Tema complicado...si cancelas no te enteras de lo que se cuece en la sociedad. En el momento en el que has dicho que te gusta Disney ( para mí una fuente de daño absoluto y no solo a las mujeres...) te hubiera cancelado, pero he seguido escuchando. Escuchar, ver, comprobar, comprender cada época, género y situación personal hace que puedas pensar sin limitaciones. Desde todo mi respeto. Seguiré viendo y escuchando para no estar limitada para luego tener mi propia opinión.
Me sorprende que recomiendo call me by your name, y ya no por el historial del actor, sino porque trata de un adulto MAYOR jugando con el inicio de sexualidad y descubrimiento de orientación de un adolescente. Y básicamente hace con él lo que quiere. Una película que romantiza la ped3rastia
Ufff creo que esta persona debería sentarse a pensar mejor que posición y creencias tiene, porque dice una cosa y la contraria todo el tiempo. Por otro lado… eso de querer pertenecer al colectivo porque “vio una película y ya salió siendo bisexual…” no sé, todo me parece que con cosas que le gusta y replica (esto es lícito) junto a cosas que quiere pensar o ser más que cosas que realmente crea.
Esta mujer ha dicho al principio del video que NO hay que separar la obra del autor y constantemente está separando la obra del autor con cada opinión que da entonces no me deja claro qué es separar obra y autor para ella
El término "cancelar" me parece tan infantil que resulta ridículo. Lo ha mencionado tantas veces en la entrevista que resulta un meme. Hay una tendencia a día de hoy de cancelar a todo el mundo por todo que es cómico y nos hace no disfrutar de las cosas. Que JK está en contra de las mujeres trans y eso está mal??? Sí pero Harry Potter sigue gustando y yo al menos lo voy a seguir disfrutando
Tremendamente problemático renegar de obras en base a los actos del artista. Ese camino solo nos lleva a encerrarnos en una sala oscura sin obtener informacion ni estimulo alguno (llevándolo al extremo, por supuesto). Cada uno es libre de ver o no lo que le salga de las narices. Lo que resulta violento es sentar cátedra sobre qué obra son válidas o no según su creador, o alguno de los participantes, haya violado a alguien. Vete dando por hecho que ninguna pelicula está hecha por seres de luz en su totalidad desde el productor ejecutivo hasta el becario que lleva los cafes. Entonces o renegamos de todo o nos olvidamos de casi todo. Otra cosa es ser consciente de quién es el autor o el actor o lo que sea. Saber que lo que estamos viendo está pensado por unas personas en concreto con sus experiencias y sus delitos. Es que, si no, tenemos que renegar de Aristóteles, de Galileo, de Newton y de todo lo que se haya hecho antes del 2000. Es un camino complicado el de decidir no ver ciertas cosas según los delitos cometidos por su autor. Que lo entiendo eh, no pretendo hacer una crítica destructiva ni mucho menos. Simplemente quería recalcar lo compleja que puede resultar esta vía. Yo mismo estoy practicamente solo ahora mismo en base a ir separandome de toda la gente que ha cometido errores conmigo o con otros, que tiene creencias absurdas que no estoy dispuesto ni siquiera a discutir o que directamente son unos energúmenos.