Si trabajas en una tina como en el video lo ideal es que instale una pequeña bomba sumergible de aquario para que el agua este en movimiento y filtre las imporeces que bote la madera, eso accelera el proceso. ali.ski/O1g9oY
Charly para evitar las fisuras en la madera al secarse colócale grasa vacuna en las caras de los cortes así se seca más lento y evitas esas grietas que complican el uso
Hola yo he probado sellar madera hirviendo la pieza de madera en agua con sal por una hora. Efectivamente una vez que se saca la madera de la olla, se seca pero a veces aparecen manchas que se pueden lijar. Me fijé que algunas maderas que dejaste secar después de sacarla del agua se agrietaron, para evitar eso después de sacar la madera del agua puedes sellar los cortes de la madera con manteca caliente, esa técnica la puedes ver en un canal de RU-vid de Mario Cantarutti, un Argentino que enseña a evitar las grietas al dejar secar la madera. (Método económico de secado de madera sin grietas).
Hola, gracias por tu video. Me regalaron unos cortes de un árbol que se cayo, son hermosos con los que quiero hacer una mesita. Pero los troncos se llenaron de hongos y moho, me imagino que el arbol estaba verde, no quisiera perderlos, que puedo hacer para quitárselos y luego ponerlos a secar como explicas en el video. Gracias
Bueno si ya está los hongos es un problema porque empezó a atacar la madera. Te recomiendo secarlos en un lugar seco y ventilado ya que los hongos no les gusta este ambiante. Un poco de sol quisas para eliminar los ho gos petit no demasiado sino tumadera secara muy rápido y se partirá.
Hola Charly, hace unas semanas conversando con unos amigos hablan de hervir la madera por 24 a 48 hr. no se me ocurrió preguntar si la dimensión de la madera determinaba el tiempo, pero pienso que al estar más tiempo hervida, la savía saldría por completo. Ahora, también pieso que para trozos pequeños se podría poner vertical la madera y así facilitar el escape de la savia por el extremo. De momento yo no puedo probar esto, pero para cuando pueda lo haré! De todas formas te dejo la información! Saludos! ;)
Gracia por el dato, avísame si lo pruebas, yo intente con un trozo chico por 45 minutos mas o menos pero la savia se concentro por un lado de la madera. creo que es importante mantenerlos sumergidos bajo el agua sino la savia se va en la parte que flota fuera del agua.
@@CharlyBrunetSculpture los troncos solo son porosos solo en el sentido longitudinal, así que la parte del tronco que estuvo emergiendo no libera la sabia. No puede pasar la savia de una fibra hacia su vecina. Bueno, en teoría.
Hola! Muy bueno tu canal. Aprendo mucho con el! Quisiera preguntarte como hacer que después de tallar en madera verde, cuando se seque no se doble ni se raje. Habria que secar la madera antes? Yo suelo tallar en esculturas pequeñas (digamos en 3D) y en bajorrelieve (en 2D). Muchas gracias!!!!!
Hola Fer, a veces tallo en madera verde o semi verde. Para que no se raje al secarse tienes que sellarla para que la humedad no se salga demaciado rapido. Yo una vez tallado le paso aceite de teca o de linaza y con esto ya no se mueve. Lo que tienes que tener cuidado es al momento de tallarlo ya que no va a tener proteccion de corteza o aceite y se puede rajar en solo unos dias por lo cual tu tallado deberia hacerse rapidamente o sino guardar tu tallado en ambiante humedo hasta que termines el trabajo.
@@CharlyBrunetSculpture muchisimas gracias Charly! Realmente me ha sido de mucha utilidad, seguire tu consejo. Es que para secar esas tablas puede q me lleve mucho tiempo y muchas chances de q se quiebren en el secado. Saludos! Te felicito x tu canal y aprendo mucho de tus videos!
@@ferben2114 si es tabla es posible que se mueva un poco. Yo utilizo eso con troncos. Mientras más delgada tu madera más probable que se mueva. Pero de todo modo haz el intento y nos comenta.
El secado es una historia de paciencia. El método más rápido que conozco es sacarlo del agua, secarlo rápido al sol y luego se rellena las fisuras con trozos de madera ajustados y pegamento blanco.
una pregunta, vale para tablas?, y cuanto tiempo toca esperar para poder trabajarlas, espero me ayude con su experiencia, gracias por compartir su conocimiento
En general las tablas ya están secas, de no serlo normalmente secan muy rápidamente. El problema de secar en tabla es que puede torcer o fisuras. Te recomiendo lo seques apilados entre listones para que la mantenga plana y que el aire pueda circular libremente.
@@CharlyBrunetSculpture Muchas gracias por responder, disculpe una pregunta más, estoy tratando de emprender, y mi conocimiento sobre madera es la de alguien con mucho entusiasmo, además de autodidacta, y estoy tratando de con tablas que en mi país se le llama tabla de monte, que no están secadas, pues se las utiliza para encofrado o base de cuando se hace una loza de cemento, por lo que su uso es la de ser una tabla base donde se seca el concreto, para después desechar este material, ese es su uso, es madera de árboles cortados sin cuidado, además de la madera ser húmeda. Por favor podría talvez darme un consejo para secar esta madera en días??, pues si espero más de un mes, no saldría el emprendimiento, todo esto es para hacer un peque proyecto, que aunque no hay que ensamblar nada, si se requiere que este seca la madera, porque se le laca, y aquí mis preguntas, espero me aconseje, lo primero que iba a realizar es darle una capa protectora de diesel para matar todos los bichos, que esa madera por ser húmeda tiene, como indica este video, Aplicación de diésel para curar maderas del ING MARTIN ISC, para después ocupando grasa de vaca, evitar que se agriete, hay un video de un amable señor acá en RU-vid, que indica que con esta técnica, poniéndola en las puntas, la madera no se agrieta, aunque en troncos, el título es Método económico en el secado de madera sin grietas del señor MARIO CANTARUTTI, yo quería colocar esta grasa en toda la tabla, y dejarla secar durante una semana, y de allí trabajarla. Después de los dos procedimientos anteriores, lijarla, ponerle sellador y lacarlas, tengo un poco de recelo con el segundo paso, ya que es grasa, y no se si haga que la laca no se adhiera a la madera ya preparada, espero lea este comentario, y aprender con usted, muy amable a sus respuestas.
@@marcomark5867 el proceso de secado es algo que demora y la madera se agrieta justamente para un secado demaciado rapido. El método del maestro Mario es justamente para evitar que la madera se seque demacido rápido. Así que poniéndole grasa demorara más tiempo en secar. Lo de la grasa también es útil solo para las extremidades de troncos ya que la corteza protege la pérdida de humedad. En tabla ya no tiene esta protección y se va secando mucho más rápido. Lo único que te recomiendo es poner tu tabla sobre unos listones perpendiculares a tu tabla con un espacio de más o menos 50 cm. Encima colocas listones a las mismas alturas y apilas otra tabla y así enseguida. Cada dos días más o menos desplaza de algunos centímetros tus listones para que no genere humedad entre el listón y la tabla. Deja eso en un lugar ventilado y seco. No sé si estará listo en una semana pero al menos lograrás un buen avance.
Hola amigo. Muchas gracias . De qué país es usted? Esos conocimientos como los aprendió? Es un saber ancestral de su país o en algún libro? Saludos desde Chile
Hola, soy francés pero vivo en Perú. Este conocimiento lo tengo de mi padre. En el tiempo solían secar los troncos de madera en la corriente del río. En internet hay muy poca información acerca de este tema.
Que opinas de aserrar los leños y barnizarlos o pintarlos para que la los cambios de humedad no tengan efectos y la madera no se deforme. Espero con ansias tu respuesta crack, salut 🤗🤗🤗
@@CharlyBrunetSculpture ok, pero yo estoy precisando la madera, como para hacer un mueble pequeño, por eso preguntaba si barnizandola se taparian los poros. Es que no conozco el aceite del que hablas.
Hola buenas noches , estoy aserrando madera de eucalipto y metiendo directo en piletas de agua cambiando el agua cada 3 días, mi idea es hacerlo durante un mes ,y luego apilando con listones dentro de un galpón un mes más y después afuera a la sombra otro mes .ahí ya quedaría seca o falta algo ? Saludos desde Uruguay
Hola, si asi seria el proceso, el secado apilado en listones debe estar en un lugar ventilado y no directamente al sol. Paro yo habria puesto la madera en agua antes de cortarlo en tablones ya que luego al secado habria tenido mas resistencia a las rajaduras.
@@CharlyBrunetSculpture si el tema es que los troncos tenían 60 y hasta 80 cn de diámetro y no es fácil el manejo para.llevarlos hasta el agua y luego traerlos para cortar ,Igual las vigas ya tenían unos 6 meses de secado a la sombra las cuales no están muy rajadas
@@CharlyBrunetSculpture están en proceso igual ayer hable con un técnico y me comento que en este momento no es bueno mojarnos porque la madera ya tenía 6 meses de cortado y la sabia ya esta seca dentro de la madera . Que lo ideal es cortarlas recién cuando se corta el árbol y ahí si al agua . Y el proceso sería un éxito . Así que lo voy a tener en cuenta para cuando tire otros árboles.
yo vi un dato para evitar las rajaduras se aplica grasa vacuna hervida a bañomaria se forma como una pasta y se aplica en los dos extremos saludos amigo
Si funciona para cualquier madera, el roble debe ser un poco mas lento ya que es una madera densa. solo hay que tener cuidado al secado final para que no se fisura. Puedes echar grasa de vacuno en las extremidades evita que seque demasiado rápido y fisure.
Si pero el riesgo es que se mueva mucho al momento del secado. Hay que secarlo lento y apretado con tacones para que deja pasar aire y guarde su forma. No soy experto en eso pero yo haría el proceso con el tronco entero y una vez seco lo cortaría.
Hola, el secado del sol no seca la savia de la madera, este proceso demora muchos meses por eso el secado de madera es muy largo. Puedes secarlo en horno de secado lo que hacen las industrias pero la mayoría no tienen un tal horno. Al ponerlo en el agua ayuda a remover la savia. Una vez que lo sacas el secado de la madera húmeda es cuestión de semana nomás
@@CharlyBrunetSculpture pero yo no la voy a tallar, la usaría tal cual la corto, pero el problema son las grietas, mi pregunta es, si la dejo algo una semana y después saneo esas grietas, volvería a salir las grietas?
@@gladiator68355 una vez bien se a no se mueve por más que tenga grietas. Yo a veces relleno las grietas con bandas de madera y pegamento blanco. Funciona muy bien.