La morenada es 100% boliviano, declarado como obra maestra y patrimonio oral e intangible de la humanidad por la UNESCO, que se baila en el carnaval de Oruro, y en todas las regiones de Bolivia. Las bandas bolivianas, al no existir empresas discograficas en bolivia en el siglo pasado, iban a grabar sus temas ,en discograficas del Perú, y está música agradó a la población del sur peruano, que también bailan ahora. Está danza tiene música, con hermosas melodías, con varios temas, que hicieron los compositores bolivisnos, desde el anterior siglo, que son fáciles de identificar por lo mismo y con grandes conjuntos folklóricos, reconocido a nivel mundial, que muestra a la morenada ,como original de Bolivia.
“La Morenada” fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación peruana en 2012, por ser una expresión de la identidad cultural del distrito de Santiago León de Chongos Bajo, en la provincia de Chupaca, región Junín, es una manifestaciones de los esclavos afro peruanos bajo nombres como “Negrería”, “Negritos” y “Morenada”. La importancia es, conocer la Morenada peruana que es muy distinta a la Morenada boliviana, veamos cual es la morenada peruana que es patrimonio del Perú... ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-bDUKifipmeI.html en Lima ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-hlwQp2eKGsg.html ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LhdBtTPkx6Q.html ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-MHkFBLkz_Dc.html El ritual de “La Morenada” peruana consiste la vestimenta en una máscara negra, sombrero negro, pañuelos de diferentes colores según su grupo, y plumaje según su cuadrilla. También una camisa blanca, una corbata multicolor, un saco y un pañolón oscuro, botas marrones y un látigo. Esta morenada es totalmente distinta a la Morenada boliviana. La morenada de Bolivia es una de las danzas más representativas de la cultura boliviana, es declarada Patrimonio Cultural de Bolivia en 2011, mediante la Ley Nº 135, por su reconocida importancia a nivel nacional e internacional, esta danza es ejecutada durante el Carnaval de Oruro, en honor a la Virgen del Socavón, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. También se la puede apreciar principalmente en la Fiesta del Gran Poder de la ciudad de La Paz, y en todas las entradas folclóricas que se realizan en ciudades intermedias, pueblos, localidades, en los barrios de cada una de las ciudades de Bolivia. LA MORENADA BOLIVIANA ES ESPECTACULAR, ÚNICO, no tiene variantes según regiones, se baila también en Argentina, en el norte chileno y por el mundo, reconociendo su origen boliviano.
@@znaval5939 los orígenes de la danza son 100% de peru , y que tu país haga musicas representativa no quiere decir que la morenada sea boliviana , y La morenada es Puneña, de peru, y en si esas danzas deberían pertenecer a peru , todo por culpa de Simón Bolívar, que fue el que convirtió alto peru en bolivia
@@cuentaveterana1123 Desde que en Perú empezaron a bailar Morenada lo hicieron con indumentaria alquilada en Bolivia, y aprendieron a bailar con música y bandas bolivianas, la moreda es de origen boliviana. Los puneños intentan bailar la Morenada, y no por eso compartimos un origen. El Perú continua plagiando y haciendo collage de música boliviana. Y si Bolivia tiene composiciones representativas es porque tiene una larga tradición, porque es dueña de esta danza!!!
Y los españoles convirtieron al Perú en su colonia, que se hayan quedado con el nombre que les dio su amo no les hace dueños de nada, fueron una colonia más. Lo de menos es que haya existido bajo o alto perú, No confunda Colonia con República, nuestras caminos se dividieron en cuanto llegaron los españoles y sometieron al imperio incaico. @@mateourquizagamboa3090