suficientes marchas al salirme hacia un camino sin asfaltar y comenzó a ir a tirones hasta que terminó pararse el motor, jajaja, nunca me había pasado antes algo así con un automático. Además me parece que la carrocería no es lo suficientemente robusta y en general me parece más un coche low cost tipo Sandero que un pretencioso SUV pequeño como pueda ser el nuevo Captur, el cual pude conducir una tarde con el motor gasolina y caja de doble embrague y me gustó bastante. Y digo todo esto, porque circulando por caminos, se escuchaban muchos crujidos en el portón trasero, señal de que la carrocería se estaba torsionando más de la cuenta. La guinda del pastel fue la semana pasada cuando conduje un Leon de 2015 con el 1.6 tdi de 105 cv. Aunque la atmósfera que se respira es bastante similar, no hay color. La insonorización y el aplomo del coche están a otro nivel, aunque tenga el mismo e impreciso indicador de combustible por segmentos que se iluminan. Será que las agujas son muy imprecisas.... Un saludo y perdón por el tochazo!
@@GuilleGarciaAlfonsin Si, si. Se que el de vuestra prueba es manual, sólo quería exponer las impresiones que me dió el coche. Tampoco supongo llevaran la misma suspensión ni el diámetro de llantas que imagino que influirá en la sensación de aplomo con viento lateral.
@@davigar666 El tema del viento lateral tiene mucho que ver con el mal dato del Cx. Todo SUV es peor en viento lateral que un coche más bajo por norma general. Saludos!!
@@GuilleGarciaAlfonsin Creo que en eso estoy muy mal acostumbrado... Pero es una batalla perdida. Intentas explicar a alguien que es mejor tener una berlina media con motor longitudinal y más batalla, tipo serie 3, clase C o A4 y te dicen que no, que es mucho mejor un Tiguan o un Q3 por poner un ejemplo. Les explicas lo del eje trasero torsional y nada... más de lo mismo, les da exactamente igual. Y yo no sé tú, pero pero yo noto esas cosas. Noto el equilibrio de la frenada de un serie 3 cuando tienes que frenar dentro de una curva, o los rebotes del eje trasero de un Megane 4 cuando pasas firmes ondulados o los bamboleos del viento. Tengo un 9-3 de 2006 con motor 2.0 turbo que es una gozada en todo menos en la traición, por eso mi siguiente coche va a ser un 330i M FAMILIAR Y MANUAL!!!
Por cierto, que yo quería reservar un Mazda mx5 2.0 MANUAL para probarlo por Lanzarote y me tuve que conformar con el Arona. Por qué Dios me castiga de ese modo?
Muy buen vídeo, los planos del coche son fantásticos y la descripción ha sido muy noble, porque es un coche que todos decimos que no nos gusta y lo cierto es que por la calle se ven a puñados, es la moda que trajo consigo Dacia con su Sandero Stepway y que los distintos fabricantes han copiado, pero sin el acierto de lo barato que cuesta el rumano. Yo comparto tu gusto Guille, puestos a comprar un coche de este tipo, prefiero el Puma, por su personalidad.
La moda pasa enseguida, basta y sobra con no comprarte uno, otra cosa es que te moleste que otros si lo hagan, a mi también me molesta tener cerca al GTInómano de turno y sus nervios, pero me parece muy bien que se compre el coche que le gusta, solo le falta entender que su aparato, con todos sus CV y yo con mis 115 vamos a ir juntitos a 90.
Yo siempre he querido un Ibiza 1.5 TSI con cambio manual. Pero ya no existen :( PD: Guille, has probado el CX-3? Nosotros lo tenemos y nos parece mucho más divertido de conducir que el Arona o el Puma. Ni que decir del cambio que esta mucho mejor resuelto que estos dos.
Cuándo lo encargué yo en Junio del 2020 me salía por 20500 € Arona FR 1.5 150 Cv cambio manual. A las 2 semanas Seat rechazó el pedido,con todo ya firmado, indicando que ya no lo fabricaban con ese motor .....🤬 Asi que terminé con un Kona híbrido. La razón vs el corazón 😅. En cuanto al odio a los SUV ,nosotros llevamos toda la vida rascando turismos por nuestras aficiones montañeras asi que toda lo que aumente la altura libre al suelo bienvenido sea. En la variedad esta el gusto 👍🏻
¡LEÓN! ¡LEÓN! ¡LEÓN! ¡LEÓN! ¡LEÓN! L- E - Ó - N. Más coche, mejor comportamiento dinámico, menos inercias en curvas, mayor maletero, más espacio interior...para mí no hay color. Gracias, Guille, Diego, equipo, por el buen material.
Gran vídeo Guille. Para la gente que se queja constantemente de los vídeos de SUV, deben entender que es lógico hacer vídeos sobre coches con alta demanda, como es el caso de este tipo de modelos. Jamás pensé que lo diría, pero, ¿podrías traer otro SUV del segmento B? Se trata del Skoda Kamiq, y ya puestos a hacer rabiar a los "puretas", con el motor 1.6 TDI de 115 CV (la configuración que estamos barajando en casa). Yo tengo la misma opinión que tú acerca de los SUV, y prefiero mil veces antes un turismo (si bien comparto opinión también con David Artés de Diariomotor, que hace unas semanas publicó un vídeo soberbio acerca de las virtudes y defectos de los SUV), pero mis padres (tengo 20 años y vivo con ellos, de ahí que la compra del coche familiar deba ser consensuada con ellos), que van cumpliendo años, quieren un SUV por la comodidad que supone el extra de altura. Ojalá que consigas traerlo, y si en vez de con el 1.0 TSI (del que ya estoy harto de ver vídeos y pruebas) fuera con el citado diésel, sería perfecto. Gracias por los vídeos!!!
El Arona o el Puma por medidas entran dentro la plaza de parking de mi edificio, el León ni de coña... El primer coche que puse en el parking un renault r6, después un escort guía 1.3, escort xr3 (92)cabía justo...el Nissan primera también... Ford de c-max también... Las plazas de parking no crecen😁
Está a la vuelta de la esquina la nueva generación. El Honda es grande, gasta poco y el motor va genial, pero estéticamente y la presentación del infoentretenimiento a mi no me convencen tanto. Saludos!
Aunque con este video le das un repaso a todos los suvs que mas o menos han pasado este año, pero se hecha de menos una megacomparativa Yo me quedo con el Ford Puma 155 CV ST-Line porque tiene un tubo de escape verdadero
Para cuando un SsangYong Tívoli? Saludos,a poder ser gasolina 1.2 128 CV jajajaja Gracias por contestar pero esa versión nada que ver con la actualización y par muy diferente , ojalá puedas probarla saludos
gracias por este video ! llevo tiempo buscando pros y contras y en tu video las dices claras . En mi caso tengo un garaje complicado y donde hay poca maniobrabilidad y encima tengo una moto que va en la misma plaza .. yo me compraría sin duda el leon como has dicho porque es mas coche pero mis necesidades no son esas y me tendria que conformar con este tipo de coche ;P ahora a ver el del puma que lo has pintado tan bien que dan ganas de comprarlo sin mirar el video jeje
Comprado en concesionario, nuevo. FR plus con algun extra como bets sound y los asientos opcionales. Lo saqué por 18600 financiado (era para ptra persona, yo no me compro eso). Lo comento como referencia respecto a los 25k de tarifa que se comenta en el video (menudo cachondeo este tema).
Gran vídeo como siempre.. El coche casi todo lo que te gusta son las cosas de antes de las modificaciones pre 2020 de Seat. Me gustaría saber si da tirones en frío como otros 1.5 tsi manuales? Si es así a ver si mencionas algo del tema para los que los sufrimos en nuestros coches sin pinta de que se vaya a solucionar por parte de seat. Saludos y gran trabajo
Buen vídeo Guille, tu equipo y tu sois muy profesionales y probablemente de los mejores canales de coches del momento, dicho esto, ese Porsche que tenéis ahí mismo, el rojito, desconozco si le habeis hecho vídeo, pero si no lo habeis hecho sería un vídeo interesante en "usado si, pero interesante", sobre el arona, no soy de suv y entiendo que el mercado va con ellos, esas espaldas rotas....pero el producto en si me parece bien producto pero muy caro.... Aunque últimamente los coches a nivel personal se están haciendo tan caros que pronto me va a parecer barato un Tesla Model 3 como el que probaste el otro día.
Ese Porsche es del taller que colabora con Guille a la hora de cederles el espacio para grabar y que se dedican a restaurar coches. Es un 944 y es de ellos.
El Arona seguramente es un coche que está muy bien, pero es el B-Suv después de los Volkswagen más soso. Es curioso que lo vea así cuando tengo un León de tercera generación, pero es que si algo me ha gustado de los B-Suv es que tendían a ser un poco más arriesgados. El Juke o el 2008 me parece que son mucho más chulos. Y que por precio quede tan cerca del León me hace entender menos este coche, pero supongo que es lo que hay.
Otro vídeo estupendo, ahora bien, da la sensación por el enfoque de la prueba del coche que el futuro comprador de este tipo de coches vaya a darle uso en tracks days, tramos, rutas etc y obviamente dudo mucho que sea el argumento de compra de este tipo de vehículos, quizás deberías hacer hincapié a la hora de comparar este tipo de coches en los argumentos más propios de ellos para quien elige este tipo de vehículos, tal vez te sea difícil porque tienes otro concepto de ellos, no los ves con buenos ojos y buscas más la parte dinámica que la que realmente buscamos los compradores de estos vehículos, por ejemplo respecto un turismo equivalente facilidad de entrada y salida del vehículo, facilidad a la hora de meter a los niños en las sillitas, altura trasera precisamente con los sri para los niños, algunos cm extra a la hora de aparcar en grandes ciudades, salidas aire y tomas usb traseras, banqueta trasera desplazable, plus maletero...etc
Las pruebas aquí son así. ¿Por qué? Porque son los aspectos (el técnico y el dinámico) que no vais a poder probar cuando vayáis a comprar el coche (porque no os van a dejar el demo para hacer eso y porque os faltaría la referencia con la competencia). Del resto de cosas... err... creo que ya hablamos de ellas (salidas de aire etc...). Saludos!!
El Arona tiene sentido aunque no te gusten (o no nos gusten) los SUV. Tiene sentido con sus 400 litros de maletero, plazas traseras aprovechables (error grave no poner ni una triste toma de corriente) y todo eso con sus 4,14 metros de longitud, que para mí es la clave, maletero y espacio interior sin irte a los 4,35-4,40 que se van ya muchos compactos y eso hay mucha gente que lo valora. Ya sea por plaza de garaje o por todo lo contrario, tener que buscar sitio todos los días... En eso sin duda era mejor el anterior León con un tamaño más contenido. Ahora bien, yo antes que el Arona me iba al Ibiza, como tú bien dices siempre con el tema maleteros, ojo con la capacidad a lo alto, los maleteros lo mejor, ir con una cinta y medirlos a mano en el concesionario a lo ancho, a lo alto, mirar sus formas, sus huecos. Total, tanto rollo para decir lo mismo que tú, mejor el Ibiza si necesitas algo pequeño. Lástima de no haber Ibiza ST...
Mi León ST me salió en 2015 nuevo por 21600 una vez pagado y con intereses. Y tiene más espacio y maletero. De equipamiento no tiene no tiene led de colorines ni cuadro digital, pero si conectividad, sensores de luz y lluvia, Cámara trasera, airbag de rodilla. Prefiero un León, y más ahora que esta el nuevo
Guillén , se que probaste la SMAX y te dejo muy buenas sensaciones.. ¿porque digo esto?, yo tengo en casa una SMAX 2.0 TDCI 140 CV y un Arona FR 1.0 115 CV DSG 7 velocidades para la mujer . Se que la comparación no tiene razón de ser pero es lo que tengo en casa a diario. Pero cuando cojo uno y otro me siento mucho más aplomado a la carretera con la Ford SMAX que con el Arona. No me acabo de acostumbrar a su aplomo. Y luego a pesar de ir muy suave el Arona y ser de cambio automático, me transmite mucho más agrado de conducción la Ford SMAX que el Arona.. ¿Soy yo el raro en las apreciaciones o es que hay diferencias muy notables entre ellos en cuanto a aplomo y agrado de conducción, Guillén ? Me gustaría saber tu opinión. Un saludo y un gran vídeo.
Haces un gran trabajo Guille pero echo de menos en tus reflexiones finales en la conducción que lo enfoques más al usuario corriente y no al flipado de ForoCoches, que no se malinterprete mi comentario.
Me pregunto lo mismo que con el 2008 y el Mokka... por qué en el equivalente compacto (Ibiza, Corsa, 208) solo hay un cambio automático para el motor "top" y en los SUV es manual? Por muy mediocres que sean los cambios manuales digo yo que encajar uno automático en coches de este tamaño debería ser algo opcional no?
Hola. Sigo vuestros vídeos desde hace ya casi un año. Superinteresantes!! El BMW X1, aunque pertenece a otro segmento suv, lo vais a probar?? Por comentarios en otros canales veo que, dentro de ser suv, aporta un extra de dinamismo y dirección. Estamos valorando su posible compra (de ocasión) frente al Ateca (nuevo). Gracias. Saludos!!
15:55 virgen santa!!...pero si el Ibiza Mk1 de los '80 era un ladrillo y tenia 0'36!;he buscado el dato porque estaba casi seguro de que era también de 0'37 y sorpresa!
Magnifico como siempre....una pregunta, ¿como solo hay 50 Kg de diferencia entre Ibiza y Arona ??? .... te mojas tanto, que no se como alguna marca te deja probar sus modelos jajajajajaj
Realmente el extra de chapa lo tienes sólo en la altura del techo (pilares A, B y C más largos), por lo que es normal que no pese mucho más. Nos mojamos por vosotros, y no hay problemas con las marcas porque las tratamos a todas por igual. El problema vendría si no fuésemos justos... Espero que no llegue ese día!
Pero Guille, hay extra de chapa, y de cristal! Todas las lunas y ventanillas suben de altura... Ya solo en cristal tienes 50kg extra... No habrán recortado de otra parte?
Buenos días familia Powerart! Ya sé de primeras que no son modelos comparables, pero 24 años de evolución se tienen que notar en algo, cuanta diferencia puede haber en prestaciones con un Ibiza Cupra de primera generación? Mi duda viene en que en aquellos tiempos 150cv nos parecían exagerados y hoy en día nos parecen incluso pocos. Un saludo.
El Ibiza Cupra 150 caballos del 96 tiene un 80-120 de cinco segundos y medio o seis, depende la medición que tomes de referencia. Es exactamente lo mismo que hemos medido con este Arona. Así que sí, la sensación de "caminar" es similar. La gran diferencia es la elasticidad y progresividad del motor. Estos 1,5 TSI están mucho más llenos en todo el régimen y no tienes sensación de tener que jugar tanto con el cuentavueltas para sacarle partido. Eso le resta personalidad al motor, pero a cambio hace mucho más fácil acelerar con él. Saludos!
Hola Guille, ¿que marca de suspensión me recomiendas para un Seat León mk1?.Busco una suspensión que baje el coche pero al mismo tiempo que pueda absorber los baches sin que el coche se vuelva una tabla . De serie lleva el tren de rodaje deportivo y para mi es demasiado seca en el momento de pisar un bache y aquí en Galicia las carreteras están que dan pena.Me dirás que si bajo el coche no puedo pretender que absorba bien los baches pero como las suspensiones evolucionan ......Quiero una primera marca (Bilstein ,KW.....) Un saludo.
Rafa, buenos días. No puedo recomendarte una marca... te podría recomendar un "tarado" (una dureza concreta). Las marcas pueden hablarte de buena o mala calidad de los componentes y ensamblaje utilizados, pero... lo que importa es el tarado. Dicho esto, Bilstein tiene una gama de amortiguadores suficientemente amplia para ofrecer cosas "más duritas pero sin pasarse" (B6-B8). El problema es que si quieres bajar el coche, ya estás condenado a colocar algo más duro en los muelles para evitar hacer topes, lo que te va a obligar a montar amortiguadores más duros para controlar ese muelle más duro de por sí, así que tendrías que irte ya sí o sí a unos B8. Piénsatelo dos veces porque depende de cómo sea el coche de serie, puede acarrear pérdidas de confort que tienes que estar dispuesto a dar. Saludos!!
Me asombra este modelo... Es top ventas en españa, ha vencido a su propio mellizo(ibiza), es un concepto de coche que a nadie le gusta y sin embargo todos los compran antes que el ibiza. O sea, este coche representa al dedillo el concepto "amor/odio"... Nadie querría un arona, pero el pais esta lleno de ellos.... A mi si me gusta un poco, PORQUE TIENE MANDOS FISICOS 😍
@@alexmp57 si, todavía hay muchos leon mk3 en stock, dado que el actual mk4 no llego hasta finales de 2020, pues desde comienzos de 2020 hasta finales, aun queda mucho mk3 que estrenar
Elección de tarado de muelles-amortiguadores y geometrías. El Puma también tiene la sensación de ir más bajo de delante respecto al tren trasero. Habría que confirmarlo midiendo alturas de CdG y otras cosas, pero vamos... es una decisión de los fabricantes a la hora de elegir la puesta a punto más que otra cosa.
@@javiermoralsantamaria6127 Siempre se puede mejorar, pero la cuestión es si vas a tener las piezas para hacerlo. Por ejemplo, los bujes de la suspensión difícilmente los vas a encontrar de la rigidez exacta que busques. Tendrás los de serie o unos de poliuretano que destrozan el rodar del coche a cambio de la precisión. Suele pasar lo mismo con muelles y amortiguadores: como no te los van a hacer a medida, acabas "vendido" a lo que acabe saliendo de "aftermarket", si es que sale algo para este coche. Y por norma general se pasan de duros. Lo ideal sería buscar a medida la mejor solución posible, pero eso es genuinamente complicado. Saludos!!
El vídeo bueno como siempre, deberias de ser un referente en la forma de probar los coches. Sigue asi, por favor. Por otro lado no me gusta en la dirección que esta evolucionando la automoción, sobretodo la parte ciclo de la gran mayoría.
La situación actual se debe a las modas. Los consumidores quieren SUV (aunque sean basados en turismos y con casi ninguna capacidad para enfrentarse a ir fuera de carretera), y por otra parte a las restricciones anti contaminación, que penalizan a los Segmentos A y B deportivos (no hay Cupra Ibiza, y apenas hace nada volvió el Ibiza FR, el Polo GTI no se vende, tampoco el Audi S1, y el lanzamiento mas esperado del año en este segmento es el I20 N). De por si el Arona vende mas que el Ibiza, y eso es un problema para la gente que somos como tu o como yo, que compramos coches por su comportamiento y no por simple estética.
Que te parece un golf 7.5 tsi 1.0 de 110cv manual 6 velocidades es buen motor es buen coche,da problemas el motor o caja a la larga cuántos kilómetros creés que puede durar yo aria mantenimiento y cuidados muy bien,y una condición con algún viaje y alegre no deportiva pero alegre
No es este el sitio más adecuado para preguntar esto (para dudas de este tipo, Twitter, porfa). Dicho esto... yo no compraría el 1.0 TSI de 110 caballos. Buscaría un 150 CV mínimo, o tendrás un coche poco voluntarioso, especialmente cuando cargues peso. Saludos!
Habría estado chulo que hubieseis grabado todos los coches en el mismo sitio y llevando la misma ropa en días separados pero fingiendo que era un comparativo para luego hacer un montaje como si realmente estuvieran todos los coches allí a la vez
El problema que se comenta del cambio dsg reducciones lentas etc, es solo en el cambio dsg seco? O en el dsg "humedo" del diesel 2.0 150cv también ocurre?
Gracias por contestar guille. Lo ves suficiente motivo queriendo un cambio automático si o sí, como para descartar el motor 1.5 tsi y elegir el 2.0 tdi? Hablo del seat Leon. Un saludo
yo fui a pedir precio con el mismo acabado pero en rojo hace dos años y al contado estaba por 23200€ cuando lo vi esteticamente no me desagrado, al subirme y ver el interior me decepciono mucho.
Hola Guille, tómatelo como crítica constructiva, pero llevas una racha de coches que creo despiertan poco interés entre la mayoría de seguidores. Me enamoré de tú canal con la prueba del kadett GSI 16v, del ZX, del Saxo y tantos otros coches con garra. Pero últimamente esto es suvs, atecas, aronas, toyotas, mazdas... Creo que me tengo que cambiar de canal como esto siga asi. Un saludo.
El Yaris, el R8... Deben haberse quedado en la guantera... Aquí sale de todo, Álvaro, anímate a ver lo que te guste, y lo que no, pues no. Yo te entiendo, pero es que quiero grabar de todo. Saludos!!
Yo tengo un SUV un RAV4 del 2003 DIESEL si jaja 4x4, y estoy encantado, porque hago un 70 carretera y un 30 campo. Tiene 4x4 y una buena altura, muy capaz en campo. Pero esta moda de los SUVs actuales... ¿mas de 20.000 Euros por un Ibiza con sombrero? Me parece horrible la verdad...
Aunque el RAV4 actualmente este apuntado a la moda de los SUV (porque para 4x4 Toyota ya tiene el Hilux y en Land Cruiser), el que tu tienes es un 4x4 pequeño muy bueno y respetable. Y es que es el problema que tienen los SUV a la europea. Los SUV en todo el mundo es un Crossover entre 4x4, furgoneta y vehículo familiar, pensado para poder ir a trabajar, llevar a la familia o incluso trabajar entre semana, y los fines de semana para hacerte una escapada al campo o la playa, cargado con maletas y equipos deportivos (SUV es Sport Utility Vehicule, donde Sport viene de hacer deporte, y no de que sean deportivos). Ejemplos, Chevrolet Suburban, Jeep Cherokke... que no tienen la capacidad de un 4x4 puro para enfrentarse a un camino roto, pero tienen cualidades para ir por un camino y no quedarse atrancado. Estos coches, NO SON SUV, son engaña bobos, porque el Arona no es otra cosa que un Ibiza mas alto y con 3 cm de altura extra al suelo, sin opción a 4x4 y sin protección. Vamos que si te metes en un camino de tierra, reza de que no se rompa o que no te pille una roca, porque ROMPES seguro, y ya te digo, no pocos tontos se meten con estos coches al campo y tienen que ser rescatados.
@@KitsuneESP Sin embargo te metes con el Ibiza y estas salvado, hay que joderse. A veces te tienes que meter por caminos de tierra si o si, es inevitable porque tengas un terreno o lo que sea y esos cm más de altura bastan y sobran para no rozar...Hasta un tonto se da cuenta de ello
Hay varias razones para montar depósitos pequeños. La primera es una razón de espacio, ya que un depósito más grande se comería espacio de maletero u obligaría a levantar la banqueta trasera y comprometer las plazas posteriores. La segunda razón tiene que ver con los procesos de homologación. Como los consumos y los pesos se homologan con el depósito de combustible al 90% de su capacidad, tener uno más pequeño te permite registrar el coche con menos kilos encima. ¿Es una lata? Este Arona, por ejemplo, puede hacer 500 kilómetros entre depósitos, lo que para un coche eminentemente urbano como es este, con usos de menos de 50 km al día, tienes para prácticamente medio mes de uso entre repostajes, no lo veo problemático. Para un Passat o un Golf y un uso en carretera abierta frecuente, realmente es más inconveniente. Pero creo que la idea de los más de mil kilómetros por depósito que un servidor tiene en su 159 diésel ya han dejado de ser una realidad común.
@@GuilleGarciaAlfonsin cierto, yo vendo de un seat ibiza 2.0 143 cv diesel con deposito de 50 litros y era una pasada, en mi opinion vamos para atras, gracias guille
Totalmente de acuerdo. 10 litros arriba se notan y mucho. En la vida del coche son unas cuantas visitas menos a la gasolinera. Para mí, 50 litros deberían de ser lo mínimo.
@@GuilleGarciaAlfonsin yo pondría en todas las homologaciones de consumo una cantidad fija de litros y se acaban las tonterías, 35 litros sería una buena cifra que imagino que cumplen todos los coches
@@cosmicman5 Duró décadas. Lo más parecido es un Panamera ahora mismo. No descartes que Porsche acabe creando una suerte de GT de altos vuelos sobre la base del Taycan a lo 928 eléctrico moderno. A combustión creo que ya no sucederá.
Hola Guille, hace tiempo quería mandarte este comentario, desde mis más modestos conocimientos como usuario. Te quejas mucho de los sistemas de amortiguación traseros de ruedas tiradas unidas por un eje torsional. Yo siempre he tenido coches con ese sistema, pero creo que el diseñado por el grupo Bag no está a la altura del resto. Conduzco un Skoda Scala desde hace un año, sé que no te gusta y te entiendo, enseguida me di cuenta que si estás dando una curva a un ritmo un poco alegre y pasas por encima de una irregularidad, los muelles se comprimen para absorber y las dos ruedas traseras pierden el contacto con el suelo por un momento, lo que hace que la trasera se mueva violentamente hacia el exterior de la curva, más cuanta más velocidad lleves, lo que asusta y resta confianza. Un día me tiré debajo del coche y vi el pedazo de puente torsional que monta, igual que el que tú nos enseñas en todos los MQB. Yo creo que es demasiado rígido para los modelos pequeños y ligeros, funciona mejor en los pesados como el Octavia o León ST, como nos has dicho. Viendo vídeos de la prueba de esquiva veo cómo en general los modelos del grupo BAG tienen esos movimientos bruscos y descontrolados pero otros de la competencia no. Deberían revisar ese puente trasero. Muchas gracias por tus vídeos, la idea de subir el coche al elevador para verle las tripas es un puntazo y disfruto mucho con las lecciones de historia. Saludos
Tiene sentido gastarse 25000 euros en un coche de gasolina con lo que se nos llega con las prohibiciones de circular por las ciudades con vehiculos que no sean hibridos o electricos? un saludo y un video entretenido.
@@GuilleGarciaAlfonsin , Creo que en Madrid las prohibiciones a dia de hoy ya estan eso si en ciertas zonas .en otrasciudades creo que esta pasando igual , y la compra de un coche se hace para minimo te aguante diez años. ¿Qué vehículos pueden entrar a Madrid Central ? Los vehículos con etiqueta ECO -híbridos, de GLP y GNC- y Cero Emisiones -eléctricos e híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía eléctrica- podrán acceder a la APR y estacionar libremente. ... Los taxis y VTC con distintivo ambiental; los VTC tendrán que solicitar un permiso al Ayuntamiento. saludos.
No me gusta ese motor, pero si no tenéis otra cosa... habría que valorar la competencia, porque desconozco qué se ofrece por allí como alternativa. Saludos!
Dinámicamente igual que el Ibiza y sorprende por ello sin notarse el exceso de altura. Con mejor espacio atrás (altura), maletero más grande, un poco más de altura al suelo para badenes y demás y más fácil entrar y salir... Entonces, Guille, el SUV en este caso supera al Ibiza?
Gasta más (casi un litro más, por la aerodinámica fundamentalmente), es más caro y he dicho que "apenas se nota la diferencia", pero la diferencia está ahí. Depende de lo fino que sea el conductor y lo que priorice. Yo compraría antes el Ibiza o, por casi el mismo dinero de tarifa, el León.
Sobre el papel supone un ahorro en cualquier uso a baja carga, pero la realidad es que en las medidas que tomamos ya has visto los consumos que han salido. A veces cabe preguntarse por qué invertir en tecnología de desactivación de cilindros para hacer luego un coche con un Cx de 0,37.
@@GuilleGarciaAlfonsin este manual es lo que Guille dice,lo he probado cientos de kms en varios modelos,a tambien lo tengo como propio en un leon mk3,y de consumo medio entre 6,8 y 7,2 llendo normal,por otro lado llendo tranquilo puedes ir el 30%del tiempo en modo eco pero no se nota en nada
Aunque parezca mentira esa desconexión de cilindros vale más para autopista/autovía que para ciudad ya que aprovecha mejor las inercias, no tiene nada que ver ir lento para que se ponga en modo 2 cilindros, es decir puedes ir a 120 por autopista y si vas llaneando o en bajada entra en ese modo
Es básicamente el mismo coche... con otro diseño, otro interior y otra puesta a punto. No lo he probado todavía, cuando lo haga opinaré, pero no espero grandes diferencias.