Co.psi.nando es un proyecto que está pensado como actividad creativa, integradora y terapéutica con la idea de que cada nueva experiencia nos vaya nutriendo desde todas las etapas que implican la producción de videos culinarios. A veces oficio de cocinera mientras los participantes son los encargados de filmar, hacer fotos, proponer la receta, realizar compras, etc. En otras oportunidades son los invitados los que lideran el quehacer frente a la cámara, mientras yo hago de "pinche de cocina" o cameraman. La idea es paulatinamente ir incluyendo más personas; desde colegas, pacientes de colegas, colegas que trabajarán con sus pacientes, y toda la gama de variantes creativas que se vayan presentando. También invitaré oportunamente a profesionales de la salud y el bienestar. Vamos de a poco, sin prisa pero sin pausa, ya que se trata de un complemento terapéutico participativo. ¡Sean Bienvenidos! Co.psi.nando es un espacio que irá creándose con cada nuevo encuentro, ya que “Co”: refiere al trabajo que realizamos en equipo. “Psi”: porque es junto a personas que me han permitido forjar un vínculo terapéutico especial desde diversos dispositivos laborales. Y “Co.psi.nando” es la forma que encontramos para reunirnos y nutrirnos desde innumerables lugares permitiendo compartirlo con ustedes.
que lindo fue verla recordé la cocina de mi abuela , good idea para todas , good job ,thanks for la sopa y la alegria de los recuerdos ,completamente emocionada ..Gracias la cosina viva como lugar de encuentros reuniones y secretos =COMPARTIR ES VIVIR
La receta que andaba buscando. Hace 3 años viaje a Estados Unidos y comi una sopa igual y me encantó. Era un restaurant griego, por lo que me di cuenta que era una receta típica griega también. Muy simple y canchera la señora explicando, una genia jaja gracias y suerte con el canal.
Hicimos la receta con mi mamá, nos quedó riquísima!!!! Facil de seguir ña receta ❤Muchísimas Gracias por compartir, me gustaría si tiene de espárragos gracias!!!
Muy bueno.... También se puede cambiar el queso por harina de arroz... Se agrega unos 5 minutos antes de terminar la cocción de las abejas y se revuelve sin parar (uno mismo puede hacer la harina)
Le voy a poner una chuleta de jamón en lugar de la panceta porque ya la tenía, igual me llevo el dato del queso crema que me parece un agregado perfecto, muchas gracias!!!
Hola Ludith, te paso otra receta además del video que subimos. Espero sea de tu agrado. Saludos! Ingredientes: 1 cebolla morada 1 puerro 1 patata 1 litro de caldo de verduras 400g de arvejas frescas 100c.c. de nata/crema de leche Sal c/n Pimienta negra molida c/n Elaboración paso a paso: Lavar el puerro, la cebolla y las arvejas. Picar el puerro en rodajas finas y la cebolla en cuadrados pequeños o medianos, ya que después de cocinarse serán procesados. Colocar el puerro y la cebolla en una olla con un poco de aceite de oliva y dejar cocinar hasta que la cebolla esté translúcida. Pelar la papa y cortarla en cuadrados pequeños. Una vez que la cebolla esté transparente, agregar el caldo de verduras junto con la papa. Salpimienta al gusto y deja hervir hasta que la patata esté blanda pero que no se desarme al pincharla. Agregar las arvejas y dejar cocinar hasta romper hervor. Rectifica la sazón y procesar o licuar la sopa de arvejas. Sirve en platos para sopa y vertir crema/nata al gusto.