Hola Gema, y amigas del canal. Llevo varios años estudiando el tema tratado en el video y hasta ahora, de todos los caballos analizados no ha fallado ninguno en las predicciones de los estudios. Claro que es sólo una predisposición genética, lo que no indica que necesariamente tenga que ser así. Influyen muchos factores, principalmente el manejo. El caso que comentas de Irus, con ese remolino alargado no es que no pueda aprender, sino que requiere un buen maestro, como es tu caso, y a la vista están los resultados. Si hubiera caído en otras manos quizás la cosa cambiaría. Menos mal que no ha sido así. El tema de los remolinos no es solo unos pelos mal colocados,se trata de un reflejo del proceso de formación del cerebro en el feto del potrillo. La explicación es muy larga para hacerlo aquí, pero resumiendo, creo que estas señales nos pueden ser muy útiles a la hora de trabajar con un caballo, o incluso a la hora de comprar un potro. Gracias Gema por tus vídeos y tu gran trabajo.
Buenas noches. De este vídeo se trasluce que además del propio carácter del animal sus reacciones y aprendizaje va a depender del humano que lo trate y enseñe. Para el humano el tema remolinos puede valer como excusa de su mal hacer o mala monta. 😅 Un saludo.
Vaya que curioso, yo creia que servian para diferenciar a los animales cuando son muy parecidos , como varios caballos frisones por ej. , o lo que miraban antes para no confundirse , cuando no se ponia chip para reconocerlos, en la documentacion de los animales se siguen poniendo los remolinos como caracteristicas fisicas, no se si sera asi en diferentes paises
@@javierledesma5075 saber el nombre de las manchas de los caballos es algo que lo puedes encontrar en cualquier lugar y es simple teoria... no hay nada que explicar
El remolino de mi potro no coincide con lo expuesto, siempre tiene fiaca de trabajar y es muy relajado. Deberia tener el remolino por el morro 😂 pero lo tiene lijeramente arriba de los ojos y en forma radial.